key: cord-1008873-gwx87666 authors: Miguel Baena-Díez, José; Pinnegar, Harriet Phyllis; Paredes-Millán, Mileydy Katterin; Plaza-Cerrato, Laura; Palomino-Español, Elena; Cots, Josep María title: Incidencia de infección por SARS-CoV-2 en contactos estrechos. Seguimiento telefónico en Atención Primaria date: 2020-12-03 journal: Med Clin (Barc) DOI: 10.1016/j.medcli.2020.11.003 sha: 3231a478d4a37df090f63cc1ade08a5c199e9492 doc_id: 1008873 cord_uid: gwx87666 Objetivo: Estudiar mediante un protocolo de seguimiento telefónico la incidencia de infección en los contactos estrechos con pacientes con infección por SARS-CoV-2 tras la recomendación de aislamiento y cuarentena en el domicilio. Pacientes y métodos: Estudio de cohortes, con 124 pacientes >15 años, incluidos consecutivamente, asintomáticos en el momento de la visita, con contacto estrecho (<2 metros) con casos confirmados o posibles de infección por SARS-CoV-2. La intervención consistió en aislamiento y cuarentena en domicilio 2 semanas, contactando telefónicamente los dias 2,4,7 y 14 tras el contacto. El evento de interés fué la aparición de clínica compatible con infección por SARS-CoV-2. Resultados: La edad media fue de 45,1 años (55,6% mujeres). Se realizaron 328 llamadas telefónicas (media 2,6 llamadas por paciente). Tras 2 semanas de seguimiento desarrollaron síntomas 6 pacientes, confirmándose serológicamente o por PCR en 3 de ellos (2,4%, IC95% 0,8-6,9). Conclusiones: La incidencia de infección por SARS-CoV-2 en los contactos estrechos es baja a las 2 semanas tras el aislamiento y cuarentena domiciliarios. Objective: To study the incidence of infection in close contacts with patiens with SARS-CoV-2 infection using a telephone monitoring protocol after the recommendation of isolation and quarantine at home. Patients and methods: Cohort study, with 124 patients oldest than 15 years, included consecutively, asymptomatic at the time of the consultation, who had had close contact (<2 meters) with confirmed or possible cases of SARS-CoV-2 infection. The intervention consisted of 2 weeks of home isolation and quarantine, contacting by phone on days, 2,4, 7 and 14 after the contact. The event of interest was the appereance of symptoms compatible with SARS-CoV-2 infection. Results: The average age was 45.1 years (55.6% women). 328 phone calls were made (average 2.6 calls for patient). After 2 weeks of follow-up, 6 patients developed symptoms, confirming serologically or by PCR in 3 of them (2.4%, CI95% 0.8-6.9). Conclusions: The incidence of SARS-CoV-2 infection in close contacts is low 2 weeks after home isolation and quarantine at home. J o u r n a l P r e -p r o o f Introducción La infección por el coronavirus denominado SARS-CoV-2, más conocido como COVID- 19 , ha supuesto un gran impacto sanitario 1 . Desde Atención Primaria se decidió priorizar el seguimiento telefónico de la infección, para no exponer a pacientes y personal sanitario a nuevos contagios. La estrategia se centró en identificar los casos moderados y graves para ser derivados al hospital, diagnosticar los casos leves, que se enviaron a su domicilio con tratamiento sintomático y normas de cuarentena y aislamiento, realizando seguimiento telefónico, y por último, realizar un seguimiento de los pacientes que consultaban por haber tenido un contacto estrecho con casos con infección confirmada o posible por SARS-CoV-2. Sin embargo, los resultados del seguimiento de los contactos en nuestro medio, así como de la efectividad de las medidas de cuarentena y aislamiento en estos casos no son bien conocidos. Una reciente revision Cochrane 2 ha puesto de manifiesto la falta de estudios, ya que las evidencias disponibles se basan sobre todo en infecciones por virus similares y en estudios basados en modelos. El objetivo del presente estudio es analizar mediante un protocolo de seguimiento telefónico la incidencia de infección por SARS-CoV-2 en personas con contacto estrecho con casos confirmados o posibles de dicha infección tras la recomendación de aislamiento y cuarentena en su domicilio. Estudio de cohortes, incluyendo a los pacientes mayores de 15 años que consultaron en un Centro de Salud de la ciudad de Barcelona entre el 6 de Marzo y el 24 de Abril de 2020 que habían tenido un contacto estrecho (menos de 2 metros, sin mascarilla, en la semana previa, en espacio interior o exterior) con personas con infección confirmada o posible por SARS-CoV-2 y que estaban asintomáticos en el momento de la visita, fuera presencial o telefónica, por iniciativa propia o remitidos por otros servicios medicos, como las mutuas laborales. Se excluyó a los pacientes que exclusivamente solicitaban la baja por motivos laborales por tener factores de riesgo para la infección por SARS-CoV-2, si la infección posible del contacto no estaba bien documentada según criterio médico y los casos en que no se pudo completar el seguimiento telefónico a las dos semanas o en fecha posterior (un mes desde el contacto). A los pacientes incluidos se les prescribió la baja laboral si lo precisaban, se aconsejó el aislamiento y cuarentena 2 semanas en