raff, i LA GRAN COMEDIA EL MAYORDOMO DE DIOS, Y DE VO Cl ON DE LAS ANIMAS, DE TRES INGENJOS. PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. Otavio Galan. Dos ^Animas. Fined Criada . La Muerte . Pitn^On Graciofo. ^ Arnejio . £/ Conde.de Ejlela. El Duque. Vororea. Zere^o Viejo . JORNADA PRIMER A. Sals otavio Pun^on fu Lac ayo. 0f4V. Do: otea ya caiada ! ^ cue elto mi furor confientaJ en mi roftro tal afienta! que es efto ? Vunz.. Aqueffo te enfada ? elias fe cifan a gufio. Edo de cafiir, Senor, has de faher que en rigor, es orden del O.elo juito. No dehes tomar pafsion, que fe cafe una muger; oye , fi quieres fiaber, Jo que ias mugeres (on. Son un teforo de males, veneno de afpld cruel, intento de neck) in del, y example de desleales. Son torcedor de derecho, y una ocafionada nna, ave aftuta de rapina, y un 2aratan en el pecho. Una planta fin virtua, una eterna conluficn, . al fin , (bn la deftruicion de la bolla, y la v falud. Dos dias goza enla tierra Un Ciego. Un Ulguacil. Un Co jo. Jacinto Villano. Un Ejludiante. buenos, quien la mete en cafe, el uno quando fe cafe, y el otro quando la en tierra. Otav. Dexaya burlas Pimzon, que (bn mis males de -fuerte, que me han de caufiar la muertau Punzi. Tu tienes poca razon. Dime , de que zei-os tienes, fi cila jamas te ha querido, nitusquexas ha admit id o ? con lindas locuras vienes. Q t av. Porque arnores un defeo. La hermofura en el amante engendra fu femejante en el amador ; fi veo una hermofura tan grande, un fugeto tan divino, un refplandcr cry fta lino, no quieres que me defmande? fi fus mexiilas hermofes, pueden £ Tiro , y a Epiro ofender , fi las confpiro; fi fus janes milagrofas ; fi fu frente es blanca nievej fus cejas (bn arcos bellos; y el o o de fits cabellos, a fii hermofura fe atrevc ? fus ojos, q .te (on dos Soles, A que V A cjue con los rayos, qnc gyran los corazones que mil an deshacen como cry Idles; fus labios, que Ton corales, cuyos dientes como perlas, Hega cl amor a cogerlas por tranfparcntes crydales: iu donayre , % y difcrecion, fu calidad ,, y nobieza, fu brio, fu gentileza, que no hara ? 10 :unz>» Tienes razon; pero todas effas partes, que en efla Senora ves, es para que gracias des a fu Autor yedranos artes tiene. amor : amantes- locos fi unacara hermofa veis los que no os. enloqueceis, yo pienlbque fois mui pocos,. Bendiga mi gudo el Cielo: no hufco filoterias;; yo quiero a Juanas, Lucias,., no por dones, ni defvelos; y aun es tal el gudo mio, que dos feas quiero mas que una hermofa ; y pues edas; loco con tal deivario, por la hermol'ura divina. de la bella Dorotea, y que qualquier muger fea,. es para ti Proferpina, efcucha, Senor,, advierte, lo que te. quiero contar. Llegofe uno a confeflar con un Fraile , y fue de.fuerte que emllegando a hablar del., fexto no pud© de alii paffar, y comenzo a fufpirar; cola es de. gran fentimiento, dixo , que. en llegando a. ver qualquiera. muger hermofa,, que es irremediable, cola, dexarla de pretender.. El Fraile le. confold; diciendole, quefi viefTe^ mug.eres hermofas, diefle gracias ah que. las crio.. feues. viendo ede. un dia Daffiir La pran Con:c(lid c ^ • / r * • • cinco , o feis mugeres viejas fin peluths , y fin cejas, comenzdl-as a mirar, y como las vio a Qt r os dos, que eftavan con el alii, les dixo , por Dios que aqui no hai que dar gracias a Dios. Tu pareces a ede. tal,. que quieres a Dorotea por hermofa , que. fi fea no havia- que la alabar. Ot'av. Que es edo Cielo cruel ? edo le puede fuffir, como he de poder vivir! morn a Carlos cruel.. Vive. Dios ,, que fi fupiera morir en tormento eterno, o condenarme. al infierno, que aqueda enemiga fiera que. mi amor ha defpreciado, he de gozarla , fi el mur.Jo lo impide: en edo mefundo, pues ya edoi determinado, nofdi Otavio, fobrino' del gran Duque de Rusia? Pun 1 ?. Senior, buelve. en ti. o^v.Defvfas borracho eftas.Pww.No de vino, de amor, que esnine gigante, j que hace andar al mas fevero,, como gato por Enero. Otav. Calia necio. Punz. Fkbla ignorantc. a p t Del Cai mpanario la vela I efta , me parece, bien para dar predo un vaiven, fi anda el diablo en centinela. Pero efcucha , que imagino que a Miffa ya Dorotea, . y k acornpana Finea,, y el. Conde. en ede camino. Salen el Conde , Dorotea , Zerezoy Pine a, Cond . Edoi tan fuera de mi, mi querida Dorotea,. que no havra nadie que crea,. que' loi el que hempiefui... ? Bien haya amor dos mil veces; pues.tu belleza me ofrezes, quedare rico, y uhno, de haven tocado tu mano... Do- El May or do wo de Dios Dorot. Macho mas mi bien mereces, tuyafoi, tuyanaci, a tu amor eitoi rendida, y mientras tuviere vida, vivira tu amor .en ..mi; ya mLlibertad „te di, eomo a mi Efpofb, y Senor: en pago de efte Favor pod re dezir vidtoriofa, que no habra en el mundoicofa que me a parte de tu amor; porque es tan to lo que gano, mi Carlos, hoi con tu vida, que no havra quien me refifta eon favor tan fbberano. A ti mi favor allano, a ti te quiero. Cond . Y yo a vos. Otav. Hai tal cola ! vive Dios, que edoi por darle la muerte. Vunz„ Senor , tu enojo divierte. Zrr^.Queamorfe tienen los dos! No me dixeras Finea tu a mi ternezas de amor ? Tinea. Yo a ti, Viejo grunidor ? mir.cn quien quiere que fea apetecido ; y defea que le reqaiebren por lindo? Zere^.V iejo Foi, mas no me rindo, yo me acuerdo de algun dia, que hermofas Damas fervia. Fin. Tu ? Zer. Si, yo piles, 6 que lindo! Fin. Pues ya buen viejo , rezar es lo que os ha de valer, que no es niho para fer viciofb. Zcr. no hai que tratar: algun favor me has de dar. Fitt.PienFo , que ha de fer de encina. Cond. Edoi, Dorotea divina, viendo con alma gozodi, tu hermofura milag.ola. For. Es mui grande ? Cond. Es peregrin a. Oro no tienc Arabia , que le iguale a tus cabellos,ni a tus bdlos ojos quantas cdrellas tiene por defpojos el Cielo her mole, ni es bien que iehale a el Aiva,quando mas lozana idle, con tus mexillas de claveles rojos, y Devocion de las ^Animus. 3 ni a tus cejas , q a amor caufan enojos fiis arcos, pues con ellos nada vale: ni al carmesi de tus labios divinos el mas dno coral, ni aquefFos dientes las perlas que en Fus cochas el mar cri t, en blancura,igualdad, yen crydalincs; pero que gracias hai mas eminentes, que fer tu , Dorotea efpofa mia? Dor. No-vive mas conteto el pretendiete quandoTu pretendon llega a cumpiirle, ni el que llegando a tiempo de morirfe fe halla fibre de el dolor que bente, ni el q aguarda a adornar fu altiva Frets en la batalla que ha de conieguirfe, quando de Fu contrario ve rendirfe el eFquadron de valerofa gente, ni el Paftor , que la prefa le ha quitado al loho dero , que el ganado affalta, ni el Mercader que trae en el Navio Fu hacienda , y llega a punto defeado ni el que halla la joy a que le Falta, como yo de fer tuya Carlos mio. Vanfe Dorotea,j el Conde yy detiens Otavio & Zero z,o. Otav. Una palabra buen viejo. Zer. Que es Senor lo que mandais ? Otav. Que por vueftro me tengais, pues en -vueftras manos dexo una cofa que me importa. Servis vos a Dorotea ? Zer. Si fenor. Or^v.Mui bien fe emplea vueftra edad ; fabed:: Funz,. AcorU de razones; vos Fabed, que por Dorotea muere, y que folamente quiere, ue 1c hagais tanta merced^ c llevarle algun papel, y otras coFas a efle modo, que lo Fabra pagar todo porque es amante novel, y no le atreve el a h aid all a, y quiere, h vos gullalleis que de Fu parte ia habiallcis, y li podeis, ablandaiia. Zer. Mai conoceis, Cavaliero el valor de Dorotea, en Fcrvir a Dios ie cm plea: yo Gcciria tal no quiero: ni es bien que en tai excrciclo J\z nlw 4 c ? me pongaiS ni yo decirlo que ni ella querr.a oirlo, que es enemiga del vicio. Tunz,. DiJa tu una vez tu intenco^ defuerte , que eclie raizes, que fi una vez fe lo dices, felo dira el Diablo ciento. Effo es, en refolucion loque deeirte que-ia. Otav. Baffa , que eres lengua mia„ Punzon , en efta ocahon. Zer, Hoi fe enfalzan mis afedlos, con tan honrado exercicio, porque dicen que efle oficio fiempre fe da a los diferetos^. Hai harto de diferencias: uno tiene el de rufian, el otro de ganapan, otro de renir pendcncias.. Uno de gentil ladren, otro de vaciar medidas,., aquel de perdonar vidas* el otro de fanfarron. Qual letiene de valiente,. qual de pobre Gavallero,. qual le tiene de Barbero, o Saffre que fiempre miente*. Todos con fu talle vienen, y el mio a mi me promete que debo fer alcahuete, pues todos por tal me tienen. Que haveis Senor viflo en mi,.,, para que afsi metrateis? Pienfo que no conoceis^ la cun a en que yo nacL Soi hidalgo-de folar de los Zerezos mejores del murid o antiguos Senores. Otav. Yo no os pretendo enojar,. regalaros- pretendia, fi eflo< hide redes. Zev. Senor,, ya yo se lo que.es amor:; no puedo porvida mi a,, que fblo que imaging ra < que tal per el penfamiento me .pafsara , en el momento: de. fu,Cafa me enviara., Eshbnrada, quiere mucho: a. fiunarido, y tambiea. Corned id cl a ella quiere bien. Or.Qiie hare? con mil cofas lucho. a p* Polsible es, quenopodras darla un papel ? Zer. No fenor, porque temo fu rigor. Otav. Que remedio me daras ? Zer. Quifiera darte un confejo.. Punz. Que fern bueno imagino, porque. el confejo, y el vino es mejor mientras mas viejo. Zer. Dorotea mi Seiiora, con ella el Conde de Eflela, fu marido (que Dios guarde) primo del Conde. deSefa, efcante en aquefla Corte de Federico'-, que reina en ella como Senor. Punz,..y aya adelante zereza. Zer . Hoi dia de el Sacramento,’ cuya fiefla tan excelfa,, ■? celebra todo el Lugar en la principal Iglelia: ydefpues de eflo acabado,-. las Vifperas , y Complctas. En fu cafa tan famofa* por moffrar mas fu grandeza,. fu amoridad , fu valor, fegunda fieffa. celebra: por los difuntos,que eflarr padeciendo tantas penas de Purgatorio, tan