Editorial


Cine y fotografía para una cultura visual contemporánea en América Latina




10.5294/pacla.2023.26.1.1


John Mraz1
Nekane Parejo2
Manuel Blanco Pérez3

1 Universidad Autónoma de Puebla, México. mraz.john@gmail.com

2 https://orcid.org/0000-0003-3021-1223. Universidad de Málaga, España. nekane@uma.es

3 https://orcid.org/0000-0003-1159-4679. Universidad de Sevilla, España. mblancoperez@us.es


Para citar este editoral / to reference this editorial / para citar este editorial: Mraz, J., Parejo, N. y Blanco Pérez, M. (2023). Cine y Fotografía para una cultura visual contemporánea en América Latina. Palabra Clave, 26(1), e2611. https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.1



El estudio de la Cultura Visual como campo interdisciplinario, especialmente en esta época de reordenación global, brinda diferentes marcos teóricos y metodológicos que se ven refrendados en la multiplicidad de definiciones que encontramos en disciplinas dispares, como la Sociología y la Antropología Visual, la Fotohistoria y los Estudios Cinematográficos, la Historia del Arte, la Semiótica y la Comunicación, entre otras muchas. En este número monográfico se buscó propuestas que se centraran en dos áreas: la fotografía y el cine en Latinoamérica, con un enfoque contemporáneo e interdisciplinar, como herramienta comunicativa para conocer y reconocer el mundo en nuestros días.

A partir de la fotografía como herramienta y de su articulación en torno a los premios World Press Photo y Pulitzer, como punta de lanza institucional y política de la cartografía global, las profesoras María del Mar Ramírez Alvarado (Universidad de Sevilla, España), Johanna Pérez Daza (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela) y Rosalba Mancinas Chávez (Universidad de Sevilla, España) nos ofrecen una profunda y lúcida reflexión sobre la función social y usos de la imagen en la contemporaneidad, en un enclave latinoamericano que, pese a eso (o, precisamente, por eso), se vuelve global y universal. Por su parte, Andrés Garay (Universidad de Piura, Perú) propone un trabajo sobre la obra del fotógrafo y pintor Manuel Quiroz, quien realizó entre 1949 y 1950 unos famosos fotoóleos sobre el norte peruano –Catacaos, una población rural de la costa norte del Perú–, algunos de los cuales poseen una declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la nación. Estas imágenes, junto a otras, contribuyeron a que la sociedad reconozca en ellas una historia y una identidad regionales, haciendo de la fotografía un lenguaje capaz de alambicarse a otros no ya conceptualmente, sino en torno a los formatos (óleo, en este caso).

La profesora Ana Maria Mauad (Universidad Federal Fluminense, Brasil) propone un trabajo sobre la artista brasileña Rosângela Rennó, articulado como una reflexión sobre la relación entre la práctica artística y práctica historiadora como puente para las historias públicas, valiéndose para ello de un método que parte de algunos paralelismos y aproximaciones entre las artes visuales y la historia, para comprender los posibles usos del material histórico en los proyectos de la propia artista. Por su parte, el profesor Mark Eccles (Universidad Autónoma de México, México) busca examinar en su propuesta el trabajo performático de la artista guatemalteca Regina José Galindo, abordando desde una óptica muy poliédrica cómo la memoria política y el afecto –categorías intrínsecas a la obra de Galindo– están en el centro de un nuevo lenguaje emancipador rastreable en origen al acontecimiento. Sobre la película documental Visión Nocturna (2019), de la chilena Carolina Moscoso Briceño, el profesor Agustín Gómez (Universidad de Málaga, España) traza el primer gran acercamiento a esta obra, que, siendo autorreferencial de la propia directora, se presta a diferentes niveles de lecturas. La directora parte de un hecho personal dramático y lo reelabora en códigos cinematográficos y Gómez se interrogará sobre el tipo de obra del yo al que pertenece (¿autobiografía?, ¿autorretrato?) y se detendrá en las diferentes voces narradoras que utiliza como vehículo comunicativo visual. Asimismo, y sobre el documental colombiano Pizarro (2016, Simón Hernández), han elaborado una lúcida propuesta integral los profesores Pablo Calvo de Castro y María Marcos Ramos (ambos de la Universidad de Salamanca, España). El documental colombiano ha reconfigurado su propio género –inercia que ya venía dándose desde hace décadas– y se ha consolidado como un marco de representación de los relatos de memoria y, en tanto, aparato de identificación identitaria nacional. Este documental, además, ha tenido una importancia capital para el cine documental colombiano en el extranjero, pues, entre otros reconocimientos, se alzó con el Colón de Oro en el Festival Iberoamericano de Huelva en 2016 (España) y es apreciado como un instrumento de primer orden que, también desde lo visual, busca tejer una historia humana de superación de las ausencias y restablecimiento de una cultura de la paz. Cierra este monográfico José Manuel López-Agulló Pérez-Caballero (ESIC, España), quien analiza la obra La mujer sin cabeza (2008), de la cineasta argentina Lucrecia Martel, haciéndolo, además, desde la propia dimensión textual del relato y usando el concepto de huella como guía de análisis que pivotará, además, en torno a otras realidades fílmicas como la dimensión sonora o lo narrativo.

En definitiva, se pretende que esta selección de trabajos sea útil a investigadores, docentes y académicos y, de manera colorida, heterogénea e interdisciplinar, sea capaz de plasmar una suerte de visiones del mundo que, desde el epicentro latinoamericano –y, por eso, de forma universal–, suponga un aporte de calado desde lo científico y humanístico. Se ha buscado que, desde lo visual, se ofreciera una profunda y teorizada reflexión académica del mundo, y desde el mundo, en nuestros días.


Inicio