key: cord-0993539-uk2nkhjo authors: Theran león, Juan Sebastián; Ascanio, Jhurgen Rolanlly Robles; Badillo, Laura Yibeth Esteban; Dulcey, Luis Andres title: Vasculitis leucocitoclástica secundaria a infección por COVID-19 date: 2022-02-25 journal: Atención Primaria Práctica DOI: 10.1016/j.appr.2022.100135 sha: 96fa24640f682abef784f610d52bc2e0c44e60b7 doc_id: 993539 cord_uid: uk2nkhjo We present the case of a 36-year-old female patient with a history of recent infection by COVID 19 with mild symptoms who started with bullous dermal lesions that evolved into ulcers with necrotic background without improvement with antihistamines and topical corticosteroids, a skin biopsy was taken which reported leukocytoclastic vasculitis, it is considered secondary to recent infection by COVID 19, for which medical management is given with subsequent improvement. This is a PDF file of an article that has undergone enhancements after acceptance, such as the addition of a cover page and metadata, and formatting for readability, but it is not yet the definitive version of record. This version will undergo additional copyediting, typesetting and review before it is published in its final form, but we are providing this version to give early visibility of the article. Please note that, during the production process, errors may be discovered which could affect the content, and all legal disclaimers that apply to the journal pertain. Se presenta el caso de una paciente de 36 años con antecedente de infección reciente por COVID 19 con síntomas leves quien inicia con lesiones dérmicas bullosas que evolucionan a ulceras con fondo necrótico sin mejoría con antihistamínicos y corticoides tópicos, se toma biopsia de piel la cual reporta Vasculitis leucocitoclástica, se considera secundaria a infección reciente por COVID 19, para lo cual se da manejo medico con posterior mejoría. We present the case of a 36-year-old female patient with a history of recent infection by COVID 19 with mild symptoms who started with bullous dermal lesions that evolved into ulcers with necrotic background without improvement with antihistamines and topical corticosteroids, a skin biopsy was taken which reported leukocytoclastic vasculitis, it is considered secondary to recent infection by COVID 19, for which medical management is given with subsequent improvement. A finales de 2019 surgieron en China una serie de casos de neumonía, con presentaciones clínicas muy parecidas a la neumonía viral, causada por el Covid-19 adicionalmente se informaron problemas de la piel en la etapas tempranas y manifestaciones tardías (1) .Se clasificaron en cinco patrones clínicos diferentes: pseudosabañones en zonas acrales en pacientes más jóvenes, erupciones vesiculares, lesiones urticarianas, con lesiones sugestivas de vasculopatía oclusiva y lesiones purpúricas localizadas en diferentes áreas (2) .La vasculitis leucocitoclástica es una vasculitis de pequeños vasos caracterizada por agregados de inmunocomplejos en las vénulas poscapilares, infiltración de células polimorfonucleares, necrosis fibrinoide y leucocitoclasia ,su etiología puede ser idiopática o estar relacionado con enfermedades autoinmunes, tumores malignos, infecciones o medicamento(3). A continuación presentamos una presentación rara de vasculitis leucocitoclástica después de una infección leve por COVID-19. Mujer de 36 años de edad con antecedente de infección por COVID 19 con síntomas leves posteriormente inicia con cuadro clínico caracterizado por aparición de lesiones eritematosas no pruriginosas ni sobre elevadas, junto con otras lesiones bullosas en miembros inferiores en tercio distal sin mejoría al manejo con antihistamínicos y corticoides tópicos , posteriormente presentaron empeoramiento clínico dado por edemas y progresión a erosiones cutáneas confluentes con formación de úlceras de fondo necrótico(Figura1.), se realizo Doppler arterial y venoso sin alteraciones , laboratorios ANAs, Crío globulinas, ANCA y niveles de complemento dentro de limites normales, serologías para virus hepatotropos, también negativas , proteína C reactiva, procalcitonina y ferritina normales, pero la velocidad de sedimentación globular se elevó levemente a 25 mm/hora (rango de referencia: 0-20) , serología para COVID 19 (tanto IgG como IgM) fue positiva. Se realizó una biopsia cutánea informada de vasculitis leucocitoclástica de vasos de pequeño calibre (ulceración superficial focal y vasculitis de vasos en dermis superficial y media consistente con necrosis de la pared vascular, evidenciándose leucocitoclastia y extravasación de eritrocitos),se dio manejo con metrotexato ,azatioprina y prednisolona con posterior mejoría clínica de las lesiones (figura 2.). Esta vasculitis es idiopática hasta en un 50% de los casos sus desencadenantes comunes son infecciones, enfermedades autoinmunes, neoplasias malignas y fármacos. La patogenia de la vasculitis leucocitoclástica implica el depósito de inmunocomplejos en las paredes de los vasos pequeños junto con la activación del sistema del complemento. Se reclutan neutrófilos y se produce lesión de las paredes de los vasos con exudación secundaria de eritrocitos, fibrina y suero(4), la clínica se presenta como una púrpura palpable localizada con mayor frecuencia en las extremidades inferiores, a menudo acompañada de dolor abdominal, artralgia y afectación renal. El diagnóstico clínico se confirma histopatológicamente mediante biopsia de piel. Para J o u r n a l P r e -p r o o f determinar la causa de la enfermedad, según los antecedentes del paciente, hemograma completo, hemocultivos, crioglobulinas, electroforesis de proteínas séricas, factor reumatoide, anticuerpos antinucleares, y los autoanticuerpos contra los antígenos citoplasmáticos neutrofílicos y el complemento deben ser revisados (5) . Los pacientes con COVID-19 pueden desarrollar vasculitis debido al daño endotelial causado por la invasión viral del endotelio o debido a la reacción inmune que conduce a la vasculitis leucocitoclástica (6) . La vasculitis leucocitoclástica puede ser consecuencia de infecciones virales como la infección por COVID-19. Un antecedente reciente de infección confirmada podría ser una pista de la etiología de la vasculitis. No fue requerida No existe ningún tipo de conflicto de interés por parte de los autores Figura 1. Erosiones cutáneas confluentes con formación de úlceras de fondo necrótico. A late onset widespread skin rash in a previous Covid-19 infected patient: viral or multidrug effect? Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology Classification of the cutaneous manifestations of COVID-19: a rapid prospective nationwide consensus study in Spain with 375 cases. The British journal of dermatology Case report: Leucocytoclastic vasculitis in a patient with COVID-19 with positive SARS-CoV-2 PCR in skin biopsy Leucocytoclastic vasculitis secondary to COVID-19 infection in a young child Leucocytoclastic vasculitis: an update for the clinician. Scandinavian journal of rheumatology Vasculitis in COVID-19: A Literature Review