grande?,' como muchos Santos quentan*. La Miffa de. aquefte dia, y a la tard-e fusExcquias, por las Animas fe dicen a qtienta. de liis haciendas: dan limofha a muchos pobres, y.a muchos les dan libreas fi confivffm , y comulgan, y por los difiintos ruegan. - Cedula de confefsion ban de llevar , y es aquefla buena ocahon para todo. Otav.Dz que fuerte?ZcT.Oyeme,efpera, Eile- criado podra, fin que ninguno lo entienda, diciendo efta confeflado, day tu carta ; entcnccs ella penfara es de. ccnfefsion, abri- 5 El May ay Jo wo de Dios abnrala, y la refpuePa la dara mui facilmente la dpcrdta Dorotca. Punz.D'vos me guarde las coil;lias: abrenuncio; rente a fuera, Punzon , porque ePa el avifo avifandote que tengas cuidado con tus efpaldas : advierte , que es alcahuetai la codicia cn la ocaPon, teme, y guardate no venga alguna nube de encina, y te coja la cabeza algun rebesdc un garrotee- Punzon abre el ojo ale-rta. Otav. Por tan buen confcjo es jnPo, gratifcar la graadeza que hasmoPxado aquePedia, toma amigo ePa cadena. Dale wna Zrr.Oye,Sehor,no la adniito, cadena, que mi profapia no lleva interes-como Letrado. Vunz. De al Diablo tanta verguenza, ecne como gavilan las unas, no (e detenga, que quedara quiza manco, quando quiera hacer la prefa. Zrr.Ahora bien,yo la recibo. tom ala. Pun&. Effa, pongala en la cuenta del numero alcahuetorum, que es de fu ePudlo la ciencia. • OtavTl feereto es el que eneargo. Zcr. Yo al criado la prudencia, que es oir, ver ,-y cabal*. Vafe .* Vunz. No va mala aqtiePa fie ft a: - vaya adelante Soldado, y P no lo fabe , fepa, y conozca aquella hiPoria de Santa Sufana bella Ox^v.Punzoiyque dices de aquePo? Tunz Que toclos Ios miebros tiemblan en fcmejante peligro. (ba: Ot. No hai que temer.Pflfl.HaZ la prue- \iPete degobrehumilde, yo mi rare delde a fuera los tores como fe corren < para celebrar la PePa. Otav Yo te prometo un vePido, Punz,. Si fbn ciertasdas piomeflas.,, * y deve cion de las Animas, antique amenrze cl peligio, defeubierta ePa la fenda: vamos , fervirete- ai pun to. Otav. De tina raja de Florencia, te dare capa , y capote. Vunz,. Mas quiero pano dcGuenca.Vanfc Salcn cl Duque , y Arnejio de Cavalleros.- Duq .Tmportame el hacer ePa jornada, ArnePo,en todo calo. /tr.Senor mio, tu guPo es lei,no hai replicar en nada Duq, Pero quien e-Pe eftado,y Scnorio, mientras cj mi perfona ePa ocupada, governara? Ar. Yo cligo , que tu Ilo D. Alonlb.q.es hombre de prudencia y fa bra gobernar en efta auSecia. (jo Di/.No requiere ePe oPcio hobre ta vie ni ta lleno de achnques, como el vive, q aunq es de difci edo un claro efpejo, la enfermedacl difguftos apercibe* Am. Pues elige, Senor, por mi confe jo 3 ya que en cPo mi voto fe recibcj a Otavio,que es en Pn fbbrinp tuy.o* * Dw^/.Gobernador a Gtavio conPituyo. br.Elecio mui difereta es la q has hecho que aunque es mozo , ha epudiado. D«rMui bie a mi preguta has fatisfecho q es Otavio difereto, honcPo, y grave ? |de altiva Pima , y valerofb pecho. a ^r.Razo es,gran Senor,que yo le alabe ue quando no tuviera mas q el nobre e tu IbbrinOjbaPa efle reiicmbre. (vo D^.QuedeOtavio entre tatoq yo bueP en mi lugar, y eflado, pues cs juPo, ya que al Pn a partirme- me refuelvo 5 > que quede una p.erfbna de mi guPo; porq aunq mas lo miro,y mas rcbuelvo, > no hallo nadfe como ci,i aisi me ajuflo: repi efent-ando la perfona mid, > ^ comienze a gobernar defde ePe dial- Sale Otavio ? y Punzon. Punz,. Ya e'Pa todo prevenido, « no he viPo traza mejor. Otav. Tu has de ler mi Embaxndor r de ePe Re} no combatido: mas eicucha , que ePa aqui el Duque : Punzon advierte, que me ha de coPar la muerK- : ePa heimoluia que vb- 6 Lei or.in Co media D^.Sobrinp? Otav. Duane, j Sen or, que me manda Vuccelendia ? Duq. Quiliera hajeer una aufencia de mi eftado , y el rigor del tiempo me pone en calma; fuera de que yo quifiera quedara quien bien rigiera mi eftado. Otav.V os fois el alma Senor, de qualquiera accion mia, y podeis conocer Duq. Bien os dexais entender, ya conozco la aficion: quiliera que en efta aufencia reprefentando mi amor fuerades Gobernador de Rusia. Otav. Vuecelencia, mejor puede encomendar un oficio tan honrado a un pecho mas inclinado a faber bien gobernar. Yo Ibi mozo : fuera de eflo, un cxceffo que yo haga me dara cl Vulgo por paga, que ibi un hombre fin fefio. Difponga, como es razon, fi jc aufentare algun dia, fu poder , fu Monarquia, en un hombre de opinion, que lea cuerdo , y fagaz, prudente , avifado, y fiel; que fi aquefto fe halla en el, eftara el Eftado .en paz, Duq* Yo lo tengo bien mirado, y es cola puefta en razon. Puttz,. Lleve el Diablo el fanfarron,^. dc que firve fer rogado: acepta fi es que prptendes. Defde hoi fin orra intencion alcanzas tu pretenfion, . mira bien que no te entiendes. Echa el garfioa gobernar, y veras tarde , o temprano, como efta tu pleito llano, en qomenzando a mandar. repliqueis. Otav. Es tan juft© obedccer, y callar, que no quiero re plica r, fine hacei*, Senor , tugufto. El «argo acepto, y quiliera acertar con mi confejo; ,ler en gobernar un viejo: id ilcreto, li yo pudiera. Vunzc Eflo si cuerp© de Dios, mandemos ahora u n rato, pucs nos .cuefta tan barato el mandar a mi, ya vos. • De valde podras comer el fay fan , pabo , y perdfz: gozar la muger Beatriz, que.es lo mas que puede haver* Las damas te envidiaran, y por no darte difgufto, cumpliran ftempre tugufto, y a tu fervicio efta rah. Yo de tu fbmbra amp_ar.ado* fin tener contrad^cion tendre franco el bodegon, fabiendo foi tu criado. Mientras el cargo durare Ninfas me eftaran brindando, las taberneras liamando mucho porque las ampare. No havra Vigilia, ni ayuno, mientras ios aos confultemos jricamente comeremos. Otav . Punzon no feas iportuno. Duq. Tened Octavio prudencia, y fed fabio en la ocafion, que es joya la dilcrecion que da Honor a todaciencia. Que ampareis al pobre es jufto, procurando no oLvidar la jufticia; y liempre dar a los Sacerdotes gufto, que eftan en lugar de Dios. Confervad la honeftidad, con todos tratad verdad Gtavio, que importa a vos. Los huerfanos defended, y las viudas amp&rad, que es el cargo que le da a Miniftros de la Fej aquefto have.is de cumplir, Otav. Ser quiliera un Marco Antonio: las obi as Ion teftimonio, pueselias lo han de deck. Punz,. Si eilas lo tienen de hablar, yo fofpecho , fegun fon, que 7 fino a un hombre dd aim ado quc de la virtud fealqa; Sector,- Due], Quc dices Punzon < Punz, eftaba a Dio< ahbmdo, de ver que dexas el mando" a Otavio en efta ocafion, que es prudente , y principal al rcbes-v-iven los Cielos, ap>- noble, Honeftoyy fin defvelos del mundo: es hombre leal; en todo tuEftsdo hallaras gran Senor:- Otav. Punzon detente. Tun 1 ?. Hombre mas fabio, y prudente, fi al rebes fe lo trocaras.. it p. Duq. A prevenir mi partida' es mufijufto que acudamos.» tres. ulrw.Tuigufto en todo figamos. Vaje los Bun*.. En la percha queda afsida, > de efta vez la mclindrofa Dorotea : gnarda honor iue es fuerte eobe. n.idor ‘ r*_ _\ A i_ •_ dan. TJ Mayordomo dc Dios , y devotion de Lis .tinin-as. que ha de andar bellaco el Ton, ficon el fe hi de bailar. Miren a que calces dexa el govierno de fit Eft ado, fe atreve a qua'quier cofa. 2 ' Vafey [ale Garanchc Ciego depobre * Gieg. Qiiien rcradru gay. Dios le-ayuda, fi lleva buena intencion: yo llego a buena 5 ocafion. -' La gentecilla menuda* no ha llegado a recibir la limofna del veftido, - fblo yo el - primero he fido,- y el -primero le he de afsir. Ahora bien , efte es mi afsiento 5 % y pues el primero afTumo,? viva nueftro Mayordbmo del Divino Sacramento: ■ y pues qual blanca Paloma, en Pan bianco Dios fe da, viva pues la tiene aca nueftra Infigne Mayofdoma.- Sale un C&yopobre con muletas . - C^.’-Alabado Tea el Senof, que en cas del Conde he llegado. Ciego. Vendra , feor Cojoy. canfado,-. Co)o. No me ft ag cun id or. (kon Garaticho, fi no calley y tome lo que it queacude mui-prefto al pan, y ocupa toda ia Cafie. Ch^o.Quien le mete en hablador, feor Sahuco fiocarrado, de donde fe vie coign do aquel que \endib ai St nor ? ' Cojo. Pues de Garancho hablais vos, que fa hem os 1 c quit a f t ed s • las boras quando llegafleis. Ciego. Vos mentis jurado a Dios. And an it palos^y [ale unEftudiante . Bfiud. Laus tibi Cbrifti; Sehores, alabado fea cl Senor. Ciego. Latinico l lindo humor gafta para-Confeffores.- Y tiacfie pued e pe-dir donde hai gente tan prohada. Bftud. Hnblemos bien camarada,^ no empezemos a arguir.- Vivit Dorn intis, fi cojo el vade , que de- un rebes le corte entrambos los pies, y le ciegue el tercet ojo. Cojo. Con todos quiere atreverfe. Sale Purt'zon a logr-aciofo de pobre’ (onto Saludador. • P/mi .Dios te fibre, buen Punzon, de alguna foba impenfada:- guarde Dios la buena gente. Ciego. Qu ien es eftefimpertinente, que nos trae efta embaxada. Punz,. Si fe quiere faludaiy- fabra quien es el que vierie,.- fi alguna Vafquilla- tiene. Cieg. Pues pienfa quiero rabiar; vaya al*inferno el brivon, f no venga com engahos • a faludarnos los pahos,. que nos dan con devocion, f Mayordomos tan honrados del Divino Sacramento, j pues cumplen hoi con fit intento; con los que eftan cortmlgados.- .Apartaos. Cieg. No me detengan, que le tengo de-poner amenaz-ddofc. tal que no je quieran ver.- PUzj. Mas que a \ales me derriengan. Dorotea ’ tinea Criada.