key: cord-0051454-a0dbe2co authors: Zamora-Fung, Rolando; de la Caridad Rodríguez-Venegas, Elia title: Estudiantes de las ciencias médicas en Cuba y su lucha contra la COVID-19 date: 2020-10-09 journal: nan DOI: 10.1016/j.edumed.2020.09.012 sha: a46c0272fa50d2d33ff9b1a756ef2bbbab7a559e doc_id: 51454 cord_uid: a0dbe2co nan J o u r n a l P r e -p r o o f Estimado Director: El artículo "Rol del estudiante de ciencias médicas frente a la COVID-19: el ejemplo de Cuba" 1 , sintetiza parte de la labor efectuada por los estudiantes de ciencias médicas y el aporte al desarrollo docente con la realización de tareas preventivas mediante el pesquisaje activo, la promoción de salud y asistencia humanitaria a grupos vulnerables. De esta forma su vinculación a las labores de saneamiento poblacional ha contribuido a disminuir el contagio. Sin embargo, los autores no comentan el diseño de aplicaciones móviles como Pesquisador Virtual y Pesquisa Activa para la realización de pesquisas virtuales y que han permitido un mayor control de la situación epidemiológica. Estas herramientas, hasta el 29 de abril de 2020, fueron empleadas por más de 11 000 ciudadanos, donde 65 expusieron haber tenido contacto con personas contagiadas y 1801 declararon síntomas 2 . Por otro lado, en mayo de 2020 se inició el reforzamiento de equipos de salud en la red hospitalaria y centros de aislamiento para pacientes sospechosos con estudiantes de medicina de quinto año, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, que fueron convocados voluntariamente y capacitados en los protocolos de enfrentamiento y temas de bioseguridad 3 . Realizaron acciones de asistencia médica a través de vigilancia epidemiológica y se vincularon principalmente al Hospital Clínico Quirúrgico "Salvador Allende", Centro de aislamiento para pacientes sospechosos en Cojímar y el hospital habilitado en la Universidad de Ciencias Informáticas, pertenecientes a La Habana 4,5 . Luego, esta labor comprendió a estudiantes de cuarto año de medicina de la universidad y contribuyó en su formación académica como médicos integrales. En sentido general, el artículo de Hernández-García y colaboradores 1 genera un acercamiento a la realidad estudiantil en las universidades médicas cubanas y demuestra la adaptación de la docencia para la educación en el trabajo frente al escenario epidemiológico actual. Rol del estudiante de ciencias médicas frente a la COVID-19: el ejemplo de Cuba. Educación Médica Valor de la pesquisa en tiempos de coronavirus Actualidades de la educación médica cubana frente a la COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd Reforzarán estudiantes de medicina el combate contra la Covid-19 en la capital cubana Hubiese querido estar en la primera línea, con cada paciente contagiado con el coronavirus. Granma