UNIVERSITY OF ILLINOIS LIBRARY Class Ar(o%(o Book Volume 14 - COLMENA ESPANOLA. SPANISH HIVE; OR, SELECT PIECES FROM VARIOUS SPANISH AUTHORS, With a Vocabulary, and notes in English at the bottom of each piece, and a General Index ; the whole accentuated with the greatest care, for the use of Beginners. BY F. SALES, INSTRUCTOR AT HARVARD UNIVERSITY. FOURTEENTH EDITION. BOSTON DE VRIES, IBARRA, & CO., No. 145, Tremont Street. SAN FRANCISCO : H. H. BANCROFT & CO. COLMENA ESPANOLA; 6 , PIEZAS ESCOGIDAS, DE VARIOS AUTORES ESPANOLE3, Con un Vocabolario y notas en Ingles pie de cada pieza, y tam- blen en el Indice General; todo acentuado con el mayor cuidado al uso de los Principiantes. F. SALES, INSTRUCTOR EN LA UNIVERSlDAD DE HARVARD. ' - 'i 11 DECIMA CUARTA EDICION. BOSTON DE VRIES, IBARRA, & CO., No. i45, Tremont Street. SAN FRANCISCO: H. H. BANCROFT & CO. Entered, according to Act of Congress, in the year 1867, by DE VRIES, IBARRA, & CO., In the Clerk’s Office of the District Court of the District of Massachusetts. NOTE. This 14th Edition of the Colmena Espanola is offered to the public, carefully revised and corrected, and greatly improved in the General Index and English Notes. Boston, January, 1867. >C '^<=VO \vVnAU 3 lViv=, Ua \ia.OO lot" INTRODUCTION. The first object contemplated, in making this compilation of Spanish Extracts, with English Explanations at the bottom of each piece, has been to render the knowledge of that language easy to the student, and the task of instructing less arduous to the teacher. The only requisite preparation, to enable any one to translate this book, will be, committing to memory the De- clensions of Nouns and Pronouns, the Auxiliary and Impersonal Verbs. The second object of this compilation is, to facilitate the reading of Spanish, by accenting every word that Could produce the least hesitation in the minds of learners, in regard to its proper pronunciation. The Spanish language is extremely easy to pronounce : all the letters are sounded, and the only difficulty that occurs to the student in reading, is to ascertain the place where to lay the accent. This difficulty, teachers well know, to their great vex- ation, is increased by the careless manner in which Spanish im- ported books are corrected. A very little assistance from a good instructor, and the ob- servance of the following rules, will, it is believed, enable any American student to pronounce any piece in this book with correctness : — I. Read the Alphabet and Svllabical Table with the refer- ences in any good Spanish Grammar. II. Commence the reading of a pie>ce in (his book, pronouncing all the letters, and observing — 1st. That if a vowel in a w r ord is marked with an acute accent, the stress is to be laid upon it 3 2d. If a word ends with a vowel, and has no accent, the em- phasis is to be laid upon the preceding syllable 3 3d. And, finally, if any word, without an accent, ends with a consonant, then the stress must be laid upon this last letter. We are sensible that the kind of labor we have undertaken does not produce to him who performs it an honor corresponding with its wearisomeness ; but as we were equally sensible of the want of such an elementary Spanish work, we have patiently devoted whatever of leisure our regular occupations permitted ns during the past season to prepare it, and now give it to the public, trusting that it may prove useful. &b0247 A GENERAL INDEX OF THE Indeclinable Parts of Speech , variously translated, according to their Signification in the following Extracts , and of the other Words which are declinable, and most frequently occur in the same Pieces. A. f X A ; to, of, in, with, within , at, by, for, against, on, unto, after the. 4 breve rato ; in a little while. 4 costa de 3 at the hazard, at the ex- pense of. 4 demas 3 besides, moreover. 4 donde ; zohere. • * h 4 ejemplo de 3 after the example of. 4 fuerza de ; by dint of. 4 1q wenos ; at least. / Q,, 4 manera de, 4 modo de 3 likc,af- i ter the manner of . • 4 mas (pie 3 besides. 4 mediado de j at about the middle of 4 pesar de, in spite of, notwithstand- ing' 4 porfia 3 emuloiisly. 4 r4tos 3 at times. 4 trechos ; at intervals. abajo ; down, downwards. ac4 ; here. acaso ; perchance, peradventure. #cerca de 3 about. acull 4 3 there, on the other side. adelante ; forward. ahi 3 there. ahora ; now, at present. al f to the, at the, in the, on. al instante 3 instantly. al paso que ; as, in proportion as. 1 f al punto 3 instantly. al 6 en derredor, al rededor; around, thereabout. ■ algo ; something, somewhat. algun, alguno 3 some, any, some one, somebody. alto, high, tall, upper, loud. • allende 3 far, abroad. alii, all 4 ; there, yonder. 4mbos; both. an c ho ; wide, broad. anejo : old, stale . angost 0 3 narrow, scanty. animosamente 3 spiritedly, reso- lutely. 4ntes, 4ntes de, 4ntes que, 4ntes bien 3 before, rather, on the con- trary. . .«v. O apenas 3 hardly, scarcely. * aquel, aquella, aquellos, aqu4- llas j that, those, the former. aqui 3 here. arriba 3 up, up stairs. asaz j enough, sufficient. asi, asi comoj so, thus , m, in the same manner as. astuto ; cunning. aun ; yet, still, even. aunque ; though, although. ■ avariento 3 greedy, covetous. INDEX. 7 B. Bajc ; low , under. bastante ; enough , sufficient. bien ; well , plainly , truly. bien coino 3 jus£ a.?, bien si 3 indeed. baeno 3 a-ood. C. Cabalmente ; exactly. eada, cada uno, cada cual 3 each , each one. carcoinido 3 decayed , consumed. caro ; dear. casi, cnasi j almost. caudaloso } powerful. cerca, cerca de 3 near , about. chico, chiquito ; small, very small. cierto, por ciertoj certain, cer- tainly. claro 3 clear, evident. X corno, como quien, como hasta, corao quiera 3 as, like, how, why, as one who, thereabout , let it be as it may. con, conmigo, consigo ; with, by, with me, with himself, herself , with it, itself, themselves. con que ; consequently, therefore. con todo ; however. contra 3 against. . cortes, cortesmente ; politely. eorto 3 short. cosa 3 thing, any thing. cualquier, cualquiera, cualesqui- era ; any, whoever, whatever cuando, cuando menos 3 when, at least. cuanto, cuan, cuanto mas que ; how, what, how much, inasmuch as, as long as, as, as many as, whatever, the more as. D. Danoso ; hurtful, injurious, f J de 3 of, from, in, for, with, as' a, by, at, to,, on. deaqui para alii 3 here and there. de Contado 3 readily , instantly. de cuando en cuando 3 now and • then. ie hasta tanto que 3 in as far as. de hecho 3 in fact. de manera que, de modo que 3 in a manner that, so that. de maSana 3 early in the morn- ing. de ffiiedo de ; for fear of. de parte j on the part. de priniero 3 at first. de propdsito 3 on purpose. de repeute 3 suddenly. de suerte que 3 so that. de veras, de verdad 3 truly. debajo 3 under. delante ; before, in front. demas 3 other , others, rest. dende k ; within. dentro de 3 within. derecho ; straight up. derredor ; round about. desde, desde ahora, desde aqui, desde q^e ^ from, from this time , since . *•& (j desgraci&damente j unfortunate- ly. despacio ; leisurely 3 at one's ease, despues, despues de, despues que 3 after. detras ; behind. diariamente ; daily. d ichoso j happy, fortunate . dignoj worthy. donde, wZ. no obstante ; notwithstanding , however. nuevo, de nuevo ; were, anew?, again. nunca ; never. , o. O ; or, either. otro ; other , another. P. Par de ; ?iear, Zi&e. para, para con, para que ; /o?*, to, towards , i>i order Z/iat, iw order to. para adelante ; thenceforward. parte 5 port, side, partly. peor ; worse. pequeno ; small , Zi££Ze. pero, empero; but. pobre ; poor. poco; little, few. poco a poco degrees , gradu- poderoso ; powerful. por, por si, por cierto, por to das partes ; by, for, as, on, from, of, to, through, in case that , with , certainly, because, in order to, on account of, every where. por aqui, por ahi, por alii; this way, that way, through here, there. por atras ; the back icay, behind. ;• por cuanto ; inasmuch as, for how much. por delante ; before, in front of. por entonces ; at that time. por entre ; through , amidst. poresto; for this, therefore. ppr fin ; finally. por la manana ; in the morning. por la tierra ; ow the ground. porlo coinun, regular ; commonly. por lo cnal ; wherefore, u y por lo demas ; as to the rest. por lo largo ; along. por lo in epos ; at least. por lo que ; for which, wherefore. . por mas que ; however much. por medio de ; by means of. por mucho que; however much, altogether. , por poco ; to be wanting little , to be near. por que ; for what, why. por-que ; however-that. por si ; of his own accord. por todos lados ; on every side. por venir ; time to come, future porque ; because. postrero ; last. t preciso ; necessary, requisite. presto, pronto ; soon, quickly , ready. prdpio ; own, self, very. pues ; for, because , since , well , well then .■% puesto que ; since. a. due, que tal, que no; that, than, which , who, what, to, for, as, why, how, whether , before, but, only. que tanto liabia ; how long it was. quien, quienes ; who, he who, one , another, whoever. Rico ; rich, delicious. Sdbio ; wise, learned. salvo ; savbig, except. sangriento ; bloody. santo : saint, holy. sea como fuere ; be it as it may. seco ; dry. segun ; according to, in, as. Senor ; Mr., Sir , Gentleman, Mas- ter, Lord. si ; yes, truly. si ; if, whether. si como ; as, just as. si que ; indeed. si ya que ; unless. siempre, siempre que ; always , ever , whenever sin, sin que ; without. sino, sino que ; but, except, but also, unless, otherwise. 10 INDEX. sobre ; upon , on , about , above, over , besides , 0^. sobre todo 3 a&ove aZZ, over aZZ. solo, solamente 5 alone, only. sucio ; dirZy. sufrido 3 patient , bearing. sumo 3 great, high, extreme. T. Tal, tal vez 3 smcA, said, ZAe Z/'Zee, perhaps, sometimes. tal cual ; whatever , such as, so so. tambien 3 also, too. tampoco ; neither. tan ; so, as, so much , as much. tanto, tanta ; so much, the. tanto coino 3 as long as. tanto cuanto ; as much as. tarde, tardecilla ; late , evening. temerario 3 rash, presumptuous. tiznado ; smutty. todo, todo cuanto ; a.ll, every, every thing, quite, any, whatever, as much as. tras ; after , behind. triste 3 sad , miserable. U. U 3 or, either. Ultimo ; last, utmost. ultimamente ; finally, lastly. una vez, dos veces 3 once , twice. unicamente 3 only, solely. uno y otro 3 both, one and the other. unos, unos cu&ntos ; some, a few, such. usia ; your lordship, honor. usted, ustedes 3 you, your wor- ship, worships. V V., vd., vm., vmd., stand for vu- estra merced or usted , that is, you, your worship, your fa- vor. vs., vds., vms., vmds., stand for vuestras mercedes or ustedes, that is, you, your worships, your favors. V. S. or Usla ; for Vuestra Se- noria 3 your Lordship, your Honor. vecino ; near, neighbor, inhabitant ved aqui 3 see here , here is, lo ! behold ! verdadero ; true, veritable. verdaderamente ; truly * vez, tal vez ; time, perhaps viejo; old. Y. Y, y de ; and. ya ; already, now, sometimes. ya no ; no more. ya que ; since, as. ■ , ^ a* co'lmena espanola. FERNANDO PRIMERO, REY DE CASTILLA. Estinguida la linea masculina de los Reyes Godos por la muerte de Veremundo, paso la Co- rona de Leon a las sienes de sa hermana Dona Sancha. madre del Infante/de Navarra Don Fer- nando ^que habiendo* Corona por su muger Dona Nuna, fferecfo ahora la de- Castilla por su madre Dona Sancha. Represento en el teatro de la cristiandad Espanola, uno de los mas gloriosos Reinados, que hasfa alii se‘ha- bian visto. Todo era grande en este Principe, lo Cristiano, lo Rey, lo Capitan : pero lo que mas en el sobresalia, era un celo ardiente de sacudir de la cerviz Espanola el yugo Sarraceno, restable- ciendo el Evangelio en todos los dominios que Ferdinand; Rey, King ; estinguida, being extinct; linea, line ; masculina, male ; reyes, kings; Godos, Gothic; muerte, death; paso, passed; corona, crown; sienes, temples ; hermana, sister; madre, mother; here- dado, inherited; muger, wife; represento, he repre- sented; reinados, reigns; se habian, had been; visto, seen; prineipe, prince; sobresalia, shone forth ; celo, zeal ; sacudir, shake off ; cerviz, neck ; yugo, yoke ; Evangelio, gospel ; 12 COLMENA ESPANOLA : habia tiranizado el Alcoran. Para mayor justi- ficacioj^erla guerta que hizo a los infieles, logro el consuelo el'los fuesen los agresores ; porque, pareciendoles que al principio de un Rei- nado habria oportunidad para intentar una inva- sion en Galicia entraron en ella con un poderoso eg^rcito. Casi al mismo tiempo que ellos, entro Fernan- do en aquel Reino, y aunque no le fue posible, por mas que mo pretendio, empenarlos en una funcion general y decisiva, deshizo tantas parti- das, les derroto tantos destacamentos, y los rom- pio en tantos reencuentros, que equivalieron estas ventajas a las de una completa victoria. Arro- jolos de todos sus estados, desbaratoles el egerci- to, y siguio el alcance de sus reliquias, hasta echar- los de la otra parte del rio Guadiana. Entro por la Estremadura y la abandono al pillage de sus tropas ; revolvio despues sobre el Tajo, y se apo- dero de cuantas plazas ocupaban los infieles en- tre este rio y el Duero, a escepcion unicamente de Lisboa. En los sitios de las fortalezas de Cea, Govea, Viseo, Lamego y Coimbra, fue vigo- rosa y obstinada la defensa de los sitiados : mas tiranizado, tyrannized ; Alcoran, Koran; guerra, war; hizo, he made; infieles, infidels; logro, he enjoyed ; pareciendo, it appearing ; principio, beginning ; inten- tar, attempt; poderoso, powerful; egercito, army ; rei- no, kingdom; pretendio, he pretended ; empenar, engage; funcion, battle; deshizo, he defeated ; derroto, he rout- ed; rompio, broke ; equivalieron, were equivalent; ven- tajas, advantages ; arrojo, he drove; desbarato, over- threw ; siguio el alcance de, followed up; echar, to drive; rio, river; entro, he entered; tropas, troops; revolvio, he returned; Tagus; se apodero, possessed himself; Lisbon; sitios, sieges ; fortalezas, fortresses; siti&dos, besieged ; SPANISH HIVE. 13 por eso mismo fue mas glorioso el triunfodel siti- ador. El famoso Rodrigo Diaz de Bivar, llamado el Cid, que en lengua arabiga quiere decir Sthor y hizo los primeros rudimentos de la milicia en el sitio de Coimbra, y alii dio ilustres senas de aquel valor, que le eternizo despues en los ecos de la fama. Era natural de Burgos, y descendia por linea recta de Lain Calvo, Juez Supremo de Cas- tilla, antes que la gobernasen sus Condes con dominio independiente. Asustados los Moros de Cordova con la rapidez de las conquistas que hacian los Cristianos, insta- ron apretadamente al Rey de Toledo para que entrase con sus tropas en Castilla ; pero Fernan- do dio tan oportunas y tan prontas providencias para recibirlos, que fueron deshechosy repelidos, antes que el mismo pudiese en persona visitarlos. A la otra estremidad de sus Estados se encendio una nueva guerra, que eslabono tambien nueva cadena de conquistas. San Esteban de Gormaz, Talamanca, Uceda, Guadalajara, Alcala de He- nares y Madrid entraron en su poder. La misma suerte iba a esperimentar Toledo, si el Rey Moro, sitiador, besieger; llamado, called; lengua, tongue; quiere decir, signifies; senor, lord; hizo, learnt; mili- cia, military art ; dio, gave; senas, signs ; eternizo, immortalized; ecos, echoes ; natural, native ; recta, di- rect; juez, judge ; la goberndsen, it was governed by; Condes, Counts; asustados, being frightened ; Moros, Moors ; hacian, made ; instaron, urged ; apretadamente, powerfully ; entrase, he should enter ; prontas, prompt; providencias, orders; deshechos, defeated; pudiese, could ; estremidad, extremity ; se encendio, teas kindled; eslabond, linked; cadena, chain; St. Stephen; suerte, fate; iba, was about; esperimentar to experience; Moro, Moorish; 2 14 COLMENA ESPANOLA t conociendo la flaqueza de sus fuerzas para defen- derla, no hubiera conjurado con tiempo la tem- pestad que le amenazaba. Pidio con mucho ren- dimiento la paz al vencedor, ofreciendo tener el Reino en feudo tributario de la Corona de Casti- lla. Admitio Fernando la proposicion ; pero presto tuvo motivo para arrepentirse de su nimia confianza. Ann no habia esperimentado la ge- nial perfidia de los Moros ; que solo eran fieles, mientras no podian * dejar dQ serlo ; y solo eran pacificos cuando no tenian fuerzas para ha- cer la guerra. Ya el Rey de Castilla babiendo puesto al no Tajo entre el y los Sarracenos, se estaba disponi- endo para retirar sus conquistas hasta mas alia del rio Guadiana: cuando se atravesaron diversos in- cidentes, que rompieron estas medidas. T^uvo noticia de que su hermano mayor, el Rey de Na- varra, se hallaba enfermo de algun cuidado ; y al punto paso en posta a visitarle, sin mas escolta que la necesaria para su decencia. Una demos- tracion tan carinosa, tan a tiempo, y tan estimable conociendo, knowing ; flaqueza, weakness ; conjurado, rear (led off ; con tiempo, in time; amenazaba, threaten- ed; pidio, he asked; rendimiento, submission; vence- dor, conqueror; ofreciendo, offering; tener, to hold; feudo, fee; admitio, admitted; arrepentirse, repent; nimia, excessive ; fieles, faithful; podian, could; dejar de, prevent ; hacer, make; puesto, placed; disponien- do, preparing; retirar, carry; se atravesaron, befell; rompieron, destroyed ; medidas, measures ; noticia, in telligence; hermano, brother ; mayor, eldest ; se halla- ba, was ; de algun cuidado, dangerously; al punto, instant- ly ; escolta, escort ; carinosa, affectionate ; tiempo, sea- sonable ; SPANISH HIVE. 15 por todas sus circunstancias debiera cautivar el corazon de Don Garcia, si no se hallara anteri- ormente preocupado por los celos y la envidia, con que miraba la prosperidad continua de su hermano. Luego que le vio en su poder, resolvio apoderarse de su persona, obligandole por fuerza a un nuevo tratado de division y repartimiento de estados; pero llegando a noticia de Fernando este secreto, tuvo tiempo y comodidad para esca- parse del peligro. Avergonzado Don Garcia de haber errado el tiro, y pesaroso de haber desconfiado a su herma- no inutilmente, no perdono a medio alguno para calmar su justo resentimiento. Despues de mil escusas, y protestas de su afectada inocencia, tomo la estrana resolucion de pasar personal- mente a la Corte de Castilla para justificarse, con la esperanza de que esta demostracion de confi- anza aseguraria enter amente el corazon de Fer- nando. Pero habiendo este penetrado las alevo- sas ideas que ocultaban aquellas esterioridades, hizo arrestar a Don Garcia, que duro poco en debiera, should have; cautivar, captivated ; corazon, heart; se hallara, had been; preocupado, prepossessed ; celos, jealousy; miraba, he viewed; vio, lie saw ; poder, power ; apoderarse, to possess himself; obligando, obliging ; tratado, treaty; repartimiento, partition; llegando, coming; noticia, knowledge ; comodidad, con- venience; peligro, danger; avergonzado, ashamed; errado, missed; tiro, aim; pesaroso, grieved, ; descon- *iado a, alienated ; perdono, he did spare; medio, means , escusas, excuses ; estrana, strange; justificarse, justify himself; esperanza, hope; aseguraria, would secure ; corazon, heart; alevosas, treacherous ; ocult&ban, con- cealed; esterioridades, outward appearances ; hizo, he caused; duro, continued; 16 COLMENA ESPANOLA 1 la prision, porque supo abrirse lapuerta con Have de oro, sobornando la fidelidad de la guardia. Entregado su corazon a las mayores violencias, que dicta el furor a impulsos de la colera, del odio, y de la venganza, resolvio lavar la que reputaba mancha de su honor en la sangre de su hermano. Con este intento junto todas las fuerzas de su Reino, y penetrando con ellas por los Estados de Castilla, fue a campar a media jornada del egercito Castellano, que le esperaba en un valle al pie de los montes de Oca, entre Burgos y las corrientes del Ebro. En esta inmediacion se hallaba uno y otro egercito, cuando un Santo Abad, que edificaba con su egemplo los pueblos de la comarca, conci- bio el piadoso intento de reconciliar a los dos her- manos. Poco tuvo que hacer en reducir a Don Fer- nando ; porque la genial piedad de su corazon generoso se rindio a las primeras palabras, ofreci- endose a dar el mismo los primeros pasos hacia la reconciliacion, y aun a pasar en persona al campo de su hermano a conferenciar, y concluir el tratado de paz. supo, he knew how ; abrirse, to open for himself ; puerta, gate; Have, key; oro, gold; sobornando, bribing ; en- tregado, being delivered up ; dicta, dictates; odio, ha- tred; lavar, to wash ; mancha, a stain ; sangre, blood; jiinto, he assembled; fue, went; campar, to encamp ; jornada, day's distance; egercito, army; Castillian ; esperaba, icas waiting for ; pie, foot ; inmediacion, vicin- ity ; se hallaba, were; santo, holy ; abad, abbot; ejem- plo, example ; pueblos, people ; comarca, district; piado- so, pious; que hacer, to do ; se rindio, yielded; palabras, ivords ; ofreciendose, offering; dar, take; p&sos, steps tratado, treaty. SPANISH HIVE. 17 CHISTE. Uno pregunto a otro que habia estado en un banquete el dia de S. Juan de Junio, que tal habia sido ; respondio, nos lo dieron todo frio, salvo el vino que estaba caliente. S. Juan de Junio, St. John in June; que tal, how; dieron, they gave; salvo, except ; vino, wine; caliente, hot EL GATO Y LOS CONEJOS. Un Gato entroAina vez con una modestia afec- tada en un vivar copiosamente provisto de conejos. Inmediatamente se espanto toda la republica, y se refugiaron a sus respectivas madrigueras. Como este forastero les ojeaba con disimulo a una pequena distancia de sus cuevecitas, los dipu- tados del Estado que habian observado sus unas tremendas, parlamentaron con el en un callejon de su vivar, que era estremadamente angosto, y le preguntaron cual era la causa de su visita. Declaro en el mas sumiso tono, que todo lo que intentaba era saber las constituciones de su repu- Gato, cat ; entro, entered ; provisto, provided; se espan- to, teas frightened ; se refugiaron. retreated ; ojeaba, watch- ed ; disimulo, caution ; cuevecillas, small caves; habian, had ; parlamentdron. parleyed ; callejon, lane ; preguntd- ron, asked; era, was; declaro, he declared; intentaba, he intended ; 18 COLMENA ESPANOLA . blica. due co:no era doctor defilosofia, viajaba todo el mundo habitado, para inform arse de las varias costumbres de toda la creacion bruta. Los diputados insensatos y credulos volvieron a sus compaheros con el siguiente aviso ; que este venerable forastero, por su porte modesto y majestuosa bata de pieles, les parecio segun su opinion ser un filosofo sobrio, pacifico y sin ofen- sa; que viajaba de un pais a otro con la loable mira solamente de adelantar su entendimiento ; que el habia visitado diversas cortes estranjeras, y visto mil curiosidades que sorprendian ; que era un gusto inesplicable escuchar su conversacion ; que no habia tenido inclinacion alguna a carne de conejos, por cuanto, como fiel Bramin creia el metempsicosis, v nunca cato el menor bocado de criatura alguna viviente. Este bello caracter de el hizo una impresion grande en toda la asamblea. Un anciano estadista, que habia sido largo ti- empo su oraculo, les represento, aunque inutil- mente, cuanto sospechaba de este grave filosofo. No obstante todas las disuasiones, arriesgaron ir viajaba, he travelled over ; habitado, inhabited; pa- ra informarse de, to make himself acquainted with ; volvieron, returned; siguiente, following; porte, de- portment; bata de pieles, goien of furs ; parecio, ap- peared ; sin ofensa, inoffensive ; mira, view ; cortes, courts; visto, seen; sorprendian, surprised; no habia tenido inclinacion alguna. had not had any inclination ; por cuanto, inasmuch; cato, tasted; criatura alguna viviente, any living animal; hizo, made; habia sido, had been; represento, represented; sospechaba de, # suspected ; arriesg&ron, they ventured ; SPANISH HIVE. 19 en Piierpo a pagar su homenage al Bramin, quien a hog 6 siete u oc‘ho de estos infelices sin defensa. Los restantes que quedaron con vida, consigui- eron entrar en sus madrigueras enteramente es- pantados y total mente corridos de su mala con- ducta. Entonces regreso el viejo Grimalkin a la boca de la misma madriguera, protestando en los ter- minos mas afectuosos, que el habia cometido el ultraje con suma repugnancia en su estrema nece- sidad ; que en lo venidero vivi.ria de carne de otros animales, y que haria una eterna alianza con ellos. Inmediatamente los conejos entablaron un tra- tado con el ; pero cautos, sin embargo, de no acercarse a sus manos ; continuaron la negocia- cion y le hablaron de lejos. Entretanto, uno de sus mas listos individuos salio por atras, e informo a un pastor vecino que se entretenia en coger sus conejillos que sail an a en cuerpo, in a body; ahogo, strangled ; infelices, unfortunate; sin defensa, defenceless ; rest&ntes, rest; quedaron, remained; con vida, alive; consiguieron, succeeded; madrigueras, burrows; espantddos, fright- ened ; corridos de, ashamed at; regreso, returned, ; habia cometido, he had committed; suma, extreme ; en lo venidero, in future ; viviria de, he would live upon ; haria, would make; entabldron, commenced; sin em- bargo, notwith standing ; acercarse de, to approach; m&- nos, claws ; continu&ron, they continued ; habl&ron, spoke ; de lejos, from far ; entretanto, in the mean time; listos, swift; salio por atras, went out the back way ; e informo a, and informed ; se entretenia, amused him- self ; en coger, in catching ; conejillos, little rabbits, salian, went out ; 20 COLMENA ESPANOLA .