* ILiQ- todo ve prevenido? i o v eitan Dor Efta Fiw. Y.i los colgados en cl zaguan, y mi Sc nor no ho veniclo: las dos mclas eftan pueftas para los demas, Senora. Dor. Elk 1 is hijos en buen hora, plies Ton buenas boras elks, Ei tumulto popular con gift to , y con fan to intento hoi ciia del Sacramento, befla que en elie Lugar, con notables' alegrias celebramos , con razon obi a por fu deyocion, como ha hecho en otrosdias, comulgando parte del; ■y void i os lo haveis hecho como Chidftianos ? Cleg.. Mi pecho reciba como el de Abel. Dor. Harfte todos confeffadc/? v dcipiles de comulgado, harfte ocupaclo en rezar por las A Enas ? Punz>. Cuidado a p. con la partida Punzon, que has menefter, y (e advierte para tener buena filer te, La arm Convdii entrad. ten! / a aiencion. Dor. Que refponden ? cad i uno me de fu cedula luego. Ci eg. Yo foi quien primero llego, no qliiero jer importu.no. Mi cedula aquefta es. Dale tin a Cedula , Dor. Mo ft rad a ver: elk dia lee . confeiso en Santa Maria Garancho Ciego : bien es. (ftuantos Rofirios rezafteis deipues de haver comulgado? Cray Por las Animas he dado tremta ai diezmo.Dar.Bien rezafteis, os aco daftels tambien del Conde , que es Mayordomo del Sehor \ Ci eg, Y como, y como, y por el rogue tambien. Dor. Y por mi ? Cicg. Por vos, Senora, levs May tines os rcz.e, Nona , y Completas a fee. Dor. Todo aquefto me enamora, Vafc el Cicro. Vimz>, Vive Dios, que el hombre que ft pone efto a efcuchar, que es un grande muladar, Quien havra que no is affombre ! como le puede creer, decir que rezado h 3 h no fabe el beaba, * ni ft be tampoco ver ? Coj . Aquefta, Senora 9 es mi Cedula : obligation tengo a aquefta devocion pues Dios el alma ateforL DaU. Dor. Contcjlo le un Cojo aver comulgo en la Trinidad. ’ oyo Mi<6 ; bieii : entrad. Coj. Dios dc vida a tal router VnCe Mi Cedula , en concfu&n, 7 esefta. FM. Leerla quiero : Da/el a hoi confcHo en San Severn Luis Lucas cie San Simon. Vueiiro Jhavito merece limoina , entrad alia dentro. Vale Viw^. SenOi a,yo en San Panuncio confse, y he comulgado ceica dond.e yende el vino un Judio iocarrado. Dor.Jefas! Tal fe hi de decir viniendo de coafelftr ? * Pufiz.'^ Efto foio es por hablar, Senora , para reir. Dor.LaCeduja ? Punz.,Aquefta es.Da feta. Dor. \ earn os como comienza. Pimzo.Pov Dios q me da verguenza. a p* pobre Punzon, qua! te ves. Dot. Con hello que te he querido y tu defdcn be p rob ido ’ en el tiempo que te he amado, > 7 tu dclamor iuFrido. Conheflo , que loco he ndo, y deldichado en el fuelo, pues cerrandome efte Cielo, hmlo por mi trifte ftierte, que me das, mi vida , muerte quado hede probar tu hicKftOtavio* Que es efto . poke ftngido ? bien efte enredo pronjete el oftcio de alcahuere. P#»*.Vive DioSjO mehan ccgido , dp. a El Mayordomo de Dios h qua! h ombre ha fueedido mayor defgracia que a mi? beilacamente entcndi la que pudo fiiceder;, a! bn, es cafta muger, y yo gran picaro fui. Dap* Dirasle a Otavio , traidor, que con lid ere que he lido noble, y que tengo marido le mucna lama , y valor : [ue no le ciegue el amor, [ue ft le mueftra cruel, o que hago en efte papel, rompele. i tanto en fu amor porfta, :on una daga efte dia, liciera en fu pecho infieL Dirasle , que mire atento el valor de una muger, que, hai Porcias que pueden ler honra de fu nacimiento; que le ftrva de elcarmiento el defenganoque doi, que loi principal , y Ibi muger , que a gentes honradas dieran honra las paffadas honras que celebran hoi, y a ti, porque eres mandado, perdono el atrevimiento, con que lirva de elcarmiento la verguenzaque has palTado, El que ftrve, y es honrado ft pretends de vivir, hade procurar fervir con honrados penfamientos, y no con locos intcntos, honra , v taraa deftruir. Vafc Dor . Fin. Buenos havemos quedado: digame, Senor Punzon, quien le dio aquefta lecciont lindamente le ha a (lent ado el ohcio, lindamente un picaro reprelenta, alze el roftro, no haga quenta deaquefto: macho lo liente; un hombre , quepretcndia ler mi marido , tan prefto quiere Obifpar : que es aquefto? no me refponde l Pun*. Dclvia, aparta, que v ive el Cielo, que para buiias no eiioi, y y devotion de hi 9 dedtodo corn do voi, ip. Fin. Olga ft quiere un confuefo, nunca aprenda ruin olicio, ft fe quiere confervar, que oHcio de alcahuetar es mui bellaco exercicio. La librea arroje a un Iado, y vifta de otra invencion, Senor Punzado , a Punzon. Pimz .Mui bucno lo hcmos parado: A p* aquefto mui bien fe a plica a quien tal ohcio eleoge. Fin. Par fu vida no 4e enoje de aquefto. Vm*>, Cal la Finea, no modes tanto cord el, quando me quiero ahorcai*. Fin. Eilo no es mas que probar la lineza que hai en el. Punz,, Baftaba ler tu fregona, para darrae cordelejo; dexame, pues que te dexo. F in, Hai alcahuete f Pun, Hai bufona! TORN A DA SEGUNDA, salen d Conde , y Arnefto de Cabdlcr&s « Gond, Sin razon os anojais, Arnefto, con vueftro amigo, mirad bien lo que os hablais, que yo jamas contradigo lo que en publico moftrais. Vueftro voto fue bien dado, y delame del Senado, lo mifmo que vos dixifteis, elfo d jxe , li me oifteis, mas voseftais enganado. Qualquier hombre, que dixere, que os he Arnefto maltratado, ni que de mi tal fe inhere, fuera del Duque, 6 Senado, miente qualquiera que fuere. ArnPLos que informado me han de vueftro rnal proceder, Ibn hombres que no diran, Tegun es mi pai ecer, mas de lo que probaran. Quando vosfois mui honrado, de vos ftempre me he ampardo, mas ahora echo de ver, que es ft rigid o cl .pr-o coder, que con mi go haveis moftrado. \ o fuftentai e en Confejo, (B) TO Io que debo fatten tar, iiempre mi vetoes efpejo en qajen fc mira el lugar, y alsi al lugar fe Io dexo. Que fi voto tends.' vos, aunque os hizo Good: Dios, y a mi un Caballero Lorn ado, tam ben ten go yo he red ado el aSlento oomo vos. Si con razones fu tiles, fingis penfamiunes viles, no penfeis haceme u It rage, que dylinage a linage ! o llevamos ios bat; riles. Cond. Yo no sc lo que os idccis;- mas fi de mi prefumis, que os ten go Arnefto ngraviado* aunq-ue erects lots hcnrs.ao, vos legunda vcz mentis.. 4rn A kogua tan a.irevida, en femejance oca don v e> bicn qu italic la vida, que aqueflns, palabras. fen de un ingiYto fratricidal que quien a fu he mano ha muerto, no feta gran defconciertO, ft A ogre inocent e dam a, y fu venganza me in firm a, dux t ic yo el pecho ablerto., Corn/. Pues el ace.ro has facade cont'a un pecho no eulpado, pe. dona ft te o hen die re, pues tu culpa mifmu qu’ere liacer grave, tu pecado. Hi mifmo Dios es teftigo r cue es. vet dad eilo quedigo. M . , E.rs mi abono no te -cA t do, ft aqui matarre pretcnckv q e no hu euipa fin call 1 go.. Sale' Otitvio. Qt iv.. Qge es eilo? en Palacio ahora C.onde ia efpadii.acais?; • que £$ el to <; C owl. Si arc elcuelms , vends mb opinion de.Atora ace a tie de adubdores. A ueifo 1x3 prdbdo o ejas, fci ma'odo* de mi mi] quexas, ad mkiendo mi 1 fa* or es. Contra tanut finrazoa La gran Co media fat Is feed on llegue a dir; y no queriendo efc uchar Arnefto en of fa oca bon, lieve mal fu proceder maltratandome effe dia, V dixele que mem fa, * fi no me quena creer. Pufo mano contra mi, y yo per no me dexar en la ocafton maltratar, de Atneffo me defend!. Otav. La defenfa es natural: y ft Arnefto ha fofpechado de vos mal, rioanda acertado; que ibis Conde principal. Ameffo tambien lo es, y no ha tenido tazon levantar efta queftion: quedefe aquf entte los tres. Cenid luego las eipadas, dados las manos , que auiero fer padrino,y fer tercero de perfbnas tan honradas. Cowl, Obedecer es mui juflo mandate tan fuperior. Am. Tu gufto fe haga, Senor, que delpues hare mi guf:o. a ■». av. Reccecos a vueltra cafa. Otav. *wvv. & v Conde , que lo mando yo. Cow*. A bucr.a oceften Hegb \ ueftra periona. ArnJltio pafla! ap Otar. Vcs Arnefto cs retirad a la vueltra, y no bolvais a ichir , que me cnojfts. Am. En mi hailareis leal tad. Vanj'c d Conde , y Arnefto . Of. Pinto A pc !c r * tin dia un nino ciego, y bend ados los ojos que tenia, y en un camp© cle flores una harpia, faendiendo las alas en el ft:ego. Llcgcle a preguntar con mucho ruego un raftor dsu enigma -en concha, dcclarble al Pallor lo quedecia, • que ton eftas, razones, que aqin a lege Amor cs el bcnda.dc. 3 y foi y o el mifmt el que tan ciego eiia nor Dorotca ' ei luego es fu murieo , dia la harpia j cruel, que para mi fe huge Abyfino, , coniiniteudo: mis ojos que la vea ; adorando a lu efpoio aquclte dia. JEl Mayordomo de Dios y j Sale Pun Albricias me dad , Sencr, pues he defpachado prefto. Otav. Si las nuevas Ton de .gufto, yo te las rnando al memento. Puuz,. Llegue al fin con tu recado en ca la del Conde , hai Cielos! y que albriciasraehas.de dar, li te digo mi luce (To ? y Otav. Proiigue. Punz Paflo adelante. Puferhe aquel fayo viejo con las calzas atacadas que compramos al Armenio: llegue a ver el Alba her mold, que con razon liamar puedo Alba a Dorotca divlna, fi es poco llamarla cieio. Eftaba a la puerta fiaya la limofna re par fiend o, a ciertos pobres in fames, con quien tuve cierto picyto. A cada qua! tin veftido hoi dia del -Sacramento, ( de quien es fu Mayordomo el Conde de Pitch pie nib ) daba, li con humildad comulgalTe; fuera de erto, por las Animas rezafle dos Rofarios por lo menos. Condicion era , que todos havian de llevar primero Cedula de confefsian, que les dieffen algun premio. Fuelos metiendo en fu cala, y yo que llegue el port re ro, como un bravo faiudante, con mi Cbrirto, y Cruz al cuello, viendo la ocafion al ojo, como tan fa bio Maertro, le di tu v iilete: al pun to mui cort es con am bos dedos rompib la nema,y leyb; y a cada renglon prometo, le lalian mil colores de aquel (oberano cieio. Y finalmente acabado de pafiar die proceflo, me dixo aqueftas razones. Otav. Acaba. Punz,. Voi proiiguiendo. Dirasie, amigo, a tu a mo; dixe amigo ? aora miento , af. Devotion de las ^Animas. i f que de aicdnuctc azia abaxo, jamas me -tr a to un memento. Dirasie , que ha vlfto en mi, para fin mas fundarriento querer man char en mi honor la hondlida-d que profertb? Dirasie , que aunqoe -muger, ioi hen rad a , y fan gre tengo para dar honor a mu'chas Emilias que cartas filei on. Dirasie, que