key: cord-0819696-dc4bsjpz authors: Río, Inés Capitán del; Andújar, Belén Sánchez; Vallvey, Jose María Capitán title: Rentabilidad de la Unidad de CMA para patología mamaria durante la pandemia COVID-19 date: 2021-03-04 journal: Cir Esp DOI: 10.1016/j.ciresp.2021.02.012 sha: cbc67ba5d1217bdee68f27b369644413f570d797 doc_id: 819696 cord_uid: dc4bsjpz nan Rentabilidad de la Unidad de CMA para patología mamaria durante la pandemia Profitability of the CMA Unit for breast pathology during the COVID-19 pandemic Autores: -Inés Capitán del Río (1) . (1) Servicio de Cirugía General y del Aparato digestivo, Hospital Universitario de Jaén, 23009, España. -Belén Sánchez Andújar (1) . (1) Servicio de Cirugía General y del Aparato digestivo, Hospital Universitario de Jaén, 23009, España. -Jose María Capitán Vallvey (1) . (1) Servicio de Cirugía General y del Aparato digestivo, Hospital Universitario de Jaén, 23009, España. Autor de correspondencia: -Jose María Capitán Vallvey (1) (1) Servicio de Cirugía General y del Aparato digestivo, Hospital Universitario de Jaén, 23009, España. Email: jcapitanv@gmail.com La patología quirúrgica de la mama, tanto oncológica como no oncológica, se está incorporando de modo progresivo en la Cartera de Servicios de muchas Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) . El grado de satisfacción por la realización de procedimientos en régimen ambulatorio es un indicador de calidad de cualquier UCMA (9) . La evolución del tratamiento del cáncer de mama experimentada en las últimas décadas, disminuyendo la radicalidad de la exéresis quirúrgica, requiere en la actualidad la participación activa de diversas especialidades hospitalarias, de modo que permita la realización de la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC), la disección axilar dirigida (DAD), quimioterapia neoadyuvante, técnicas oncoplásticas, radioterapia intraoperatoria y cirugía radioguiada, entre otras. La estructura de las UCMAs condiciona la Cartera de Servicios que oferta. Nuestro hospital está distribuido en dos centros separados entre sí por tres kilómetros. Nuestra UCMA se encuentra ubicada en el Hospital Traumatológico, mientras que los Servicios de Medicina Nuclear, Anatomía Patológica y Radiología Intervencionista se encuentran en el Hospital General y es, en este último, donde de modo habitual se realiza la cirugía mamaria oncológica y no oncológica por su dependencia de estos Servicios. La situación originada por la Covid-19 obligó en su primera ola al cierre casi total de quirófanos programados, tanto para patología neoplásica como no neoplásica, quedando solo operativos los quirófanos de urgencias. La presión asistencial ocasionada por esta falta de actividad quirúrgica en pacientes oncológicas nos hizo buscar alternativas para disponer de quirófanos para la cirugía del cáncer de mama, especialmente preocupante en pacientes con neoadyuvancia . Conscientes de que la infraestructura del Centro donde su ubica la UCMA carece del concurso inmediato de aquellos Servicios imprescindibles para llevar a cabo la correcta cirugía del cáncer de mama, nos planteamos una redistribución de los circuitos asistenciales, a fin de poder utilizar nuestra Unidad autónoma de CMA, al ser el Servicio más apropiado del conjunto hospitalario por sus condiciones estructurales, organizativas e higiénicas. El esfuerzo organizativo realizado nos permitió, mediante la reorganización de la programación quirúrgica, de las citas en Medicina Nuclear y en Radiología Intervencionista y mediante la creación de un servicio específico de transporte de muestras y de contacto telefónico directo con los Servicios clínicos implicados, la práctica de la cirugía más prioritaria del cáncer de mama en nuestra Unidad de CMA, a la que catalogamos como Covid-Free. Durante los casi dos meses de cierre total de quirófanos programados en el Hospital General, intervinimos en la UCMA 65 mujeres con patología mamaria. De ellas, 37 afectas de cáncer, con una edad media de 60.2 años (19-92) y 28 con procesos no neoplásicos, con una edad media de 32.3 años (14-57) y con los diagnósticos siguientes: carcinoma ductal infiltrante en 30 pacientes, carcinoma ductal infiltrante bilateral en 2, carcinoma lobulillar en 4, carcinoma papilar en 1, 22 fibroadenomas, 2 tumores filodes, 2 extrusiones de prótesis y 1 lipoma mamario gigante. Esta utilización de la UCMA nos permitió realizar, en los procesos oncológicos, mastectomía en 22 pacientes, de ellas 5 bilaterales, BSGC en 19 pacientes, 4 linfadenectomías axilares, 13 tumorectomías y reconstrucción inmediata con simetrización en 18 mujeres. Completamos los partes quirúrgicos con los procesos no neoplásicos. Fueron dadas de Alta de la Unidad el mismo día de la intervención todas las pacientes intervenidas por procesos benignos, y 22 de las 37 pacientes neoplásicas, pernoctando una noche las 15 restantes y siendo dadas de Alta a la mañana siguiente de la intervención. Todas las pacientes mostraron un alto grado de satisfacción por la resolución de su patología y el Alta ambulatoria u overnight. La resolución en la Unidad de CMA de este grupo específico de pacientes de patología mamaria supuso una demostración de cómo un esfuerzo organizativo en el que se implicaron los Servicios clínicos imprescindibles para la correcta cirugía mamaria, puede colaborar a mejorar la respuesta quirúrgica adecuada en esta situación de pandemia. Los buenos resultados obtenidos han posibilitado que en la actualidad, en esta tercera ola de la Covid-19, sigamos manteniendo los circuitos establecidos e interviniendo a pacientes afectas de patología mamaria en nuestra UCMA. Major ambulatory surgery in breast diseases Cirugía mayor ambulatoria del cáncer de mama: factores relacionados con la conversión a hospitalización convencional Factors Influencing Patient Selection and Predictors of Return to Care Outpatient breast-conserving surgery for breast cancer: Use of local and intravenous anesthesia and/or sedation may reduce recurrence and improve survival Prepectoral Reconstruction in an Ambulatory Surgery Center Reduces Major Infectious Complication Rates La chirurgie du cancer du sein en ambulatoire est faisable et fiable de nos jours : étude portant sur 396 patientes Cancer du sein et chirurgie ambulatoire : état des lieux de l'activité et évaluation de la satisfaction des patientes [Breast cancer and outpatient surgery: State of play of the activity and assessment of patient satisfaction La chirurgie ambulatoire du cancer du sein : étude de satisfaction des patientes et place du médecin traitant Satisfacción del paciente como indicador de calidad en salud mental