* mascar las bacas de los juniperos, el infeliz estado en que se hallaban. El pastor sumamente irritado con el Gato por su trato hostil con un cuerpo tan apreciable, cor- rio a la madriguera armado con su arco y flechas ; y luego que descubrio el gato penso en cogerlo ; le hirio con una flecha, y el Miz echando la ulti- ma boqueada y muriendose, hizo el discurso siguiente : El que obro con perfidia una vez, no se vuelve a creer ; es detestado, temido, y finalmente ani- quilado por sus propios artificios. bacas, berries ; se hallaban, they were ; por, on account of; cuerpo, community; corrio, ran ; flechas, arrows ; luego que descubrio, as soon as he discovered ; penso en cogerlo, he resolved to catch it ; hirio, wounded ; el Miz, Puss; echando, giving ; boqueada, gasp ; mu- riendose, while dying; hizo, made; obro, acted; no se vuelve a, is not again; temido, feared ; aniquilado, annihilated ; artificios, arts. UN CUADRO CRITIC A DO. Un ingenioso pintor de la antiguedad quiso hacer un cuadro el mas perfecto posible. El dis- frutaba reputacion en su arte ; pero queriendo Quiso, wished ; hacer, to draw ; cuadro, 'painting ; disfi ataba, enjoyed; queriendo, wishing ; SPANISH HIVE. 21 ahora escederse, determine hacer uno donde no so hallase falta alguna. Hecho su cuadro y no con- tentandose solo de su juicio, lo espuso en el mer- cado publico ; pidiendo a los mirones de decir le sus opiniones, notando los lugares con un lapiz, que puso al pie para eso. Tomaronle la palabra. Cada uno puso su marca en su defecto, y viniendo el pintor a la tarde a retirar su cuadro para corregirlo, descu- brio con grande espanto, que casi todos los rasgos de la cara y pliegues del ropage quedaban bor- rados. No obstante, como contaba mucho sobre su habilidad, se atrevio a emprender un nuevo en- sayo. El dia siguiente espuso de nuevo su obra y pidio igualmente a los espectadores de indicar como antes con el lapiz, los lugares de la pintura que les pareciesen mejores ; y viniendo a la tarde a visitar lo que habia, vio que habian aprobado todos aquellos rasgos. escederse, to surpass himself ; se hallase. there should he found ; hecho, having drawn; contentdndose, being satisfied; juicio, judgment ; espuso, he exposed p mercado, market ; pidiendo a, asking of ; miron, by-st(fnder ; de- cir, tell; lugar, place; lapiz, pencil ; puso, he. put ; pie, bottom ; tomaronle la palabra, they took him at his word ; viniendo, coming ; d la tarde, in the afternoon ; retirar, withdraw; descubrio, he discovered; espanto , astonish- ment ; rasgo, stroke; cara, face ; pliegues, folds ; ropage, drapery ; quedaban borrddos, were effaced > con- taba, he relied ; se atrevio, he dared; e mpxen&ex , under- take ; ensayo, essay; espuso , he exposed; obra, work; espectadores, spectators ; indicar, point out; lugdres, places; pareciesen, should appear; habia, there was, vio, he saw ; 22 COLMENA ESPANOLA *. Esto le probo claramente que lo que a unos gusta puede desagradar a otros. De donde se puede concluir que cualquiera obra por imperfecta que se.a, tiene siempre admiradores, y que no hay una tail perfecta donde falte alguna falta. probo, proved ; gusta, pleases ; desagradar A, displease; cualquiera obra, any zvork whatever ; por imperfecta que sea, however imperfect it may be ; tiene, has ; hay, there is ; falte, may be wanting ; falta, blemish. TRETA DE UN PINTOR. Basici, pintor italiano, fue encargado de hacer el retrato de un hidalgo sin haber hecho precio. Despues de concluido, le pidio cien pesos. El Caballero espantado se retiro y no volvio mas a ver al pintor. Basic] pinto una reja sobre el retrato y escribio debajo ; esta en prision por deu- da ; y lo puso a la vista de cuantos entraban en su oficina. Un tio del caballero avisado, fue a verlo ; y le dijo, viendo el retrato ; yo creo que Treta, trick; encargado, directed; hacer, to draw; retrato, portrait ; hidalgo, nobleman ; hecho precio, fixed a price; de concluido, it was finished ; pidio, he asked; cien pesos, one hundred dollars; caballero, gerc- tlernan ; espantado, frightened ; volvio, returned; ver, see; pinto, painted; reja, grate ; escribio, he wrote; debajo , under it; deuda, debt ; puso, he put ; vista, sight ; oficina, office ; tio, uncle; avisado, being informed ; dijo, said ; creo, believe; SPANISH HIVE. 23 este es mi sobrino. El mismo, replied Basici ; pero el pobre hidalgo esta en la carcel por deuda. El tio pago inmediatamente los cien pesos, teni- endo por gusto sacarle de prision. sobrino, nephew ; pobre, poor ; cdrcel, prison; gusto, pleasure ; sacar, to take out. LA MALA FE CASTIGADA. El Conde de Lemos se hall aba Gobernador del Peru ; una pobre muger se le querelld de que un compadre suyA/le negaba el valor de seis mil pesos, que le habia entregado en confianza, en joyas de mucho coste, y cerradas en un baulito. El Conde conocio por lo desnudo del informe ser cierto lo que aquella muger pedia. Llamo a la parte y le mando restituir las prendas. El se resistia con decir, que su comadre habia Conde, count; halldbase, teas; muger, woman; que- rellosele de, complained; compadre suyo , friend ; ne- gaba, refused ; valor, value ; confianza, trust ; joyas, jewels; cerrAdas, locked; baulito, small trunk; senas, signs; dio, she gave ; conocio .knew; desnudo, simplici- ty ; informe, information', pedia, asked; llamo a, he sent for; parte, party; mando, he ordered; restituir, to restore; prendas, jeicels ; se resistia, refused ; con decir, saying ; comadre, friend ; i>v«t (3 jd'tsvul* JM''-’ r 24 COLMENA ESPANOEA: perdido el juicio ; pues, ella nunca le habia dado 4* Q.l* M**rk** u peruiuu ci juiv^iw , * tal cosa ; y como faltaba probanza para con e- narle, el Conde procuraba que el halago y buenas palabras le conyencyesen. .PL F Lo hecho no fue bastante para que aquel hom- bre se diSse'a la razon; e ya enfadajlo el Conde, pues llego a concebir malicia en iifuel intame sugeto, le flijo iron mesura : “ Es imposible que hombre que comete semejante crueldad sea Cns- tiano; y en /inas prueba de esta verdad, dijo ; vm. no trae rosario.” El acusado respondio pronto ; “ Como que no, Senor ! Este que Vuestra Escelencia ve, me acompana mucho tiempo ha. , El Virey lo saco y lo tomo, y al punto mando y cerrar al tal compadre en un cuartq^olm sin que ^ nadie le acompanase m hablase; y ldego despidio ; un criado para que fuese k la casa del mcluso v y pidiese a la muger del tal, por senas de aquel rosario, el baulillo que tenia d^ rales y tales mar- cas, segun la querellante las habia dado. nerdido lost; el juicio, her senses; tal, such a; cosa, Xhincr ■ faltaba, there was wanting ; procuraba, endca'o ored- halago, mildness; palabras, words ; convenciesen, should persuade ; lo hecho, what l ese, should give himself tip ; enfadado, vexed, £ > began; sugeto, person; dijo, he said , mesu ,g V> semeiantefa like; trae, he wears; rosano, a » ’ respondio , answered ; como que no, senor, how not, sir, acompana, attends ; ve, sees ; saco, took - al tal, the said; cuarto, roam; despidio, Ae sent , criado servant ; casa, house ; incluso, person confined, pidiese, should ask; del tal, of the said, person, p senas de, as a proof; querellante, complainant, SPANISH HIVE. 25 El ihtento se logro felizmente : porque la mu- ger del acusado, ifue^vio el rosariq de su marido y las claras y m an i fiestas senafe que el criado del Conde dio, no tuvo razon de dudar en que su marido se lo enviaba a pedir : sabolo y fee 16 (entregd. Este lo trajo a la presencia del Virey ; el baul siendo registrado, se hallaron las mismas alhajas que la querellante habia dicho. El Conde se lo entrego todo, con dos mil duca- dos mas en que condeno al delincuente, y en cua- * tro anos de presidio, por la mala fe con que habia obrado. se logro, was obtained; vio, saw ; dudar en, doubt ; mari- do, husband ; enviaba, sent ; trajo, brought ; virey, vice - roy; registrado, being searched ; se hall&ron, t! Ley found ; alh&jas, jewels ; anos, years; presidio, public works; mala fe, dishonesty ; obrado, acted. CHISTE. El Marques de Cortes decia, que el que care- cia de amigos, era como panal sin miel, espiga sin trigo, 6 arbol sin fruto. Chiste, witty saying; decia .used to say; carecia de, lacked; amigos, friends ; panal, honey-comb ; miel, honey; espiga, ear ; trigo, wheat; drbol, tree. 26 COT.MENA ESPANOLA : S1MPLICIDAD DE UNOS CONCEJILES. Una audienciaenvio a un Secretario a riotificAr a los natures y Justiublica auerrera en dos batallas campales, precedidas de fa derrota de una emboscada de cinco mil hom- bres. En esta guerra contra los Tlascaltecas ha reparado un amigo mio, versado en las mamobras militares de los Griegos y Romanos, todas cuantas diferencias de evoluciones, ardides y tactica se hallan en Jenofonte, en Vegecio y otros autores de la antigiiedad. No obstante, para disminuir la gloria de" Cortes, dicese que eran barbaros sus enemigos. ... , 13°. Desvanece las persuasiones pohticas ae Motezuma que quiere apartar a los Tlascaltecas de la amistad de sus vencedores. Entra en 1 las- cala como conquistador y como aliado ; establece la exacta disciplinaen su ejercito, y a suimitacion la establecen los de Tlascala en el suyo. 14°. Castiga la deslealtad de Cholulo, Uegaa la laguna de Mejico, y luego a la ciudad ; da la em- baiada a Motezuma de parte de Carlos. 15°. Hace admirar sus buenas prendas entie los sabios y nobles de aquel Imperio. Pero mien- entabla, he commences; perficiona, perfects; numerosi- simo , immense; campales, pitched ; derrota, ro^ guer- ra, war; reparado, observed; mamobras, manceuires Griegos, Greeks; ardides, stratagems; se hallan, are found; Jenofonte, Xenophon; Vejeciq, Vegetius no obstante, notwithstanding this; dicese, *tea.W;desv a- nece, he counteracts; quiere, 'wants ; apartai a, p rate; entra en, he enters; aliado, an My ; castiga, he chastises; llega, he arrives ; laguna, iafce; emdad, ate, embajada, embassy; hace, he causes; admirar, to bead mired ; prendas, qualities ; sabios, wise; 6 62 COLMENA ESPANOLA I tras Motezuma le obsequia con fiestas de estraor- dinario lucimiento y concurso, tiene Cortes aviso, que uno de los Generates Mejicanos de orden de six Emperador, habia caido con un nuineroso ejercito sobre la guarnicion de Vera Cruz, man- dada por Juan de Escalante, que habia salido a apaciguar aquellas cercanias ; y de que con la apariencia de las festividades se preparaba una increible muchedumbre para acabar con los Es- panoles, divertidos en el falso obsequio que se les hacia. En este lance, de que parecia no poder salir por fuerza ni prudencia humana, forma una determinacion de aquellas que algun genio superi- or inspira a las almas estraordinarias. Prende a Motezuma en su Palacio propio, en medio de su Corte, y en el centro de su Imperio : llevaselo a su alojamiento por medio dela turba innumerable de sus vasallos, atonitos de ver la desgracia de su Soberano, no menos que la osadia de aquellos ad- venedizos. No se que nombre daran a este ar- rojo los enemigos de Cortes. Yo no hallo voz en Castellano que esprese la idea que me inspira. obsequia, entertains ; fiestas, feasts ; lucimiento, brillian cy ; concurso, concourse of people ; caido, fallen; guar- nicion, garrison; mandada, commanded; salido, sallied out; apaciguar, appease ; cercanias, environs; aparien- cia, pretext; se preparaba, there was preparing ; muche- dumbre, multitude; acabar con, put an end to; obse- quio, respects ; se hacia, were paid; lance, critical situa- tion; poder salir, he could extricate himself ; forma, he takes ; almas, souls; prende, he arrests; medio, the midst ; turba, crowd ; atonitos, amazed; ver, see; osa- dia, boldness; advenedizos, aliens; s e, I knoto ; daran, icillgive; arrojo, daring; hallo, I find; voz, a word; esprese, can express ; insnira. it inspires ; 1 SPANISH HIVE. 63 16°. Aprovecha el terror que este arrojo es- parcio por Mejico^para casrijmr de muerte al Ge- neral Mejicano '2^iue 6n Se sfi Emperador, man- dando poner grillos a Motezuma, mientras dura- ba la ejecucion de esta inc^blgjesc^ita^ negando el Emperador ser suyala comision que aio motivo a este suceso ; accion que entiendo aun menos que la anterior. 17°. Sin derramar mas sangre que esta, con- sigue Cortes que el mismo Motezuma (cuya fla- queza de corazon se aumentaba con la del es- piritu y lade su familia) reconozca con todas las clases de sus vasallos a Carlos V. por sucesor suyo, y Senor legitimo de Mejico y sus Provin- cias ; en cuya fe entrega a Cortes un tesoro con- siderable. 18°. Disponese a marchar a Vera Cruz con animo de esperar las ordenes de la Corte ; y se halla con noticias de haber llegado a las costas algunos navios Espanoles con tropas mandadas por Panfilo de Narvaez, cuyo objeto era pren- derle. aprovecha, he profits by ; esparcio, spread ; rrmerte, death ; mandando, ordering; poner, to put; grillos, fetters; duraba, lasted; ejecucion, execution ; escena, scene; negando, denying ; dio motivo, gave occasion ; suceso, oc- currence; entiendo, I understand; anterior, former ; derramar, shedding ; consigue, obtains; flaqueza, iceak~ ness; corazon, heart; se aumentaba, was increasing ; reconozca, should acknoicledge ; Senor, Lord,; fe, testi- mony; entrega, he delivers; disponese, he prepares, animo, intention ; esperar , icait for ; Corte, Court; se halla, he meets ; noticias, intelligence ; llegado, arrived ; costas, coasts ; navios, vessels; prender, to arrest ; 64 COLMENA ESPANOLA : 19°. Hallase en la perplejidad de tener ene« migos Espanoles, sospechosos amigos Mejicanos, dudosa la voluntad de la Corte de Espana, riesgo de no acudir al desembarco de Narvaez, peligro de salirde Mejico, y por entre tantos sustos, fiase en su fortuna, deja un subalterno suyo con ochen- ta hombres, y marcha a la oriila del mar contra Panfilo. Lo asalta en su alojamiento, y aunque tenia doble numero de gente, queda vencido y preso a los pies de Cortes, a cuyo favor se acaba de declarar la fortuna con el eco de pasarse al partido del vencedor ocho cientos Espanoles y ochenta caballos con doce piezas de artilleria, que eran tndas las fuerzas de Narvaez. Nuevo socorro que la Providencia pone en su mano para completar la obra. 20°. Cortes vuelve a Mejico triunfante, y sabe a su llegada, que en su ausencia habian procurado destruir a los Espanoles los vasallosde Motezuma, indignados de la flojedad y cobardia con que ha- bia sufrido los grillos que le puso el increible ar- hallase, he finds himself; perplejidad, perplexity ; sos- pechosos, suspicious; voluntad, will; riesgo, risk; acu- dir, attend; desembarco, landing ; peligro, danger; sa- lir de, leave; sustos, alarms ; fiase en, he trusts to; deja, he leaves; asalta, he assails; alojamiento, quarters; numero, number ; gente, men ; queda, he is ; preso, taken ; pies ,feet; se acaba de declarar, has just declared itself ; eco, rejjort ; de pasarse, of having come over; partido, 'party; piezas, pieces; fuerzas, forces; socorro, succor ; pone, places; mano, hand; obra, work ; vuelve, returns ; sabe, he learns; llegada^ arrival; ausencia, absence; procurado, endeavored ; indignados, indignant; floje- dad. baseness; cobardia, coioardice ; puso, put upon; SPANISH HIVE. 65 rojo de aquellos estrangeros. Desde aqui empie- zan los lances sangrientos que causan tantas de- clamaciones. Sin duda es cuadro horroroso el que se descubre, pero notese el conjunto de cir- cunstancias. Los Mejicanos viendole volver con aquel refuer- zo,se determinan a la total aniquilacion de los Espa- noles a tod a costa. De motin en motin, de traicion en traicion, matando a su mismo Soberano, y sacri- ficando a los idolos los varios soldados de Cortes que habian caido en sus manos, ponen a los Es- panoles en la precision de cerrar los ojos a la hu- manidad ; y estos por libertar sus vidas, y en de- fensa propia natural de pocos mas de mil contra una multitud increible^e fieras (pues en tales se habian convertido los Indios,) llenaron la ciudad de cadaveres, combatiendo con mas mortandad de enemigos que esperanza de seguridad propia , pues, en una de las cortas suspensiones de armas que hubo, dijo un Mejicano a Cortes ; por cada hombre que pier das tu , podremos perder veinte empiezan, begin; l&nces, scenes ; c&usan, cause ; cuadro, picture ; se descubre, is discovered ; notese, let one ob- serve ; conjunto, whole; viendo, seeing; volver, return ; refuerzo, reinforcement; se determinan a, determine; aniquilacion, annihilation; costa, cost; motin, mutiny; matando a, killing; sacrificando, sacrificing ; ponen a, they put ; cerrar , close ; ojos, eyes; libertar, free; vidas, lives ; fieras, icild beasts ; tales, such; se habian, had been; llenaron, they filled; cad&veres, corpses; mor- tandad, slaughter ; esperanza, hope ; seguridad, safety ; cortas, short; hubo, took place; dijo, said; pierdas, mayest lose ; podremos, we can; perder, lose; 66 COLMENA ESPANOLAI mil nosotros ; y aim asi , naestro ejercAto sobrevivi- ra al tuyo. Espresion, que verificada en el hecho, era capaz de aterrar a cualquier animo que no fuera el de Cortes. En el Peru anduvieron menos humanos, dijo Nuho, doblando el papel, y guardando los anteojos descansando de la lectura. Si, amigo ; lo confieso de buena fe. Mataron muchos hombres a sangre fria. Pero a trueque de esta imparcialidad que profeso, reflexionen los que nos Ham an barbaros la pintura que he hecho de la compra de negros, de que son reos los mismos que tanto lastiman la suerte de los Americanos. Creeme, Gazel, cree me, que si me diesen a escoger entre morir en las ruin as de mi patria en medio de mis Magis- trados, parientes, amigos y conciudadanos ; y ser llevado con mi padre, muger, e hijos millares de leguas metido en el entrepuentes de un navio, comiendo habas y bebiendoagua podridapara ser sobrevivird, will survive; espresion, an expression ; veri- ficada, being verified ; hecho, real fact ; capaz, capable, aterrar, appal ; dnimo, heart ; que no fuera, unless it were; anduvieron, they were ; doblando, folding; pa- pel, paper; guardando, taking care of; anteojos, specta- cles ; descansando, resting; lectura , reading ; confieso, / confess ; mataron, they killed; a trueque de, in return for ; profeso, I profess ; reflexionen los, let those reflect ; llaman, call; hecho, made; compra, purchase; reos, guilty; lastiman, lament; suerte, fate; cree, believe, diesen, they should give ; que escoger, to choose; morir, dying; patria, country ; medio, midst ; parientes, rela- tions; conciudadanos, fellow citizens; llevado, carried ; padre, father; muger, icife; hijos, children; millares, thousands; leguas, leagues ; metido, put; entrepudntes, between decks ; comiendo, eating; habas, horse-beans , bebiendo. drinking ; dgua, water ; podrida, putrid , SPANISH HIVE. 67 vendido en America en mercado publico, y ser despues empleado en los trabajos mas duros hasta morir, oyendo siempre los ayes de tanto moribun- do amigo, paisano, 6 companero de mis fatigas, no tardaria en escoger la muerte de los primeros. A lo que debes anadir, que habiendo / cesado tan- tos anos ha la mortandad de los Indios, tal cual haya sido, ^ durando todavia con trazas de nunca cesar la venta de los negros, seran muy despreci- ables a los ojos de cualquier hombre imparcial cuanto nos digan y repitan sobre este capitulo en verso 6 en prosa, en estilo serio 6 jocoso, en obras voluminosas 6 en hojas sueltas, los continuos mercaderes de carne humana. vendido, sold ; mercado, market; empleado, employed; trabajos, labors ; duros, hard; oyendo, hearing ; ayes, lamentations; moribundo, dying; paisano, countryman; companero, companion ; tardaria en, I should be slow to; primeros, former ; debes, thou shouldst ; anadir, add; cesado, ceased; ha, ago ; durando, lasting; tr&zas, prospect; cesar, ceasing; venta, sale; despreciables, contemptible; ojos, eyes; digan, they may say ; repitan, repeat; capitulo, subject; obras, works; hojas, sheets ; sueltas, loose ; continuos, everlasting; mercaderes, traf- fickers; carne, flesh. DE LA AMBICION. Los ambiciosos no dejan de amontonar, si pue- den, tesoros sobre tesoros. i Pero para que ? Dejan, cease; amontonar, heap ; pueden, can; tesdros, treasures ; 68 COLMENA ESPANOLA I Yo no lo se, ni lo saben ellos mismos tal vez. Lo que paso entre Pyrro, rey de Albania, y su discretisimo consejero y amigo Cineas, es muy gracioso. Aquel guerrero principe tratando de invadir a los Romanos, Cineas le dijo ; verdade- ramente, senor, la empresa es dificil ; porque las hemos de haber con una gente marcial y podero- sa. Mas si nuestras armas fueren tan prosperas que venzamos a los Romanos, [ que fruto sacare- mos de esa victoria 1 i En eso te detienes ? res- pondio el rey. Nos haremos duerios de toda la Italia.- — Y despues, replied Cineas, i que ha- remos 1 Conquistaremos la Sicilia que esta ve- cina y su espugnacion es facil — Eso seria gran cosa, anadio el astuto Cineas ; pero Sicilia ganada, i daremos tin a la guerra ? No por cier- to, despues de Sicilia conquistada, nos entraremos en la Africa y poseeremos a Cartago con los rei- nos adyacentes. — j Los Dioses quieran, prosiguio Cineas, concederte tanta dicha ! i Y despues en que nos hemos de ocupar ? volveremos con inmenso po- se, know; saben, know ; discretisimo, most wise ; conseje- ro, counsellor ; gracioso, pleasant ; guerrero, warlike ; tra- tando, talking ; empresa, undertaking ; las hemos de haber, we are to contend ; gente, people ; venzamos a, we conquer ; sacaremos, shall we derive; te detienes, do \you stop; haremos, shall make ; duehos , masters; haremos, shall we do; la Sicilia, Sicily ; espugnacion, conquest; cosa, thing; anadio, added; ganada, being gained ; daremos fin, shall we put an end; conquistada, is con- quered; entraremos, shall penetrate; Cartago, Car- thage; reinos adyacentes, adjacent kingdoms ; Dioses, Gods ; quieran, may it please; conceder, to grant ; di- cha, happiness ; hemos de, are ice to; volveremos, we shall return; SPANISH HIVE. 69 der a nuestra patria y conquistaremos todo el impe- rio de la Grecia. Y toda la Grecia conquistada, l que hemos de hacer ? — Ese caso llegando, respon- dio Pyrro, pasaremos el resto de nuestra vida en dulce y alto ocio, sin pensar en otras cosas que en banquetes y conversaci ones festivas. Aqui Cineas que ya habia metido al rey en la red, sin sentirlo el, le dijariendose : i Pues, senor, quien nos qui- ta gozar'desde ahorame toda esa felicidad? [ Pa- ra lograr banquetes y todo genero de^regalos, no basta el reino que hoy poseeis ? i A que fin se han de conquistar provincias, surcar los mares, gastando la salud en fatigas, y esponiendo la vida en las ondas y en las batallas ? — Este razonami- ento viene bien, no solamente a aquel principe ambicioso, mas tambien a otros infinitos hombres, que juntando mas y mas riquezas a costa de peli- gros y afanes, 6 no saben a que aspiran, 6 por un viciosoy erradocirculo' ti'spiran a lo mismo que ya poseen. pdtria, country; Grecia, Greece; caso, case; llegando, having happened; dulce, sweet; alto, high; ocio, lei- sure; pensar en, thinking of; metido al, put the; red, snare; se«tir, his perceiving; riendose, smiling ; quita, prevents; gozar de, to enjoy; lograr, obtain; genero, kind; regalos, luxuries ; basta, is sufficient; surcar, plough ; gastando, wasting ; esponiendo, exposing ; ondas, waves; razonamiento, discourse; viene bien, be- comes; infinitos, a vast many ; juntando, collecting; af&nes, anxieties; errado, mistaken ; circulo, propensity - 70 COLMENA ESPANOLA J CHISTE. Arquidamo III. rey de Esparta, discretamente rebatio ej orgullo de Filipo, rey de Macedonia. Aquel habiendo vencido a este en una batalla, le escribio una carta llena de arrogancia y fiereza, Arquidamo le respondio que se pusiese al sol, y veria como su sombra no era mayor despues, que antes de la victoria. Es as! que la fortuna se en- grandece, sin anadir nada al sugeto. Archidamus ; Sparta; rebatio, checked ; Philip ; es- cribio, wrote ; carta, letter; fiereza, fierceness; pusiese, should put; sol, sun; veria, he would see; sombra, shade; se engrandece, augments ; anadir, adding; su- geto, person. CHISTE. Thales Milesio uno de los siete sabios de Gre- cia, preguntado cual era la cosa mas antigua, res- pondio que era Dios, porque Dios ha siempre sido ; cual era la mas bella, respondio que el mundo, porque era la obra de Dios ; cual la mas grande, respondio que el espacio, que comprende todo; cual la mejor, la virtud, dijo el, porque sin ella nada se puede decir ni hacer de bueno ; cual la mas facil; la de dar consejos a otro; cual la mas difi- cil ; la de conocerse a si mismo, dijo el. Milesio, Milesian ; s&bios, sages; Gr6cia, Greece; preguntado, being asked ; conocerse &, knowing. SPANISH HIVE. 71 TRANSITO DEL VICIO A LA VIRTUD. El nrionte escelso de la virtud esta formado al reves de todos los demas montes. En los monies mate^iales la§ faldas soil amenas y las cimas aspe- ras; asi colno se va^subiendo por ellos, la ameni- dad se va disminuyendo y la aspereza creciendo. El monte de la virtud^iene la falda desabrida y la eminencia graciosa. Ei que quiere arribarlo, no encuentra a los primeros pasos sino piedras, espinas y ahrojos ; asi como el curso se va ade- lantando, la aspereza se va disminuyendo, y la amenidad se va descubriendo ; hasta que, eniin, no se encuentran en la cumbre sino fibres hermosas, plantas regaladas y fuentes cristalinas. El primer transito es sumamente trabajoso y resbaladizo. Los cantos de las Sirenas llaman al recien convertido desde el mar del mundo. Los rugidos de los leones le aterran por la parte del monte. Mira con ternura la llanura del valle que Transito, passage; escelso, lofty ; al reves, different; demas, other ; f&ldas, skirts ; amenas, pleasant; cimas, summits; asperas, rough; va, goes ; subiendo, ascend- ing; disminuyendo, decreasing ; creciendo, increasing ; desabrida, harsh; graciosa, beautiful; quiere, wishes; arribar, to reach ; encuentra, finds ; pasos, steps; pie- dras, stones; espinas, thorns; abrojos, thistles; adelan- tando, advancing; amenidad, delight; cumbre, top ; regaladas, delicate; sumamente, extremely ; trabajoso, painful; resbaladizo, slippery; cantos, songs ; llaman, call; mar, flood; rugidos, roarings; aterran, terrify; por la parte, on the side ; mira, he looks ; ternura, ten- derness ; llanura, plain ; 72 COLMENA ESPANOLA : deja. Contempla con pavor el ceno de la mon- tana a que aspira. Libre de la carcel del pecado, aun lleva las cadenas en sus pasiones, cuya pesa- dumbre conspira con la arduidad del camino para hacer el movimiento tardo y congojoso. Oye a las espaldas los blandos clamores de los deleites que le dicen, como a Augustino ; i Es posible que nos abandon as ? i Es posible que te despides y ausentas de nosotros para siempre ? No obstante camina un poco afligido, tal vez algun tropiezo interrumpiendo el paso. Ya vahallando la senda menos aspera ; ya los clamores de las delicias terrenas hacen menos impresion, porque se oyen de mas lejos. Asi lo esperimentaba el mismo Augustino. Adelantando algunos pasos mas, ya se va descu- briendo el camino algo llano ; y aunque una u otra vez, la costumbre antigua representa los goza- dos placeres, y la dificultad de vivir sin ellos, es tan languidamente y con tanta tibieza que no hace fuerza alguna. Arriba, en fin, a la parte superior del monte, donde ve una llanura hermosa y apacible. El deja, he leaves; pavor, dread; ceno, gloom; libr e, free ; carcel, prison ; pecado, sin; lleva, wears; cadenas, chains; pesadumbre, weight; camino, road ; tardo, slow ; congojoso, afflictive; oye, he hears; a las espal- das, behind him; blandos, gentle; dicen, tell; te des- pides, you separate; ausentes, absent yourself; camina, he journeys ; tropiezo, impediment ; paso, step ; va ha- llando, he goes on finding; senda, path ; terrenas, earth- ly; hacen, make; esperimentaba, experienced; vez, time; goz&dos, enjoyed; vivir, live; tibieza, lukeicarm- ness ; hace fuerza, it has power ; superior, upper ; ve, he sees ; apacible, agreeable; SPANISH HIVE. 73 sudor y lagrimas con que rego la falda, fructifican en la cumbre ; y aqui logra en abundancia mieses cuanto aculla cultivo en probjos afanes. Esto esta oculto a los ojos del mundo, el cual, antes