conficiere, que en mi Lfiofo ei Conde tengo todo el bien no merecido, yen el ibio amor he pueftoc Dirasie , que le fuplico, met a Ja mano en fu pecho, y vera cl dolor-que pafla quien recibe un adulterio. Dirasie , que nofecahfe en defvanccer i'u ingenio, que fbn las letras quedcribfc pknnas que las lleva el viento, Dirasie Otav. No digas mas: hano as dicho en decir eflb; no pafics mas adelante, que me das tormento eterno. PtMz,. Elcucha por vida'tuya, que es de Confcflbr di fere to, efcuchar c al peahen te todos lo? pecados hechos: d.euno fblo me olvidaba, fi quaeres que de un iiiencio re bien te fin-duda alguna. Otav. Que pecado ? Punz,. Lfcucha a lento. Cogio el pa pel en fus manos 5 y con un aire fobervio lo -h.jzo dps mil pedrzos, ertas razones diciendo. Dim sic a Otavio , Punzbn, que de la fuerte que he hecho con die papel "queeferibe, quifiera con ei hacejio. Fiidle, y lo que rnas fenti, quando me dexb al fereno, fue dc una Leg on a fiuya, cierta fi-fga fin p; ovecho. Aqiieito en iurna ha j af] las albricias por lo menos r ~ r ~ echo feran en bianco, tz fcgun ha ftdo el fucefia P*i La ovan o Otav. No importa, Punzon amigo, que te juro por cl Cielo, por la Etemidad dc Dios, y todos quatro Evangelios, que ha de vcnir a mis manos, y ha de- eehardever, que puedo Ei/etaria a mi poder, piles ahora el mando tengo: yo no fcai Gobernador ? FwiZ'Sl Senor. Otav. Pues ft gobierno, quien me ha de impedir que haga jufticia deqnalquier reo ? De una induftria hede valerme, aunque es grande atrevimiento el que pretendo internal: mas a todo eftoi refuelto. El Conde de Eli eh hoi, ha tenido con ArnePco, palabras mui injuriofas; el efta ofendido : pienfo bufcar quien a ArnePco mate; y con e.fto , eft an do muerto, la* culpa echaran al Conde, y al punto le echare prefo. Prometo a quien le- quitare la vida , de darle liicgo mil ducaclos de contado, y veras como al memento,, mega fit muger por el; y en cogicndola- aqui dentro, mi gufto veras cumplido, aunque le peie a los Chios:- muera ,que es gran tyraniE Vunzj. Buelve en ti,que eftas- diciendo? advierte , que- paflb a paPfo,.., vas carm nan do al infierno.. Otav. Nome prediques Punzon,, haz loqtie te mando - 'luego, ft tequieres confervar,: err mi gracia imicho t tempos Tunz,. Ako pues, ftgue tu gufto,. a pei;cibir el dinero, para Cura, y Sacriftan; y a las fils , tocar a emierro. Ot tv. Pan cruel fois Dorotea COYKcditt me ampare en efte cmbelcco, que tengo, fin Per Cofrade, difeiplina por lo menos. Sale el Conde , y Dorotea, Dor . No me contareis, Senor, la caufa de efta trifteza? Cond. Eftimando tu belleza, difsimular es mejor. Dor. Hacedme aquefte favor, Efpofo , que podre Per, aunque indiicreta muger, parte para confblaros, y en aquefta ocafton daros algun tanto de placer. Cond. Por daros algun contento, fabiendo que es gran razon, os contare la ocafton, aunque me caufe tormento. Arnefto , y yo , hemos tenido por bien pequefia ocafton, palabras de prcfuncion. Dor. Sin duda que haveis refiido: ponedlo Conde en olvido, porque ft perfeverais en affguftos, que tratais, yo como vos agraviada, lera la pafsion doblada, que ha ftdo la que intentais. Cond. Nunca la fbbervia cria favor para mcrp.cc ni viilano procecler, levanta al hombre algun dia. La culpa no ha ftdo mi a, lino que Arnefto picado, de en redos que le ha contado algun necio lifongero, por qiutarle algun dinero, ft acafb fc lo ha preftado: Dice .queen Aytintamiento, Vafc. centre fit razon, en u.na cicrta ocafton, que no la fe , m la lien to Es Fa 1 (b i u p e n 1 a mi c- nt o, en lo queue micolige, pues oe etc! iuerte veremos, etVla hataih de honor qua! de losdos lleva el premie. I Life, Lithz.* Con ftt capa San Martin porque jamas contract xe, ofa que el haya votado, il al penfamiento ha 1 leg ad e HI .... . rJr) . lo que dice , que yo dixe. Yo adquiero, y pretendo honor, y li acafb por fit mal El Mayor-domo de Dios,y devotion de Its ^4ninus. de laRufiaes natural, yo fbi Conde, y fbi Senor; y ft Arncftoes Regidor, tambien lo fbi yo , como el, fi es Cathollco, fbi fiel, y fi es Luzbel contra mi, fi me enoja, fere aqui de fu fobervia un Miguel. Dor. Sofpechas el corazon, fegun le tengo akerado me da que no haveis rezado vueftra ordinaria oracion. C ond. La principal ocalion, pucs en vos es tan notorio, esefla, que el Purgatorio, jamas fe quiere olvidar, y no he podido rezar por ellas: efto es notorio. No di ayer limofna alguna; en la pendencia ocupado, ni mi Rofario he rezado por las Animas ; fbrtuna me corre. Cola ninguna he hecho de devotion, plies por fola una queftion- ando qua! topo a] rcbes, y adonde pongo los pies,, pongo Efpofa el corazon*. Manana en jufto caftigo, de mi pena declarada por la mas necefsitada Anima , pues efto ftgo, fe han de decir , como digo,, tres Miffas de Indulgencia. al que fabe perdonar, en la Iglefia del Lugar, con fu oFrenda , y afsiftencia.- 9s e yo eftoi mui confudo, fi por las Animas- ruego, que ban de apagar qualquier luego, que contra mi fe haya alzadoe dc nada me da cuidado, fi por ellas ha go bieno Dor. Digo, Senor,que eft a bien;;. yo voi luego a aderezar la Ofreada , que fe ha de dar,, para tan debido bien. Vafe. CowL £n eft a quadra, ibb r y re ri rad a al Sober ano Rei de Tierra, y Cities, por el Anima mas needsitaday y que menos favor hallaen el fuelo, quiero rogar,pa”a que fbi alivlada, y mi ruego le firvade con fuelo; y ojala mi oracion padieffe tanto, que la facade de tormento tanto. A vos del Cielo Reyna poderofa, confudo de las almas aftigidas, mi zelo invoca en obra tan piadofa: por Vos lean mis voces dirigidas al folio de la eftanda mas gloriofa del Senor de las almas , y las vidas, a quien poftrado 5 humiide,y reverete qu iero mover con la oracio figuiete. Correfe una cort'ma , y defcuhtefe un Santo Chrtft a, j el fe arrodilla. Poderofo , Senor, que nos dexafte, en la Sabana Santa , que nos difte, las fangrientaS fenales, con que al trifte hombre mortal de culpas le limniafte; por la fangre, Senor , que derramafte, quando azoudo cruclmcnte fuifte : por la muerte tan vil, que padecifte quando entre dos ladrones efpirafte por tu muerte , Senor, y Sepultura, concedele a efta humilde criatura, que el alma , que efta mis deftituida, en las purgantes llamas fumergida, falga de tu piedad para memoria, a gozarte por figlos en la gloria. Apareccfe un anima con dos tunicda?,tm& dc efirellas ,y otra de llamas.- Anim. Moyfen , Capitan valient®-, dti Purgatorio tremendo,. donde padecen las almas la fentencia que les dieront hermofo- Sol, que da luz a aquefie lugar horrendo del Purgatorio, queencierra tan rigorofbs torrnentos, efcucha* fi- faber q'uieres, el imponderable efecto de la Oracion que has rczadc r y lo que a lean? an tus rueges.. d refcientos-y trefnta anas ha , Senor v que eftoi fufriendo entre llama? tenebrofas, y call gi n do fa e"o. Cor-de nada por mis culpas y eftaba a mil , y ochocientos^ en el trifte Purgatorio* de tan divino Pullen to, mas que tod as, era yo, y la one efperaba me nos* De la Ciudad de Sevilla, en aqueile figlo vueftro fill natural, el mayor pecador deaquefte fuelo. Di en robar por los caminos haciendo infultos fobervios, bice mas de treinta muertes en algunos palBgeros, que iban a ganar fu vida paflindo por ciertos puertos. Por mis culpas fui ahorcado con otros dos com pane ros en fu Plaza principal un Miercoles de Febrero; fnas Dios, como poderolo, en eltranhto poilrero, moft 6 i'u mifericordia, ■yiendo mi arrepemimiento. En a quel tiempo que fui tan defalmado, tan.ciego, rezaba todos los dias un Kof rio por lo memos, por las An tins fer.ditas, plivcier.uolo ai myiterio de 1 \ Pa is ion lecibida, de Chrilloilcdemptor nueflro. De todo lo que rpbava, de tres partes, la una luego hacia decir de Miffas, de la forma que te cuento. Una parte por el alma de aquel hombre que era dueho de la hacienda que robava; otra parte K porque el Cielo me apirtaflVde efte vicio, y eri cl tranfito poftreto fe acordaOe Dios de mi, y perdonaiTe mis yerros. Tercera parte ofrecia, por las Animas , y luego, 1 de aquello que me quad aba, dava a pobres parte de ello. Con effo vine a alcanzar, y con arrepentimiento, gozar en el Purgatorio fus rigorofbs tormentos. Podre afirmarte, Senor, que con limoinas que has hecho por las Animas Bendins, y Suf agios en los Templos, has facado en iolo eite aho, fin otras que aqui no cuento, mas de trefeientas mil almas, que el Cielo eijj.au poifeyendo* Mucho puede tu Oracion, y la de tu JEfpofa: el ruego vale para con Dios mucho, no dexes tan fan to in ten to. Y para que reconozcas, y toques dee por ten to, ahora que eitoi en gracia, Conde , veras como quedo. Oititafe la tunicela de llamas . Licga, toca aqueita rota, fobmente con dos dedos, fi del Purgatorio lamp, quieres iaoer los efectos. No temas, porque la cura en las manos eita luego, en tocapdo el cenclal bianco, que eita con eite encubierto. Cond. Efcuchando tus razones, Anna, he quedado fufpenfo, y admirado ai contemplar eiTe re [pi an dor in memo. Dios efeuena mi oracion ? alma, es possible , que tengo gracia para me ecer tan divino privilegio? Anima. La Oracion cte los hum mira Dios defcle fu Imperic fegun el Profeta Key, lo notifica en fus Verfos. ! Conde. Que Dios feacuerda de 1 Anima. 