key: cord-0784663-hlwya6bv authors: Becerra-García, Juan Antonio; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Barbeito, Sara; Calvo, Ana title: Mortalidad por COVID-19 y su relación con las búsquedas en internet sobre salud mental durante el primer año de pandemia date: 2022-02-02 journal: Rev Psiquiatr Salud Ment DOI: 10.1016/j.rpsm.2022.01.005 sha: 2cb44d89301076537fbd5cbb0f0d8c3df8d9e984 doc_id: 784663 cord_uid: hlwya6bv nan estudios examinan dicha asociación únicamente durante las primeras semanas tras la declaración de la COVID-19 como pandemia (en concreto hasta el 13 y el 19 de abril de 2020) 1,2 y no todos incluyen en las búsquedas web realizadas palabras clave como ansiedad 2 o estrés 1,2 , términos usualmente examinados en investigaciones previas sobre esta temática [3] [4] [5] . Atendiendo a lo anteriormente descrito, se pretendió analizar la asociación entre la variación en el número de muertes por COVID-19 en España y los volúmenes de búsquedas web en diferentes temáticas de salud mental (en concreto, ansiedad, depresión, estrés, insomnio y suicidio) en el periodo comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2021. Los datos relativos a las muertes por COVID-19 utilizados en los análisis se recuperaron de los informes sobre la situación de la pandemia en España proporcionados por Worldometers 6 entre el 1 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2021. Se recogieron los datos del número diario de fallecidos por COVID-19 que se registran en la plataforma y se calculó el número de fallecidos semanales en este periodo. Este recurso web ha sido previamente utilizado en la literatura para el estudio estadístico de la mortalidad por COVID-19 7,8 . Las tendencias de búsquedas web sobre salud mental se identificaron mediante Google Trends 9 . Esta herramienta proporciona un índice de volumen relativo de búsqueda (VRB) para distintas palabras clave en un periodo temporal y área geográfica determinada. Este VRB oscila entre 0-100, siendo 100 la puntuación que indica el mayor volumen de búsqueda web para un término específico dentro de una categoría de búsqueda seleccionada y un periodo temporal concreto. Se recuperaron los datos relativos a los VRB para los términos relacionados con salud mental (TRSM): "ansiedad", "depresion", "estres", "insomnio" y "suicidio" durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2020 al 6 de marzo de 2021. Las búsquedas debían haberse realizado en España en todas las categorías de consultas web (ciencia, noticias, salud, literatura, etc.). En la figura 1A se observa que la ansiedad es la temática con mayor volumen de búsqueda medio en el año estudiado (VRB medio = 78,70 ± 8,72), seguida de las temáticas de depresión (VRB medio = 27,57 ± 3,96), estrés (VRB medio = 21,91 ± 3,01), suicidio (VRB medio = 17,42 ± 4,67) e insomnio (VRB medio = 9,40 ± 2,72). En este periodo temporal, el número de muertes semanales por COVID-19 se correlacionó positiva y significativamente con los VRB semanales para los términos de "ansiedad" (r = 0,59; p < 0,001), "estres" (r = 0,41; p < 0,001) e "insomnio" (r = 0,49; p < 0,001). A) Índices del volumen relativo de búsqueda (VRB) para los términos "ansiedad", "depresion", "estres", insomnio" y "suicidio" y número de muertes semanales de COVID-19 en España del 1 de marzo 2020 -6 marzo de 2021. B) Diagramas de dispersión y valores de R cuadrado ajustado de la relación entre el número de muertes semanales por COVID-19 y el VRB para los términos "ansiedad", A) Increased internet searches for insomnia as an indicator of global mental health during the COVID-19 Pandemic: multinational longitudinal study Trends in Spanish-language Google searches on mental health issues in the context of the COVID-19 pandemic Emotion analysis of Indians using google trends during COVID-19 pandemic COVID-19, lockdowns and wellbeing: Evidence from Google Trends Covid-19 coronavirus pandemic -Worldometers Considering interim interventions to control COVID-19 associated morbidity and mortality-perspectives. Front Public Health Covid-19 mortality is negatively associated with test number and government effectiveness When Google got flu wrong Google Trends: opportunities and limitations in health and health policy research