bien, al considerarle retirado a lo alto de la mon- tana, le juzga metido en una arduidad inaccesible. Piensa que aquel hombre no puede tener instante de reposo, imaginando que el sitio que habita es un campo donde los elementos batallan con la mayor furia, y a donde el rigor de las tempestades se arroja con mayor fuerza. Pero lo contrario le sucede, alii goza siempre el cielo sereno. sudor, sweat; lagrimas, tears ; rego, he bedewed; fruc- tifican, are productive ; logra, he obtains; misses, har- vests; prolijos, long; afanes, anxieties; oculto a, hid- den from; alto, top; juzga, it judges ; metido, placed; arduidad, height; piensa, it thinks; puede, can; sitio, place; campo, field; batallan, fight ; se arroja , rushes; sucede, it happens ; cielo, sky ; CHISTE. Carlos quinto que hablaba naturalmente el Espanol, el Frances, el Italiano y el Aleman, acostumbraba decir que para servirse de esas cuatro lenguas como mas convenia al genio de ellas, hablaba en Espanol a Dios, a los Carlos, Charles; hablaba, spoke; Aleman, German ; decir, to say; servirse, to make use; lenguas, lan- guages ; convenia, was proper j Dios, God ; G 74 COLMENA ESPANOLA : hombres en Frances, a las damas en Italiano y a los caballos en Aleman. — Era uno de los mas grandes guerreros y politicos de su tiempo ; sin embargo, este valiente y ambicioso Emperador abdico su corona a los cincuenta y cinco anos de su edad, y se retire como un tonto a un convento, donde murio sin que le llorasen. damas, ladies; caballos, horses; guerreros, warriors; politicos, 'politicians; sin embargo, however; anos, years; tonto, fool ; murio, died; llorasen, being la- mented. CHISTE. Dos Caballeros se disputaban un dia sobre cual de los dos era mas noble, i Como has de compa- rarte conmigo ? Yo soy de una casa mil veces mejor que la tuya, decia el uno. Tu ! decia el otro. Pues i tenia tu padre el primer cargo de la ciudad como el mio? El primer cargo de la ciu- dad ! replied el otro. i Acaso era Gobernador ? No, le respondio. j Era juez ? Tampoco eso. Pues, que era ? Decia el primero. Era portero, respondio el segundo. [ No es eso tener el primer cargo de la ciudad ? Si, dijo el otro ; pero el mio iba delante de los primeros de la provincia ; de- Caballeros, gentlemen; has de, s halt thou ; casa, fam- ily ; decia, said; cargo, office; ciudad, city; juez, judge; portero, gate-keeper ; iba, went; primeros, chief men ; SPANISH HIVE. 75 lante de los Duques y Pares, y de los Mariscales de Francia. Y en que calidad, pregunto elotro? Por su cargo, fue respondido. Pues, [que cargo era el suyo ? Era postilion, le replied. duques, dukes; pdres, peers , mariscales, marshals; pregunto, asked ; postilion, postilion. UNICO BIEN. Todas las demas criaturas componen al hom- bre, tributandole perfecciones, pero de prestado ; van amontonando bienes sobreela porfia, mas to- dos al quitar. El cielo le da el alma, la tierra el cuerpo, el fuego el calor, el agua los humores, el aire la respiracion, las estrellas ojos, el sol cara, la fortuna haberes, la fama hondres, el tiempo edades, el mundo casa, los amigos compania, los padres la naturaleza, y los maestros la sabiduria. Mas un hombre viendo que tddos eran bienes muebles, no raices ; todos prestados y al quitar ; llnico, only; bien, good; demas, other; componen al, makeup; tributando, paying; de prestado, as bor- rowed ; van, they go on; d porfia, in emulation; amon- tonando, heaping ; al quitar, removable; cielo, heaven; alma; soul ; tierra, earth; cuerpo, body; fuego, fire; calor, warmth; agua, water ; estrellas, stars; cara, face ; haberes , property; edades, ages; casa, habitation; pa- dres, parents; sabiduria, knoioledge; viendo, seeing; muebles, movable; raices, real ; 76 COLMENA ESPANOLA : dicen que pregunto ; i Pues, que sera mio ? Si to- do es de prestado, i que me quedara ? y respondi- endole que la virtud ; esa es bien propio del hombre, nadie se la puede repetir. Todo es na- da sin ella, y ella lo es todo; los demas bienes son de burlas, ella sola es de veras ; es alma del alma, vida de la vida, realce de todaslas prendas, corona de las perfecciones, y perfeccion de todo el ser ; es centro de la felicidad, trono de la hon- ra, gozo de la vida, satisfaccion de la conciencia, respiracion del alma, banquete de las potencias, fuente del contento, fhanantial de la alegria ; es rara porque dificultosa, y ’donde quiera que se halla, es hermosa y por eso e^timada. Tcdos querrian parecer tenerla, pocos de verdad la pro- curan ; hasta los vicios se cubren con su buena capa, y mienten sus apariencias ; los mas malos querrian ser tenidos por buenos. Todos la quer- rian en los otros, mas no en si mismos ; este pre- tende que aquel le guarde fidelidad en el trato ; que no le murmure, ni le mienta, ni le en- gane ; que trate siempre verdad ; que en na- da le ofenda, ni agravie ; y el obra todo lo con- trario. Con ser tan hermosa, noble y apacible, dicen, it is said ; pregunto, he asked ; quedard, ivill re- main ; respondieronle, they answered; de burlas, empty , de veras, true; realce, embellishment ; prendas,, endoio- ments ; ser , being; gozo , happiness; potencias, facul- ties; fuente, fountain; manantial, spring ; alegria, joy ; se halla, it is found ; querrian, icould wish ; cu- bren, cover; capa, cloak; mienten, counterfeit ; tenidos por , considered as; guarde, should, observe ; trato, inter- course; mienta, should lie; engane, should deceive, trate, should speak; agrdvie, should injure ; obra, he acts ; con ser, though she is ; apacible, pleasing ; SPANISH HIVE. 77 todo el mundo se ha mancoinunado contra ella; y es de modo que ya no se ve la verdadera virtud, ni parece sino la que se le parece ; cuando pensa- I mos esta en alguna parte, topamos con sola su sombra, que es la hipocresia ; de suerte que un | bueno, un justo, un virtuoso florece como la Fe- / nis, que por unica se lleva la palma. \ mancomunado, united ; se ve, is seen ; parece, appears ; se parece, resembles ; pens&mos, we think; parte, place; top&mos, we meet; sombra, shadow; Feriis, Phoenix unica, singular ; se lleva, bears away. CHISTE. Un Gallego fue a la guerra de Granada, e hiri- endole en la cabeza con una saeta, un Cirujano viendole, dijo ; no escapara, porque la saeta en- tra por el seso. El Gallego le dijo ; eso no puede ser. El Cirujano replied ; yo lo veo. El Galle- go respondio, digo que eso no puede ser, porque no tengo seso ; que si tuviera seso, no hubiera yo venido a la guerra. Gallego, Gallician ; guerra, war ; hiriendole, being wounded ; saeta, dart ; cirujano, surgeon; escapard, he will escape ; seso, brain ; veo, see ; digo, / say ; veni- do, come. 78 COLMENA ESPANOLA : DE LAS VENTAJAS DE LA REVELACION Antes de la Revelacion todo el universo era templo de los idolos ; cada vicio era una deidad y tenia un simulacro. Se adoraba un Jupiter de- pravado, y un Marte cruel : la sangre de los hom- bres se derramaba para honrar estos monstruos que la supersticion habia inventado ; pero ahora, j cuan puro y acrisolado es nuestro culto ! Todo en el esta marcado con el cuno de la santidad, y todo en el respira piedad solida y varonil, digna del cristianismo que profesamos. Antes de la Revelacion el inundo era un teatro lugubre, donde la ambicion y la envidia represen- taban diariamente las escenas mas sangrientas y abominables. El hombre estaba olvidado de las prerogativas de su naturaleza, y se abandonaba, tan sin reserva como sin escrupulo, a toda la bru- talidad de sus pasiones, y a toda la corrupcion del corazon y del espiritu; y para hacerlo con mas valor y mas impunemente, introdujo los vicios has- ta en el culto. No habia mas que desorden en sus sentidos, en su imaginacion y en su alma. Pero ahora nuestras personas, digamoslo asi, estan como divinizadas por nuestra incorporacion con Jesu- Ventajas, advantages ; simulacro, image; Marte, Mars ; sangre, blood ; se derramaba, was shed; honrar, honor; acrisolado, refined ; culto, worship ; cuno, stamp ; varo- nil, manly ; lugubre, gloomy; escenas, scenes ; olvida- do, forgetful ; hacer, do ; valor, courage; introdujo, he introduced; sentidos, senses; digamos, let us say ; divi nizddas, made divine ; > SPANISH HIVE. 79 .*** es una abominacioi\pa1*^rlo|^jos de Dios prostituir sus miembros,^^eh\!^s^ft^ a la iniquidad. Quitad la Revelacion, y al instante los hombres careceran hasta de la idea de Dios, 6, lo que viene a ser lo mismo, se le representaran como un ser absolutamente ocioso, retirado en si mismo, go- zando de su propia dicha ; no dignandose ni aun de considerar lo que pasa en el mundo, ni apreci- ando nada el genero humano que crio ; tan poco tocado 6 movido de nuestras virtudes como de nuestros vicios, y dejando a la casualidad el curso de los siglos y estaciones, las revoluciones de los Imperios, el destino de cada particular, y la maquina de este dilatado universo, y toda la dis- pensacion de las cosas temporales. principios, principles ; saben, they know ; haciendo, making ; quitad, take away ; careceran, will lack ; viene, comes ; representar&n, they iciil represent ; ocioso, idle; retirado, withdraicn ; gozando, enjoying; dicha, felicity ; dignandose, vouchsafing ; pasa , happens ; apre- ciando, valuing; genero, kind; crio, he created; to- cado, touched ; dejando, leaving ; siglos, ages ; estaciones, seasons; particular, individual ; maquina, machine; dilatado, vast. CHISTE. Cuando el Cardenal Salviati vino a Espana por Legado, hallandose en las bodas del Emperador Vino , came ; legado, legate; hallandose, Icing ; bodas, wedding ; 80 COLMENA ESPANOLA : Carlos V. en Sevilla, estando en buena conversa- cion, dijo ; que Francia olia a soberbia; Espa- na a malicia; Italia a sabios; e Inglaterra a vanos. buena, a free ; olia d, smacked of; soberbia, pride; s&- bios, wise men; vanos, arrogant men. CHISTE. Un Caballero decia; que las necedades eran como los duelos, que uno nunca viene solo ; y asi, en oyendo alguna necedad, decia; bien vengas si vienes sola. Caballero, gentleman ; neced&des, follies ; duelos, sorroics ; oyendo, hearing; vengas, come; vienes, you come. DESCRIPCION JOCOSA DEL NACIMIENTO DEL SOL. j Ved como el perezoso se levanta tarde ! Si vi- ene rubicundo tiene razon para venir avergonza- do ; pues hasta ahora no habia abierto las corti- nas de las nubes para darnos los buenos dias. Jocosa, jocose ; nacimiento, rising ; sol, sun ; ved, see; perezoso, lazy one; se levanta, rises; viene, he comes; razon, reason; avergonzado, ashamed ; abierto, opened; cortinas, curtains ; nubes, clouds ; dar, wish; los buenos dias, a good morning ; SPANISH HIVE. 81 Toda la naturaleza impaciente lo estaba esperan- do, y el estaba muy tranquilo. Parece que las montanas levantan las cabezas para verle prime- ro, y los pajarillos subiendose a las ultimas puntas de los mas altos ramos, quieren desde alii descu- brirlo para ir volando a ganar las albricias, publi- cando por todas partes que el sol ha nacido. esperando, waiting for ; parece que, it seems as if; le- vantan, raise ; cabezas, heads; pajarillos, little birds ; subiendose, ascending; puntas, points ; r&mos, boughs; quieren, wish; ir, go; volando, in flying ; ganar las albricias, to obtain a reward ; publicando, publishing. LANCE SUCEDIDO EN CARTAGENA DE LEVANTE. Me acuerdo de haber oido a mi padre, dice Nuno, que a ultimos del siglo decimo septimo, tiempo de la enfermedad de Carlos II, cuando Luis XIY tomaba todos los medios de adquirirse el amor de los Espanoles, como principal escalon, para que su nieto subiese al trono de esta Monar- quia, todas las e^cuadras francesas tenian orden de jnformarse en cuanto pudiesen con las cos- Lance, curious accident ; sucedido, happened; me acu- erdo, I remember ; oido a, heard; dice, says ; a ultimos, the latter part ; siglo, century; enfermedad, sickness; tomaba, took; medios, means; escalon, step; nieto, grandson; subiese, might ascend; escuadras, fleets; francesas, French ; pudiesen, they could ; 82 COLMENA ESPANOLA : tumbres Espanolas, siempre que arribasen a al- gun puerto de esta peninsula. Esto formaba un puntomuy principal delas instrucciones que lleva- ban los Comandantes de escuadras, navios y gale- ras. Era muy arreglado a la buena politica, y podia abrir mucho camino para los proyectos fu- turos ; pero el abuso de esta sabia precaucion bu- bo de tener malos efectos con un lance sucedido en Cartagena. El caso es, que llego a aquel puerto una corta escuadra francesa. Su Com and ante destaco un oficial en una lancha para presentarse al Goberna- dor y cumplimentarle de su parte ; pero le mando, que antes de desembarcar en el muelle, observase si en el trage de los Espanoles habia alguna par- ticularidad que pudiese imitar la oficialidad france- sa, para conformarse cuanto pudiese con las cos- tumbres del pais ; y que le diese parte inmediata- mente, antes de saltar en tierra. Llego al muelle el oficial a las dos de la tarde, tiempo,, el mas caloroso de una siesta de Julio. arribasen a, they should put into ; puerto, port; llevd- ban, carried with them; navios, ships; galeras, galleys; arreglado, conformable; politica, policy ; podia, might; abrir, open; mucho camino, a wide way ; proyectos, projects ; hubo de tener, must have had; caso, case; llego, there arrived ; corta, small; destaco, sent; lancha, boat; mando , he ordered; desembarcar, lan ding ; muelle, mole; observase, to observe; trage, dress ; Espanoles, Spaniards ; particularidad, peculiarity ; pudiese, might; oficialidad, officers ; cuanto pudiese, as much as possible ; pais, country ; diese parte, should givt information ; sal- tar, jumping ; tierra, shore; - llego, arrived; a las dos de, at two in; tarde, evening; caloroso, hot; , siesta, afternoon; Julio, July ; U, SPANISH HIVE. 83 Miro que gentes acudian al desembarcadero ; pero el rigor del calor habia despoblado el muelle ; y solo habia en el por casualidad an grave religi- oso con sus anteojos puestos, y no lejos un Caba- llero anciano tambien con anteojos. El oftcial frances, mozo intrepido, mas apto para llevar un brulote a incendiar una escuadra, 6 para abordar un navio enemigo, que para hacer especulaciones morales sobre las costumbres de los pueblos, infirio que todo vasallo de la Corona de Espana de cualqu^fer sexo, edad 6 clase que fuese, estaba obligado po2 alguna ley hecha en Cortes a llevar de dia y de noche un par de anteojos por lo menos. Yolvio a bordo de su Comandante y le dio parte de lo que habia observado. Decir cual fue el apuro de toda la oficialidad para hallar tantos pares de anteojos cuantas narices habia, es im- posible. Quiso la casualidad, que un criado de un oficial que hacia algun genero de comercio en los viages de su amo, llevase unas cuantas miro , he observed ; gentes, people ; acudian al, attended the; desembarcadero, landing place ; despoblado, clear- ed; casualidad, chance; religioso, monk; anteojos, spectacles; mozo, a youth; apto .jit; brulote, fire-ship ; incendiar , to set fire to; abordar, board; hacer, make; infirio, inferred; corona, crown ; fuese, he might be ; ley, law ; hecha, made ; Cortes, Congress ; llevar, icear ; dia, day; noche, night ; par , pair ; volvio, he returned ; dio parte, informed ; decir, to express ; apuro, strait; hallar , find ; narices, noses; quiso, icould have it ; cri- ado, servant; hacia, carried on ; genero ,kind; comer- cio, business ; vidges, voyages; amo, master; llevase, should carry with him ; 84 COWMEN A E PAN OLA : docenas ; y de cont.ado se pusieron los suyos el oficial, algunos que le acompanaban, y la tripula- cion de la lancha de vueltapara el desembarcadero. Cuando llegaron a el, la noticia de haber en- trado la escuadra francesa habiallenadoelmuelle de gente, cuya sorpresa no fue comparable con cosa de este mundo, cuando desembarcaron los Franceses, mozos por la mayor parte, primorosos en su trage, alegres en su porte, y cargados con tan importunes muebles. Dos 6 tres companias de soldados de galeras, que componian parte de la guarnicion, habian concurrido con el pueblo ; y como aquella espe- cie de tropa anfibia se componia de la gente mas desalmada de Espana, no pudieron contener la risa. Los Franceses poco sufridos, preguntaron la causa de aquella mofa con mas gana de casti- garla que de inquirirla. Los Espanoles duplica- ron las carcajadas, y la cosa paro en lo que se puede creer entre el vulgo soldadesco. docenas, dozens; se pusieron, put on; acompan&ban, accompanied; tripulacion, crew; de vuelta para, on their return towards ; llegdron, they arrived; noticia ,neivs; llenado, Jilted; sorpresa, surprise; cosa, any thing ; mun- do, icorld ; primorosos, elegant; alegres, cheerful; porte, deportment; cargddos, burdened ; importunos^ inconvenient; muebles, articles; soldados, soldiers; componian, formed ; concurrido, attended; anfibia, am- phibious; se componia, consisted; desalmada, perverse; pudieron, they could ; contener, refrain from ; la risa, laughter; sufridos, enduring; preguntaron, asked; mofa, mockery; gana, desire ; inquirir, ascertain; dupli- caron, redoubled; carcajadas, bursts of laughter; paro, ended; se puede, may be ; creer, believed ; vulgo, com- mon; soldadesco, soldiery. SPANISH HIVE. 85 A1 alboroto acudio el Gobernador dela plaza y el Comandante de la escuadra. La prudencia de ambos, conociendo de donde dimanaba el desorden y las consecuencias que podia tener, apaciguo con algun trabajo lagente, no habiendo tenido poco para entenderse los Gefes, pues ni este entendia el Espanol, ni aquel el Frances ; y menos se entendian un Capellan de la armada y un Clerigo de la plaza, que con animo de ser in- terpretes empezaron a hablar latin, y nada com- prendian de las mutuas preguntas y respuestas por la gran curiosidad ypor la variedad dela pronun- ciacion, y el mucho tiempo que el primero gasto en reirse del segundo, porque pronunciaba aspera- mente la w, y el segundo del primero, porque pro- nunciaba el diptongo au como o, mientras los soldados y marineros se mataban. Alboroto, tumult ; acudio, hastened ; conociendo, knoio- ing ; dimanaba, did. arise; podia, it might ; apaciguo, he appeased; trabajo, trouble; entenderse, understand one another ; jefes, chiefs; entendia , understood; se en- tendian, did they understand one another; capellan chaplain ; clerigo, clergyman ; animo, a mind. ; empezd- ron, began; comprendian, they understood ; preguntas, questions ; curiosidad, strangeness ; gasto, spent ; reirse de, laughing at; asperamente, roughly; se mataban, killed one another. DE LA MUERTE DE LOS JUSTOS. El justo no tiene por que temer la muerte ; an- tes muere alabando y dando gracias a Dios por Por que, cause ; temer, to fear ; muerte, death ; alaban do, praising; dando grdcias, giving thanks; Dios, God , 8 86 COLMENA ESPANOLA *. su acabamiento ; pues en el acaban sus trabajos y comienza su felicidad. No teme la muerte, porque temio a Dios ; y quien a este Senor teme, no tiene mas que temer. No teme la muerte, porque temio la vida. No teme la muerte, porque toda la vida gasto en aprender a morir, y en aparejarse para morir ; y el hombre bien apercibido no tiene por que temer a su ene- migo. No teme la muerte, porque ninguna otra co- sa hizo en la vida sino buscar ayudadores y vale- dores para esa hora, esto es, virtudes y buenas obras. No teme la muerte porque tiene al Juez grangeado y propicio para este tiempo. Final- mente no teme la muerte, porque al justo la mu- erte no es muerte, sino sueno ; no muerte, sino mudanza ; no muerte, sino ultimo dia de traba- jos ; no muerte, sino camiuo para la vida, y esca- lon para la inmortalidad ; pues entiende que despues que la muerte paso por el venero de la vida, perdio los resabios que tenia de muerte, y cobro dulzura de vida. acabamiento, end; acaban, finish; trab&jos, troubles; teme, he fears ; temio a, he feared ; Senor, Lord; mas que, more to; gasto, he spent; aprender, learning; morir, die; aparejarse, preparing ; apercibido, prepar- ed; hizo, he did; vida, life ; buscar, seek ; ayudadores, helpers; valedores, protectors ; hora .hour; obras, works ; juez, judge; grangeado, favorable; sueno, slee ]. * mudanza, change; camino , way ; escalon, step ; venero, source ; perdio, it lost; resibio, distaste; cobro, gained ; dulzura, sioeetness. SPANISH HIVE. 87 CHISTE. El rey Don Alonso de Aragon decia, que cinco cosas le agradaban mucho ; lena seca para que- mar ; caballo viejo para cabalgar ; vino anejo para beber ; amigos ancianos para conversar, y libros antiguos para leer. Rey, king; decia, said; cosas, things ; agradaban, pleased ; lena, wood; quemar, burn; caballo, horse; cabalgar, ride; vino, wine ; beber, drink; amigos, friends; libros, books; leer, read. CHISTE. El rey Don Fernando poso ana noche en el castillo de Montilla, que Don Alonso de Aguilar habia labrado may magnificamente. El rey subi- endo por una escalera mas estrecha de lo que con- venia para obra tan principal, le pregunto ; [ por que hicisteis escalera tan angosta ? Respondio ; nunca, Senor, pense tener huesped tan ancho. Poso, lodged; noche, night; castillo, castle; labra- do, built; subiendo, going up; escalera, stair- case ; convenla, teas proper ; obra, work; principal, capital; pregunto, asked; hicisteis, did you make; respondio, he answered ; pense, / thought of. 88 COLMENA ESPANOLA : Cl 1 1 ST E. Un letrado leyendo un libro de secretos natu rales en que decia, que el hombre que tiene la barba ancha, era serial de muy necio, tomo una candela en la mano para rnirarse a un espejo, porque era de noche, y quemos^por descuido casi la mitad de la barba ; y escribioluego en fa mar- gen del mismo libro ; probatum est Letrado, learned man ; leyendo, reading ; decia, it was said; barba, beard; serial, sign; necio, silly ; tomo, he took; mano, hand; rnirarse, look at himself; espejo, looking glass ; noche, by night ; quemose, burnt; descui- do, carelessness ; mitad, half; escribio, he wrote . CHISTE. Un Alguacil en Guadalajara fue a prender a un zapatero en su casa, y su muger le defendio de tal manera, dando muchos palos al Alguacil, que el zapatero tuvo lugar de retraerse a una iglesia. El Alguacil se fue a quejar al Duque, diciendo; Senor, una muger de un zapatero, defendiendo a su marido, que yo no le prendiese, me dio de pa- los, y esta afrenta se hizo a V. S. — El Duque res- pondio ; pues la afrenta es a mi yo se la perdono. Alguacil, constable ; prender a, arrest ; zapatero, shoemaker ; casa, house; muger, wife; dando, givin'g ; pdlos, blows; lugar, time; retraerse, retreat; iglesia, church; quejar, complain; duque, duke; Senor, Sir; marido, husband; prendiese, might arrest; did, gave; se hizo, icas done ; respondio, answered. SPANISH HIVE. 89 LA EDAD QUE TENIA CORTES CUANDO PASO A LAS fNDIAS. Hernan Cortes tenia diez y nueve anos cuan- do el ano de mil/piinientos y cuatro que Cristo nacio, paso a las Indias, y de tan poca edad, se atrevio a ir por si tan lejos. Hizo su flete y mata- lotage en una nao de Alonso duintero, vecino de Palos de Moguer, que iba en conserva de otras euatro con raercaderia. Las cuales naos tuvieron prospera navegacion desde San Lucar de Barra- rneda hasta la Gomera, isla de las Canarias, don- de se proveyeron de refresco y comida suficiente a tan largo camino como llevaban. Alonso duintero se partio una noche de codi- cioso, sin hablar a los companeros, para llegar antes a Santo Domingo, y vender mas prop to 6 mas caro sus mercadurias que ellos. Pero luego / que^hizo vela, el tiempo cargo tanto que le que- bro el mastil de la nave/por To cuallle fue forzado tornar a la Gomera, y rogar a los otros que aun Tenia, was ; nacio, icas born; paso, he passed over ; edad, age; se atrevio, he dared ; ir, go; hizo su flete y matalotage, he engaged his passage and shipped his stores ; nao, vessel ; vecino, an inhabitant ; iba, icas go- ing ; conserva, company ; mercaderia, merchandise; navegacion, voyage ; Canarias, Canary ; se proveyeron, they provided themselves ; comida, provisions ; camino, tun; llevhban, they intended; se partio, departed; co- dicioso, avaricious motives ; llegar, arrive; vender, sell; pronto, quickly ; mercadurias, merchandise; hizo vela, he set sail ; cargo, grew stormy ; tiempo, weather ; le que- bro. it broke; tornar, to return; rogar a, request ; H 90 COLMENA ESPANOLA: no habian partidoje esperasen, mientras el ado- baba su mastil. Elios le esperaron y se partie- ron todos juntos y caminaron a vista unos de otros gran pedazo de mar. Quintero que vio el tiempo hecho, se adelanto otra vez de la compama, poniendo como de prime- ro la esperanza de la ganancia en la presteza del camino. Y como Francisco Nino de Guelva que era el Piloto, no sabia guiar la nao, llegaron a cabo y a tiempo que no sabian de si, cuanto mas donde estaban. . Los marineros maravillabanse, el piloto estaba triste, los pasageros lloraban, y ni sabian el camino hecho, ni por hacer El patron echaba la culpa al piloto, y el piloto al patron ; porque iban rehidos, segun parecio. Ya en esto se apocaban las viandas y el agua faltaba; porque no bebian sino de la que llovia, y todos se confesaron. Unos maldecian su ven- tura, otros pedian misericordia, esperando la esperasen, to wait for ; partidos, departed; adobaba, he was repairing ; juntos, together ; caminaron, they pro- ceeded ; a vista, in sight; pedazo, tract; vio, saw ; he- cho, settled; se adelanto, took the start; vez, tune; po- niendo, placing; esperanza, hope ; gandncia, gain ; pres- teza#, celerity; camino, voyage; piloto, mate; sabia, did know how ; guiar, to steer ; llegaron a cabo y a ti- empo, they came to such an extremity ; sabian de si, did know ichat they were about ; cuanto mas, much less ; maravillabanse, were amazed; marin6ros, sailors; pa- sajeros, passengers ; lloraban, icept ; hecho, performed ; por hacer, to be performed ; patron, master; echaba, laid; culpa, blame ; parecio, it appeared; iban rehidos, icere at variance; se apocaban, icere diminishing ; viindas, victuals; faltaba, was wanting ; bebian, they did drink; llovia, fell from the sky; maldecian, cursed ; ventura, luck; pedian, begged; misericordia, mercy; esperando, expected ; SPANISH HIVE. 91 muerte que algunos tenian tragada, e ir a tierra de Caribes donde se comen a los hombres. Estando pues en esta tribulacion, una paloma vino a la nao, el viernes santo, ya que el sol se queria poner, y sentose en la gabia. Todos la tuvieron por buena serial, y como / les pareciese milagro, lloraban de placer. Unos decian que venia a consolar, los otros que la tierra estaba cerca ; y asi daban gracias a Dios, y endereza- ban la nave hacia donde el ave volaba. La pa- loma desaparecio y entristecieron mucho. Pero no perdieron esperanza de ver presto tierra, y asi luego la misma pascua descubrieron la Isla Espanola. Y Cristobal Zorza que guardaba, dijo ; tierra ! tierra ! voz que consuela y alegra a los mareantes. El piloto miro y conocio ser la punta de Sam ana. Y dcnde a tres a cuatro