1 an to , que por ti mer ver la Bienaventuranza, y gozar biencs eternos. Toca efta purpura amigo, veras de Dios los fecretos, que para las Almas tiene guardados en aquel feno. Toca la tunicela ae Hamas. Cond. Animas de Purgatorio, que me abrafb, cue me quern favorecedme, hay de mi! 14 La ?ran Comedia por ti filgo ahora abfiielto. Tl Alma , cue carecia El Aixyordom'o de Dios, y dsvocion d?. I ts Animas* t 5 Arim.Toca arhigo aqiiefte veio, veins myfterios divinos. Toe a la de E jirellas. Cond. O Soberano , y Supremo,, e incomprehenbble Dios! Ah. or a deciros puedo, que foi Abialon leguivio, y que anclo de Vos huyendo, bendo mi Pad re David; a Vos , Senor , ho? me 11 ego. Que lentira , Dios Divino, ei condcnado foberbio, que carezcade efta gloria, que~eftoi con mis ojos viendo ? Si el paciemilsimo Job, teme , quundo mira aquefto; y dice que pa ha ran de la nieve al cruel fuego les condenadcs ; y Vos, (fegunpor Vos San Matheo, teme el llantode eftos tales )„■ un alma que va fubiendo a ver Unas Ge.ratquias, que fentira ? Anim. Gczo inmenfb; y pues en ti le rcc’bo, rogar per ti te prometo.. Vafe. Conde. Efpera y buelve , no buy as, Alma , eicucha :• ya alzo el vucia fobre el aguila caudal, fbbre la region del fuego : los Angeles la reciben,. y los & ratines. hellos la ofrecen lodes (us palmas:: ya delanie del Supremo Colegio a Dios la prefentani: ya cuntan alia el TeVeum ‘laudamur ., las Gerarqifas;- ya con clulces infrru memos; Martyrs, y Con fell©res, Virgincs,.y ot' os fin cuento a in entrada hacen la falvn. Quien no procura- , pudiendo,, tener efta devocion. con las Animas ?■ prometo* nunca jamas ol via arias, rrbentms vo viviere.. Ventro Atnejio s. Muerto idi; ( hai de mi ! ) no hai juiticia ?. np hai un noble. Caballero,, ft no me engaho : hai dc mi ! Sale Arnejio ctifanrr wtado , j cae en medio del tabktdo. Am. Juiticia piadoibs Cycles,, pues no hai Juiticia en la tierra. Quaodo efta feguro un pecho ! Cond. Es Arnefto? Am. Si , yo foi, Conde de Hilda , quieir puedo decirque lo- due algun dia,, pero ya ha faltado Arnefto.. Cond. Quien dc aquefta iuene os pufo? Am.. Algun enemigo hero, Fileal contra mis razones, que de vos quexa no tengo. Cond . Dedd quien es y porque hago j u i a me n t o al. m i 1 mo C1 do, de vengar aquefta injuria... Am. No le conozco os prometo,, ! puts fois tr»f amigo, y Sehor,.. dexando- paffados yerros, de que yo culpa he ten i do, lo que os p;de , y lo que osmuego,, es me encomendejs-a Dios, y por la ami Had que os debo, al Gcbernador dieais, que aunque algun aleve pecno,.. fepa que la caula ha fido< de efta muerte que padezco, no le caftigue por mi,. masque, iu juiticia- haciendo,, averigue mi inocencia,. para que el vulgo lobervio no ponga a riefgo d honor,. < ©yen do aque.fte in echo, de a-.gun a perfbna noble;' que qual Chr.iiiiano os. prometo;, i Conde amigo pava ei pa no,, y pehgro en que eftoi puefto,., que a cal ad.i,. ni a doncelia,, a jpiebcyo , b Caballero* que fepa r no le he. ofend id o* ; con palabra* , ni con hccho,, s ft no a vos , Conde de Efteap en aquel remdo encucnti o, que vos ftibeis que tuvimos;; l y hago teftigps ks, Cieios^ que cr.lngue aquelta infauna? Cond. C)jc vozeacucnc " • \ quees ei a mi puerta- tal dcigracia ! parece la voz de Arnefto,. i6 Zd pTitn Corned U Amigo , que fui la caufa, y que yo In culpa tengo en bar credito a razones* de aduladores lobei vios» Bucn Conde, a vuellra bondad, por la Sangreque el Cordero fin raancilla derramo por mis pecados, y vueftros; por aquella Virgen pura, Maria Mad re del Verbo, que en las entranas Virgineas encarno por mi remedio, que me perdoncis, Senor, en el tranfito pollrcro. Tambien os pido lo hagais como noble Caballero, por la devocion piadola, de Mayordomo tan bueno, como ollentais cite dia del Divjno Sacramento : por las Animas Bcnditas del Purgatorio. C ond. Prometo todo lo que me pedis, y vo a vos pido io me li no. Jrn Yo os pe dono agradecido, (Ion e amigo , que deleo moiir como been Chriiliano, y mi alma os encomiendo, que rogueis a Dios por ella, porque iiento que ei akemo me va faltando. Cond. Decid, con mucho arrepemimiento, de haver ofendido a Dios, Jeljus. Am. JeFus. Cond . Decid creo en Dios, con Fe. Am. Creo en Dios, y con ella Fe prometo, morir para renacer, para los hgios e ter nos. Cion David , digo tambien, M:fcrerc met Dens: Senor acordaos de mi, no me olvideis Dios inmenlo, Cond. Decid tres veces Jefus. Am. Jefus, Jefus, Jefus bueno: en vueftras manos, Senor, cl dpiritu encomiendo. Cond. Ya cfpiro: que trifle fuer.te! Senor , io que os pido, y ruego, que ella alma no le condene. pues podeis, !Senor , haccdlo. Ha glorias del mundo vauas l como calUgais fbbervios, Dios deiante de los ojos, de la humildad a fu tiempo. Alsi paga tcllimonios, que ho dehen ler abfueltos, lino de aquella manera, en muchos dahados pechos* Que he de hacer , donde pondre aqueile cadaver muerto fin que le fepa del calo ? ahora bien , llcvarle quiero, y en el hlencio noctumo darle un fepulcro iecreto. Dios te perdone. Vale k eager ,y fale Otavio , un Alguacil como de ronda;yPun^on con una linterna, Otav. Punzon, laca la linterna luego, quefiento ruido azia aqui. (to Cond.Soi perdido. Pun.On hobre muer- eba aqui. otav. Llega laluz. Santo Cielo ! no cs Arnelio aqueile i Punz,. Si. Otav. Quien (era el agrelTor del fiiceflo? Punz,.Vivs Dios, no io se , Otavio. Cond. Ya que encubrirlo no puedo, mejor leva deicubrirme, aunqueei delito no he hecho. Ei Conde de Eilela fbi. Otar. Pues como Conde ! que es eflo ? refpondedme, nos os turbeis. Cond. Aunque dilcupa no tengo, vive Die s, que de elte calo, no se quien Fue el inftrumento. Ot. En eiio paro la grima, aquellos Fueron los rnedios, que yo pule entre los dos? llcvadle a la carcel prelb. Cond. Gran Senor:-O/vrv. No repliqueis; haced lo que mando luego, que ella oFenfa Fue a mi fblo, aunque el diFunto es Arnello. Conde de Eilela, yo pule paz entre los dos, vos luego de colera 'fin razon, aquefla muerte haveis hecho: con ella os cojo en las manos, que os caftigue manda el Cielo. El Alayordomo de Dios Juez fbi rtl£ro de efla caula, no os efpanteis, fi os condeno-; llevadlo.Cwfd.Elcuchaciine ur« poco. o^.No hai q efcuchar.Ow.Vive elCielo, que no tengo de efto culpa: por todos quatro Evangelios , que es la verdad lo que digo. Of av.Cumplid lo que mando luego. Alg. Vamos Conde.CawLEn ir con vos, voi amigo mui content©,/ que en brazos de la Jufticia, el que la tiene no ha miedo. Vafe cl Conde , y el AlguaciL Tunz,. Yo bien se, que falta ahora. Or ^v.Qiie Punzon? P«#.Falta el dinero, para dar al matador, antes que nos ponga pleyto. Of^v.Que dinero? Punz ,. No mandafle, ue le dielle a un Foraftero, e aqueftos de manta en ombros, cortada cara , y pefcuezo, mil ducados por la muerte ? Of av. Yo mil ducados ? grollero, que dices? Eftas en ti? Tunz, % Es la verdad la que quento. Of^v. Pues con mil ducados yo, comer quatro meles puedo. Punz. Cuerpo de Chrifto conmigo, ahora tenemos effo? y fi al bolver de una elquina, llega a pillarme el coleto, el que dio las punaladas, que he de hacer? Of. Recibir ciento, por mi quenta. Pun. Eflas de vino, que de otras, ni por pienlo, la fbmbra de medio adarme. Otav. Dexate Punzon, de aquelTo. Punz,. A un Sacriftan le di anoche, quatro quartillos, y medio, oorque mahana a las cinco, aiciefle tocar a muerto. Otav. Elcribelas por tu quenta, para quando quiera el Cielo, que te Ueven a enterrar. Punz,. No eh a malo die conlejo. Alai haya cl ladron que na, ap. de pelones como aquellos, que n tinea cumplen palabra. Sale el Alg. Ya en la cared queda prelo, , y devocion de las Animas, x y Schor,el Conde de Eftela# Otav. Coged los dos^ e(Te cuerpo, y iievareisle a efla cala, ’ para que le den entierro. Vafc* Punz,. Yo con muertos, ab renuncio* Alg. No repares en aqueflo. Punz,. Alto, pucs, fi dio ha de fer, coge de los pies primero, que yo como mas valiente, afsire de elte celebro. Dios te perdone : que hombre tan leal, y tan difereto, tan cen ciilo, tan honrado 1 Alg. La embidia hace todo aqueflo. Llevanley vanfe; j fale Dorotea,j Fmea. Dor . No se que henta. Fine a, de efla tardanza del Conde. Fin. Siempre el amor correfponde a lo que el gullo delca. Otavio, le havra ocupado, en negocio, queconvenga a la Republica. Dor. El venga con gufto, aunque haya tardadov La devocion que tenia a las Animas quifiera le cumplicfle ,porque viera, quees tambien devocion mia. Por los defeuidos paffados, prometio ,que le dixeflerq tres Millas, porque tuvicllen. cuidado de fus cuidados. Mucho tarda el Conde a fee, no fe que haya fucedido. Fin. Quien tiene amor con marido, fiernpre tiene un no le que. Sale Zer. Con que cara poore entrar, a dar una trille nueva, ya que mi dicha me lleva, a ler Nuncio del pelar? Con todo me he de atrever a deeir , que ha fucedido; que dar nuevas de un marido prelb , bien 1c puede hacer. Dor. Zcrezo? Zer, Sehora mia. No quiliera , legun loi, darte malas nuevas hoi, por no eclipfar tu alegiia. P or. A mi pelar , que decis ? Zcr , Dicefe que Arnefto es muerto. C Dor: i $ ’ La gran Dor. Arneflo? fiima defgraeid Zer. Al Coiicle le han imputado fegun un falfo pioceffo, que cl le ha muerto ; y efta prefo. DflV.Que dezislZrr.Lo que he contado; efta es la verdad , Sehora, las campa^as lo diran, pues dobiandolas eflan a lu entierro a aquefta hora. u. Con .la muerte le.han shallado > en las imnos , eflo es cierto.. Dvr *El Conde tal dcficrerto ! el Conde haverfe . vengado, no lo creo : ha fuerte. cicala ! Zcr. Llevadole han a fu.cafa: fu Funeral ha dc. lcr, antes que. fe pafle un. hoi a, . P^r.Virgen , Diviha Sehora, plies que lo podels nacer, libratdle c’e algun tefligo falfo , plies elConde .es. tal, que a ini n gun, hombre hace maf aunque Jea fu enemigo. Saiga a luz. Ill,buen intento:: fepan el mundo r y el Cielo 5 Virgen Maria , que. vos aqui intercedeis con Dios, por el quedeL Sacramento es Mayordomo: y tambien i Dor las Animas osioca, tolyed.por el: ( yo eltoi loca ) ■ falga alluz eita.verdad: jOtavio, y el inundo vea, . que.hoi ha de ler Doroteay exemplol de, caftidadf JORNADA*TERCERA. } ; Sale. Jaunt a V;lLmo r un Ciegoj un Cop. *jac. Gar nchov delcie mi: AJdea, ha veiddo con. inter.to de . encii i ga r el pen (an demo ' al Deque , que...lo delea: : youoi. a. Sicilia n .daiv queera de*.. la.