key: cord-0894403-bockwn0p authors: Antonio Alonso Cadenas, José; Martínez, David Andina; Díaz, María José Martín; Cabañero, Juan Carlos Molina title: En respuesta al artículo “impacto de la pandemia covid-19 en urgencias: primeros hallazgos en un hospital de madrid” date: 2020-11-25 journal: An Pediatr (Barc) DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.11.017 sha: 967b5d7d15700d3599ef16d088e70ce1e3d0019d doc_id: 894403 cord_uid: bockwn0p nan J o u r n a l P r e -p r o o f Los diagnósticos al alta en ambas series se muestran en la Tabla 1. La patología infecciosa fue el grupo diagnóstico más frecuente en ambos hospitales. Dentro de la patología no infecciosa, el HIUNJ atendió mayor patología neurológica y psiquiátrica debiéndose esta última, a la concentración de la atención psiquiátrica de toda la CAM en el HIUNJ unido a los efectos negativos del confinamiento sobre la salud mental 3 . El HIUNJ realizó PCR para SARS-CoV-2 exclusivamente a pacientes que precisaban ingreso. En ambos centros los pacientes con COVID-19 supusieron un pequeño porcentaje del total de pacientes ingresados (HULP: 5,9%; HIUNJ: 6,2%), confirmándose menos del 30% de los casos posibles (tabla 2). En el HIUNJ destacó la mayor proporción de pacientes que se englobarían dentro del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico 4 . Impacto de la pandemia COVID-19 en urgencias: primeros hallazgos en un hospital de Madrid Patients with mental health disorders in the COVID-19 epidemic Espectro clínico y factores de riesgo de enfermedad complicada en niños ingresados con infección por SARS-CoV-2