dias entraron en Santo Domingo que tenian tan de- seado. Donde las otras cuatro naos ya estaban muchos dias habia. tragada , sicallowed ; de Caribes, Caribbean; se cornen, are eat; vino, there came; viernes santo, holy Friday; se queria, was about; poner, to set ; sentose, alighted; gdbia, main top-mast ; serial, sign ; pareciese, it appeared ; llor&ban, they wept; decian, said; venia, it came ; da- ban, they gave ; gracias, thanks; enderezdban, directed; volaba, flew ; ave, bird; desaparecio, disappeared; en- tristecieron, they grew sad; perdieron, they did lose; pascua, Easter -day ; descubrieron, they discovered; Isla Espanola, Hispaniola ; guardaba, watched ; dijo, said; tierra, land; voz, a cry; alegra, rejoices ; mare- antes, seamen ; miro, looked ; conocio, he knew ; punta, point; entraron en, they entered; deseado, desired ; dias habia, days ago. 92 COLMENA ESPANOLA : EL MUNDO ES UN SUENO. El Duque Felipe el Bueno fue el primero que instituyo el orden del Tuson, en la villa de To- mer, en una iglesia que 11am an de SaruBertin, dandolo a veinte y cuatro Caballeros, a'quien el llamaba sus doce pares ^W^fe^traia por insignia pintada en sus banderas, una mano cqp epl fai&'iJt' bon que iba a dar en un pedernal ; y af re*2ledor un letrero que decia : primero se ha de dar ek golpe, que saltern las centellas . L^rpues, colncf digo, que este cristianisimo principe era de mixcha edad y acostumbr/iba decir ipfinjtas vec$s,fio$$iel era el mundo, y cftfrf *|5oco 1M>ir qd^dbnfiar en e ^* Iendo pues una noche rondando con algunos criados suyos, hallaron tendido en una calle cSfn3 hombre^que estaba borracho, lleno de lodo, toda la cara sucia y tiznada ; y tan dormido que no pudieron meterle en su acuerdo. El Duque man- do que le llevas|n^a j^smio ; que queria en aquel hombre enseharfS^Lo MeW el Mundo. Lleva- ***** • fv*74> Ow.Vf Sueno, dream ; instituyo, instituted ; tuson, fleece; villa, town; iglesia, church ; ll&man, is called; dando, giving ; caballeros, noblemen ; pares, pair , peers ; traia, bore; banderas, banners; mano, hand; eslabon, steel; iba, ivas going ; dar, strike; pedernal , flint ; letrero, legend ; se ha de, must ; dar, be struck; golpe, blow; centellas, sparks ; sdlt en, start ; lei, I read; digo, Isay, edad, age ; acostumbraba, was accustomed. ; yendo, go- ing ; rondando, patrolling ; criddos, servants ; halldron, they found ; tendido, stretched ; calle, street; borracho, drunk ; lodo, mud ; dormido, fast asleep ; pudieron, then could; meter, bring; acuerdo, recollection; mando, or- dered; llevasen, they should carry; queria, he wished; ^ensehar , to teach ; ^ ' . ■ * q-: i 4 j SPANISH HIVE. 93 > ronle^en efe(^to^(JeJL^^manera que mando ; 3^ des-(f/ pues de esto*/^ij6flfue le desnudasen y vistiesen una camisa muy buena ; le acostasen en su pro- pia cama, y a la mahana le diesen de vestir y sir- viesen como a su misma persona. Se hizo todo esto; y otro dia cuando ya la borracherase habia acabado, los gentileshombres de la camara en- traron a preguntarle de que color queria vestirse ; y el, asombrado de verse en aposento tan rico y rodeado de gente tan principal ; y viendo que estaban tantos del ante de el descubiertos, no sabia que responder sino mirabalos a todos ; y debia de parecerle sin duda alguna, que no habia dos horas que esj^aba bebiendo en la taberna y andan- do los fuelles en su casa, que segun se supo des- pues era herrero, y vivia cerca de palacio. Le dieron pues un vestido muy bueno, dieronle agua a las manos, la cual el rehusaba de tomar, porque aun no sabia como habia de lavarse. A todo cuanto le preguntaban, no respond! a ; miraba su casa desde una ventana, y debia de decir entre desnudasen, they should undress ; vistiesen, put on; ca- misa, shirt; acostas en, they should lay ; cama, bed; ma- hana, morning ; diesen, they should hand; de vestir, clothes; sirvies en, should wait upon; hizo, did ; acaba- do, ended; borrachera, drunkenness; camara, chamber; preguntar, ask; vestirse, £0 put on; asombrado, ast.on ished; aposento, apartment; rodeado, surrounded, principal, illustrious ; descubiertos, uncover ed ; miraba, looked at; debia de pa*recer, it must have appeared; be biendo, drinking ; taberna, tavern; andando, working fuelles, bellows; herrero, blacksmith; vivia, lived; die- ron, they gave ; vestido, a suit of clothes ; rehusaba, re- fused, tomar, take; habia de, he was to; lavar, wash; ventana, windpw ; , 94 COLMENA ESPANOLA *. si, j valgameDios! ^noesmia la casilla de aquella chimenea? [no es mi hijo Bartolino aquel mu- chaclio que juega a la peonza ? y aquella que hila a la puerta, [no es mi muger Torivia ? pues, l quien me ha puesto a mi en tanta grandeza? yo digo que sin duda el diria esto. Cuando pusie- ron la mesa, el se sento a comer, y el Duque es- taba presente a todo esto ; la noche venida le dieron vino bastante para ponerle como le halla- ron ; y cuando estuvo fuera de juicio y bien dor- mido, le desnudaron y volvieron a poner su ves- tido viejo, y el Duque mando que le llevasen al mismo puesto donde le habian hallado. Se hizo ; y hecho, el Duque llego con mucha gente y dijo que le despertasen ; y despierto, le pregunto qui- en era; y el muy asombrado, respond io; — Se- hor, yo soy un herrero y me llamo fulano; habra una hora 6 poco mas que bebi un poco de vino, el sueno me cargo y me quede aqui dormido. En este tiempo he sonado que era rey, y que muchisimos Caballeros me Servian ; que traia tan v&lgame Dios, bless me; casilla, little house; muchacho, boy; juega, plays; peonza, whipping-top; liijo, son; hila y spins ; puerta, door; muger, wife; puesto, placed ; grandeza, grandeur ; diria, he would say ; pusieron, they laid; mesa, table; sentose, he sat down; comer, eat; venida, being come; vino, wine; fuera de juicio, out of his senses ; volvieron a poner, put on again; pu- esto, spot; hecho, being done ; llego, arrived; desper- t&sen, they should awake; despierto, being awaked; c 6- sas, things; pasado por, happened to; sabrla, he could; me llamo, am called; fulano, such a one; sail de, I left ; habrd, there may be; cargo, seized fast ; que- deme, I remained ; dormido, asleep; sonado, dreamt; rey, king ; traia, I wore ; SPANISH HIVE. 95 Iindos vestidos, y dormia en una cama de brocado ; i ^ comia y bebia tan bien, yestaba tan gozosode vermev tan bien servido y regalado, que casiestaba^era de ' - juicio de contento ; y se ve bien que io estaba f f>ues, todo fue sueno. — Entonces el Duque dijo ; veis aqui, amigos, lo que es el inundo, todo es un sueno ; pues, esto ha pasado verdaderaraente por este, como habeis visto ; y le parece que lo ha sonado. brocado, embroidered ; comia, I eat; bebia, drank; gozoso de, joyful to ; regalado, entertained ; sueno, dream ; pasado, occurred ; visto, seen ; parece, it appears ; sonado, dreamt. RELACION DEL CAUTIVERIO DE GERONIMO DE AGUILAR. Este accidente que detuvo el viage de Cortes es digno de particular reparo, obligandole a desandar aquellas leguas que habia navegado. Algunos sucesos, aunque caben en la posibilidad y en la contingencia. s^ha^qn advertir como algo mas que casuales/ Q,ulen vio interrumpida la nave- gacion de la Armada v aquel navio que se anega- ba, pudo tener este ^inbara^b por una desgracia facil de suceder ; pero quien viere que aquel mis- Relacion, narration ; cautiverio , captivity ; Geronimo, Jerome ; digno, worthy ; reparo, observation ; detuvo, delayed; obligando, obliging ; desandar, retrace; le- guas, leagues; suebsos, events ; c&ben en, are within; se hdeen, cause themselves ; advertir, to be observed; algo, someichat ; vio, saw ; se anegaba, was foundering ; pudo, might; desgrdcia, misfortune; fdc.il de suceder, easy to happen ; viere, shall see • 90 COLMENA ESPANOLA *. mo tiempo que fue necesario para reparar el navio lo fue tambien, para que llegase a la isla uno de los cautivos cristianos que estaban en Y ucatan, y que este se hallaba con bastante noticia de aquellas lenguas para suplir la falta de inter- prete, y que fue despues uno de los principles instruments de aquella conquista,* no se conten- tara con poner todo este suceso en la jurisdicion de los acasos, ni dejara de buscar superior provi- dencia a mayores fines . i - Tardaron cuatro dias en el aderezo del bajel, y el ultimo de ellos, cuando ya se trataba de la em- barcacion, una canoa se dejo ver a larga distancia, que venia atravesando el golfo de Yucatan en derechura^e la Isla. Se conocio a breve rato que traia Indios armados, y la diligencia con que se aprovechaban de los remos y se iban acercan- do a la Isla, sin recelarse de nuestra Armada, pa- recio novedad. Esta novedad llego a noticia de Hern an Cortes, y ordeno que Andres de Tapia se alargase con algunos soldados hacia el parage llegase, there should arrive ; se hallaba, possessed ; no- ticia, knowledge ; lenguas, tongues; suplir, supply; falta, leant ; se contentara, will be satisfied ; de poner, loith placing; acdsos, chances; dejard de, will he cease ; buscar 4, seeking for ; tard&ron, they employed; adere- zo, repairs ; bajel, vessel; se trataba, they talked; em- barcacion, embarking ; se dejo ver, there appeared in sight; venia, came; atravesando, athwart; en derechu- ra de, straightways to; conociose, it was perceived; trnia, she brought; parecio, appeared ; novedad, singu- lar ; diligencia, speed; se aprovechaban de, they used; remos, oars ; se iban, went on ; acercando d, approach- ing ; recelarse de, distrusting ; llego, arrived; novedad, occurrence ; se alargase, should proceed; parage, place SPANISH HIVE. 97 donde la canoa se encaminaba / y procurase ex- aminar el intento de aquellos Indios. Andres de Tapia tomo puesto acomodado para no ser descubierto; pero al reconocer que salta- ban en tierra con prevencion de arcos y flechas, los dejo que se apartasen de la costa, y los embis- tio con la mar a las espaldas, porque no se le pu- diesen escapar. duisieron huir luego que le des- cubrieron ; pero uno de ellos, sosegando a los demas, se detuvo a tres 6 cuatro pasos, y dijo en voz alta algunas palabras Castellanas, dandose a conocer por el noinbre de Cristiano. Andres de Tapia le recibio con los brazos abiertos, y gustoso de su buena suerte, le llevo a la presencia / de Hernan Cortes acompanado de aquellos Indios que, segun lo que se conocio des- pues, eran los mensageros que Diego de Ordaz dejo en la costa de Yucatan. Ei cristiano venia desnudo, aunque no sin algun genero de ropa que hacia la desnudez decente ; el un hombro ocupado se encaminaba, was steering ; procurase, should endeav- or ; tomo, tbok ; puesto, position; acomodado, suita- ble; al reconocer, on observing ; saltdban, they jumped ; en tierra, on shore ; prevencion, provision ; arcos, bows ; flechas, arrows ; allowed ; se apartasen, they should remove ; embistio, attacked; a las espaldas, in their rear ; se pudiesen, they might ; quisieron, they wanted ; huir, to flee ; sosegando d, appeasing ; demas, rest; se detu- vo, stopped; pasos, steps; voz, voice; pal&bras, words; Castellanas, Castilian ; dandose a conocer, making him- self known ; nombre, name; recibio , received ; brdzos, arms ; gustoso, pleased; suerte, luck ; llevo, carried; se conocio, was knoion; dejo, left ; venia, came ; desnu- do, naked; genero, kind ; ropa, clothing ; hacia, render- ed, ; desnudez, nakedness; ocupado, occupied; hombro, shoulder ; l 98 COLMENA ESPANOLA; con el arco y el carcaj, y una manta terciada sobre el otro/a manera deNcapa, en cuyo estremo traia atadas unas Horas de Nuestra Senora que manifes- to luego; ensenandolas a todos los Espanoles, y atribuyendo a su devocion la dicha de verse con los cristianos; tan bozal en las cortesias que no acertaba a desasirse de la costumbre, ni a formar clausulas enteras sin que la lengua tropezase en palabras que no se dejaban entender. Hernan Cortes le agasajo mucho, y cubriendo le entonces con su mismo capote, se informo por mayor de quien era, y ordeno que ie vistiesen y regalasen ; celebrando entre todos como felicidad suya y de su jornada, el haber redimido a un cris- tiano de aquella esclavitud ; que por entonces so- lo se habian descubierto los motivos de la piedad. Llama base Geronimo de Aguilar, natural de Ecija ; estaba ordenado de Evangelio, y segun lo que despues refirio de su fortuna y sucesos, habia estado cerca de ocho anos en aquel miserable cautiverio. Padecio naufragio, -en los Bajos carcaj, quiver; terciada, slung ; manta, blanket; capa, cloak; estremo, loiccr end; at&das, fastened; Horas, 'prayer-book; Senora, Lady; ensenandolas, shoioing it ; atribuyendo, attributing; dicha, happiness ; verse, seeing himself; bozal, novice; cortesias, courtesy; acertaba, did succeed; desasirse, to rid himself; tropezase, stum- bling; se dejaban, CGuld ; entender, be understood ; aga- sajo, received kindly; cubriendo, covering ; se informo de, inquired; por mayor, briefly ; vistiesen, they should clothe; regalasen, entertain; jornada, expedition , re- dimido redeemed; se habian descubierto, they had found out ; moti vos, grounds ; llamabas e, he was called ; natural, a native ; de Evangelio, to chant the gospel ; re- iirio, he related ; sucesos, adventures ; padecio, he suffer- ed; naufragio, shipwreck ; Bajos, shoals ; SPANISH HIVE. 99 que llaman de los Alacranes, una Carabela en que pasaba del Darien a la isla de Santo Domingo; y escapando en el esquife con otros veinte compa- neros, se hallaron arrojados del mar en la costa de Yucatan, r donde les prendieron y llevaron a una tierra de Indios Caribes ; cuyo Cacique mando apartar luego a los que venian mejor tratados, para sacrificarlos a sus idolos, y celebrar despues un banquete con los miserables despojos del sacri- ficio. Uno de los que se reservaron para otra ocasion (defendidos entonces de su misma flaqueza) fue Geronimo de Aguilar ; pero le prendieron riguro- samente y le regalaban con igual inhumanidad ; pues le lban disponiendo para el segundo banque- te. j Rara bestialidad ! horrible a la naturaleza y a la pluma ! Escape como pudo de una jaula de madera en que le tenian ; no tanto porque le pareciese posible salvar la vida, como para bus- car otro genero de muerte ; y caminando algunos dias apartado de las poblaciones, sin otro alimen- to que el que le daban las yerbas del campo, que Hainan, called; Alacranes, Scorjnons ; carabela, a long narrow ship ; esquife, skiff ; se hallaron, found themselves; arrojados, driven; prendieron, they were arrested; llevaron, carried; Cacique, chieftain; apar- tar a, to set aside; ven an, came; tratados, fed; despo- jos, relics; se reservdron, were reserved; defendidos, protected; flaqueza, leanness ; prendieron, they confin- ed; regalaban, entertained; disponiendo, preparing; bestialidad, beastliness ; pluma, writer; pudo, he could; jdula, cage; madera, ivood ; pareciese, appeared; sal- var, to save; buscar, seek ; caminando, travelling; po- blaciones, settlements ; yerbas, herbs; d&ban, gave; 100 COLMENA ESPANOLA I cayo despues en manos de unos Indios que le pre- sentaron a otre Cacique, enemigo del primero, a quien hizo menos inhumano la oposicion a su contrario, y el deseo de afectar mejores costum- bres. Sirviole algunos ahos, esperimentando en esta nueva esclavitud diferentes forth n as ; porque al principio le ohligo a trabajar mas de lo que alcan- zaban sus fuerzas ; pero despues le hizo mejor tratamiento, pagado, al parecer, de su obediencia y particularmente de su honestidad ; para cuya esperiencia le puso en algunas ocasiones menos decentes en la narracion que admirables en su continencia ; que no hay tan barbaro entendi- miento donde no se deje conocer alguna inclina- cion a las virtudes. Diole ocupacion cerca de su persona, y en breves dias tuvo su estimacion y su confianza. Muerto este Cacique, le dejo recomend ado a un hijo suyo con quien se hizo el mismo lugar, y le favorecieron mas las ocasiones de acreditarse ; porque le movieron guerra los Caciques comarca- nos, y en ella se debieron a su valor y consejo cayo, he fell ; presentaron, presented; hizo, rendered; contrario, adversary; afectar, to affect; sirvio, lie serv- ed; esperimentando, experiencing ; principio, begin- ning ; trabajar, icork ; alcanz&ban, would alloiu ; hizo, he gave; pagado, satisfied; al parecer, apparently; esperiencia, trial; puso, he placed; continencia, self- command; entendimiento, understanding ; se deje cono- cer, there is not perceived; dio, he gave ; ocupacion, employment; breves, few ; muerto, having died ; dejo, he left ; se hizo, he gained; lugar, favor ; favorecie- ron, favored; acreditarse, distinguish himself; movie- ron, made; guerra, war ; comarcanos, neighboring; se debieron, were owed; SPANISH HIVE. 101 diferentes victorias ; con que ya tenia el vali- miento de su amo y la veneracion de todos ; ha- llandose con tanta autoridad, que cuando llego la carta de Cortes, pudo facilmente disponer su liber- tad, tratandola como recompensa de sus servi- cios ; y ofrecer, como dadiva suya, las preseas que se le enviaron para su rescate. valimiento , favor ; amo, master; hallandose, finding himself ; llego, arrived ; disponer, obtain ; tratando, treating for ; ofrecer, offer ; dadiva, gift; preseas, jew- els; se envi&ron, were sent ; rescate, ransom. inc£ndio de troya. I Duermes, hijo de Laomedonte ? ; Dieses ! j Los Griegos han entrado en la ciudad ! j Arde to- da ella, y sus sagrados templos ! La casa de Dei- fobo es ya presa de las voraces llamas. Las voces y tumulto de los vencedores, se confunden con el llanto y lamentos de los miserables vencidos. Levantate, Senor, y huyamos de la comun ruina, que solo podemos evitar con la pronta fuga, si la muerte nos la concede. Despertado Anterior por las voces de Bites Incendio, conflagration; duermes, doest thou sleep; Dioses, Gods; Griegos, Greeks; ciudad, city; arde, is in a blaze; sagrddos, sacred; Deifobo, Deiphobus ; presa, caught; llamas, flames ; voces, clamor; vence- dores, conquerors ; se confimden, are confounded; llanto, tears ; levantate, rise ; huyamos, let us fly ; pode- mos, we may; fuga, flight ; muerte, death; concede, grants ; despertado, being aioaked ; Bites, Bitias ; 9 * 102 COLMENA ESPANOLA : se levanta, y aunque azorado por ellas, no podia creer lo que el viejo le decia. [Una sola noche y en pocas horas, y despues de haber partido el ejercito enemigo, segun creian, habia de decidir la suerte de la gran ciudad de Troy a, combatida por tantos anos de todo el poder de la Grecia I Pe- ro la vista del voraz incendio, estendido por vari- as partes de la ciudad; y el tumulto, grita y la- mentos de los vencedores y vencidos, connrma- ronle en la verdad de lo que Bites le decia. se levanta, rises; azorado, frightened; podia, could; creer, believe; decia, said; noche, night;- horas, hours ; partido, gone off; ejercito, army; creian, they thought; suerte, fate; Grecia, Greece; voraz , voracious; estendi- do, extended; grita, clamor. EUNOMO MUERTO POR SU HIJO AGfDES. Arrojo entonces el moribundo Eunomo un doloroso suspiro, y alzando el desfallecido brazo, desde el suelo en que estaba tendido, esclamo : j Crueles Diises ! [Tanto aborreciais al infeliz Eunomo, que le teniais destinada la muerte a ma- nos de su propio hijo? Hijo mio, Agides, me has dado la muerte ; pero ven aca, espia en los brazos de tu buen padre, que te perdona, un Arrojo, heaved; moribundo, dying ; Eunomo, Euno- mus ; suspiro, sigh ; alzando, raising; desfallecido, nerveless; brazo, arm; suelo, ground; tendido, stretch- ed; esclamo, he exclaimed; aborreciais, did you hate; infeliz, unfortunate ; & mdnos, by the hand; dado, giv- en; ven, come ; espia, expiate; SPANISH HIVE. 103 inadvertido delito. Agides al reconocer a su padre en aquel estado se horroriza, prorumpe luego en rabioso llanto, se arroja de rodillas en el suelo, y asiendole una de sus manos que apretaba con las dos suyas contra su pecho, le decia entre sollozos ; j 6 detestable encuentro ! i como podia sospechar, 6 venerado padre, vuestro infeliz hijo Agides ha- llaros aqui, despues que os llore muerto a manos de Aquiles, segun lo habia divulgado la fama ? j Desventurado de mi ! j 6 cielos ! j que hice ! j ensangrente mi acero en el sagrado pecho de mi mismo padre ! j de un padre a quien tanto ame ! ; 6, si pudiera con mil muertes restituiros, padre mio, la vida de que tan barbaramente os prive ! j ah ! el espira . . . Padre, amado Padre . . . Pue- da toda mi sangre espiar mi delito, y merecer mi espiritu que acompahe eternamente al vuestro. inadvertido, inconsiderate; delito, crime; al reconocer d, on recognizing ; se horroriza, is struck with horror ; prorumpe, breaks forth ; rabioso, rageful; llanto, tears; se arroja de rodillas, casts himself on his knees ; asicndo, seizing ; apretaba, he pressed; pecho, breast; decia, he said; sollozos, sobs ; encuentro, meeting; podia, could ; sospechar, suspect ; hallar, to find ; llore, / mourned ; Aquiles, Achilles ; divulgado, divulged ; desventurado de, unhappy ; cielos, heavens; hice, did I dtf ; ensangrente, I reddened; acero, steel; ame, I loved; pudiera, 1 could; restituir, restore; prive, I deprived , espira, he expires; pueda, may ; merecer, deserve; que acom- pane, to accompany. 104 COLMENA ESPANOLA I COMBATE DE HECTOR Y AQuIlES No pudiendo sufrir Hector la altanena que os- tentaba Aquiles por aquella victoria, resuelve sa- lir a pelear con el de solo a solo, y lo egecuta sin que los ruegos de su padre Priamo, ni los sollozos de su madre Hecuba, ni el llanto de Andromaca su muger, pudiesen contenerlo. Era mas podero- sa la gloria que esperaba alcanzar con la muerte del hijo terrible de Thetis y de Peleo. Todos los Troyanos acudieron a los muros para ver aquel memorable combate. Comparecio Aquiles todo resplandeciente con las armas que su madre Thetis le trajo al campo, y que arrojaban a lo lejos tan vivo resplandor, que igualaba a el del sol cuando rojea en el oca- so. Hector espantado de aquella terrible vista y presencia comenzo a huir ; seguiale Aquiles co- mo rapido azor, que se deja caer sobre la fugitiva paloma. Mas conociendo Hector que su enemi- go le iba a los alcances, antes que dejarse herir Pudiendo, being able to; altanena, haughtiness ; os- tentaba, displayed; resuelve, resolves; pelear, to fight ; de solo a solo, single-handed; ejecuta, he executes ; ru- egos, entreaties; Priamo, Priam; Andromaca, Andro- mache; muger, wife; pudiesen, could ; contener, re- frain; poderosa, powerful ; esperaba, he hoped ; alcan- zar, to obtain; Peleo, Peleus ; Troyanos, Trojans ; acu- dieron, ran; muros, walls; ver, see; comparecio Aquiles, Achilles appeared ; resplandeciente, resplendent ; trajo, brought; arrojdban, threw out; igualaba, it equalled; rojea, it reddens; ocaso, setting; espantado de, fright- ened at; vista, sight; huir, fly ; seguia , followed ; azor, hawk; se deja caer, alights; paloma, dove; conocien- do, knowing ; le iba & los alcdnces, was close in pursuit of him; dejarse herir, suffering himself to be struck; SPANISH HIVE 105 ignominiosamente en la fuga, se para y le hace frente para disputarle la victoria. Contuvose tambien entonces Aquiles, y se acometen luego como dos feroces leones que se disputan la presa. Sus petos y escudos resistian a los golpes de los aceros de temple admirable ; y no dejaban sus armas lugar a las heridas, sino por la parte en que se unia el morrion de Hector con el peto. Por alii cabal mente, despues de larga contienda, dirigio el destino la espada de Aquiles con que paso de parte a parte el cuello al infeliz hijo de Priarno, que cayo en el suelo, donde in- mediatamente espiro. No apago su muerte la rabia del vencedor, m quedo satisfecho su enojo pateando vilmente el cadaver, y haciendole otros indignos ultrages ; sino que tambien le espetb los pies con la espada, y le paso por las heridas un nervio, con que lo ato a la zaga de su carro ; y montado en este, hizo dar a sus caballos tres rapidas vueltas entor- fuga, flight; se para, he stops; hace frente, faces ; con- tuvose, restrained himself ; se acometen, they attack each other; presa, prey ; petos, breast-plates ; escudos, shields ; golpes, blows; aceros, swords; dejdban, did leave; armas, armor ; lugar, a place ; heridas, cuts; se unia, was united; morrion, head-piece; cabalmente, precisely; contienda, contest; dirigio, directed; paso, he passed; cuello, neck; cayo, fell ; suelo, ground; espiro, he expired; apago, did appease ; nxbia, rage; quedo, teas; enojo, ivrath; pateando, stamping ; ca- daver, corpse; haciendo, perpetrating ; indignos, un- worthy; espeto, ran through; pies, feet ; heridas, ivounds ; nervio, sinew; ato, he tied ; zaga, hind part; carro, car; montado, being mounted; hizo, he caused; dar, to give; vueltas, turns ; 106 COLMENA ESPANOLA : no de los muros de Troya, que se deshacia en llanto, viendo al hijo de su rey arrastrado barba- rarnente por el suelo, cuyo polvo iban barriendo el rostro y cabellera. Tras esto quiso Aquiles dejar espuesto su cuerpo a las aves de rapina, que lo hubieran devorado, si el desdichado Pria- mo no hubiese rescatado a precio de oro y de su humilde llanto el cadaver para darle sepultura. Tan atroz y barbara victoria, digna de un ti- gre poseido de la rabia, no dio largo gozo al feroz Aquiles, pues murio tambien atravesado de una flecha que le disparo Paris. Asi murieron los dos varones mas esforzados entre los Griegos y Troyanos, quedando estos sin su mayor defensa con la perdida de Hector, y la ciudad espuesta a su inminente ruina. mtiros, walls ; se deshacia, melted; arrastrado, dragged; iban, went ; barriendo, sweeping ; rostro, face; cabe- llera, head of hair ; quiso , wished ; dejar, to leave ; aves, birds; desdichado, unhappy ; rescatado, redeemed ; d precio de oro, by dint of gold. MODELO DE UN BUEN PRINCIPE. La escuela de los mas utiles conocimientos de un principe es el reino que corre, las ciudades que ve, la choza en que se alberga, la selva tal vez en que se descarria, donde la aparecida ver- Escuela, school; utiles, useful; conocimientos, infor- mation; reino, kingdom ; corre, he surveys ; ve, he sees choza, hut ; se alberga, he shelters himself; selva, forest se descarria, he loses his way ; aparecida, unveiled ; ANISH HIVE. 107 dad quita y disipa de sus ojos la niebla con que los envolvia la mentirosa adulacion y la ambiciosa codicia. Donde la humanidad aviva en su pecho los suaves afectos del amor y de la confianza pa- ra con sus vasallos, y arroja de si los temares que antes le acometian entre las espesas lanzas de sus guardias. Donde la seguridad reviste su esterior del respetoso decoro que le infunde semejanza de divinidad. . Donde la sabiduria destierra de su mente las preocupaciones con que la embotaron los mismos que la instruian. Donde la liber tad le da a probar todos los bienes de que antes le priva- ba la sujecion en que le tenia su misma grandeza, haciendole esclavo de pomposas ceremonias y de respetadas etiquetas que le hacian asemejar