-mda^vidi■■ de O.avicy/ai. lAqucoCL^Partida, que. a ueu's ha-, dehalesra: • 4 . J v 2 ? A) Conde db Eliela. ticnc, a plqqe.. de. ientenciar,., a ia. eabcza cor ea r. . 7A. Pues. lode a pa gar fe vier.e. Comedia que un hombre mal inclmacto no ouede pirar cn bien. C'rtg. Ha man dado , que no den Jimofha a nadie. Caj. Malvado mandamiento ; pues la fe, hn obras dice , quees muerta San Pablo. J^iVlui mal acierta Otavio , como fe ve, el pagara , fegun veo, entre alquitrair ,. y refina, firviendole de pifeina, el inferno , como a reo. ^ Cicg. A las Animas les quita con fa dahada intencion fu particular, radon, i A Neron , y a Atila imita e * Rbguemos por el a Dios, r pues tanto bien nos hacia i ■ el buen Conde cada dia. j Jacinto , bien. fabeis vos, ,j que en la Rufia no hai Aldea, que no pretenda abrafar. 7^cnPublica es en ei Lugar i flic condicion torpe , y fea. Cmg.Al Duque direis fu vicio, fu mala correfpondencia, • fu malvtrato, fu impaciencia, que a Dios hareis gran fcrvicio. Jacinto , oarti en buen hora, que lois clfafeta \ os, delos pobres. *]acj -Guardcos Dios ; que es quien bienes ateibra. Sale Dor . Amigos , fi el D plica: con, ]u(la. correfpondencia, puede una Condefa humilde, en. ocalion. como aquefta, os pido , pi dais jufticia a rquelk. Jufticia sterna, de.. agravio-contra mi efpofb, que es vuedro Conde cD Dttela. Levan tad* la voz al. Cielo,.. f] que eis ver-a fiis rexas l efj'.onde’r. con trifles ecos, no memos que Jr inoacacia. Oiavio Gohern.idoiq ( no A h cl Demonio. re’na cn fu coTazoi;. cie bronce,- 6 e.u I us entrahas de* pi eel ra) entre cadenas de azero, (que Til Mayordomo de Dies , y Devotion de Us ^Animas, ( qne a fer cadenns de eera, fueran injufta prifion, FFekConde eftuviera en jellas, ones efta fin culpa ;alguna, a pique falir ifenrencia, de condenarlo inocente a contarle la caheza ) tiene .aprifionado .ai .Conde, y con ..entranas perverFas ha mandado a /us Miriiftros, cjue qualquier hombre que fepan, da iimo/na en la vCiudad, que con publica verguenza le arrftraflen t por las xalles, xonfifcandole /u hacienda, para gaftos de jufticia. 7^c. Cerraronfele las puertas de la gloria apfii crueldad. Dor. Los SuFragios de la Iglefia por las Animas Benditas, ha vedado, que inclemencia de amor.de Dios! 7 ac.O mal hobre! Algun diablo que pretenda, llegar a pedir limo/na a /u ingrata faltriquera* P0r. Quifiera enviar al Duque un recado, porque viera, quien gobierna fus Eftados, y lo mal que fe gobiernan. Antenoche hicimos junta, los Vecinos de mi Aldea, y los demas comarcanos; y tratando de infblencias que ha hecho, determinamos, que de aquefto fe de quenta a .cl Duque., y comoieal voi a dark. Dor. La inoeencia deLConde , amigo, te.encaigo. ’Jac.En la peticion primer a, fe da quenca d e Fu agravia. Dor. Animas que eftais en penas del Purgatorio, bolved, pcsr vuellro-Condc de Eibeh.Vanfe. y S.ilc Otavio , y Dunoon. 0/rtv.Prefb.e] Conde , y no.acudir Dor oread iuplicar, no se, que pueda inFerir de lu amor. Pmi'z. No dalugar Fu pena , a tu difeurrir. ;h. Otav. En quo ha de paranaqueflo? Punz,. Ya, Senor , Fc ha cchado el rcfto con tu gufto, piles elian haciendo ya.dilindan, kscampanas por Arnefto. Con que •.avemos de pagan, al que nos ha de juzgar , aquefta .muerte Senor ? Otav . -Punzon , no Feas hablador, que Dios Fabe perdonar. Punz,. Yial que la muerte le dip, li aquefte no Fe ha pagado el . dinero concertado, quien tendra la culpa?Or4V.Yo f mas Autor fere., li puedo, .Como de Arnefto lo he fido, por dalir biemde .efte enredo con hombre tan atrevido, para dar la muerte. Pw^.QueHoj •que ya en elentierro eftan de Arnefto, e{cucha,y oiremos, pues.entradoto.dos han, trago., que pafTar tenemos, todos los hijos de Adan. De f:ubrcfe un ttimulo , donde eft ark Ar~ neflo mfangrentads ^yllegaft Otmio Otav. DeFdichada Fue tu 1 ue rte 3 mucho me peFa 'de vertc Arnefto fin .culpa alguna, a los pies de la Fomina, en el tumulo de muerte. (dobUn* Cant an dentro : Reffiorfde mihl -quanta babeo iniquitates.Ivafe levantand 0 Arnefto ;y fitntxfe. Arneft. Por jufto juicio de Dios, decretado en el Imperio de la Trinidad Sagrada, yaque a aquefte diglo buclv0 2 por mis culpas condenado eftoi aquel fuego inmenlo del Purgatorio, do habitan quantos a Dios olendierOn, inducidos de el Demonio, FiFcal de todos los pleitos. Tuve paiabras un dia, con un Seraphin del Cielo^ el Conde de Eftela es, el que dixe , y tienes preid fin culpa en tus calabozos, C 2. y r.v k/s * v prefo fin merecerlo. Por tu c a ufa me dio muerte un fabulofb eftrangero, a las once de la noche en el hodlurno filencio* Condenado eftas Otavio, a* las penas del Infierno, por tus torpes apetitos, y tus muchos defaciertos, Mandame decir cien Miflas, que con ellas te prometo falir fibre a defcanfiar, y a gozar bienes eternos. Por las Animas benditas, fiquiero bienes eternos, las Miflas de San Gregorio, que con efto te prometo, Dios perdonara tus culpas, y de aquel tremendo fuego, del Infierno feras fibre, que valen mucho fus ruegos; faca al Conde de la carzel, mira que efta en detrimento tu vida , y tu falvacion : que refpondes ? Otav. Al momento hare cumplir lo que pides. funz,. Digame, Senor Arnefto, que tierra es effa en que vive? hti algunos taberneros, que fien en la poflada ? tiene algun conocimiento en efle honrado Pais, con algun bodegonero? Arn. En efta tierra que habit®, foio hai conftilion de fuego, que es litio caliginqfio, para caftigar fbbervios. Punz. Quiere pucs que fui fu amigo, quele reze , pues se hacerlo, mis cievotas oraciones? Arn. Aunquc pcque, ten por cierto, que con las Miflas que digo, fin btro fegundo medio, he de gozar de la vifta de Dios , y fit Coro Angelico* Punz. Qui Lazarnm, cant are, que es ntni propr-io en los entierros en la fegunaa lection. La ?}\in Comedia cantarle fiempre a los muertos. Arnefto. aunquc parece lo eftoi, vivo eftoi, pues vida tengo, efperando la mayor, que es la riqueza del Cielo. Punz. Libera me Domine. Am. Todo es fanto, todo es buen#* Otavio, dime eflas Miflas, que dices? Otav. Que las concedo. Punz,. Yo dire un Ne recorders. Arn. Acordarfe de los muertos es obra fanta, y piadofa. Pun. Yo fiempre de ellos me acuerdo, tanto , que para dormirme, porque noimpidan mi fueno, los canto un medio refponfo, y mitad de un Padre nueftro. Arn. Dios te data el galardon. Si has de cumplir mi defeo, Otavio , dame effa tmno. Ofav.Vesla aqui. Arn. Ahora fobervio, veras de Dios el caftigo. O/vtr.Que me abrafo,que me quemo, Arn. Cumplirafme la palabra ? Otav. De cumplirla te prometo, pena de ler condenado a las penas de el infierno. Arn. Quanto plazo tedare? Otav. Un dia,una hora, un momentcc no me atormentes ya mas. Arn. Pues profigan con mi entierro# Etbafe , y defapareccfe , y dablatt. Otav. Es fueno aquefte l Pun. Hai de ti !: como cut re la Cruz , y el Cetro del agua bendita and as, Otavio con tus en redos; cumple Otavio tu palabra. Otav.Que es cumplir ! viven los Citios, qse fe ba de cumplir mi gufto, aunquc me vaya ai Infierno. Dorotea ha de fe r mi a: ningun hombre al Conde prelo, pen a de la vida , de nt una onza de fiiftento. Avifa iucgoai Alcayde, que yo lo mando, y ordeno, que al Conde nadie vifite, El Mayordomo de Diosjlevoeht? dc las ^4mmas « zi pcna de muerte. Vunz. Eftas ciego ? Otav. Yo miffas por tin dilunto, que no ten go parentefco, poruna vihon que he vifto ? malos anos. PrMx-cPara el necio, que lu(re tus djfparates! Para quien pudiendo hacerlo, por las Animas no dice dos mil Miffas l Otav. Calla necio. Piwz. Mis lleiponfos prometidos, he de rezar por lo menos, que haciendome efta-n cofquillas. Con las Animas no quiero zumbas por cumplir promeffas. Di las Miffas por Arnefto, Otavio, que efta mejor, h quieres tener fofsiego; miraquenoes mucha carga, que no fon muchas prometo, las Miffas que has ofrecido, l i e Has no paflan de cien.o. O^y.Calla Punzon, que me enfadas. Pw^,Sehor,con tu bien te ruego, por quererte bien : que dices ? Otav, Lo que digo es que no quiero. j Vente conmigo Punzon. Pmz Addde has de ir? Or. A1 Infierno, L me quieres ver luchar, con Lucifer cuerpo a cuerpo, catnina. Punz Ye tu delante, haz la guia , que el pofdrei o he de fer, foi tu criado, a ver tu recibimiento. Vanje, Sale el Conde con una cadena at fie. Cond, PriLon fin culpa alguna, donde folo fortuna, me lirve de Fifcafpues en ti muero, de Dios clemencia efpero, pues prometio a la tierra, A defcub nr los fecretos q en si end err a No Lento aquefh pcna, antique de tern or llcna, cn carcel tanobfcura , y tenebrofa, ccmo ver , que mi Efpofa nopuede , aunque procura, comtmicar conmigo en tal clauiura. El iiutcnto ha veckda> Otavio , y encerrado (quiero me tiene havra tics daas, y aunque comer , deki ha mb re muero, pues nadie pivede darme, con que poder vivir, y fiidentarme. Si la limofna quita, que vemos necefsita un Alma cn Purgatono,que penado* limoina efda aguardando, para falir de pena, cbmo podra falir, fi aquefto ordena? A ti Sehor inmenfo, a quien offezo indenfb, en vibtima Senor por lacrificio, por jufto beneficio, te pi do aqui el fu Lento, tambien para las Almas alimento, Salen dos Animas de Purgatorio con una me fa con man)axes^j en medio unplato con Coiona \y Cmo. Conde, Mas que vihon tremenda, en carcel tan horrenda, a tales boras veo! Quien ha Ldo, cl que aqui os ha traido \ Y L fois de efta vida>, (rnida? quien os did aquefta entrada,y la eo- Anim.i, Conde de LLela famofo, de quien galardon efperQ, y dperan tod as las Almas, que eftamos en cantiveriot- las dos qnc preientes ves, en. nornbre dc a,quel Colegio^ del Purgatorio en que efhmos, muchas penas padeeiendot de parte Liya venimos,. a a'gradecer