key: cord-0947061-muwtw7f1 authors: Bárcena Dahl, A; Bonivento Martínez, V; de Pipaón, M Pérez title: ERITEMA PALPEBRAL TRAS VACUNACIÓN frente a COVID-19 date: 2021-07-29 journal: Med Clin (Barc) DOI: 10.1016/j.medcli.2021.06.026 sha: 636efd59eeab53a785a100cd3f2c536e3f5990a6 doc_id: 947061 cord_uid: muwtw7f1 nan J o u r n a l P r e -p r o o f Carta al Editor Sr. Editor: El 31 de enero de 2020 se declaró el primer caso de infección por COVID-19 en España. El 23 de marzo se habían detectado 14.000 casos y más de 5000 en la Comunidad de Madrid. La Dirección Asistencial de Atención Primaria del área noroeste de Madrid, dada la situación de emergencia en la que se hallaban los centros socio-sanitarios, organizó unas unidades de apoyo a Residencias (UAR) constituidas por un médico, una enfermera y un conductor, cuyo cometido sería la atención sanitaria de los residentes, el apoyo para la sectorización del centro y el aislamiento de los pacientes infectados y sus contactos estrechos. El 27 de diciembre de 2020 empezó la campaña de vacunación frente a SARS-CoV2 en todos los países de la Unión Europea. Las personas que viven en centros socio-sanitarios son particularmente vulnerables a las infecciones graves por SARS-Cov2 y experimentan altas tasas de enfermedad grave y mortalidad por lo que, en el programa de vacunación, fueron los primeros en ser atendidos. La UAR vacunó a un total de 4512 pacientes (residentes y trabajadores) de centros socio-sanitarios, con la vacuna BNT162b2 de Pfizer, entre el 28 de diciembre de 2020 y el 18 de febrero de 2021. Nuestro objetivo es comunicar el hallazgo de eritema palpebral observado en una serie de diez casos tras la administración de la vacuna. Se incluyó en el programa de vacunación a todos los pacientes ≥16 años, institucionalizados en centros socio-sanitarios para discapacitados o residencias de ancianos, y a sus trabajadores, que firmaron el consentimiento informado. Quedaron excluidos aquellos pacientes con historia previa de reacción adversa grave o anafilaxia a alguno de los componentes de la vacuna, infección aguda por SARS CoV-2, ingreso hospitalario o periodo de convalecencia de cualquier enfermedad. Diez pacientes (0,22 %) entre 47 y 99 años de los 4.512 vacunados presentaron eritema palpebral rojo-violáceo (Figuras 1), en párpados superior e inferior, no descamativo, no pruriginoso, irritativo, con sensación de quemazón, tras la administración de la vacuna. Seis de ellos habían padecido una infección por COVID-19 previa a la vacunación. Ninguno de ellos había padecido con anterioridad un cuadro similar, no tenían antecedentes de patología dermatológica ni de cirugía de párpados. En un paciente el cuadro se desarrolló a las 24 horas de la primera dosis, en siete de ellos a las 24 de la segunda y solo en dos de ellos se repitió tras la primera y la segunda dosis, a las 24 y a las 8 horas respectivamente. No se asoció a ningún otro efecto secundario. En todos los casos la duración fue de 4 días, en cuatro pacientes mejoró con corticoide tópico en pomada y en los otros 6 desapareció espontáneamente. Los efectos secundarios declarados hasta el momento se refieren a síntomas generales (los más frecuentes fiebre, cefalea, escalofríos, cansancio, mialgias y dolores articulares), o locales en el lugar de la punción (dolor, hinchazón, enrojecimiento) y fueron más frecuentes después de recibir la segunda dosis de vacuna. [1] [2] [3] [4] Hasta la fecha, no hemos encontrado ningún caso en la literatura de eritema palpebral secundario a la vacunación con BNT162b2 de Pfizer, ni está recogido en su ficha técnica. En todos los casos observados el patrón de aparición y curación respecto al día en que se administró la vacuna y el tipo de lesión cutánea sugiere una relación causaefecto. Sería necesario valorar la aparición de este signo clínico tras la administración de la vacuna de BNT162b2 de Pfizer o de cualquier otra en series con mayor número de pacientes y su relación temporal y fisiopatológica con la administración de la misma. Todos los pacientes dieron su consentimiento para la publicación de los casos y de las imágenes. Conflictos de interés: los tres autores declaran no tener conflictos de interés con la redacción de este trabajo. Bibliografía: Allergic Reactions Including Anaphylaxis After Receipt of the First Dose of Pfizer-BioNTech COVID-19 Vaccine COVID-19 vaccine BNT162b1 elicits human antibody and TH1 T cell responses Efficacy and Safety of the mRNA-1273 SARS-CoV-2 Vaccine Safety and Efficacy of the BNT162b2 mRNA Covid-19 Vaccine Autor para correspondencia. Correo electrónico: aliciacristina.barcena@salud