a una dura y tiesa estatua que se mueve y menea al impulso de artificiosos muelles. Holgabase Antenor de haber roto felizmente todas estas ridiculas trabas de la soberama, viendo quita, removes ; disipa, scatters ; niebla, mist ; envolvia, confused; mentirosa, lying ; codicia, avarice; aviva, excites ; suAves, pleasant; afectos, emotions ; vasdllos, subjects ; arroja, throws off ; temores, fears ; acome- tian, assailed; espesas, thick-set ; gudrdias, guards; se- guridad, security ; reviste, clothes ; respetoso, respectful ; infunde, infuses ; semejanza, resemblance; divinidad, deity; sabiduria, ivisdom ; destierra, banishes; mente, mind; preocupaciones, prejudices ; embotAron, blunted ; instruian. instructed ; da A, makes; probar, experience; bienes, blessings; privaba, deprived; sujecion, subjec- tion; grandeza, grandeur ; haciendo, making; esclavo, slave; hacian, made; asemejar A, resemble; dura, hard ; tiesa, stiff; se mueve. moves ; menea, stirs ; artificiosos, artful; muelles, springs ; holgAbase, rejoiced; roto, broken; trAbas, shackles ; soberania, sovereignty : vien- do, seeing; 108 COLMENA ESPANOLA I por sus ojos acabados los caminos por donde pasaba, en caya magnificencia y comodidad se echaba de ver laernulacion de las ciudades, y reci- biendo en estas todas las demostraciones de tierna confianza y afecto, que a vivo en los corazones de los vasallos el concepto de la bondad y de la beneficencia de su Soberano, que se les mostraba sin el costoso acompanamiento de numerosas guardias, y sin otro aparato de magestad que el que daba a su presencia su afabilidad y carino. Dignabase el de oir con las mismas bondadosas demostraciones al po'ore que al rico; se informa ba del genero de vida que llevaban, honraba con su presencia los talleres de la naciente industria, para hacer apreciar mas a sus vasallos las artes, otro cimiento de la riqueza y engrandecimiento de un pueblo nuineroso, que no puede sacar su subsistencia del solo cultivo de la tierra. Para dar mayor movimiento y alma a este ra- mo de riqueza nacional en que puso tambien sus miras principales Antenor, contribuyo la llegada ojos, eyes ; acabados, completed ; pasaba, he passed; co- modidad, convenience ; se echaba de ver, one perceived ; tierna, tender ; avivo, excited; corazones, hearts ; con- cepto, opinion; se mostraba, showed himself; costoso, costly ; acompanamiento, retinue; aparato, show; da- ba, gave ; carino, kindness ; dign&base, he condescended ; oir, hear ; bondadosas, benevolent ; se informaba, he in- quired ; genero, hind; llevdban, they led ; honraba, he honored; talleres, icork-shops ; naciente, growing; hacer apreciar, to cause to appreciate ; cimiento, founda- tion; riqueza, wealth; engrandecimiento, increase; sacar, draw; cultura, cultivation; dar, give; alma , life ; ramo, branch; puso, fixed ; miras, views ; contribuyo, contributed; llegada, arrival ; SPANISH HIVE. 109 de las naves que habia enviado a la Grecia para hacer alianza con el rey Agamemnon, y para rescatar a su hijo Laodoco, a quier^ los Griegos hicieron prisionero en Troy a. Estas eran las public as comisiones que llevaban los embajadores ; pero la otra principal tambien, y que tens an con- fiada en secreto, era el atraer con premios y pro- mesas a cuantos artifices pudieran en todo genero de artes y ciencias en que comenzaba a florecer la Grecia. Con ellos se prometia Antenor dar mayor adelantamiento a la,s artes, que unidas a la navegacion, al comercio y a la labranza, formaban las cuatro basas sobre las cuales se propuso levan- tar el edificio de la grandeza y gloria del (Juerso- neso; pues la de las armas y guerra, la contaba entre los mayores males de un reino, con las cuales unicamente podia ganarse para si solo un nombre vano y hueco a costa de las vidas de sus vasallos, y de la ruina de la solida gloria de su reino. naves, vessels ; enviado, sent ; Grecia, Greece ; hacer, make; rescatar ransom ; Laodoco, Laodocus ; hicie- ron, made; llev&ban, confided to ; confiada, been entrust- ed with; atraer, to draw; artifices, artists; pudieran, they could ; se prometia, expected; adelantamiento, im- provement; unidas a, united with; labranza, agricul- ture ; basas, bases ; se propuso, he proposed ; levantar, to raise ; grandeza, greatness ; Quersoneso, Chersoncsus guerra, tear ; contaba, he considered; males, evils: rei no, kingdom; podia, one might; ganarse, gain, n^m- bro, name; hueco, empty; vidas, Wves no COLMENA ESPANOLA: SEMEJANZA DE FORTUNA DE CERVANTES Y CAMOENS La pobreza del aparato funebre con que fue sepultado Miguel de Cervantes, y la oscuridad con que vivio, pudieran traer a la memoria Jos sucesos de la vida y muerte de Luis de Camoens, famoso poeta portugues, entre los cuales se observa niucha cotiformidad y semejanza. Camoens fue hidalgo, soldudo, poeta y pobre : Cervantes fue todo esto. Cimoens fue de ameno y festivo genio : Cervan- tes Jo fue tambien. Camoens peregrino por vari- os reinos y perdio un ojo en la guerra : Cervantes peregrino tambien por diversos paises y perdio la mano izquierda en la batalla de Lepanto. Camo- ens estaudo preso escribio varias poesias : Cer- vantes escribio en la carcel la historia de Don Qiiijote. Camoens vivia 7 de la limosna que un esclavo que trajo de la India pedia de noche : Cervantes aunque tenia algunos bienes, recibia so- corros de sus amigos y bienhechores. Camoens recibia del Rey Don Sebastian una pension tan moderada que no le impidio morir en un hospital : Cervantes recibia otras del Arzobispo de Toledo y del Conde de Lemos que le impidieron morir en el. Camoens era de mediana estatura, de nariz Semsjanza, resemblance ; aparato, apparatus; sepul mdo, buried; vivio, he lived; pudieran, might; traer bring ; sucesos, events; hidalgo, a nobleman; ameno, pleasant; peregrino, travelled; perdio, lost ; ojo, eye ; mano, hand; izquierda, left ; preso, imprisoned , escribio, wrote; vivia, lived; pedia, asked; noche night; trajo, he brought; bienes, property; bienhe- chores, benefactors ; impidio, did prevent ; morir, dying; Arzobispo, Archbishop; mediana, middling; nariz, nose ; SPANISH HIVE. Ill larga con una elevacion no desairada en la mitad, ( serial de ingenio) los ojos vivos, el color bian- co, el cabello rubio: Cervantes tenia el cuerpo entre dos estremos, ni grande ni pequeno ; el co- lor vivo, el pelo castano, la barba y bigotes rubi- os, los ojos alegres, la nariz corva. Camoens j)oco antes de morir escribio algunos versos : Cer- vantes despues de recibida la estremauncion es- cribio la dedicatoria de Persiles. Camoens se enter r6 con notable pobreza y sin inscripcion se- pulchral en el convento de.las monjas Franciscanas de Santa Ana de^ Lisboa : Cervantes se enterro con pobre aparato y sin epitafio en el convento de las monjas Trinitarias de Madrid. Camoens permanecio sepultado en el sepulcro, hasta que Don Gonzalo Contino mando ponerle unalaudao l.ipida de marmol, cuando ya se ignoraba el lugar de su sepultura con este epitafio. Aqui yace Luis de Camoens , principe de los poet as dc su tiem- po ; vivid pobre y miserdblcmcnte, y asi murio. Cervantes permanece olvidado td>davla en! bl sb- pulcro, que tambien se ignora ; sin saberse cuando alguna mano benefica y patriotica le redimira de larga, long; des&irada, unpleasant , testigo, a proof ; bianco, white; pelo, hair ; rubio, golden; cuerpo, body ; estremos, extremes ; grande, tall; pequeno, small; cas- tano, chestnut color ; barba, heard; bigotes, wjustachios ; alegres, sprightly; corva, crocked; recibida, having re- ceived; dedicatoria, dedication ; se enterro, was interred ; monjas, nuns; Franciscanas, Franciscan ; Trinitarias, Trinitarian; permanecio, remained; olvidado, forgot- ten; mando poner, ordered to be put; lauda 6 lapida, monument ; se ignoraba, they 7oere ignorant of; yace, lies ; murio, he died; se ignora, is unknown; saberse, know- ing ; redimira, rescue ; 112 COLMENA ESPANOLA : aquellas tinieblas, sacandole a, la luz de un magni- hco cenotaho, donde la memoria del Bienhechor quedase inmortalizada con la del autor de la in- comparable historia de Don Quijote. tinieblas, darkness; sacando, bringing; luz, light; que- dase, might remain. FAMA POPULAR DE LOPE DE VEGA cArPIO. Lope de Vega era el oraculo de la Poesia, y como dijo Cervantes, se habia alzado con la mo - narquia comica , iogrando una aura y aceptacion popular tan estraordinaria, que hay pocos ejem- plos de otra semejante en la historia. Su nombre servia de proverbio y comparacion para calificar la bondad de todas las cosas, pues como dice Don Francisco Manuel : descle los vivos a los muertos , y dx todo lo sensible d lo insensible , no hahia otra ponderacion de bondad sino diciendo que era de Lope ; cuya aceptacion comun conservo hasta despues de muerto, como se inhere de las circun- stancias de su entierro. Lope de Vega murid el limes a la tarde , dec! a Don Francisco de Urrea al Cronista Andreas ; depositaronle en San Sebas- tian ; el entierro fue muy solemne ; el Duque de Dijo, said; alzado con, borne away ; Iogrando, gain- ing; dura, applause; ejemplos, instances ; semejante, similar ; nombre, name; comparacion, comparison; ca- lificar, qualify ; vivos, lining; muertos, dead; lo sensi- ble, ivhat is sensible ; ponderacion, excellence; diciendo, saying; conservo, he preserved ; se infiere, is inferred; murid, died ; lunes, Monday; tarde, evening ; cronista, chronicler ; depositdronle, he was deposited ; SPANISH HIVE. 113 Sesa hizo el gasto y el luto ; liubo muchas mu- geres ; acabaron a las dos de la tarde ; y a las cin- co de la manana no se podia entrar en la iglesia. Asi antiguamente en Roma cualquier artifice, in- signe en su arte, se decia que era un Roscio , alu- diendo al aplauso universal que este famoso come- diante, estrecho amigo de Ciceron, habia conse- guido en su ejercicio histrionico ; y asi en los si- glos posteriores gozaba en la misma Roma, Mar- tin Azpilcueta Navarro, de un credito tan publico y general, que detodo el que sobresalia en cualqui- era ciencia, arte 6 habilidad, se decia tambien, por encarecimiento, que era un Doctor Navarro. hizo, paid; gasto, expense ; luto, mourning ; acabdron, they ended; se podia, one could; iglesia, church; cual- quier, any ; artifice, artist; estrecho, intimate ; conse- guido, obtained; siglos, centuries; sobresalia, excelled encarecimiento, by way of excellence. CASUALIDAD A QUE SE DEBE LA HISTORIA DE DON QUIJOTE. No falta quien asegure que en Consuegra, cabe- za del prior ato de San Juan, se conserva por tra- dicion todavia la noticia de que el Juez privativo que entiende en la cobranza de los diezmos que se deben a la dignidad de Gran Prior, y que con- Se debe, we owe; falta, there is wanting ; asegure, assures; cabeza, capital; se conserva, is preserved; no- ticia, intelligence; juez, judge; privativo, proper ; en- tiende en, takes cognizance of; cobranza, collection; diezmos, tithes ; se deben, are due; K 114 COLMENA E SPAN OLA I tra los deudores morosos envia ejecutores, que (por lo comun^suelen ser vecinos honrados y po- bres, envio a Miguel Cervantes con una de estas ejecuciones contra los vecinos deudores de Arga- masilla de Alba, los cuales ayudados de sus pari- entes, no solo consiguieron, como lo acostumbra- ban hacer con otros, que la justicia le negase el cumplimiento, sino que le pusiese en la carcel. De cuya tradicion derivada de padres a hijos, Don Manuel Rodedo, cura de Totanes en esta Diocesis de Toledo, natural de la misma Argama- silla, deponia entre otros rauchos. Observase tam- bien que el autor de Don Quijose habla con 7 cier- to estudio del lugar del Quintanar de la Orderi, donde solia residir Dona Mencia de Cervantes, alabando sus hidalgos, especialmente a los Yilla- seoores. Enfin con esta tradicion se llena y suple este intermedio y vacio de la vida de Cervantes, y se entiende la casualidad a que se debe la histo- ria de Don duijote, a quien hace Manchego en pago del mal hospedage que recibio de sus paisa- nos, inmortalizando al mismotiempo su provincia. deudores, debtors ; morosos, slow ; envia, sends ; suelen, are wont ; vecinos, inhabitants; honrados, respectable ; pobres, poor; envio &, sent; ayudados, assisted; pari- entes, relations ; consiguieron, they succeeded; lo acos- tumbrdban, they were accustomed ; hacer, to do ; negase, should refuse ; pusiese, should put ; cdrcel, prison; de- rivada, descended; deponia, made a declaration ; dicS- cesi, diocese ; natural, native; observase, ?’£ is observed ; estudio, attention; solia, was wont to; alabando, prais- ing ; se llena, is filled ; suple, supplied; intermedio, in- termediate space ; vacio, chasm; se entiende, one under- stands; se debe, is due; hace, he makes ; Manchego, a Manchegan; pago, return; hospedage, hospitality, recibio, he received ; paisdnos, countrymen; SPANISH HIVE. 115 Pero si la referida no fue la causa verdadera de la prision de Cervantes, lo cierto es que estando en ella, escribio la historia del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha , como lo testifica en el prologo. [“Clue podra engendrar (dice) el esteril y mal cultivado ingenio inio, sino la his- toria de su hijo seco, avillanado, antojadizo y lleno de pensamientos varios, y nunca imaginados de otro alguno, bien como quien se engendro en una marcel donde toda incomodidad tiene su asiento ?” En ella pues, y sin mas libros ni auxilios que los que le suministraba su memoria y fecunda imagi- nacion, compuso una obra original, amena, ele- gante, instructiva, de invencion maravillosa, maes- tra de buen gusto, y materia de perpetuo y hones- to pasatiempo ; obra, que arguye la viveza de su fantasia, el caudal de su festivo genio, el de su erudicion, y aun el de su filosofia cristiana ; pues, siendo la carcel centro de toda incomodidad *y tristeza, ni su imagmacion se amortiguo, ni su eru- dicion se confundio, ni su invencion se entorpe- cio, ni su genio se melancolizo. referida , above-mentioned ; prision, imprisonment ; cierto, truth; escribio, he icrote ; testifica, he testifies; podrd, will be able ; engendrar, to produce : dice, he says ; seco, dry ; avillanado, degenerate; antojadizo, whimsical; lleno, full; pensamientos, thoughts; incomodidad, in- convenience; asiento, seat; auxilios, aids; suministraba,. furnished; fecunda , fruitful ; compuso, he composed; amena, pleasant; maravillosa, wonderful; maestra, a master -piece ; materia, topic; arguye, proves; c&u- d&\,fund; tristeza, melancholy; se amortiguo, was deadened; se confundio, was confused; se entorpecio, was stupfied ; se melancolizo, was saddened. ] 16 COLMENA ESPANOLA : UNI VERS ALIDAD DE LA LINGUA CASTE- LLANA EN EL SIGLO XVI. En el siglo decimo sesto la magestad de la na- cion Espanola ocupo toda la tierra. 'A1 paso que la reputacion y felicidad de sas armas volaban sin ^ li mites, los grandes ingenios levantaron 'hasta lo sumo>el honor de las arteg-^Ja paz, y el lustre y perfeocion de la longupatria. 1 res grandes he- perfeceion de la knguajoatna. i res grandes uv- roes gobernaronW en todo el aiglo. Fernando V. Carlos V. y Felipe II. de los cades se puede decir, que’iferpando creo en Espana tas grandes espiritus, due Carlos los alimento, y Felipe coo-io los frutos. Las victorias de los Espanoles en las cuatro partes del mundo les abrieron cornu- nicacion con tbdas las gentes les ocasionaron continues viages en esgecajil a Flandes y a Italia, ^ l ^ dondeHas musas se liabian refugiado desterradas . -r < 4 de la Grecia. En Espafia las lenguas omdresfLa- tina y Griega, y .aun la Hebrea y Arabe se es- tudiaban'a porf'A Todo esto estendio la lengua vulcrar, la enriquecio de voces, ,1a agracio con tra- ses = y maneras de hablar. Estas relevantes cah- Siglo, century; ocupo , filled; tierra, eortfc, yokban, ilew- ino-enios, geniuses; levantaron, raised, sumo, highest decree; paz, peace; patna, country ; gobernd- ron governed ; se puede, one may; creo, created; ali- mento, nourished;, cogio, gathered; mundo , world abrieron opened ; gentes, nations; ocasionaron, were t cause of refugifdo, sheltered; desterrddas, exiled; se estudidban, were studied; lenguas mddres, mother tonoues; estendio, extended; vulgar, comm on; en nque e\o enriched; voces, icords ; agracio, embellished, ma modes; hablar, speech ; relevantes, excellent, V SPANISH HIVR. 117 dades y perfecciones a que *subio fehzmente ]a lengua EspandaJa hizo muy apreciab^ a ]es- SasiSm 1 on i fb trangeros, v 1 ntrip r l gM. ImJL - que les era 5 cofiio" vergon z<5sb ignorarla/^ ~ ' Era entonces la lengua castellana tan universal l£ Euro] T ^pUe|Senl tu , _ nio Espanol ’ftfifal mo 1 Franpesa es en e^tos dias; '^W^ist a^o ride)e ] domi- / / JL d<$icfe 'esnf’no llegaba,^ _ 'a ; y d<$icf< la grandeza y opinion de sus escelentes ingenios* la introducia. Asi se ven impresos libros caste- llanos en Alemania, Flandes, Inglaterra, Napoles, Milan, Roma, Cerdena y en varias ciudades en Francia. En Paris especialmente no solo se com ponjan libros en lengua Espanola, sino que se tra* ducian en ella obras francesas por los rnismos - naturales. Habia maestros que la ensenaban ; v los rnismos Franceses escribian Gramaticas cas- tellanas. No solo esto ; Companias de farsantes espanoles andaban por Italia, Cerdena y Flandes, representando nuestras comedias, y se recitaron tambien en Francia. Sebastian de Prado, famoso comediante, represento en Paris cuando la Infanta s ubi°, hizo, made ; apreciable, valuable; se hizo ella, it became; codiciaban, desired; afan, ardor; ver- gonzoso, shameful ; el ignorarla, to be ignorant of it; pudiera, may; estendia, it extended; alcanzaba, reach- ed; llegaba, did reach; introducia, introduced ; opinion estimation; se ven, are seen; Cerdena, Sardinia; ciu- ctades, cities; se componian, they composed; se tradu- cian, there were translated ; obras, works; naturales natives; anddban, used to go; farsdntes, comedians; se recitaron, were recited ; represento, acted; 118 COLMENA ESPANOLA Dona Maria Teresa, hija de Felipe IV. paso a ca- sarse con Luis XIV. Con que pudiera muy bien suceder que de algunos reinos de Europa deseasen y pidiesen la Historia de Don Qui- jote para ensenar por ella nuestra lengua, es- pecialmente de Francia, donde, como dice Cer- vantes, ni varon ni muger deja de aprcnder la lengua castellana; cuya aficion y ejercicio se aumentaria con los enlaces de entrambas monar- quias. casarse, be married; pudiera, it might; suceder, hap- pen; e stran os, foreign; dese&sen, they should desire; pidies en, should ask; ensenar, teach ; dice, says; varon, man; deja de, fails to; aprender, learn ; aficion, fond- ness; ejercicio, practice; se aumentaria, must have in- creased; enlaces, bonds. UN QUAKERO Y SU ESPOSA. Los vientos amansaban sus iras, y el cielo toda- via rebozado, abria el alba el horizonte, cuyos dulces albores alegraban la tierra trabajada de un horrible uracan, que cubrio de espanto y estragos las costas del Mariland y de la Carolina. Las aves, roto su silencioso pavor, parecia que Vientos, winds; amansaban, appeased; iras, rage; cielo, sky ; rebozado, veiled ; abria, opened; alba, dawn; diilces, gentle; albores, white tints ; alegrdban, rejoic- ed; tierra, earth; trabajada, weary; uracan, hurricane; cubrio, covered; espanto, terror ; estragos, havoc; cos- tas, coasts; dves, birds ; roto, having broke; pavor, dread ; parecia, it seemed; SPANISH HIVE. 119 se regocijaban con blandos quiebros y alborozados cantos de la venida de la Aurora que amanecia. De sus rayos herida la granja de Enrique Myden, honrado Quakero de Filadelfia, dale indicios de la deseada serenidad. Ansioso deja el lecho pa- ra gozar del hermoso espectaculo que el cielo en parte sereno, y la tierra dorada de los vivos res- plandores del esperado dia, le presentaban a la vista. Era esta una granja que Enrique Myden habia construido sobre un ameno terreno, de blando de- clive cerca de la playa, y no lejos de la emboca- dura del rio Delavare sojuzgaba al oriente la inmensa estension del oceano, y por las dem is partes una vasta llanura fertil de pan llevar, y de otras sementeras, cortada hacia el inediodia por la corriente del claro Delavare, y coronada por el occidente de amenos y selvosos collados, que ha- cian su vista mas varia y deliciosa. La casa manifestaba en sus estancias y mue- bles todas las comodidades sin ostentacion, y el se regocij&ban, they rejoiced; bl&ndos, tender ; quiebros, quaverings ; alborozados, exhilarating; venida, coming, amanecia, began to appear ; rayos, rays ; herida, being struck; granja, farm-house ; honrado, respectable; da, gives ; indicios, signs; deseada, desired ; ansioso, anx- ious ; deja, he leaves; lecho, couch; gozar de, enjoy ; hermoso, beautiful; dorada, gilded; vivos, lively ; espe- rado, expected ; v ista, sight; construido, built; ameno, pleasant; terreno, ground; declive, declivity; playa, shore; embocadura, mouth; rio, river; sojuzgaba, it commanded; oriente, east; estension, extent; llanura, plain; pan llevar, wheat fields; sementeras, sowing grounds ; cortada, intersected ; mediodia, south ; corona- da, crowned; occidente, west; selvosos, woody; colli- des, hills ; hacian, rendered, ; deliciosa, delightful; estin- cias, apartments ; mumbles , furniture; comodidides, con- veniences ; 120 COLMENA ESFANOLA . aseo de un rico Quakero sin lujo. Favorecio la fortuna a la industria y talento de Enrique Myden en el comercio, de modo que, aunque hijo de no ricos padres, contaba muchos caudales y dilatadas haciendas, en que empleaba sus ganancias con in- tencion de desamparar el comercio para acabar sus dias en el seno de una dulce tranquilidad. Su aspecto era venerable por la edad y espesas canas, y por la dulzura de su bondadoso genio, a quien todo se le asentaba ; trasluciendosele en la risuena amabilidad de su rostro el generoso desinteres y la blanda facilidad de su alma. Susana, su muger, prendada de la honesta y hermosa presencia de Enrique Myden en su mo- cedad, contribuyo con su rico dote a la fortuna de su marido. Sin ser fea, ni hermosa, tenia gra- cia y prendas de cuerpo y alma que condecora- ban y hacian respetables los asomos de su vejez. Su genio amable, aunque con apariencia de seve- ro, daba a su esterior indicios de viva penetracion, mezclada de blandura que la hacian adorable a toda su familia. Instruida en las letras sagradas, aseo, neatness ; lujo, luxury; favorecio, favored ; p&dres, ■parents ; contaba, he possessed ; muchos caud&les, much wealth; dilatddas, extensive; haciendas, estates ; emple- aba, he employed ; ganancias, profits ; desamparar, aban- don ; acabar, end ; seno, bosom ; dulce, sweet ; edad, age ; espesas canas, thick hoary hair; bondadoso, gracious ; genio, disposition; asentaba, befitted; trasluciendosele, people perceiving ; rostro, countenance; muger, wife; prendada, charmed; mocedad, youth; contribuyo, con- tributed; dote, dowry ; marido, husband; fea, homely ; gracia, grace; prbndas, charms ; cuerpo, person; alma, mind; condecor&ban, adorned; hacian, rendered ; aso- mos, signs ; vejez, old age ; daba, gave ; indicios, indica- tions ; mezclada, blended; instrm'da, being instructed ; sagrddas, sacred * SPANISH HIVE. 121 y dotada de una dulce elocuencia era tenida por la mas cabal predicante de su secta. La paz y la union reinaban en el seno de aquella dichosa casa, en donde la abundancia sin desperdicios y sin superflua magnificencia, se estendia hasta los infimos criados. dotada, endowed; tenida, considered ; cabal, complete, predicante, preacher; reinaban, prevailed; dichosa, hap- py; casa, family ; desperdicios, waste; se estendia, ex- tended; infimos, lowest ; criados, domestics. DANOS DE LA PRESUNCION. j Cuan grandes son los disgustos y danos que acarrea al hombre su propia presuncion ! quiero decir, aquella estima y concepto que concibe 6 de su nacimiento, 6 de su riqueza, 6 de su talento y prendas esteriores. A cada paso que da en el mundo tropieza con mil motivos de humillacion, que le afligen y desazonan. Un ademan, una mirada f^gria, aunque inocente, tomada en mala parte, nos llega a lo vivo del alma. Una palabra picante, un gesto, tal vez, nos provocan a cruel venganza, 6 producen enemistades irreconcilia- bles : el hombre ve, prueba cada dia estos danos Danos, injuries ; disghstos, disgusts ; acarrea, draws un- to ; quiero decir, / mean; concepto, opinion; concibe, he entertains ; nacimiento, birth; riqueza, wealth ; pren- das esteriores, external qualities ; da, he takes ; tropieza con, he stumbles on ; afli gen, afflict; desazonan, perplex; ademan, gesture; mirdda, look; dgria, sour; tomada, taken; llega, reaches; vivo, quick; palabra, words; pi- cante, sharp ; gesto, attitude ; enemistades, enmities ; ve, sees ; prueba, e xperiences ; L 122 COLMENA ESPANOLA : y disgustos; mas no piensa en ponerles remedio. Creemos que el mal nos viene de allende, y no del fonao de nuestra soberbia y vanidad : y aun- que alguno se persuada de esto, ninguno piensa en remediarlo ; porque las pasiones no refrenadas desde la infancia, hechas a sus solturas, cobran fuerza de imperio, y avasallan a la edad adulta, hallando motivos de patrocinio en el honor con que la vanidad irritada se abroquela. piensa en, he does think of; poner, apply ; remedio, a remedy ; creemos, we think ; viene, comes ; fondo, bottom ; soberbia, pride ; se persuada, be persuaded ; remediar, remedying ; refrenadas, restrained; hechas, accustomed; solturas, freedom ; cobran, gain; avasallan &, subdue; adulta, adolescent ; motivos, reasons; patrocinio, patron- age ; irritada, irritated ; se abroquela, shields itself. CUENTO DE UN MARINERO DEL REY PITER Ha de saber, pues, vm.,que hubo un Rey en Inglaterra 11 am ado Piter, al cual le paso por la cabeza el mas estraho pensamiento del mundo, que fue dar un conviton a todos los animales. Para esto envioles mensageros, ^aciendoles saber sus generosas intenciones. Elios, ya se ve, de contado, quisieron disfrutarla real beneficencia de tan gran Rey, y ponerse en viage para ello. Iba Cuento, story; ha de, you must; saber, know; hubo, there was; Inglaterra, England; llamado, named; pasd por la cabeza, there came into his head; estraho, strange; pensamiento, thought; mundo, world; conviton, enter- tainment; envio, he sent; haciendo, making; ya se ve, to be sure; quisieron, wished; disfrutar, to enjoy; real, royal; poners q, commenced; en via ge y their journey ; iba, went on ; SPANISH HIVE. m azorando su lentitud el elefante, meneando la trompa de aqui para alii. El rinoceronte tras el iba pensando a quien de los dos daria el Rey Pi- ter la preferencia, y este pensamiento haciale ir algo atrasado. Luego, seguia el leon con unos ojos, que Dios nos libre, sin darsele gran pena por el lugar que el Rey le habia de destinar, pues si no le daba la cabecera de la mesa, hacia cuerita de tomarsela el mismo. Caminaba el tigre rnuy abispado y suelto, aunque algo temeroso de la precedencia del leon. El oso no queria salir