su domicilio tras el contacto, entregándose por escrito recomendaciones si tenían que convivir en el mismo domicilio con pacientes infectados 3 . Tres Los resultados del estudio sugieren que la aplicación de un protocolo de seguimiento telefónico acompañado de medidas de cuarentena y aislamiento es eficaz, aunque la ausencia de un grupo de control hace que debamos de ser cautos en la interpretación de los resultados. Un reciente estudio de seroprevalencia 5 realizado por el MInisterio de Sanidad español ha mostrado que en nuestro Centro de Salud la prevalencia de la infección, de manera similar al resto de Cataluña, era de alrededor del 5%. Estas cifras parecen confirmar la eficacia de las medidas de aislamiento y cuarentena poblacionales. Al ser nuestra población de estudio contactos estrechos con casos confirmados o posibles de infeccion por SARS-CoV-2, pensamos que la cifra del 2,4% de nuevos casos confirmados es relativamente baja. Aunque la evidencia sobre la eficacia de las medidas de cuarentena y aislamiento en los contactos por SARS-CoV-2 es baja o muy baja 2 , los hallazgos son consistentes en relación a la disminución de la incidencia y mortalidad por SARS-CoV-2 2 . En un estudio de los contactos en Taiwan 6 en que se aconsejó asimismo cuarentena de 14 dias, la probabilidad de desarrollar la enfermedad fué también muy baja (0,7%), aunque fué superior si el contacto era convivente en el domicilio (4,6%) o era con familiares (5,3%). Sin embargo, en un estudio similar en China 7 , auque al inicio de la pandemia, la proporción fué superior, del 6%. Nuestro estudio adolece de limitaciones. En primer lugar, la ausencia de grupo de control, difícil de implementar en una situación de pandemia por razones éticas. En segundo lugar, no se pudo confirmar mediante PCR la infección en todos los casos con infección confirmada o posible debido a poca disponibilidad de las PCR, priorizadas en los casos que ingresaban en los hospitales, aunque se descartaron aquellos en los que la clínica no era compatible. Tampoco se pudieron descartar los posibles portadores asintomáticos y se asumió que los pacientes no tenían infección en ausencia de clínica pasados 14 días tras el contacto. En tercer lugar, no se realizó un seguimiento de todos los contactos de los casos, al ser frecuentemente de otros Centros de Salud y por la menor utilidad en situaciones de pandemia, en que la medida más eficaz es el aislamiento y cuarentena de la población 2 , como sucedió entre las fechas de nuestro estudio. Además, no todos los pacientes consultaron el primer día del contacto, lo que hizo que disminuyera la media de llamadas telefónicas. En cuarto lugar, no se distinguió entre contacto en recintos cerrados o en el exterior. Por ultimo, no dispusimos de test diagnósticos en todos los contactos, como hubiera sido ideal, debido a la magnitud de la pandemia, aunque se dispuso de PCR en 27 contactos asintomáticos (mayoritariamente personas del ámbito sanitario como enfermeras, celadores y auxiliares, Page 7 of 10 J o u r n a l P r e -p r o o f realizada durante la primera semana tras el contacto), negativa en todos ellos, y se confirmó por PCR o serología la infección en los contactos sintomáticos. Son precisas otras medidas, además del aislamiento domiciliario, la disminución de la movilidad o las limitaciones al ocio y al comercio, entre otras, para reducir la transmission comunitaria 2 , como el uso de mascarillas, protectores faciales o el distanciamiento social, debido a la importancia de la transmision por los aerosoles del SARS-CoV-2 8 . Una reciente revisión sistemática 9 ha mostrado la eficacia de estas 3 medidas, con reducciones del contagio incluso superiores al 80% para cada una de estas medidas. Asimismo, es necesaria la rápida detección y control de los casos y sus contactos, procediendo a su cuarentena y aislamiento, siendo preciso disponer de servicios eficaces de vigilancia y control 10 . En este sentido, pensamos que el papel de la Atención Primaria, con equipos de médicos y enfermeras con una importante implantación territorial y que conocen mejor que otros personales sanitarios a los pacientes y su entorno podría ser de gran utilidad. Financiación: El presente trabajo no ha recibido ningún tipo de financiación. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). Ministerio de Sanidad y Consumo Quarantine alone or in combination with other public health measures to control COVID-19: a rapid review. Cochrane Database Syst Rev Aillament domiciliari per a posibles casos de coronavirus SARS-CoV-2. Generalitat de Catalunya COVID-19: Todo lo que sabemos. Sociedad Española de MEDICINA Familiar y Comunitaria Estudio nacional de sero-epidemiologia de la infección por SARS-CoV Informe preliminar 13 de Mayo de 2020 Transmission Dynamics in Taiwan and Risk at Different Exposure Periods Before and After Symptom Onset Airborne transmission of SARS-CoV-2 via aerosols Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and COVID-19: a systematic review and meta-analysis Managing Close Contacts of COVID-19 Confirmed Cases in Metropolitan Areas in China