key: cord-0925490-alm646gj authors: Rodríguez-Belvís, Marta Velasco; Benítez, Enrique Medina; Tirado, Diana García; Álvarez, Myriam Herrero; Jiménez, David González title: INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN NEONATOS MENORES DE 28 DÍAS. SERIE DE CASOS MULTICÉNTRICA date: 2020-11-11 journal: An Pediatr (Barc) DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.10.019 sha: 85859d2c03c92f3da47c656d6752585d170a7702 doc_id: 925490 cord_uid: alm646gj nan *Correo electrónico: domixixon@gmail.com Los neonatos menores de 28 días son una población especialmente vulnerable, y los datos sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en este grupo etario son escasos. El objetivo del estudio era describir la evolución clínica y la probabilidad de enfermedad grave en una serie de neonatos ingresados con infección por SARS-CoV-2 confirmada. Estudio descriptivo observacional multicéntrico en 5 hospitales secundarios y terciarios españoles realizado entre el 1 de marzo y el 3 de junio de 2020. Se incluyeron neonatos de 28 días de edad o menores con resultado positivo en la prueba de reacción de la polimerasa en cadena en tiempo real (RT-PCR) para detección de SARS-CoV-2 en muestra nasofaríngea. Se registraron el sexo, edad, peso, síntomas, motivo de ingreso, antecedentes de enfermedad crónica o tratamiento inmunomodulador, estancia hospitalaria, ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), tratamiento recibido y valores analíticos. La muestra incluyó a 11 pacientes de 12 a 27 días de edad. Solo 2 requirieron ingreso en la UCIN (18%), uno de los cuales padecía una enfermedad cardiovascular crónica. Los datos epidemiológicos y clínicos se muestran en la Tabla 1. Los valores máximos de alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) fueron de 54 UI/l y 42 UI/l, respectivamente. Se objetivó hiperbilirrubinemia en 1 neonato (bilirrubina total 11,3 mg/dl; bilirrubina conjugada 0,7 mg/dl). Tres pacientes tenían niveles elevados de proteína C-reactiva (PCR) y/o procalcitonina (PCT). Uno de los pacientes tuvo hemocultivo positivo a Streptococcus agalactiae susceptible a la penicilina. En cuanto al uso de las opciones terapéuticas actualmente disponibles para la COVID-19, solo uno de los 2 lactantes ingresados en la UCIN recibió lopinavir/ritonavir e hidroxicloroquina, y uno de ellos también recibió azitromicina. El síntoma más frecuente fue la fiebre, seguida de clínica respiratoria como tos y dificultad respiratoria, en concordancia con los informes pediátricos publicados previamente. 1,2 Cabe mencionar que más de un tercio de los neonatos desarrolló manifestaciones gastrointestinales, tales como problemas de alimentación, nauseas/vómitos o diarrea. Estas manifestaciones, que inicialmente se consideraron excepcionales, se han reportado con frecuencia creciente a lo largo de la pandemia. El SARS-CoV-2 se une al receptor de la enzima de conversión de la angiotensina 2 (ECA2), expresada en el epitelio pulmonar y también del intestino, lo que explicaría la afección gastrointestinal en pacientes con COVID-19. En tres neonatos el motivo de ingreso presumiblemente estaba relacionado con la COVID-19, con síntomas tales como insuficiencia respiratoria y apnea. El resto fue ingresado por la presencia de fiebre, ya que la mayoría de los protocolos hospitalarios indican el ingreso en neonatos febriles. Solo 2 neonatos requirieron cuidados intensivos, uno de los cuales padecía enfermedad de base. Estos hallazgos sugieren que la mayoría de los neonatos con infección por SARS-CoV-2 tienen un curso clínico leve, especialmente si se encontraban sanos antes de contraer la infección. Desafortunadamente, la escasez de datos sobre el curso clínico de la infección por SARS-CoV-2 en neonatos en la literatura médica actual impide la realización de comparaciones directas. Zhang et al. identificaron 4 neonatos con infección por SARS-CoV-2, sin complicaciones graves en ninguno. 3 Novel Coronavirus Infection in Hospitalized Infants Under 1 Year of Age in China Novel Coronavirus Infection in Febrile Infants Aged 60 Days and Younger Neonatal Early-Onset Infection With SARS-CoV-2 in 33 Neonates Born to Mothers With COVID-19 in Wuhan, China