de su paso ordinario, sin fatigarse mucho por llegar ; pues pensaba que tarde 6 presto llegaria a hora de la comida. Iba el caballo con huello altanero, encaramando las orejas y lozaneandose muy ufano, seguro que seria preferido del Rey a todos los de- mas. Mirabalo el lobo de reojo, tentado a cada paso de humillar con un zarpazo su altaneria; pero lo contuvo la solemnidad del dia, remitiendo a otra ocasion su venganza. La zorra iba algo azorando , spurring ; lentitud, slowness; meneando, mov ing ; trompa, trunk; rinoceronte, rhinoceros ; pensando, thinking ; daria, ivould give ; hacia, made; ir, go; atra- sado, behindhand ; unos ojos, such eyes ; libre, 'preserve; dar, giving ; pena, anxiety ; lugar, place; habia de, was to; cabecera, head place; mesa, table; hacia cuenta, he intended; tomar, take; caminaba, walked; abispado, sprightly; suelto, nimbly; temeroso, fearful ; oso, bear; queria, did ivisli ; paso, step ; fatigarse , fatiguing himself ; pensaba, he thought; tarde, late; presto, soon ; llegaria, he would arrive ; comida, dinner ; caballo, horse; huello, pace ; altanero, haughty ; encaramando, pricking up ; ore- jas, ears; lozanedndose, strutting ; ufano, arrogantly ; seguro, certain ; miraba, looked at; lobo, wolf; de reojo, askew; tentado, tempted ; zarpazo, snap; contuvo, re- frained ; remitiendo, postponing ; zorra, fox ; 124 COLMENA ESPANOLA I apartada con la cola baja, hollando paso el suelo por temor del Domine lobo que la precedia ; ella de cuando en cuando relamiase los bigotes pen- sando en los pavos y galbnas que el buen Rey Pi- ter le tendria muy pringados de mano de sus co- cineros. Enrique Myden le inierrumpio, dicien- dole riendo : jamas vi comer asado a las zorras: l de donde has sacado ese cuento 1 Senor, dijo Altano, por amor de Dios, que esto es cuento : tampoco vio vm. hablar a los animales, y la burra hablo a Balaan, Dios sabe en que lengua. Pro- sigue, prosigue, dijo Susana. El caso es, dijo Al- tano, que no se donde paro el cabo. En el rabo de la zorra, dijo Hardyl. : Ah ! si ; dijo Altano, a fe que no podia quedar atado en peor lugar ; pero yo me dare tiento en cogerlo sin desgracia: y no piense vm. que por ser mesa real habia de faltar el cerdo, que tambien iba el grunendo y hozando a cada paso el suelo sin pensar mucho en los polios y pasteles del Rey Piter ; y con de- cir que fue el cerdo, se entiende que fueron todos apartada, distant; cola, tail; baja, low; hollando paso, treading lightly ; temor, fear ; Domine, Mr. ; relamiase, he licked with his tongue ; bigotes, mustachios ; pavos, tur- keys; gallin&s, fowls ; pringddos, basted; cocineros, cooks ; diciendo, telling; riendo, smiling; vi, I saw ; asado, roast meat ; sacado, drawn; amor, love; Dios, God; vio vm., you said ; hablar, speak; burra, ass; sabe, knows; lengua, language ; prosigue, pursue; se, I know ; paro, came; cabo, end; rabo, tail; A fe que, indeed; podia, it could; quedar, remain; atado, tied ; me dare tiento, 1 shall take care ; coger, catch; desgracia, mishap ; piense, do think ; por ser, because it icas ; mesa, table ; real, royal ; habia d e, should; faltar, be wanting ; cerdo, hog ; grunen- do, grunting ; hozando, grubbing ; polios, chickens ; pas teles, pies; fu6, went; se entiende, it is understood; fu6- ron, went; SPANISH HIVE. 125 'os demas animates que no nombro por evitar pro- Iijidad. Estaban ya todos juntos, y faltaba sola- mente la tortuga. Cansado, pues, de esperarla el Rey, dio orden que los otros se sentasen y comi- esen. Habian llegado a los postres cuando ven comparecer la tortuga que alargaba el cuello para ver si llegaba a tiempo ; mas llego a los postres. Enojado el Rey por su tardanza, le pregunto el motivo. Ella rhuy humilde le responde : la casa es apreciable, la casa es buena. Pues, ya que tal te parece, llevala a cuestas ; y desde entonces anda en boca el refran, a la desgracia haz con- cha de galapago. Aplique ahora vm. al cuento su provecho. Veola moralidad, dijo Hardyl, aunque algo tira- da con los dientes, mas no se en que tiempos pudo reinar en Inglaterra ese Rey Piter que decis. Sin duda le errais la gracia ; pues a lo que enti- endo fue el Dios Jupiter el que dio ese convite, y no el Rey Piter, que no hubo tal carnero en In- glaterra. nombro, I do name; juntos, together; tortuga, tortoise; cansado, tired; esperar .loaitfor ; dio, he gave; se senta- sen, should sit down ; comiesen, should eat ; llegado, arriv- ed ; postres, dessert ; ven, they see; comparecer, appear , alargaba, lengthened out ; cuello, neck; llego, she arrived , enojado, vexed; tardanza, delay; pregunto, asked ; mo- tivo, cause; casa, house; apreciable, estimable ; parece, it seems ; lleva, carry ; a cuestas, on your back ; anda, is ; boca, mouth ; refran, proverb ; desgrdcia, misfortune ; haz, make; concha, a shell; galapago, tortoise; aplique, ap- ply; provecho, utility ; veo, I see; tirada, fetched; di- entes, teeth; pudo, could; decis, you say; duda, doubt ; errais, you mistake : gracia, name ; entiendo, / under- stand ; dio, gave; convite, invitation; carnero, bell wether. 11 * 126 COLMENA ESPANOLA: DESCRIPCION DE LA cflJDAD DE PARIS. Se hallabacabilmente entonces Paris en el auge de la grandeza y brillantez que le habia grangea- do la gloria de su Rey, adquirida en tantas y tan rapidas victorias. Atenas y Roma podian pre- sentar un aspecto mas solido y macizo de esplen- dor y grandeza en los tiempos de Pericles y Au- gusto, pero no mas vivo ni mas luminoso. Calles, plazas, paseos, edificios, todo parecia que respi- rase la magnificencia y esplendor de su Soberano. Las tiendas de los mercaderes diversos, las de las modas y caprichos de la industria, todas las ofici- nas de las comodidades y del gusto manifestaban el glorioso entusiasmo que las animaba. La mis- ma tropa condecorada de los primeros uniformes, y mucho mas del nombre de su valor y proezas, tenia embebecidos los ojos de los forasteros que acudian de todas partes y escitaba en ellos envidi- able admiracion. Mas nada de todo esto daba a Paris tanta alma y espiritu de grandeza y magnificencia a los ojos eruditos cuanto las artes liberales y ciencias llegadas al colmo de su perfeccion. La soberbia Se hallaba, teas; du ge, height; grangeado, procured; adquirida, acquired ; Atenas, Athens ; podian, might; ma- cizo, massive; vivo, perfect ; cdlles, streets ; plazas, squares; paseos, walks ; parecia, seemed ; que respirase, to breathe; tiendas, shops; mercaderes, dealers; modas, fashions, caprichos, ichims ; oficinas, workshops ; comodidades, conveniences ; gusto, taste; manifestaban, displayed ; tro- pa, troops; condecorada, adorned; nombr e, fame; prod- zas, prowess; tenia embebecidos, amazed; ojos, eyes, forasteros, strangers ; daba, gave; alma, life ; llegddas arrived; colmo , height ; soberbia, stately ; SPANISH HIVE. 127 fabrica del Louvre, San German, Trianon, Marli, Versalles: los otros nuevos edificios de particu- lares Senores, erigidos a egemplo de los del soberano, hacian revestir losanimos de los que los veian de la magestad que respiraban. Los esce- lentes cuadros del Poussino, del Le Sueur, del Le Brun, espuestos a publica vista, nada les dejaban que envidiar a los pinceles de Apeles y de Ti- mante. Ni el famoso Bernini, hecho venir de Ro- ma como segundo Vitruvio, volvio a llevar a eila sino su celebridad premiada y llena de admira- cion, a vista de las magnificas obras de Perrault y de Monsard. Acrecentaba el encanto de Eusebio, en medio del conjunto de tantos objetos dignos de su admi- racion, oir al mismo tiempo en los Templos trata- da la elocuencia sagrada, con toda la pompa y energia de su grandeza y dignidad por un Bourda- loue, y por un Bossuet, y ver llevada a losumo la grandilocuencia tragica en los teatros por un Cor- neille, y por un Racine, y la pintura comica por un Moliere. Las Academias de las ciencias y be- llas letras levantadas r sobre el olvido de la Sorbo- na ; la Compania de Indias instituida ; mil otros f&brica, building ; Germain ; Versailles ; nuevos, new ; particul&res , private gentlemen ; erigidos, erected; hacian, caused; revestir, to be invested; veian, saw; Poussin; espuestos, exposed; vista, vieio ; dej&ban, left; que en- vidiar, to envy ; Timanthes ; hecho venir, sent for ; Vitru- vius ; volvio a llevar, carried back; premiada, reimrded ; llena, full; obra.s,tcorks ; acrecentaba, increased; encan- to. enchantment ; conjunto, assemblage ; oir, to hear ; tra- tada, treated; sagrada, sacred; sumo, highest degree; grandilocuencia, sublimity; levantadas, raised; olvido, 9blivion ; Sorbonne ; 128 C0LMENA ESPANOLA : monumentos de las vistas gloriosas y patrioticas dc Lais XIV, y de su Ministro Colbert, daban a la gran Ciudad de Paris un alma de esplendor y magestad que arrebataba los animos de los que consideraban la fuerza del poder, del egemplo, y del querer de un Monarca que producian tales maravillas. dAban, gave ; alma, soul ; arrebataba, enraptured ; fuer- za, might ; querer, will ; maravillas, wonders. PINTURA DE LA MUERTE. j O mortal ! no te pese acostumbrar tu mente y tu memoria a tu fin inevitable. La idea de la muerte solo amedrenta a el que rehuye familiari- zarse con ella. No es esa armazon de descarna- dos huesos, ni esa desdentada y vacia calavera, ni ese esqueleto armado con esa guadana: nada de todo eso es la^muerte ; bien si, sus necesarias consecuencias. El que te propone todo eso para meditar, el que te pinta el cadaver yerto, horrible, frio y hecho ya pasto de gusanos, amedrenta tus sentidos y fantasia, mas no te da idea verdadera de lo que es la muerte. Te pese, be reluctant; mente, mind; fin, end; ame- drenta, terrifies ; rehuye, is unwilling ; familiarizarse, to grow familiar ; armazon, /rame ; descarnados, flesh! ess; huesos, bones ; desdentada, toothless ; vacia, empty ; 'cala- vera, skull; guadana, sit he ; pinta, paints ; cadaver, corpse , yerto, stifi ; frio, cold ; hecho, become; pasto, food; gu sdnos, worms ; amedrenta, frightens; sentidos, senses ; fan tasia./Jes. Esta bizarria de Diego de Ordaz, no pasb entonces de una curiosidad temeraria ; pero el tiempo la hizo de consecuencia, y todo servia en esta obra ; pues hallandose despues ei ejercito con falta de polvora (para la segunda entrada que se hizo por fuerza de armas en Mejico,) se acordo Cortes de los hervores de fuego liquido, que se vieron en este volcan, y hallo en el toda la cantidad que hubo menester de iinisimo azufre para fabricar esta municion : con que se hizo re- coinendable y necesario el arrojamiento de Diego de Ordaz, y fue su noticia de tanto provecho en la conquista, que se la premia despues el Etnpera- dor con algunas mercedes, y ennoblecio la misma faccion, dandole por annas el volcan. cuarto, quarter ; legua, league ; volvieron, they returned ; noticia, intelligence; norabuenas, congratulations; hazaria, exploit; asombro, astonishment; redundo, re- dounded; bizarria, intrepidity ; paso, teas regarded; temeraria, rash; hizo, rendered; servia, subserved; hallandose, finding itself ; falta, want; polvora, gun- powder ; se hizo, was executed ; se acordo, remembered ; hervores, ebullitions ; se vieron, were seen; hallo, he found; finisimo, most fine ; azufre, sulphur; fabricar, manufacture ; municion, ammunition; se hizo, became ; recomendable, commendable; arrojamiento, intrepidity ; provecho, advantage ; se premio, rewarded ; mercedes, favors; faccion, exploit; dando, giving. 142 COLMENA ESPANOEA : MUGERES INSjfGNES ESPANOLAS. Espana a quien los estrangeros cercenan macho el honor de la literatura, produjo muchas mugeres insignes en todo genero de letras. Las princi- pjJes son las que se siguen. ^ Doha Ana de Cervaton , Dam a de Honor de la Keina Germana de Foix, segunda esposa de Don Fernando el Catdlico, fue celebradisima, aun mas por sas bellas letras y precmsos talentos que por su peregrina hermosura, siendo esta tanta, que era ten id a por la muger mas bella de la Corte. Ejj Lacio Marineo Sicuiose hallan las cartas lati- nas.qhe egte autor escribio a dicha Sehora, y las respuestas de ella en el mismo idioma. Doha Isabel de Joy a , en el siglo decimo sesto, fue doctisima. Se cuenta de ella que predico en la Iglesia de Barcelona con pasmo del innumera- ble concurso que la escucho, (supongo que el pre- iado que se lo permitio, hizo juicio de que la regia del Apostol que en la Epistola a los Corintios prohibe a las mugeres hablar en la Iglesia, ad- Irrsignes, famous; cercenan, lessen; produjo, jprod&c- ed ; genero, kind; se siguen, folloio ; Germana, Ger main; celebradisima, most celebrated; peregrina, rare; hermosura, beauty ; bella, beautiful ; Lucius Marinus Siculus ; se hallan, are found ; cartas, letters; escribio, wrote; dicha, said; senora, lady; respuestas , answers ; idioma, language; siglo, century; doctisima, most learn- ed; se cuenta, it is related; predico, she preached ; igle- sia, church; pasmo, astonishment; escucho, heard ; su- pongo, I suppose; permitio, permitted; hizo , formed ; juicio de, the opinion; regia, rule; prohibe d, forbids ; hablar, to speak ; SPANISH IIIVE. 143 mite algunas escepciones, como las admite la pro- hibicion de que ensenen, en la Epistola primera a Timoteo ; pues de hecho, Priscila, iompanera del mismo Apostol, ensefio e instruyo a Apolo Poli- tico en la doctrina Evangelica, como consta de los Actos de los Apostoles.) Y que despues pasan- do a Roma en el Pontificado de Paulo III., delante de los Cardenales, con suma satisfaccion de ellos, esplico muchos pantos dificiles de los libros del su- til Escoto. Pero lo que mas la ennoblece es ha- ber convertido en aquella capital del Orbe gran numero de Judios a la religion catolica. LuUa Slgea , natural de Toledo, y originaria de Francia, sobre ser erudita en la Filosofia y bue- nas letras, fue singular en el ornamento de las lenguas, porque supo la Latina, la Griega, la He- brea, la Arabiga, la Siriaca : y en estas cinco len- guas se dice, que escribio una carta al Papa Paulo III. Siendo despues su padre Diego Sigeo llatna- do a la Corte de Lisboa para Preceptor de Teo- dosio de Portugal, Duque de Braganza, la Infanta Dona Maria de Portugal, hija del Rey Don Ma- nuel y de su tercera esposa Dona Leonor de Aus- tria, que era muy arrrante de las letras, quiso tener en su compania a la sabia Sigea. Caso esta Se- ensenen, they should teach; enseno, she taught; Ponti- cus ; consta, appears ; pasando, having 'passed ; suma, high; esplico, she explained; libros, books; Scott,; en- noblece, ennobles ; Judios, .Jews; Louisa; natural, na- tive; originaria, springing ; buenas letras, belles lettres ; ornamento, accomplishment ; supo, she knew ; se dice, it is said ; escribio, he wrote; llamado, called; Theodo sins) hija, daughter ; Eleanor; amante, fond ; quiso, she would; sabia, learned; caso, was married; 144 COLMENA ESPANOLA *. nora con Francisco de Cuevas, Senor de Villana- sur, Caballero de Burgos, y tiene en Castilla (se- gun refiere Don Luis de Salazar, en su historia de la Casa Farnesia) mucha y muy clara sucesion. Doha Oliva Sabuco de Nantes , natural de Al- caraz, fue de sublime penetracion y elevado nu- men en materias Fisicas, Medicas, Morales y Po- liticas, corno se conoce en sus escritos. Pero lo que mas la ilustrS fue su nuevo sistema Fisiolbgico y Medico, donde contra todos los antiguos, esta- blecio que no es la sangre la que nutre nuestros cuerpos, sino el jugo bianco derramado del cele- bro por todos los nervios ; y atribuyo a los vicios d^ este vital rocio casi todas las enfermedades. A este sistema, que desatendio la incuriosidad de Espana, abrazo con amor la curiosidad de Ingla- terra, y ahora ya lo recibimos de mano de los es- trangeros, como invencion suya, siendolo nuestra. j Fatal genio de los Espanoles ! que para que les agrade lo que nace en su tierra, es menester que se lo inanip’ulen y vendan los estrangeros. Tam- bien parece que esta gran muger fue delante de Renato Descartes en la opinion de constituir el Senor, Lord; caballero, knight; Castilla, Castilla,; re- fiere, relates; Casa, house; clara, illustrious ; sucesion, posterity; numen, genius ; fisicas, natural; se conoce, is perceived ; escritos, icritings ; ilustro, distinguished; physiological ; antiguos, ancients; establecio, she as serted ; nutre, nourishes ; jugo, substance; derramado, diffused; celebro, brain; atribuyo, she ascribed; vicios, defects ; rocio, diffusion; desatendio, teas unheeded; incuriosidad, recklessness ; abrazo, embraced; recibi- mos, roe receive; agrade, should please; nace, groios ; manipulen, should fashion ; vendan, sell ; parece, itseems ; fue delante, took the start; Renato, Ren6 ; SPANISH HIVE. 14o celebro por unico domicilio del alma racionai, aunque estendiendola a toda su sustancia, y no estrechandola precisamente a la glandula pineal, como Descartes. La confianza que tuvo Dona Oliva en el propio ingenio para defender sus sin- gulars opiniones fue tal, que en la Carta Dedica- toria escrita al Conde de Barajas, Presidente de Castilla, le suplico emplease su autoridad para jun- tar los mas sabios Fisicos y Medicos de Espa- na, ofreciendose elia a convencerlos de que la Fisica'y Medicina que se ensenaba en las Escue- las, toda iba errada. Florecio en tiempo de Felipe II. Dona Bernarda Ferreyra , Senora Portuguesa, hija de Don Ignacio Ferreyra, Caballero del Ha- bito de Santiago, sobre entender y hablar con faci- lidad varias lenguas, supo la Poesia, la Retorica, la Filosofia y las Matematicas. Dejo varios escritos Poeticos. Y nuestro famoso Lope de Vega hizo tanto aprecio del estraordinario merito de esta Senora, que le dedico su Elegia, intitulada la Fills . Doha Juliana Morelia , natural de Barcelona fue un portentode sabiduria. Habiendo su padre cometido un homicidio huyo, llevandola consigo estendiendo. extending; estrechando, confining ; preci- samente, absolutely ; gl/mdula pineal, pineal gland; in- genio, powers; escrita, written; suplico, she besought ; emplease, to use; juntar, assemble ; ofreciendose, engag- ing ; se ensenaba, was taught; iba, teas; errado , wrong; florecio, she flourished ; Habito, Habit. ; entender, un- derstanding ; supo, she knew; dejo, she left ; hizo, set; aprecio, value ; dedico, he dedicated ; Phyllis ; porten to, prodigy ; sabiduria, learning ; homicidio, murder \myo, fled ; llevando, carrying ; N COLMENA ESPANOLA: lit} a Leon de Francia, doride estudiando esta rara niria, hizo tan rapidos progresos que a la edad de doce anos (y fue el de 11307) defendio Concln siones publicas^ en Filosofia, que dedico a Dona Margarita de Austria, Reina de Espana. A la edad de diez y siete anos, segun la relacion de Guido Patin, que vivio en aquel tiempo, entraba a disputar publicamente en el Colegio de los Jesui- tas de Leon. Supo Filosofia, Teologia, Musica y Jurisprudence. Dicese que hablaba catorce lenguas. Entrose Religiosa Do.minica en el Convento de Santa Praxedis de Avinon. La celebre Monja de Mejico Sor Juana Ines de la Cruz es conocida de todos por sus eruditas y agudas Poesias : asi es escusado hacer su elo- gio. Solo dire que lo rnenos que tuvo fue el talento para la Poesia, aunque es el que mas se ce- lebra. Son muchos los Poetas Espanoles que la hacen grandes ventajas en el numen; pero nin- guno acaso la igualo en la universalidad de noti- cias de todas Facultades. Tuvo naturalidad, pero faltole energia. La Crisis del sermon del Padre Yieyra acredita su agudeza ; pero hacien- do justicia, es mucho menor que la de aquel in- Lyons ; hizo, she made ; edad, age ; anos, years; de- fendio, she defended; conclusiones, theses ; dedico, she dedicated; vivid, lived; entraba, she used; dicese, it is said; hablaba, she spoke; entrose, she entered ; religio- sa, as nun ; monja, nun; Sor, sister ; Juana, Joan ; cono- cida. known; agudas, witty; escusado, useless ; hacer to make ; dire. / shall say ; se celebra, is eulogized , hacen grandes ventajas, surpass greatly ; igualo, equal - vcd ; noticias, information ; naturalidad. nalvet6 ; fal- tole, she lacked; acredita, proves ; agudeza, acuteness , haciendo, doing ; SPANISH HIVE. 147 comparable Jesuita a quien impugna. [Y que macho que faese una muger inferior a aquel hom- bre, a quien en pensar con elevacion, discurrir con agudeza y esplicarse con claridad, no igualo hasta ahora Predicador alguno ? Es tambien ocioso el Panegirico de la Senora Duquesa de Aveyro, difunta ; porque estan bien recientes sus noticias en la Corte y en toda Es- paha. impugna, she impugns ; que mucho, where is the wonder , discurrir, reasoning ; esplicarse, explaining himself; igualo, jlid equal ; predicador, preacher ; ocioso, super - fluous ; difunta., deceased ; recientes, fresh ; noticias, accounts. RAZONAMIENTO DEL REY RODERICO A SU EJERCITO. En las escaramuzas de estos dias habreis nota- do, que estos viles africanos son buenos para re- volver los caballos y recibir la carga ; no para darla y sustentar el peso de una batalla. Gente barbara que combate con voceria y confusion, sin orden ni disciplina militar. Sus armas ligeras y flacas; sus cuerpos desnudos espuestos a los golpes y heridas, cuyo imperio, el esfuerzo y valor, Razonamiento, address ; ejercito, army ; escaramd- zas, skirmishes; notado, observed; viles, vile; revol- ver, turn; carga, charge; sustentar, support; peso, burden; gente, a people; voceria, clamor; ligeras, light; flacas, slender; cuerpos, bodies ; desnudos, bare; espuestos, exposed; golpes, blows; heridas, wounds ; esfuerzo, enterprise ; '48 COLMENA ESPANOLA : no ha levantado, sino la licencia y libertad de su falsa secta que arrebato los animos populares de Asia y de Africa. Los que han pasado a Espana no son de la nobleza, sino de la infame plebe, que aquella Provincia no pudiendo sustentarlos, aunque su stent a las serpientes, los ha echado de si, para que viva con el robo. Esta es su profesion mas que la guerra. Todo su bagaje viene'cargado de las riquezas que han robado. Presto sera vuestro despojo. Los rebeldes que los han traido son los mas viles de Espana, sin religion, sin fe y sin honra, que ya estan temiendo el castigo de la di- vina Justicia por medio de los aceros de vuestras espadas. El atrevimiento de esta vil canal! a que ha pasado el Estrecho para privaros de la religion y libertad, y despojaros del glorioso y feliz impe- rio, que con tan to valor y sangre habeis alcanza- do, y conservado por muchos siglos contra el po- der de la Monarquia Romana, lo tiene bien mere- cido. En todas partes sus sacrilegas manos han violado las auras y santuarios y abrasado los tem- plos. Me parece que reconozco en vuestros levantado. raised; arrebato, exalted; animos, minds , nobleza, nobility; plebe, vulgar; pudiendo, being able; sustentar, to maintain; echado de si, cast off ; viva, they may live; robo, robbery; bagaje, baggage; viene, is; cargado, loaded; riquezas, riches; despojo, booty; tra- ido, brought; fe. faith ; honra, honor; temiendo, fear- ing; aceros, steel; espadas, sicords ; atrevimiento, boldness; canalla, rabble; Estrecho, Straits of Gibral- tar; privar, deprive; despojar, despoil; feliz, happy; sangre, blood; alcanzado, attained,; conservado, pre- served; siglos, centuries; poder, power; merecida, de served; minos, hands; auras, altars; abrasado, burnt; parece, it seems; reconozco, I observe ; SPANISH HIVE. 149 semblantesla justa indignacion de estas afrentas; y que deseosos de vengarlas luego, y de castigar ias ofensas hechas a Dios y a nuestra sagrada reli- gion, esperais impacientes el fin de este razona- miento, y asi por esto lo acabo ; y tambien para qne no se dilate a Dios la egecucion de sus divi- nas iras, y a vosotros la gloria y el trofeo de esta victoria. semblAntes, countenances; afrentas, affronts; deseosos, desirous; vengar, avenge; hechas, offered; esperais, you wait; fin, end; acabo, I finish; se dilate, be deferred ; egecucion, execution; iras, wrath. ORACION DEL TARTF ABENZARCA A SUS SOLDADOS. Con losfelices auspicios de la religion mahome- tana habeis sujetado a Asia y a Africa ; y aunque vuestro valor ha sido grande, no hubiera podido acabar tantas empresas en tan breve tiempo, si el brazo poderoso del Gran Ala no asistiera a vues- tras armas. Con la misma asistencia habeis ven- cido el paso del Estrecho y penetrado felizmente a lo interior de Espana para haceros con sus ri- quezas Senores del dominio universal del mundo. Habeis acabado felizmente lo mas, porque en la Felices, happy ; sujetado d, subdued; podido, been able; acabar, to accomplish; empresas, enterprises; brazo, arm; Mia; asistiera a, should aid; paso, pas- sage; Estrecho, Straits; haceros, render yourselves ; riquezas, riches; senores, masters; mundo, world: lo mas, the principal ; 13 * 150 COLMENA ESPANOLA I batalla que venciste cerca de Tarifa, el General primo del rey iloderico,qued6 muerto, y con el casi todos los Grandes y nobles del reino, su genc- roso valor habiendoles traido alii. Los que aho- ra acompahan al rey, son los flacos de corazon ; unos cortesanos criados entre los perfumes y rega- ins ; y otros sacados de sus casas a fuerza de bandos. Todos gente visoria, sin esperiencia de la guerra. Entre los cuales hay muchos, que tra- bada la batalla, se pasaran a nuestra parte por el odio que tienen a las tiranias de su rey. Este es el ultimo esfuerzo del poder de Esparia: y sus fuerzas una vez deshechas, no hallareis en ella oposicion alguna ; porque las ciudades estan sin muros, sin armas, ni caballos ;^bon que^ habreis trocado las arenas esteriles de Libia por las de oro que estos rios llevan ; los aduares de lienzo espuestos al rigor del sol, por ricos palacios de marmoles; y lo adusto y seco de aquel clima, por lo benigno y fertil de este. Ya estais empe- nados en la batalla donde es menester veneer 6 morir ; porque las bias del Oceano y del Mediter- venciste, gained ; primo, cousin; quedo , remained ; mu- erto, dead; reino, kingdom; traido, brought; flacos, faint; cortesdnos, courtiers; criddos, brought up; re- galos, luxuries; sacados, drawn out; bandos, edicts; visona, raw; trabada, being engaged; se pasardn, will come; odio, hatred; esfuerzo, effort; deshechas, de- feated; hallareis, you will find ; ciudades, cities; mu- ros, walls; cabdllos, horses; trocado, exchanged; are- nas, sands ; rios, rivers ; llevan. bear ; adudres, cottages ; lienzo, canvass; espuestos, exposed; sol, sun; ricos, rich; mdrmoles, marble; adusto, scorched, ; seco, dry; empehddos, engaged ; menester, necessary; morir, die; bias, waves ; SPANISH HIVE. 151 raneo nos niegan la retirada. Los peligros de la guerra se aseguran con la victoria ; la muerte per- sigue a los que huyen. Acometeos, pues, animo- sos sin reparar en el numero de los enemigos ; porque es mayor el nuestro, y la multitud no vence, sino el valor. Nuestro sagrado profeta os asegura la victoria, y con ella el ancho y rico im- perio de Espana. No os animo solo con las pala- bras, sino tambien con el ejemplo. Sere el pri- mero