tus intentos, y a. traherte algun fecorro, pues tu nos le das pudiendo.. No temas ; llega efk Lila, cena, torn a eife (iflento, que las Animas te envian, antique cm re fuego, Ln Lie go. Kefpkudccera tu nornbre, como el Sol en el efpejo de cryflal mas terfb T y puro, por fer tan devoto nueftro. Por ti efBn rogando todas las que goz.m en el Cieio, los teforos inmortalcs, pues eras tan btien tercero,. pan ] a a con Dios con las almas; ) afsi cn premia, for as- hecho IVei deol ilia , y Mallorca. Aq ?eda Corona , y Cctro, da A pro!to rcib'monio deque has devenh* a ferlo, en fallccicndo Eduardo ; tu tio, Rei de aquel Reino. No comes? Coni. Con tal favor, quien ha de comer? que tengo el alma lien a de gloria, aquedros favores viendo. Con que Jatisfarc yo, Almas, un favor tan npevo como rccibo elte dia? 2 . Anim.Oon loloagradecimiento; con rezar todos los dias . . „ . . t por las Animas, y luego, con. ayudar con limofaas, por los benedcios hechos: q red ate en paz,Conde amigo.Fx«/c. Cond.'No me olvideis, qtae os prometo ,\ de no olvidaros jamas, li vivo fglos eternos. Ya no tcmo.la/ortuna: ya como eftaban abiertos he.vifto los Cielos altos; mi efpcranza va en aumento. Quiere fentarmc , y .corner, mas temo el Alcayde; y temo fu fobervia me caftigue, mi notable atrevimiento. .Guardar quiero la comida, y en el nodturno lildncio de la jioche en la prilion dar algun liiit.cn to al .cuerpp. Quien me ayudara a quitar die bufctc , que el Cielo me ha ofrecido aquefte dia? SnIrn la?Anm .Nofotfas te aVudaremps ' An. m.i.-, I>i I si mu! a , porqoc Ota\ io, cllycomo Leon hamb; isnto, acechando a quien te firve, p n:a cumplir liis defeos v Co ml • En vueft ro favor condo. AniM' z/Pomtodo tu penfimiento, cn Dios, ruega por las Airn is' y t e d ra s fe 1 i z fu c e ’To,( V. i n 2 >jle Dor oil'd con manto. (la me fa. La ?r.v$ Corn "(It a ret ’V ado a Dor, Una traiclon no pen/ada, facie a veecs for maeitra d: l.o que priineio muedra fu traCiori tan declarada; ayer eltaba -cajfada, hoi por cumplir fu defeo Ocasio, ;.viuda me veo: mi honedidad en rigo", pufo al Conde mi Senor, condenado como a reo. Las piedras fuele ablandar el llanto de.una muger. dice el Sabio, y puede fer con Jagrymas perdonar, a iniLfpofo , Otavio.y dar fu caufa aqut por ninguna, li me ayuda la fortuna: y a/si yo de ella amparada, llamar quiero a la poflada del Gobernador. Al tianpo c'le va a entrarjale Otavio ,y Punz.onj cubrefe con elmantoDoroteL Punz,. La Luna, parece que va modrando al poniente /us redexos, plies parecen dcfde lexos como Febo va alumbrando: temblando edoi yer el quando allegue aquel fanfarron, a quien concerto Punzon, para dar Ja muerte a Arnefto, y a mi pefar llegue predo, y me envie un pdcozon. '>tav. Olvida aquefle recelo, que de mi brazo amparado, jamas feras afrentado, aunque pefe a tierra , y Cielo. Mi gudo figo en ,el fuelo, no se defpues ope {era; mui bienordenado efta. Punzon , dgueme, y adyierte, que ha da que llegue mi muerte, mi interito no ceflara. Dor.Cc, ce,ce. Pi’nz,. Lfcpcha,Senor, que d fantafiiia no cs, mui cerca donde me ves alguna p efi hai de honor. Otav. Punzon no leas h tbi .dor. Defatinas ? Punz, No de vino, a^as El Mayordnmo dc Dios , mas li aquciio es defatino,* buelvafcme el v : ne en- agua, , en la mas .arcii.cnre iuagna, quando tenga feu dc vino. * Dor. Ha Caballe, o. Otav; Qu.ien llama ? Dor. No os llamo a Vos Caballero,, piles preciandoos dc lev noble, tencis tan infames hcchos. Conoocilme ? Otav. No'o> eonozco que a conoccr, vive el Cielo, > que , fiieva de Dorotea, piezas os huviera hecho. Dor. Tanto la quereis? Otav. Es tnnto, quediera per fus cabeilos, > y por gozarla hoi el alma. Dor. Fino andante al defeubierto. ■ Vos conoccis efla dama, qiiedecis ? o^v.Pluguieia eb Cielo, no conocieran- mis males^. la eallidad de fu pecho.- Dor. Tarita viriud licoeen si ? Otav.lbs tanta ,' que no merezco 5 por rigor, ni por alhages, un favor el mas pequeno de fu gencrofa * mano. Tuti&i Quien te mete-shdra en eflo? fi no ha Ikgado Quarefma, hacer coiifefsion • tan pi eiio ? : defpacha , y mira quien es. - Dor. Andas Oiavio indiicreto. * Por fuerza quieres gozar, , joya de tan alto pt ecio ? • Oti/c. No medexa anabr. Dor; Amor /} es nine , y pintanlo -ciego, y h por ei os guiais, os clcfpehara al momento. * Otav. Ditcreta me pareeeis, fegun las razonesv£o. cn vueftra boeadivina. * Dor. Aprendi conbucn Maeffrod- Otav: No' veremos cue Pro. card ? Dor. Tienela luvnublado cfpdfo, « de negras mibes de man to, eti bier to Ale mil tormenios. *■ Putiz „ ; Es prop oedad dc mugeres, , fi ten la oral ion al kendpo; hr.ceric de Cr melmo olb, * quando las 'dlcen ’ rcqtikb os. No de haga efcrupulcia, , 2 3 y devotion dc its Anirn.v. dexc- las mibes del Cielo, y defcubia .quelle hozieo, \ ei emos Ir es bianco \ o negro. Val/t a defeat, ir , y faut aht.v cl ay a. Dor: Pi car o , ddvcrgonzrdo, - por ! vida dcl Comic prelb, qlie te cle mil puhakdas, por que' f rvas de, elcarnf eaio. 'Ptavt'Q^tcs eito i eres Doiotea?‘ Dor* -S oi u n alpid , un veneno, que- aroja de si una; ferpe, de fu venenofb etierpo. \ Soi la vlda , foi la r mvene: vida j por que v id a ten go en mi Elpofo natural; niuerte , para li un blasfemo, con amcnazas, y enganos, pro fan nr ouiliere el tcmplo de mi cal rid ad tan grande, corno mi ban .a , y m‘$ hechos, dark muei te v li at:-evido contra aqudlos privilegios, ; qde tengo demuger calla, qtiifere hncer facrilegios. - 1 Si conoces mi valor, ; • j 1 j i y f bes que poner puedo, - vnnJera de caftidid t ■ ' Cntre mtichas-que lo han hecho, por que no gum das juffida? por qiitf no riges tu Pueblo con prudencia , y. dileiecion, ■ plies lienes el ca go dc ello? Si ulurpar qiiicrcs Lvhomar- de tan - vale ofos peohos, con el Gonde mi Senor, - y oil os much’os. , que no cuento Si ia ‘juventud te riue, 1 ] 1 - .■ , V • ^ J ’ » cacailo que vn comendo, quando ub vas •’ cr mir i ando, * aP palTb' 3 ce du deR'errc.; Como’ no ' rniros‘cu it ado, que ha de fenirr hn 'aqiiello, * y qtie al eabo’ de tiis’ guiles, > fe. an tus ' ^iofias'tof mento 4 . • Sueka al Conde de -ia'cancel, v ucS' Cru fm 1 cidpa efta- preio, > y cel- P a , gtie: k> fa tii •• , una Ain a que .tieres dent:,;?. >• H; 4 I l z± Let gretti Com edict Haz bien for Arneflo , Otavio, confident que hai infierno, que hai pen*, y eterna vrda, no te cieguea devancos. O tav. Es fiombra aquefla que miro ? es aqucfle encantamiento? efloi en Colcos por dsefia? 6 es en fin fin fun da men to? mtrgcr no puedo creep, que de un pecho tan difereta como Dorotea, falgan ralabras que dan tormento, Ja noche es obfeura, y trifle, y vet* tu roftro no puedo fin luz. Punzon ? Pw^.Quemandas? Otav. Que vayas luego a] moment©, y me traigas wna" luz. Punz~. Para que?OMv.Para-con eflfo fiber fi la que me ha hablado, es la miffna .que yo pienfo. PunzJ ¥"-o voi; mas mira Senor, que te dexo fblo , y temo no haya alguna embofcada, que te ponga en detriment©. Vafe. Otav. Ahora que eflamos folos, y a mi libertad, es cierto, que eres Dorotea divina ? Dor. Dorotea foi, lifbngero, que mequieres? Otav. Vive Dios, l que he de gozar los reflexos, de tus eflrellas divinas, fi me condor.o al Infierno. Dor. Otavio , no leas cruel, que , aunque te parece vengo fola, tengo compania, que fin guardar mas refpeto, te quite la vidaalpunto. K OtcLV. Plumas fon que lleva el viento tus amenazas , y afsi, perfona Humana no .temo, ( qmerela uj de la otra vida a nadie. ( format. Dor. Tente traidor. ot. Soi refiuelto, Dor. Animas del Purgatorio, a her a ha llegado el tiempo, que he meneiler vueflra ayuda. &ale tin Anirna con una cjpacLt defnuda, y cogc a Dor-otca cle lamano. Arnn. Tente ingrato, que los Cielos centra- la fbbervia tuya, difparau flechas de fuegoi no o fend as fa call id ad, toma Otavio e» clla exemplo de virtud,tnira fo que haces* que eflas en gran detrimenta. Defafareceje con Dorotea. OtaVi Prodigio notable ha fido, y tan eftrano portento, me ha caufado admiradon: que a tanto fe atreva el Cielo? que me quite de delante la gloria que mas pretendo f Mas fin duda file ilufion, que como anda el penfamient 0 divertido en efla emprefla, fiacilita eflos enredos. Vive Dios, que he defeguirla. Al tkmpo que vt a entrar ? fale U Muertt con arc&yj flechas. -Marr/.Buelve el pane at. as,que quiero con efla flecha atrevida, facar fiingre de tmpecho. Of/iv.Qiiien eres sobralM^rf.No miraf quien puedo fer ? eflas ciego ? mas fin duda , que te falta lo mas,que es conocimiento, de la Jufticia de Dios. No conoces, di, fobervio, que fbi la Muerte? Ot/m.Q^e bufeas? Muert. Bu (co rns paffados yerros 3 y prefen tes a eflas horas. Otav. Para que los bufcas?M«trr.Quier€> que le cumplas a un difianto, la palabra que le has puedo. Otav. Yo a un difiunto?M# perdona mi atrcvimiento. Otav, Noesde D os el perdonar una, y mil veces (i peco ? Muerte . Es afsi, Otav. Pues fi perdona, lo que le pido , y le ruego es, perdone mfs delitos, pues en fu clemencia efpero. Yo te doy palabra aqui, con ii me arrepentimiento, de cumplir lo p.ometido; (era baftmte? Mtier . Con effo (atisfue a la Jufticia de Dios. Vafe. Otav. Temor de ella rengo. Quien fa era aqui Geremias, que con lag ry mas el fuelo, regara con tierno llanto, y ridne arrepentimiento. • Qailiera fer un David, que tuvieratal esfaezo, que con (olo un Miferere (e apngaran oy mis yerros. Qjien pudiera (ufpirando, con la efpe anzi de un Pedro, hacer ms dos ojos rios, para lavarme con ellos. Quien fuerade aquel Telonio, c imita a a San Maiheo: y a los pies de aquel caoailo, i un Pablo metido en eMos. Mas Dios,que de amor (e preda, mi voluntad conociendo, con fu gran milericordia, ha de fuplir mis defeClos. Soberano, y iuftojuez, pues conoceis mis defeos, detened con vudlra mano, lasHechis contra mi pecho. Sale Pttw^.Vive Dios,que no he dexado rincon , Plaza , Mon alter io, que no he efpulgido efta noche bufcando una iuz , y piemo que han ido las luces toJas, a alguna bodaal Inaerno, pues ningana ha parecido, qu?ndo de bufcalias vengo. Otav . Punzon , como va de 1 iz? Punz,. Como va de iuz? yo pieiiib. y devotion de las u Animas . 