que tina los aceros de este alfanje en la sangre real de Roderico. niegan, refuse ; retirada, retreat; peligros, dangers ; huyen, fly; persigu e, pursues ; acometeos, rush on ; ani- mosos, bravely ; reparar, minding ; vence, does vanquish ; sagrado, holy; asegura, assures; ancho, wide; animo, I animate; palabras, words; ejemplo, example; que tiha, to dye ; aceros, steel ; alfange, cutlass; sangre, blood; real, royal. RAZONAMIENTO DE HERNAN CORTES A SUS SOLDaDOS. Cuando considero, amigos y companeros mios, como nos ha juntado en esta isla nuestra felicidad, cuantos estorvos y persecuciones dejamos^atras, y como se nos han deshecho lasdificultades, conozco la mano de Dios en esta obra que emprendemos : y entiendo, que en su altisima providencia es lo Razonamiento, address; considero, / consider ; junta- do, assembled; estorbos, obstacles; dej&mos atras, we have overcome ; deshecho, vanished ; conozco, / know ; obra, work ; emprendemos, ice undertake; entiendo, / conceive ; altisima, most high ; 152 COL MENA ESPAN0LA : rmsmo favorecer los principios que prometer los sucesos. Su causa nos lleva y la de nuestro Rey (que tambien es suya) a conquistar regiones rio conocidas; y ella misma volvera por si, mirando por nosotros. No es mi animo facilitaros la em- presa que acometemos, combates nos esperan san- grientos, facciones increibles, batallas desiguales, en que habreis menester socorreros de todo vues- tro valor; miserias de la necesidad, inclemencias del tiempo, y asperezas de la tierra, en que os se- ra necesario el sufrimiento, que es el segundo va- lor de los hombres, y tan bijo del corazon como el primero ; que en la guerra mas veces sirve la paciencia que las manos; y quiza por esta razon tuvo Hercules el nombre de invencible, y se 11a- maron trabajos sus hazanas. Hechos estais a padecer,^ y hechos a pelear en esas islas que dejais conquistadas ; mayor es nuestra em- presa, y debemos ir prevenidos de mayor as.qdia ; que siempre son las dificultades del tamano de los intentos. La Antiguedad pinto en lo mas alto de favorecer, to favor , principios, onset; prometer, to promise ; sucesos, success; lleva, leads; no conocidas unknown; volvera por si, she will defend herself; mi- rando por, by protecting ; facilitar, to make too easy ; acometemos, we undertake; esperan, await; sangrien- tos, bloody; facciones, engagements; desiguales, une- qual ; socorreros, to assist yourselves; tiempo, weather; asperezas, ruggedness ; tierra, land; sufrimiento, en- durance ; hijo, offspring; veces, times ; manos, hands; nombre, name; se llaimiron, were called; trabdjos, la- bors; hazanas, exploits ; hechos, accustomed; padecer, suffer; pelear, fight; dej&is, you have already; debe- mos ,we must ; prevenidos, prepared; osadia, boldness; tamano, magnitude; Antigiiedad, antiquity ; pinto rep- resented; mas alto, highest part ; SPANISH HIVE. 153 los Montes, el Templo de la F ama, y su Simulacro, en lo mas alto del Templo; dando a entender que para vallarla, aun despues de vencida la cum- bre, era menester el trabajo de los cyos. Pocos somos ; pero la union multiplica los ejercitos, y en nuestra conrormidad esta nuestra mayor fortale- za; uno, Amigos, ha de ser el consejo en cuanto se resolviere ; una, la mano en la ejecucion, co- mun la utilldad, y comun la gloria en lo que se conquistare. Del valor de cualquiera de noso- tros se ha de fabricar y componer la seguridad de todos. Vuestro Caudillo soy, y sere el primero en aventurar la vida por el menor de los Soldados ; mas tendreis que obedecer en mi ejemplo que en mis ordenes; y puedo aseguraros de mi, que me basta el animo a conquistar un mundo entero ; y aun me lo promete el corazon, con no se que movimiento estraordinario, que suele ser el mejor de los presagios. Alto, pues, a convertir en obras las palabras ; y no os parezca temeridad esta con- Simulacro, image; dando, giving ; entender, under- stand ; vallar, attain ; de vencida, having overcome ; cunibre, summit; trabajo, exertion; ojos, eyes ; multi- plica, multiplies ; ejercitos, armies; conformidad, una- nimity ; fortaleza, strength ; ha de, must ; consejo, mind , se resolviere, shall be resolved; mano, arm; se con- quistare, shall be conquered; de fabricar, be built; com- poner, formed; Caudillo, Chief ; aventurar, hazarding ; menor, least; que obedecer en, to obey ; puedo, I can; asegurar, assure; me basta, is sufficient; promete, promises; no se que, I know not what; suele, is wont; alto, come on; obras, deeds ; palabras, words ; parezca, let appear ; 154 COLMENA ESPANOLA *. fianza , pues se fund a en que os tengo a mi lado, v ifcjjo de bar en mi, todo lo que espero de vosotros.' ’ se funda, is founded; dejo de, I forbear ; fiar, trust- ing; espero, expect. ALFONSO EL sAbIO. Cuando Pedro el Grande dio a la Europa el nuevo espectaculo de que los Rusos eran hombres, animaba a aquellos racionales que acababa de forrnar, demostrandoles, que las ciencias habian dado vuelta al globo ; pero tod.as sus especula- ciones hubieran sido inutiles sin su egemplo, y sus vasallos no hubieran aprendido las maniobras de Marte, ni las de Neptuno, si el no se hubiera con- stituido soldado y marinero. Alfonso penetrado mucho antes de esta verdad, hemos visto supo dar desde lo elevado del trono lecciones de todas facultades. Supo ser legislador, filosofo, astrono- mo, historiador, poeta, entre una gente que lo su- po todo con solo este modelo. i Que podia re- sultar de un Soberano, que no solo establece leyes, sino que da forma al gran Estrado en que se ob- server!, y mejora los Ministros que las dispensen ? Dio, gave; Rusos, Russians ; animaba &, he encourag- ed; acababa de , he had just ; dado vuelta, given a turn round; ejemplo, example; aprendido, learnt; manio- *bras, evolutions; Marte, Mars; constituido, made ; vis- to, seen; supo, knew how; elevado, height ; lecciones, lessons ; gents, people; supo, learnt; podia, could; leyes, laws; da, gives; Estrado, Court of Justice ; se observen, they are to be observed; mejora, improves; Ministros, Magistrates ; dispensen, they may dispense ; SPANISH HIVE. 155 Q,ue desde el tuviese orden nuestra Jurisprudence . Inmemorial supremo juzgado de Castilla, tu per- feccion debes a Alfonso: Alfonso recibe los holocaustos del mas venerable cuerpo del Reino. ^Que podia resultar de un Monarca, que no solo enriquece la filosof ia sino le labra albergue, le dota servid >res ? Q.ue desde entonces levantase su au- gusta faz el rnas soberbio domicilio de las cien- cias, el perpetuo oraculo de la nacion : Antiquisi- ma Universidad del Tormes, tu verdadero padre es Alfonso : Alfonso, recibe los sufragios de una de las mas ilustradas juntas del orbe. i Clue po- dia resultar de un Rey no solo astronomo, sino re- formador de la Astronomia y protector de sus Profesores? Poseer entonces los mas celebres, resucitar esta ciencia, introducirla en el conti- nente : Europa, por quien te*son conocidos los cielos, es por Alfonso : Alfonso, recibe los votos de todos los Matematicos, que en el dia te vene- ran por uno de sus mas distinguidos patronos. [ Q,ue podia resultar del continuo estudio en ilus- trar la nacion, recordandole sus envejecidas glori- as? Haber criado alumnos de su gusto en su fa- milia, entre sus hijos, y distinguido numero entre sus vasallos : Esparia, Espana, mira lo que debes juzgado, court; debes, thou owest ; holoe&ustos, holo- causts; reino, kingdom; enriquece, enriches ; labra, builds; albergue, residence ; dota, endows; servidores, servants; levdntase, rises ; faz, front; soberbio, superb ; antiquisirna, most ancient ; juntas, boards ; poseer, to possess ; conocidos, known ; cielos, heavens ; votos, vows ; en el dia, at the present day ; ilustrar, illustrating ; re- cordando, reminding of; envejecidas, ancient ; criado, educated; alumnos, pupils ; gusto, liking ; debes, thou owest ; 156 COLMENA ESPANOLA I a Alfonso : Alfonso, ya en el dia te consagra el premio tu nacion. Tambien la dulce poesia te tributa sus inciensos, y el sin numero de sus Pro- ceres te venera como inventor de una heroica clase de metro, y en todos como uno de los pri- meros, que usaron del costoso adorno de la rima. I Y en que tiempo llegaron a ser tanto Alfonso y su gente ? i En que tiempo fue el sabio, culta su nacion ? j Ah, que es muy de notar esta circun- stancia en toda su vida estudiosa ! Cuando ni Italia habia producido a Leon X, y a los Medi- cis : ni Francia a Luis XIV, y a Colbert : ni In- glaterra a su segundo Carlos. Cuando estaba la Europa poseida de la mas oscura ignorancia. Cuando . . . En el siglo decirno tercio. Tal fue Alfonso como liter ato. consagra, consecrates ; dulce, sweet; tributa, tributes, proceres, eminent individuals; clase, kind; us&ron, em- ployed; costoso, painful ; llegaron, attained ; culta, polished; muy de notar, very remarkable ; vida, life; poseida, possessed, ; oscura, dark; siglo, century ; lite rato, literary character. FELIPE V. REY DE ESPANA. Felipe V. fue un pnneipe firme y animoso, sin embargerde su natural blando y tranquilo ; intre- pido y guerrero, sin embargo de su corazon tierno y amoroso : grande en las desgracias, sin embar- Philip ; animoso, brave; sin embargo, notwithstand- ing ; natural, disposition; guerrero, warlike; corazon, heart; desgrdcias, misfortunes ; SPANISH HIVE. 157 go del desprecio con que miraba las grandezas : amante de las letras y de las artes, sin embargo de su indole belicosa. Fue un Rey lleno de can- dor, moderacion, benignidad, bondad y justicia : un Rey casto, verdaderamente Catblico, pio, timorato, celoso de la pureza de la Religion, de sus Ministros y de su culto : en suma, un herede- ro de la sangre y de la piedad de sus abuelos, San Fernando y San Luis. Fue un esposofeliz, ymil veces feliz en haber tenido por mugeres dos ver- daderas Heroinas, que tiernamente amadas, co- municaron fuerza y energiaa su caracter, y ardie- ron en continuo celo de su reputacion. En fin, fue un padre el mas dichoso, cuyos meritos quiso coronar el Cielo desde la tierra, concediendole unos hijos tan humanos, tan respetables, tan be- neficos, tan amantes de la Nacion: unos hijos y nietos, que han sido y seran siempre las delicias de los Espanoles, la honra de los Borbones, y la vanidad del Genero humano. desprecio, contempt; miraba, he viewed; amante, fond ; indole, inclination; lleno, full ; casto, chaste; verda- deramente, truly; pio, pious ; timorato , fearing God; celoso, jealous ; culto, worship; suma, short; herede- ro, heir ; sangre, blood; abuelos, ancestors ; esposo, hus- band ; feliz, happy; veces, times; mugeres, wives ; amadas, beloved; comunicdron, infused; ardieron, were inflamed; celo, zeal; dichoso, fortunate; quiso, chose; coronar, to crown; cielo, heaven; concediendo, grant- ing ; hijos, children; nietos, grandchildren ; delicias, delight; Espanoles, Spaniards ; honra, honor ; vanidad, boast ; genero, kind. 158 COLMENA ESPANOLA l LAMENTACION DE OSSIAN. Junto a un elevado penasco en la montana, bajo la copa de una vieja enema, sentado estaba en la yerba el anciano Ossian, ultimo del linage de Fin- gal: su barba agitada por el viento ondeaba su pecho; triste y pensativo, privado de la vista, oia la voz del Norte. Avivose la pesadumbre en su pecho, y principio asi a lamentarse y llorar so- bre los muertos. Hete aqui caido como una alta encina con to- das tus ramas al rededor de ti. [En donde estas tu, Rey Fingal, y padre mio? y tu, hijo mio, Os- car, [en donde estas? a donde esta todo mi li- nage? jAy! yace debajo de la tierra : estiendo los brazos y con mis yertas manos toco su sepul- cro, y oigo correr el torrente entre las piedras que lo cubren. j Oh torrente! [que vienes a de- cirme? tu me traes la memoria de lo pasado. Los hijos de Fingal se hallaban en tu orilla como la floresta en un terreno fertil. jOue agudos eran los hierros de sus lanzas ! j due atrevido Penasco, rock ; copa, koioer ; vieja, old; encina, oak,; sentado, seated; yerba, grass ; barba, beard; ondeaba, waved over; pecho, breast; privado, deprived; oia, he heard; norte, north; avivose, revived; pesadumbre, sorrow; principio, began; llorar, mourn; muertos, dead; hete, you are; caido, fallen ; alta, lofty; ramas, branches; ay, alas; yace, it lies; tierra, earth; estien- do, I extend; yertas, chilled; toco, I touch; oigo, I hear ; correr, running ; piedras, stones ; cubren, cover; vienes, contest thou; decir, tell ; traes, bring est ; se ha- ll&ban, were; orilla, border; floresta, forest ; terreno, ground; agudos, keen; hierros, steel; atrevido, bold; SPANISH HIVE. 159 habia de ser el que se presentase a su ira ! Fillan el Grande estaba aqui ; y aqui tu, ; Oh, hijo mio, Oscar ! El mismo Fingal se hallaba aqui podero- so y fuerte ; encanefcidos los cabellos por la vejez, se afirmaba sobre su nerviosa cintura, y ostentaba sus anchas espaldas : j desgraciado de aquel a quien encontraba su brazo en la batalla ! Llego Gaul, hijo de Morny, el mas robusto de los hom- bres, detuvose en la montana semejante a una en- cina, su voz era como el sonido de un torrente, y grito : i Por que quiere rcinar solo el hijo del poderoso Corvcd? Fingal no es hastante fuerte para defender su pueblo y ser su apoyo ? yo soy fuerte como la tempestad en el oceano , como el uracan en las montahas: cede hijo de Corval y postrate delante de mi: y descendio del monte como una roca, crugiendole las armas. habia de, must; presentase, should present ; ira, icrath ; se hallaba, teas ; encanecidos , grown gray ; cabellos, hair ; vejez, old age ; se afirmaba, he stood firm; cintura, waist; ostentaba, displayed; anchas, broad; espaldas, shoulders ; desgraciado de, unfortunate; encontraba, met ; We go, arrived; detuvose, he stopped ; semejante, like; grito, cried out; quiere, wishes; fuerte, strong; apoyo, support; uracan, hurricane ; cede, yield; postra, pros- trate ; descendio, he came down; crugiendo, rattling. ORACION DE CASIO A SUS CONFIDANTES CUAN- DO MAQUINA LA MUERTE DE JULIO cAsAR. Si Julio Cesar se deja persuadir temerario de la ambicion y de la soberbia a ser tirano de su Oracion, speech; C&sio, Cassius; Julio, Julius; se deja, allows himself; persuadir, to be persuaded ; teme- rario, rashly ; soberbia, pride ; 160 COLMENA ESPANOLA : patria, y carcel rle nuestra liber tad, [Como nosb- tros, ciudadarros de Roma, a ser leales no nos persuadiremos de la razon y de la justicia ? [ Y por que desconfiaremos que los Dioses que han permitido victoria a sus robos, la nieguen a, nues- tra santa restitucion ? Dudar esto^feb'rTa cut^arlos en su providencia ; y pues, no tiene mas vida el que sabe ser malo r de hasta tanto que otro sabe ser buepo, cacla dia y cada hora que se alargare su v id sera fca acusacion de nuestra rnaldad. [due esperamos por nuestro temor, cuando la Republica nos esp^ra por su remedio? Dos peli- gros grandes tepemos ; en sabernos librar del peligro infame e§f$ el librarnos ; peor es vivir indignos de la vida, por no saber morir, que mo- rir dignos de vida, por saber buscar la muerte. Los grandes hechos nunca se hacen sin aventurar- los ; y hay mas riesgo en desear dar muerte al tirano quo en darsel a ; porque quien empieza lo que todos desean, empieza solo lo que acaban todos. [due trabajo se iguala al disimular, con las.mentiras de la c^-ra, l$s amenazas del espiritu ? Sabe el tirano que no merbce el aplauso de "los disimulados, y castiga, ^frijperp 4 aquellos de qui- enes tiene sospecha, que a lbs de quienes tiene cdrcel, prison; leales, loyal ; nos persuadiremos, shall we be persuaded ; desconfiaremos, shall we distrust ; ro- bos, robberies ; nieguen, shall refuse; dudar, to doubt; culpar, to impeach ; sabe, knows ; malo, wicked; se alar- gare, should be lengthened ; esperamos, ice wait; en sa- bernos librar, in hnoicing how to free ourselves ; buscar, to seek; hechos, deeds ; se hacen, are done; ddrsela, giving it to him; empieza, commences; acaban, finish; se iguala, is equal; mentiras, deception; disimulados, dissemblers ; sospecha, suspicion ; SPANISH HIVE. 161 queja ; porque^ tiene por j)eor lo que rnalicia qae lo que ve, cuaj&i se deW jiiigar mas^'danosO el enemigo oculto que el descubierto. Si temeis sus armas, yo os certifico que ellas no aguardan para ser nuestras sino a que el deje de ser ; que el difunto no tiene otro sequito que el de la sepul- tura. No tenemos otra cosa que temer en este hecho sino la dilacion; porque si le damos tiempo, establecera su reino ; fortificara su pode- rio con hechuras, y comprara amigos con mer- ccdes y beneficios. Yo no tengo enemistad con la persona j^e .Cesar sino con sq^ in,tento » ni en estas j^aia&V^ois mi venganza smo mi deio ; el pueblo os llama con carteles frecuentes, la patria con suspiros, yo con razones ; consultad con la honra y la obligacion mi discurso, que yo fio de vuestro valor que no le faltara voto. queja, complaint ; malicia, he suspects ; temeis, you fear ; certifico, I assure; agudrdan, wait ; dej e , he should cease ; sequito, retinue; dilacion, delay ; fortificara, he will strengthen ; hechuras, executions; ois, you hear; celo, zeal ; carteles, lampoons; fio de, trust from ; le faltard, there will be wanting. ORACION DE BRUTO A QUINTO LIGARIO. Hasta ahora, 6 Ligario, me he 11 am ado Bruto; ya se ha llegado la ocasion de serlo. duiero y debo pasar el nombre a los hechos; pues Julio Cesar imita a Tarquino, yo Marco Bruto quieio imitar a Junio. Ya he vencido con las utilidades Quinto Ligdrio, Quintus Ligarius ; se ha llegado, has arrived ; quiero, 1 wish ; vencido, overcome ; < o 162 COLMENA ESPANOLA *. de su muerte las amenazas de la mia. Mas quie- ro que lo que me resta de vida se acorte, que in- famar lo que de mi vida ha pasado. Yo hago el negocio de los por venir ; prevengo a los que aun no son, para que sepan ser a costa de los que* no son como debian ser. Breve es la vida, antes ninguna en aquel que olvida lo pasado, des- perdicia lo presente y desprecia lo por venir ; y solamente es vida y tiene espacio en aquel varon que junta todos los tiempos en uno. Cuando el pasado le vuelve con la recordacion, logra con la virtud el que pasa, con la prudencia previene al por venir. A esto aspiro, 6 Ligario. Acuer- dome de lo que fue, cuando la maldad coronada tuvo por limite el cuchillo de mi ascendiente. Quiero desempenar mi obligacion en lo que oyes, y prevenir para adelante lo que sera. Hasta aho- ra todos hemos sabido que Roma es nuestra ma- il re ; hoy apenas Roma sabe quien de todos es su hijo. Perder su libertad es de bestias ; dejar que nos la quiten es de cobardes. Q,uien por vivir queda es^iavo, no sabe que la esclavitud no merece nombre de vida,y se deja morir de miedo de no vivir. Tenemos por honesto morir de nuestra enferme- se acorte, should he shortened ; infamar, to defame ; hago, do; negocio, business; prevengo, I forewarn ; sepan, they may know hoio ; debian, they icere to ; olvida, forgets; desperdicia, misuses; desprecia, contemns; varon, man; junta, unites ; recordacion, recollection ; vuelve, comes hack; logra, he enjoys ; previene, he anticipates; acuer- dome de, I remember ; limite, its limits; ascendiente, an- cestor; desempenar. to fulfil ; obligacion, duty; oyes, you hear ; prevenir, prevent; sabido, known ; es de, belongs to; dejar, to permit ; quiten, they should take; cobardes^ cowards; queda , remains ; nombre, the name ; SPANISH HIVE. 103 dad, i Y rehusaremos morir de la que tiene nues- tra Republica? Q,uien no ve la gloria que tiene el perder la vida,, por no perder la honra, no tiene honra, ni vida. Antes dejare de ser ciudadano a Roma que hijo. El haberme la fortuna faltado para este intent^en el ejercito de Pompeyo, an- tes me anima que me desmaya; que los 1 Dieses niegan tan justificadas acciones a la locura de la suerte, para concederlas a lasrazpn dp la virtud. Toda la sangre de Farsalia^en vez" de 'escarmen- tarme, me aconseja ; alii hice lo que pude, aqui hare lo que debo. Si los Dieses no me ^sistieren, yo no dejare de asistir a los Dioses. No pude hac£r que las armas de Cesar no empezasen a ser 'dicfrbsas ; pero procurare que no acaben de serlo. Si hubiere quien me siga, la posteridad vera qu.e hubo otros buenos Romanos ; sino, conoceran que yo solo me atrevi a ser bueno. Grande glojia es ser unico en la bondad ; mas, es gloria avarienta. No lo deseo, porque quiero bien a mi patria ; no lo temo, porque conozco a sus ciudadanos. No aborrezco en Cesar la vida, sino la pretension. La maldad que le dio con el soborno los Magistrados, le persuadio con la am- rehusaremos, w-e shall refuse ; dejare de, I shall cease to ; faltado. failed ; desmaya, it disheartens ; justificddas, praiseworthy; niegan, refuse ; suerte, fate ; conceder, grant; Farsalia, Pharsalia,; escarmentar, admonishing ; hice, I did ; pude, I could : hare, / shall do; debo, I ought; dejare de, l shall fail , Rioses, Gods; pude hacer, I could help ; empezas en, should begin; procurare, I shall endeavor; acaben de, they way finish to; s\g&, will fol- low ; vera, will see; conoceran. they shall know; me atre- vi, dared; uiaico, alone; patria, native country; conozco a, / know ; did, gave; soborno, bribery; magistratura, the chief dignity ; W4 COLMENA ESPANOLA : bicion a perpetual* en si el cargo que la ignoran- cia de los Padres le prorogo. Y despues le enri- quecio el sacrilegio con el robo del .te/nplo, de Sa- turno, menospreciando las WVertenfci^re rOTglosas de Metelo. La fortuna furiosa dio la victoria a su traicion en la postrera batalla, y la traicion de Ptolomeo le dio la cabeza de Pompeyo. # Todo cuanto tiene y ha alcanzado, ha sido dadiva de la iniquidad ; nada posee que no sea delito de el que se !o dio, y de el que lo tiene. Quitarselo, no es despojarle, sin 6 absolverle. Lo que se co- bra del ladron, se restituye con justicia, Cuando ‘ se le quit^con violencia. Yo, Qminto, no trazo conjura, antes formo tribunal; convoco los ami- gos a ser pieces, no a, serf conjurados. La.ira, 6 Ligario, quema el entendimiento, no lo alumbra: y la paciencia que obliga a los buenos, anima a los malos. Por eso conviene tenerlas a entram- bas, 6 a ninguna; que la ira sufrida sate ser vir- tud, y la paciencia enbjada sabe dejar de ser vicio. Determinado tienen los complices con Cesar el dia de las calendas de Marzo por jurarle rey en el Senado. Conviene adelantar su muerte a esta maid ad, antes que el nombre de rey con el res- cargo, trust ; prorogo, continued; enriquecio, enriched; robo, robbery; menospreciando, despising; Metelo, Me- telius ; traicion, treason; cabeza, head; alcanzado, ob- tained; dddiva, gift; quitar, to take away; despojar, to despoil; absolver, acquit ; se cobra, is recovered; se resti- tuye, is restored; trazo, / design; conjura, conspiracy ; jueces, judges ; conjurados, conspirators; quema, con- sumes; aluinbra, does enlighten; obliga a, obliges; con vi ene, it is proper ; sufrida, patient; sabe, can ; dejar de, cease to; calendas, ca, lends; Marzo, March; jurar, ac claim ; adelantar, to anticipate; SPANISH HIVE. 165 plandor de la Magestad balague la ignorancia de la plebe, y atemorice el celo de los leales. Tengo reconocido el arte de su fortidcacion ; base acom- panado de complicqs^ base hecbo numeroso se- quito de del incue ntcs, que como participes en sus debtos, i sean interesados en su conservacioji, Los que hail merecido estar a su lado, son perju* 4 ros, acusadores, asesmos, sacrileges, e inyencione- ros. Y estos son los mas'a proposito jdara esta- blecer su domlnio; porque con arbitrios, quime- ras, locuras y novedades distraen el juicio de los pueblos, y les desperdician la atencion con el movimiento perpetuo de maquinaciones nunca old as. Y si nuestro celo tiene perez a, y le da- mos lugar a que se corone, con las mercedes y cargos hara ministros y principes estos que boy son delincuentes, y el castigo de sus crilpas se en- vasara en lo magnifico de su-s cargos ; que en el inundo los castigos pequenos se castigan, y los grandes se coronan ; y solo es delinGuente el que puede ser castigado ; y el facineroso, a quien no se puede castigar, es Senor. Por esto, 6 Li- gario, la presteza no es tan importante como el valor. Yo no te llamo al peligro, sino a la gloria ; halcigue, should flatter ; atemorice, terrify ; ledles, loyal ; reconocido, discovered ; fortificacion, support ; hecho_, formed; participes, participants ; delitos, crimes ; inven- cioneros, plotters; arbitrios, ways and means; quimeras, chimeras ; locuras^ follies ; novedades, novelties ; distraen, distract; juicio, senses; desperdician, divert; oidas, heard of; pereza, idleness; lugar & 9 „time ; se corone, he should be crowned; se envasard, ivill be lost ; facineroso, iniquitous ; Senor, Master ; presteza, promptitude ; 1GG COLMENA ESPANOLA: tengo tan conocida tu virtud, que no la agravio con aguardar la respuesta de tu boca, oyendola ez tu obligacion. agravio, I offend; aguardar, waiting ; oyenao, hearing. RESPUESTA DE LIGArIO. T us razones, Bruto, no quieren respuesta, sino obediencia ; son tales, que solo siento no baber- las dicho. Eu estas cosas se ha de hablar poco, ya que el hablar algo no se escusa. Los animos estan confederados ; pon las manos en la ocasion, y apoderese el silencio mahoso del tiempo que da la multitud de malos en que Cesar se fia; en mu- riendo le aborreceran, como si fueran buenos ; porque la maldad tiene una cosa peor que ella, y es necesitar de ruines para su aumento y conser- vacion. En la forzosa determinacion no se ha de tratar de inconvenientes, cuando la maldad y la prudencia son los pilotos del mundo. Y pues los consejos desconfiados desenfrenan las sinrazones de los ruines, si quieres que este sin recelo, pa- same del discurrir al obrar. Respuesta, answer ; quieren, require ; siento, I regret; dicho, spoken ; cosas, things ; se escusa, is excused ; ani- mos, pon las manos en, lay hold of; apoderese, let seize ; mahoso, artful ; da, gives; malos, wicked; se fia, trusts ; en muriendo, when he is dead; maldad, wick- edness ; peor, worse; necesitar, to have need; ruines, low fellows ; aumento, advancement; forzosa, forceful; tratar, think; desconfkidos, timid; desenfr&nan, give loose; sinrazones, injustices; quieres, you wish; recelo, fear; pdsame, proceed; del discurrir, from reasoning ; al obrar, to acting. SPANISH HIVE. 167 P1NTURA DE P6RCIA ; MUGER DE MARCO BRUTO. Aquellas cosas que degeneran de si mismas, en lo que desmienten su naturaleza, suelen ser pro- digiosas ; admirables si son buenas, y vilisimas si no lo son. . Los hombres que han sido afemina- dos, han sido torpisimo vituperio del mundo. Las mugeres que han sido varoniles, siempre fueron milagrosa aclamacion de los siglos ; porque cu- anto es de ignommia renunciar lo bueno que uno tiene, es de gloria renunciar lo malo y flaco. Porcia fue tan esclarecida, que en sus acciones mas parecio Caton que hija de Caton ; antes Marco Bruto que su muger ; pues, el natural de todas las mugeres siendo derribado a las