2 5 que el Miercoles deTinieblas, en la Ciudad le te nemos. El Laberynto de Creta, no tiene mayor enredo, que las calies que he pallado, como topo andando ciego. Podrcte bien referir, que Uegue junto al Coltgio de los mu dos ,yal paflar, junto aquel bodegonero, que errganamos ante noche, tu con rebozo entu bien o: una fregona, b piquana, me aventb delde el imperio dela ventana un fervicio, de tant as olores iteno, que en las bodasde Mahoma, valera fu ©lor gran precio. Pa (sc adelante, y mirando mi cuerpo todo cubierto, de olores jamas Comprados, ni tiered ados ni aun por pienio; llegue a ia calle de (lores, que efpinas le me bolvicron; pues con otro hazinazo •deagua ca liente (bfpecho, o calcic (in g* alia , digo, efcnmaron mi peilejo: Todo era tinieb as trifles: quite bolverme a die puefto (in luz, para confoiarte, aunque (in ella nos vem Al pafifar por una efqaii a, penfando el campoella abL;tO para poder allegar, a tratar de die luceflb, me lleve media's narizes, y en aqudle pie derecho, be un eilropezon que di d e (ei s q u e ten go, t res d edos (e quediron : dto p >(Ti. Otav . Ay Punzon , y como d Clelo, en femejante oca lion, nos deicub: e fus (ecretbs! Ya no foi el que folia: ya de un Aipld (bi Cordero, de un Lecn, una Palomi. , Punz,. Vive Dus , que no te entiendo. I Otav. Yo si, Punzon poique he vdto, D I03 z6 Lit &yah Com edict los Sobers nos Myfterios de Dios, que me caufa efpant©.^ Punz,. Y la mueer ? Qtav. Qcx\ dfo. Bolva monos a Palacio, Puuzon amigo, que quiera cumplir la palabra pueda, y fatisfacer a A melto. Vunz. Ha venido aigun avifb por arte de encannmicnto, para nos poder librar de las,pen as- del Iofierno? Otav. El avifb efta en las manes: loltar al Conde a! memento de la ca t cel; y cumplir el Telia men to- cie Arnefto. Vanfc . Tocan Caxas ,y fate il Du que, y acompa- namiento , y Jacinto Villano . Duq. Efpantado edoi, Jacinto, de lo que me haveis contado: es poisible que haya d do, Otavio en tan mal did’nio? Jac. Su fama data renombre, a Vuecelencia aigun dia, de tod a fli drank: r.o feha villo mas mal.hombre; los pobres ha defterrado de la Ciudad. Duq. Gran rig-or! Jac. Podre afirmarte , Sehor, que todo aquefto* ha paffado. Sale PttriL. Plaza a mi Sehor, que viene a da-rle la bien venida a el gr an. Du que mi SenQrv Duq. No puede caber amor, con vida tan mal regida. De rodj [las Punz,.Q\ Vuecelencia me de li los merezco tornar, emrambos pies a befar. Duq. Con todo amor los dare- li me defeubres Pnn?oo, con jaifo- agradecimiento un fecreto : dtame atento. TurvclY qual es ? Duq. Dame a ten don. Delpues que parti a SI cilia, a colas.de ft1 gobiemo, por raandado de 1 u Key, con.quk.-n-- amiftad profefib; quedo Otavio mi fbhnno gobernando. Aqueflo es viejo, . pucs es, tanjiotoi:io Niodos,. quantos qy Io conoccmos* Duq. Sol ip form a do. Pun? on, cue ha regido con acuerdo de muchos dodos mi edado, y que ha andado mui dilcxeto. Puma . r ehbr, quifierar faher, ya que examinas cn efTo, las ptfeguntas quant as fen; porque hasdicho mas dc ciento: y de alii arriba es locura, fultninar tan gran procedo, que tiene mucho caudal, y Capitulos de el duelo. Duq. Pucs corn© nlsdPunz.A la primera pregunta, digo que entiendo, digo; entiendo, que fin duda no hai en todo el uaiverfo hernbre de menos eonciencia* Duq. Y de donde inheres efTo Punzon * Punzj. De haver vido en el, en aquefle corto tiempo que le he fervido, mil cods, que a eontarlas no me atrevo. Duq. Quales Ion ? Punz. Que mayor daho, que por un mal penfamiento- de gczar £ Dorotea, hi?o. dar la muerte a Arnefto? Duq. Que mas? Punz A dos pobrecitos,, unomozo, y otro viejo, por quitarles a fus hijas, los azotb en un defierto. Duq. Profigue. Punz,. PafTo a delante. No hai en tu edado Convento,.. que no tenga deltruid'o: todas tus rentas ha buelto, como borcegui, al rebes; a los pobres el fudento les ha mnndado quitar. Jac. Sehor , la verdad es, cierto. I Duq. Hai ©tra cofa? Punz,. Efcuchando r los capitulos que cuento, lo fabias, fi hai mas , bno. Duq ^ Profigue;.P«»z.,Voi profiguiendor A un 'Sacriftan de tana Aldea,. de buen trato , noble , y viejo,, porque le vib cierto dia, cantnr un bajon mui bueno, dixo-: fi edc le cauara. JtlMayor dorr: q de Dies, fin duda por cierto tengo, fuera mi tiple mui Kina olo; y cogieudole cn fecreto una noche, le capo.- Duq. Y aoracanta ? En elCielot porque (e mu no, Senor, ii n tener otro rented io, fmo llevarle a enterrar. Din 7. Hui mayor atrevimiento!- No panes mas adclantc, quo por los quatroEvangelios,. que ha da pagar fa cabeza, tan notables delaciertos. Pwt~z. Fuera de.edcr , gran Senor,, tambien afirmar-te puedo, que eda ya mui corregido. Duq.Quito habra?£«».Dos boras pieio. Duq . Sera defpues que be Uegado, Punz,. AhConde ele Edela creo, que le ha mandido icltar; y en.San F; ancifco al memento ha heebo decir cien Midas, por el homicidio heebo: tambien las de San Gregorio, por las Animas, que es bueno; mas el viene a vih'tarte. Sale Otav o mui Gal an . Otar. A tener,Senor,por cierto, Vuecelencia fe acercaba a fu E d a do , por lo menos fe huvieran a-pe cebido, g? a sides hedas de cortejo. Buelve cl Duquc las ejpaldas. Porque el rodro me bolveis? es pofsible no merezco ver vuellro roftro divino? Duq . Otavio, aora no puedo elcucharos, ni mirar vuedro roftro. Ola*. Vive el Cielo, que ha de efcucbir Vuecelencia, y n aeafo culpa tengo, que ha de fuplir mi caftigo, los deiitos que haya heebo. Duq.Si el caftigo ha de luplir, fegun mformado vengo de v lied ra s'colas-, Otavio, fera con mui grandeexemplo. No apuremos mas las colas, idos a la cai ce.1 luego. y Dlvocicn cle Lis , An'met*. zj y (alga el Conce de Eideia; que en dh le tends prefo. Otav. Senor el Conde efia- libre, en lu cau elbl cent onto, y a Fiber que Vuecelencia havia venido, es mui cierto,- no ElErn a vilitaros, que cs puntunlDeepYo lo creo, que esel Conde mui honrado^ y leal rtengo por cierto, que os excede en corteha, y en redo baen tratnmiento. Sale d Conde , y Devote a ; Cond. Vuecelencia medeaqui. p l-l ^ vuu ru v vij t ti*» ■-«. tv i ^ de gozar tan alto bien, los pies. Dry Los brazos prfmero,' es mas judo que os o feeze a. Dor.Lp que el Conde ka dicho, efpero recibirde vug liras mi nos. Duq . Condefa, en hacer aquedo me afrentais: dadme los brazos. Otav. No se como no rebiento. Puna. Buelve en ti, ten atenc’on: has de bo!ver al Colcgio de los Iogos ? buelve cn d, Otav. Bolvere, Punzon, li puedo; Dor. Como le ha ido en la jornadi a Vuecelencia? Duq. A quel ileino de Sicliia me ha eliimado ; negccic , y defpaehe predo, po-que tuve cierto avifo, que im-porta-ba en el govierno de mi- eltado mi perlona. Dor. Donde eftaba Otavio , creo, que en las cofas de Republica, no ha havido la It a ni yrrro. Duq. Direis vos aquedo Conde? Cond. Todos dezirio podemos, que es un Caballero ho nr ado, y merece todo aquedo,’ Duq. Yo he libido lo contrario. UorSino es qu,e algun Faldo pecho, contra ei fe haya levantado, 10 que dice ei Conde es cie; to. Bunz,. La ver dad es, vive Chrilto, y a todo Lacayo re-to,. 11 lo contrario fuftenta, poique yo fudento aquedo. - C t.tV' tanta ventura tenc^ 2$ Lit gran Otav. Honranme Vuefenorias. Duq. Si refucitara Arnefto, tuvicrais un mal tedigo, en vuedros abonos hechos. De nobles es perdonar, y afsi vos, Conde , haveis hecho, como Caballero noble, abonar lo que no es'bueno. Saiga Otavio dederrado de Rufia, y fea en ei tiempo de tres boras no cabaies: al punto fc eimapla aquedo. Agradece al natural que tengo de ler modedo J lez en todas ocaliones, que yo den K ara pretto vueitia cerviz leva m ad a, vuedros hechos deshonedos, afiiglendo al Conde Efteia. Otav,, Tocante al difunto Arnefto, vueitra Excelencia me elcuche. Duq, No h iy que efcuchar lilongero, quando afenta fus vaffallos, v lo mejor del gobierno. Ce;/d.Com eiTo,que a Vuecelencia, le havran inio;mado de cllo, aigun tamo por embidias. Y yo quanto a lo primero, al Gobe:nador Otavio, que es ei que prelente verros, qualquier agravio perdono, que hn caufa me haya hecho. Duq, En todo molirais valor: y en judo agi adecimiento, os quieio dar unas nuevas, que os han de caufar contento. Cond, Guiadas de vueftra mano, Sc nor, tengo por mui cierio, Comcdiit que en todo feran Felices. Duq, El Rei de Sicilia es muerto, vueftro Eio , y vos-reinais, pucs fois propinquo heredero, de todo ei eftado fuyo. Punz,, En mas de catorce fuenos, lo he forkdo , vive Chrifto. Cond, De eda Fuerte premia el CielOj la devocion de las Almas, y fervir al Sacramento. El que fuere fu devoto, advierta ,quele p ometo, que durante fu jorntda, ha de conoeer Fu premio. Ptinz,. Pues a Otavio has perdontdo r gran Senor, pec* te quiero, que me admiias en tu cad, por Lacayo , o por Cochero, por guarda Damas , por Ayo r y fino por Co?ine:o. Cond.De i Edado de Mallorca, h Tgo a Otavio,pues que puedo, Fu Gobernador mayor. Otav, Tus pies loberanos befb. Cond, A Federico mi prim A , el Conde de Sefa, of ez o quatro Villas Es mejores. Ptwz,. Y a Punzon?Jowr/.Yo te prometa de te dar en cala oficio, donde vivas con contento, loque tuvieres de vida. Punzi, Los pies mil vezes te bclb, por tan grande beneficio. Todos, Y ft ao: a merecemos, de nuedras Faltas perdon, vendra a tener nuevo premio la devocion de las Almas, y Fervir al Sacramento. F I N. Hallamfe efta,y otrrs Comedias en Salamanca en lalmprenta de Nicolas Villar^ordo. Calle de las Mazas. £>