ninerias del agasajo, y solo atento al logro de su hermo- sura, a la hartura de su deleite, y a la servidum- bre de su regalo, ella esta codiciosa de penas y ansiosa de cuidados ; tuvo celos valientes, no de que le tuviese menos amor, sino de que le tuviese menos afligida con la propia causa que su marido Pintura. description; muger, wife ; Portia; Marcus Brutus ; degeneran, degenerate ; desmienten, they belie ; suelen, are wont ; vilisimas, most vile; afeminados, ef- feminated; torpisimo, infamous; vituperio, disgrace; varoniles, manly; milagrosa, wonderful; de ignommia, ignominious; de gloria, glorious; flaco, feeble; esclare- cida, enlightened ; parecio, she appeared; natural, dispo- sition; derribado, brought down; ninerias, fooleries; agasajo, caresses; logro, enjoyment ; hartura, satiety ; servidumbre, slavery; regalo, luxury; codiciosa, gree- dy ; ansiosa, anxious; cuidados, cares; celos , jealousy ; valientes, excessive; no de, not; sino de, but; afligida, afflicted; marido , husband; IftS COLMENA ESPANO LA l lo estaba. Tuvo por afrenta qqe Bruto no la juz ? gase digna de padecer con el, y capaz de cuidados homicidas. Estaba triste de verle triste ; y corri- da de estarlo por la vista; y no, por la comuni- cacion confidente ; y esto porque sabia que el dolor se aumenta a solas y desconfiado de cornpa- nia. Pareciale que no darle Bruto parte de el, era temor de la flaqueza mugeril, y que por esto queria padecer mas dolor secreto y prudente, que menos dolor aventurado y repartido. No le cul- paba porque era muger. Mas trato de disculparse sabiendo ser muger. Primero con ima herida mortal se califico para poder preguntar a su ma- rido la causa de su tristeza. Quiso que la pregun- ta fuese hazana, no curiosidad ; y reconocio tan desacreditado en las mugeres el sufrir un secreto, que se examino en sufrir la muerte, para persua- dir que lo sufriria j O docto, y entonces religioso desprecio de la vida ! Porcia para convencer a Bruto de que antes morira que revele el secreto, se da la muerte antes, para que la pregunta lleve juzgase, should judge ; padecer, suffer; homicidas, mur- derous; triste, sad; ver, see ; corrida, confused; sabia, she kneio; dolor, grief; se aumenta, is augmented; d solas, by itself; desconfiado de, distrusting ; pared a, it appeared; parte, information ; temor, fear; flaqueza, weakness; mugeril, feminine ; queria,/<.e chose ; aventurado, hazarded ; repartido, shared; culpaba, she did blame; tra- to de, she resolved; disculparse, exculpate herself ; sabi- endo, knowing how; herida, wound; califico, qualified; poder, be able; preguntar, ask; tristeza, sadness ; qui- so, she chose; pregunta, question; hazana, exploit; reconocio, she discovered; desacreditado, discredited; el sufrir, to bear ; se examino, she determined; docto, profound; desprecio, contempt; vida, life; morird, she shall die; revele, reveal; se da, gives herself; lleve, shall have ; SPANISH HIVE. 169 por fiador su fin. No quiso que en la promesa Brato aguardase su constancia, quiso aguardar igualmente la muerte y el credito de su marido. La guerra ha laureado muchas mugeres; la vir ' tud ha consagrado muchas a la inmortalidad en los Gentiles ; pero ninguna fue igual a Porcia que reconocio la flaqueza del sexo, y no solo la des- mintio, mas escediendo el animo varonil, fue a su marido muger y sacrificio, dolor y ejemplo; y por acompanarle en el espiritu, desprecid acom- paharle en el talamo. Bien reconocio Marco Bruto lo que tenia y lo que perdia, cuando vien- dola mortal, con estupor no pidio a los Dioses le diesen vida, sino que fortunasen su intento, de manera que le pudiesen juzgar digno de ser mari- do de Porcia. fiador, trustee; fin, end; aguardase, should wait for ; laureado, laureled; consagrado, consecrated; Gentiles, Heathen ; reconocio, achnoxcledged ; desmintio, belied ; escediendo, surpassing ; animo, courage; acompanar, accompany ; desprecio, she contemned; talamo, bridal couch; perdia, was losing; viendo, seeing ; estupor, stupor; pidio d, did ask; Dioses, Gods ; diesen, they should give ; fortunasen, they should crown; pudiesen, he might be; juzgar, judged. ORACION DE PORCIA. “ Saldran mi sangre y mi alma de mi cuerpo ; mas no saldra tu secreto ; y si no se puede fiar secreto a muger que no sea muerta, por merecer Saldran, shall come out ; cuerpo, body ; se puede fiar, can be trusted; muerte, dead; merecer, deserve; 170 COLMENA ESPANOLA : qu e me lo fies, cuando no me lo puedes fiar, me ie dado la muerte. Mas quiero merecer ser tu nuger que serlo; mejor es dejar de ser muger con la L U r te r qUe S6r mUger y n ° merecer se “ ]0 l la vida. Con esto nos acabara un cuidado a en tram bos ; pues yo te veo morir de el que tienes, e yo muero del mismo, porque no lo tengo Yo n° se lo que padeces, y lo padezco porque no lo se. Si alcanzares de dias a tus cuidados que a mi me alcanzan de dias, viviras mas que yo^^mas 0 mejor. Yo te perdono que ahora me tenuas kst'ma, porque te quiero tanto quetodo sentfr6, que despues me puedas tener -nvidi.i. No pidas mi salud a los Dioses, ni la solicites en los reme- ctios; que yo no quiero que la muerte, que me da la constancy, me la e£torve la medicina. Mas g ona te sera haber tenido muger que te haga fal- ta, que tener muger que te sobre. No te dicro que vivas, ni que mueras ; vive, si pudieres : °y muere, si no pudieres mas.” Bruto la oyo, y mezclando sus lagrimas con su sangre, pago su valentia comunicandole el intento ra S, T y ?hn Sh0Wl A - rUSt; pu6des > ca n i dado, given; quie- r ’J . ’ d Pj T ’ t0 ce “se; acabard, it. will end co I see; muero / die; sk, I know; padezco, I suffer aP canzares de dias a, you should survive; alcanzan de dms, they outlive; vivirds, you shall live; teno-as Idsti 7haU V Zar h01 i d 'T eVe f ° r; 'l uiero . 1 ^e, ; fentire, / hmlth solicT y° uma y; do beg; salud, liealtli solici tes , procure ; quiero , do wish ; estorve should r ’ ha = a fa!ta ’ should be anting; soLre’ te dig0 ’ ! dOSa y ; ^ should uve, mueras, dee; vive, live; pudieres you man • muere, die; oyd, heard; mezclando, ming/ini; ldres (cuyo nombre no se sabe) se contenta- ron con levantar en ell a veinte 6 treinta chozas, que llamaron casas por mal nombre, hubieran podido y hubieran querido edificar docientos mil suntuisos palacios con sus torres y chapiteles, con plazas, fuentes, obeliscos y otros edificios publicos, sin duda seria hoy la mayor Ciudad del rnundo. Bien se lo que dice cierto critico mo- derno, que esto no pudiera ser, por cuanto a una legua de distancia corre de norte a poniente el rio grande, y era preciso que por esta parte se cortase la poblacion. Pero, sobre que era cosa muy facil chupar con esponjas tod a el agua del rio, como dice un viagero Frances que se usaen el Indostan y en el gran Cairo ; 6 cuando menos se pudiera estraer con la Maquina Pneumatica todo el aire y cuerpecillos estranos que se mezclan en averiguada, certain ; estender, extend ; leguas, leagues ; ernbarazo, difficulty; celeberrimos, most renowned; nombre, name ; se sabe, is known ; se contentdron, were contented; levantar, raising ; chozas, huts; llamdron, they called; cdsas, houses; mal nombre, nickname; podido, been able; querido, wished; edificar, to build; torres, towers ; chapiteles, capitals; pldzas, squares; fuentes, fountains; duda, doubt ; ciudad, city; se, 1 knoto ; dice, says; pudiera, could; corre, there jloios ; rio, river ; preciso, absolutely necessary ; se cortase, should be intersected ; chupar, to suck ; esponjas, sponges ; viajero, traveller ; se usa, it is customary ; se pudiera, they might; estraer, extract; cuerpecillos, animalcula ; estranos, strange ; se mezclan, mingle; 15 * 174 COLMENA ESPANOLA : el agua, y entonces apenas quedaria en todo el no la bastante para llenar una vinagera, como a cad a paso lo esperimentan con el Ilin, y con el R )dano los Filosofos modernos ; que inconve- niente tendna que corriese el rio grande por me- dio de la ciudad de Campazas, dividiendola en dos mitades. [Nolo hace asi el Tamesiscon Londres, el Moldava con Praga, el Spree con Berlin, el Elba con Dresde, y el Tiber con Roma, sin que por esto pierdan nada estas Ciudades? Pero al fin los i lustres fundadores de Campazas no se qui- sieron meter en estos dibujos, y por las razones que ellos se sabrian, se contentaron con levantar en aquel sitio como hasta unas treinta chozas (se- gun la opinion que se tiene por mas cierta) con sus cobertizos 6 techumbres de paja, a modo de cucuruchos, que hacen un punto de vista el mas delidoso del mundo. En Campazas pues (que asi le llamaremos, conformandonos con el estilo de los mejores historiadbres, que en materia de nombres de lugares usan de los modernos, des- pues de haber apuntado los antiguos:) en Cam- pazas habia a mediado del siglo pasado un quedaria, there would remain , llenar, fill ; vinagera, cruet; paso, step ; esperirnentan, experience; corriese, should flow ; dividiendo, dividing; mitddes, halves; hace, does do; Thames ; Moldaw ; Prague; pierdan, losing; se quisieron, would; meter, dive; dibujos, de- signs; se sabrian, they must have known; sitio, place ; cobertizos, coverings ; techumbres, roofs; paja, straw; cucuruchos, cornets ; hdcen, form; vista, view; delici- oso, delightful ; llamaremos, we shall call; conformdn- donos, complying ; nombres, names; bsan de, they em- ploy; apuntado, noted down ; SPANISH HIVE. 175 labrador, que llamaban el rico del Lugar ; porque tenia dos pares de bueyes de labranza, una yegua torda, dos carros, un pollino rucio, zancudo, de pujanza y andador para ir a los Mercados, un hato de ovejas, *y se distinguia su casa entre todas las del Lugar, en ser la unica que tenia tejas. Entrabase a ella por un gran corralon flanqueado de cobertizos, que Hainan Tenadas los naturales; y antes de la primera puerta interior, se elevaba otro cobertizo en figura de pestana horizontal muy jalbegueado de cal, con sus chafarrinados a trechos de almagre, a manera de faldon de disci- plinante en dia de Jueves Santo. labrador, husbandman; llamAban, they called ; pdres, yokes; bueyes. oxen; labranza, husbandry; yegua, mare; torda, gray ; cdrros, carts; pollino, young jack- ass ; rucio, silver gray; zancudo, long - shanked ; de pu- janza, stout; andador, fast walker; ir, go; mercados, markets; hato, flock ; ovejas, sheep ; tejas, tiles; en- trabase a, one entered; corralon, large yard; flanquea- do, flanked; cobertizos, sheds; ten&das, folds; natu- niles, natives; puerta, door ; se elevaba, there arose; pestana, ledge; jalbegueado, white-washed; cal, lime; chafarrinddos, streaks ; almagre, ochre ; faldon, band; Jueves, Thursday; Santo, holy. PRODfGIO DEL NINO GERUNDIO. A todo esto estaba muy atento el nino Gerun- dio y no se le quitaba oio al religioso. Pero como la conversacion se iba alargando, y era algo Gerund ; nino, child ; se le quitaba el, did take away his ; religioso, monk; se iba alargando, was growing long , 176 COLMENA ESPANOLA : tarde, vinole el sueno, y comenzo a llorar. Acostule su madre, y a la manana, como se habia quedado dormido con las especies que habia oido al Padre, luego que desperto se puso de pies sobre la cam a, y comenzo a predicar con mucha gracia el Sermon que habia oido por la noche, pero sin atar ni desatllr, y repitiendo no mas que aquellas palabras mas faciles, que podia pronunciar su tiernecita lengua, como fuego, dgua , campanas , Sacristan , tio Lazar o ; y en lugar de Picinelo, Pagnino, y Vatable, decia panuelo, pollino, y bum nabo , porque aim no tenia fuerza para pronun- ciar la l. Anton Zotes y su muger quedaron atur- didos ; dieronle mil besos, despertaron al padre Colegial, llamaron al Cura, dijeron al nino que repitiese el Sermon delante de ellos ; y el lo hizo con tanto donaire y donosura que el Cura le dio un ochavo para avellanas, el Fraile seis chochos, su madre un poco de turron de Villada, que habia traido de una romeria ; y contando la buena de la vino, there came upon; sueno, sleep ; llorar, cry ; acos- to, put to bed; quedado dormido, fallen asleep ; especies, matters ; oido, heard; desperpto, he awoke; se puso de pies, he stood up ; caraa, bed ; predicar, preach; por la noche, in the evening ; sin atar ni desatar, unconnected - ly ; tiernecita, very tender ; camp&nas, bells; sacristan, sexton; tio, uncle; paiiuelo, handkerchief; pollino young jack- ass ; nabo, turnep ; quedaron, icere ; aturdi- dos, amazed ; dieron, they gave; besos, kisses; desper- tdron, they awoke ; llamdron, they sent for ; dijeron, they bade; niho, child; que repitiese, to repeat; hizo, did; donaire, grace; donosura, sprightliness ; dio, gave ; ocha- vo, copper; avellanas, hazel-nuts; fraile, friar; chochos, sugar -plums ; turron, almond sweet-meat; romeria, per- egrination; contando, relating ; buena de la, goody , SPANISH HIVE. 177 Catania la profecia del bendito Lego (asi le llamaba ella,) todos convinieron en que aquel nino habia de ser gran Predicador ; y que sin perder tiempo era menester ponerle a la escuela de Vi- lii*ornate, donde habia un Maestro muy famoso. bendito, blessed; lego, lay friar; cowinieron, they agreed ; habia de, was to ; perder, losing ; poner, to place. LANCE QUE SUCEDI6 X FRAI GERtJNDIO. En esta disposicion del Maestro, dicho se esta lo raal recibidas que fueron las acusaciones del Refitolero y del Sacristan. Dijoles el bendito varon, que conocian mal al Hermano Frai Gerun- dio, y que no sabia con que conciencia hacian juicios tan temerarios, y levantaban aquellos fal- sos testimonios a un Novicio tan Angelical ; que si supieran bien quien era aquel mancebo, se ten- drian por dichosos en poner la boca donde el po- nia los pies ; y que si era verdad que les faltaba el vino, seria sin duda, porque el Diablo tomaba la figura del Santo Novicio para beberlo y para Lance, accident; sucedio, happened; Frai, Father ; diclio, said; se estd, we have already ; Refitolero, stew- ard; Sacristan, vestry keeper ; dijo, said; varon, man ; conocian, they knew ; sabia, did know; hacian, they formed; juicios, judgments ; temer&rios, rash; levanta- ban, bore ; supieran, they knew; mancebo, youth ; se tendrian por, they would think themselves; dichosos, fortunate; poner, putting; boca, mouth; ponia, put; pies, feet; verdad, true; les faltaba, they missed ; vino, wine; diablo, devtt ; tomaba, took; santo, holy; beber, drink ; 178 COLMENA ESPANOLA t desacreditarle ; concluyendo con decirles, que si la Qrden tuviera media docena de Frai Gerundi- os, esa media docena de Santos mas, adoraria con el tiempo en los Altares. Sucedio, que mientras el bueno del Maestro de Novicios estaba dando esta repasata a los dos Legos acusadores, el Angelical Frai Gerundio paso (no se sabe si por casualidad 6 por aviso que tuvo) por delante de la despensa, y viendo a la puerta de ella una cesta de huevos, se emboco media docena en el seno, y con la mayor modes- tia del mundo siguio su camino para el Noviciado, y se fue derecho k la celda del Maestro, a darle cuenta de lo que le habia pasado en la Oracion de aquel dia. Entro como acostumbraba con los ojos clavados en el suelo, la capilla hasta como dos dedos sobre la frente, las manos en las man- gas debajo del escapulario, sonroseado adrede- mente, para lo cual le vino de perlas la travesu- rilla que acababa de hacer ; y en todo caso (lo que desacreditar, discredit ; concluyendo, concluding ; de- cir, telling ; Santos, Saints ; adoraria, it would adore ; sucedio, it happened; repasata, reproof ; acusadores, accusing ; paso, passed; se sabe, it is known; casuali- dad, chance; aviso, advice ; dispensa, pantry ; viendo, seeing; puerta, door; cesta, basket; huevos, eggs; se emboco, he seized and put ; seno, bosom ; siguio, he icent on; camino, way; Novitiate apartment ; se fue, went; derecho, straightway ; celda, cell; cuenta, account ; Oracion, prayer-time ; entro, he entered; acostumbra- ba, he was accustomed; clavados, fixed ; suelo, floor; capilla, hood; dedos, fingers; frent e, forehead ; man- gas, sleeves; escapuldrio, scapulary ; sonroseado, blush- ing; adredemente, studiously; vino, came; de pbrlas, seasonably ; travesurilla, little trick; acababa de hacer he had just played ; caso, events; SPANISH HIVE. 179 era mucho del conjuro) amagando a una risita. Luego que el Maestro le vio entrar, se le renovo todo el carino, mandole sentar junto a si, coraen- zo la cuenta de Oracion, y comenzaron las menti- ras, ensartando todas cuantas se le vinieron a la cabeza ; pero tan bien concertadas, y dichas con tanta gracia y con tanta compostura, que el bona- zo del Maestro, sin poderse contener, se levanto de la silla, y para alentar mas y mas a su Novicio, le dio un estrechisimo abrazo. En hora menguada se lo dio ; porque como le apreto tanto en el Se- nor, se estrellaron en el pecho los huevos que el Angelical mancebo traia escondidos en el, y co- menzaron a chorrear yemas y claras por el liabito abajo, que parecia haberse vaciado el perol, donde se batian los huevos para las tortillas de la Co- munidad. El Maestro quedo atonito y confuso, y le pregunto al Novicio; [ pues que es esto, Her- mano Frai Gerundio? El santo mozo, que era era mucho de, teas important to; conjuro, plot; ama- gando feigning ; vio, saw ; se le renovo_, he felt anew ; carino, affection ; mando, he ordered ; sentar, to sit down , cuenta, account; oracion, orison; mentiras, lies; ensar- tando, stringing; se vinieron, came; cabeza, head; dichas, told; compostura, sedateness ; bonazo, good na- tured ; poder, being able; contener, refrain ; se levan- to, rose; silla, chair; alentar, encourage ; estrechisimo, most close; abrazo, embrace; menguada, unlucky; dio, he gave; apreto, he pressed; Senor, Lord; se estrelhl- ron, broke to pieces ; traia, carried; escondidos, hidden; chorrear , flow ; yemas, yolks ; claras, white; hdbito, gown; parecia, it seemed ; vaciado, emptied; perol, pan; se batian, were beaten; tortillas, omelets; Comunidad, Community; quedo, remained; atonito, astonished; pre- gunto, he asked ; santo, blessed ; mozo, youth ; m COLMENA ESPANOLA : asaz sereno, y de imaginacion pronta y viva, para salir con lucimiento de los lances repentinos, le respond in sin turbarse : Padre, yo se lo dire a su Reverencia. Como ha dos meses, que su Reve- rencia me dio licencia para tomar disciplina en las espaldas, por no poderla ya tomar en otra parte, se me han hecho unas llagas, y llevaba es- tos huevos para ponerme una estopada ; y no me atrevi a decirlo a su Reverencia, porque su Reverencia no me privase del consuelo de esta corta mortifrcacion. Trago el anzuelo el bonisi- mo varon, pasmado de la estupenda mortificacion de su Novicio; volvio a darle otro abrazo, aunqut menos apretado que el primero, por no lastimarle en las llagas de las espaldas, y por no mancharse con la chorrera del habito ; y contentandose con ad- vert! rle blandamente, que mejor es la obediencia que no los sacrificios, le despidio, dandole orden, de que se fuese a mudar otr^ saya, y otro esca- pulario. sereno, cool; salir, extricate himself; lucimiento, bril- liancy; repentinos, sudden ; respondio, he answered ; turbarse, perturbation ; dire, will tell; ha, it is; meses, months; did, gave ; licencia, permission; tomar, take; espaldas, back; por no poder, because I cannot; se me han hecho, have been produced; llagas, sores; llevaba, I carried; poner, put; estopada, plaster ; me atrevi, 1 dared; privase, should deprive; corta, short; trago, swallowed; anzuelo, hook; pasmado, amazed; volvio a dar, he again gave; apretado, close; lastimar, hurt; mancharse, stain himself; chorrero, rushing; advertir, observing; blandamente, gently; despidio, he dismissed, de que se fuese, to go ; mudar, put on. SPANISH HIVE. 181 ESCENA DE UN M1LITAR CON FRAI gerIjndio. Fue el-caso, que se hallaba de Recluta en aquella Villa un Capitan de Infanteria, capaz, despejado, muy leido-; y habiendo oido la Platica, luchando a ratos con la colera, y a ratos con la risa, determino finalmente holgarse un poco a costa del Predicador y entrando en la Sacristia, despues de darle un abrazo ladino, pero muy apre- tado, le dijo con militar desenfado : Vamos cla- ros, Padrecito Predicador, que aunque he rodado mucho mundo, y en todas partes he sido aficiona- do a oir Sermones, en mi vida he oido cosa seme- jante. Platica mejor de Carnestolendas, y Ex- hortacion mas propia para una Procesion de Mo- giganga, ni duevedo. Algo cortado se quedo Frai Gerundio al oir este estrano cumplimiento ; y como el punto de desembarazo no podia medir la espada con el despejo del Senor Sold ado, le pregunto con alguna turbacion y encogimiento ; pues i que ha tenido la Platica de moniganga ni de cosa de antruidos? Se hallaba, was ; de recluta, recruiting ; capaz, capa- ble; despejado, sprightly ; muy leido, well read; pla- tica, discourse; luchando, struggling ; risa, laughter, holgarse, to be merry ; sacristia, vestry; ladino, sly, desenfado, freedom ; vdmos, let us speak; claros, plain, padrecito, dear father ; rodado, run over ; aficionado, fond; semejante, like; carnestolendas, carnival; mo- giganga, masquerade; ni Quevedo, not even Quevedo could do it so to ell ; cortado, confused ; punto, point; desembarazo, liberation; podia, could; medir, measure; espada, swords ; despejo, freedom ; pregunto, he ask- ed ; encogimiento, bashfulness; moniganga, monkish; antruidos, shrovetide. J6 182 COLMENA ESPANOLA . No es nada lo del ojo, y llevabale en la raano, le replied el Ofioial. Ahi es un grano de anis las Fabulillas con que Yuestra Paternidad nos ha regalado para compungirnos. La de Saturno vale un millon ; la de Baco se debe engastar en oro ; lo de Jupiter Amon y Pascal Carnero, con aquel retoquecillo del Cordero Pascal, no hay pre- ciosidades con que compararlo; y en fin, todo aquel pasage de los Penitentes Americanos con enaguas, ramales y pelotitas; los Didses en cuyo obsequio hacian las penitencias, con sus pelos y senales ; el motivo de ellas y hasta la oportunidad de los meses en que las hacian, todo es conjunto de divinidades ; y V. Paternidad, aunque tan mo- cito, puede ser Predicador en Gefe, 6 a lo menos raandar un destacamento de Predicaddres ; que si son como Y. Paternidad, pueden acometer en sus raismas trincheras a la melancolia, y no solo desa- lojarla de su campo, sind desterrarla del mundo. Y sin decir mas, ni dar tiempo a Frai Gerundio a que replicase, le hizo una reverencia y se salid de la Sacristia. nada, trifle ; lo del ojo ,the work of the eye ; y llevdbale, and you carried it; anis, anise ; fvLbxiXilX&s, little fables ; com- pungirnos, to excite compunction ; vale, is loortli ; Bacchus; se debe, ought to be; engastar, enchased; oro, gold; retoquecillo, little stroke; cordero, lamb ; pascal, pas- chal; en&guas, petticoats ; ramales, cords ; pelotillas, small balls; pelos, hairs ; sendles , signs; meses, months ; hacian , they made; conjunto, union; mocito, very young; gefe, chief; mandar, command. ; pueden, may ; acome- ter, attack ; trincheras, entrenchments; desalojar, dis- lodge; desterrar, banish; replicase, he should reply ; hizo, made ; reverencia, bow ; se salio, went away; SPANISH HIVE. 183 A si se despidio el bellacon del Capitan del bue- no de Frai Gerundio, habiendo echado un jarro de agua a todas las compiacencias con que se ha- llaba el santo Varon, por los Vitores y aplausos de la Iglesia, j dejandole triste, desconsolado y pen- sativo. Pero como en esta vida, ni los gustos, ni los disgustos son muy duraderos, el que le causo la satirilla viva y desenfadada del Senor Oficial, le duro poco ; porque apenas subio de la Sacristia a la Celda, cuando se le entro en ella toda la mosqueteria del Convento ; es decir, la gazapina de Colegiales, Coristas, Legos y gente nioza. Como este por lo comun es uno de los vulgos mas atolondrados del mundo ; y por lo mismo, uno de los mas perjudiciales, no es ponderable el porrazo que dio a casi todos la tal Platica ; porque no dis- tinguiendo de colores, y gobernandose solo por el boato y por el sonsonete, a los mas les parecio un milagro del ingenio. se despidio, took his leave; bellacon, great rogue , echado, poured ; jarro, pitcher ; complacencias, self-com- placency; se hallaba, felt ; vitores, acclamations; igle- sia, church; dejando, leaving ; gustos, pleasures ; dura- dcros, lasting; desenfadada, hold; duro, lasted; su- bio, had he gone up ; se le entro, there went ; mosquete- ria, body; es decir, that is; gazapina, crowd ; legos, lay friars ; atolondrados, giddy ; ponderable, conceiva- ble; porrazo, knock down blow ; dio, gave; boato, pomposity ; sonsonete, sing-song ; parecio, it appeared . 184 COLxYIENA ESPANOLA: LAZARILLO DE T6RMES. En este tiempo vino a posar al meson un ciego, el cual pareciendole que yo seria para adestrarle, me pidio a mi madre, y ella me encomendo a el, diciendole como era hijo de un buen hombre, el cual por ensalzar la fe, habia muerto en la batalla de los Gelves ; y que ella confiaba en Dios que no saldria peor hombre que mi padre ; y que le roga- ba me tratase bien y mirase por mi, pues era hu- erfano. e! respondio que asi lo haria, y que me recibia, no por mozo, sino por hijo ; y asi le co- mence a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo. Como estuvimos en Salamanca algunos dias, pa- reciendole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determine irse de alii. Y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre ; y ambos llorando, me dio su bendicion, y dijo ; hi- jo, ya se que no te vere mas ; procura de ser bue- no, y Dios te guie. Criado te he, y con buen amo te he puesto ; *valete por tj. Y asi me fui para mi amo, que esperandome estaba. Lazarillo, the blind wans boy ; vino, there came ; po- sar, lodge ; meson, inn; ciego, blind man; parecien- do, it appearing ; para, jit to; adestrar, conduct; pidio, asked; encomendo, delivered; diciendo, saying ; ensal- zar, exalt; muerto, died; confiaba, trusted; saldria, I should turn out ; peor, worse; rogaba, she begged of; tratase, he should treat; mirase por, protect; haria, he would do; mozo, servant; hijo, son; amo, master ; g a- n&ncia, profit; irse, to go away ; hubimos de, were to; fui, / went; llorando, weeping ; dio, she gave; s6, 1 know; vere, / shall see ; procura, endeavor; guie, guide; criado, brought up; puesto, placed; v&lcte por ti, make the best of your way ; me fui, I went ; esperan- do, was waiting for ; SPANISH HIVE. 185 Salimos de Salamanca, y llegando a la puente, esta a la entrada de ella un animal de piedra que casi tiene forma de toro ; y el ciego mandome que llegase cerca del animal ; y alii puesto, me dijo : Lazaro, llega el oido a este toro y oiras gran rui- do dentro de el. Yo simplemente llegue, cre- yendo ser asi ; y como sintio que tenia la cabeza par de la piedra, a firm a recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que mas de tres dias me duro el dolor de la cornada; y dijome ; necio, aprende que el mozo del ciego, un punto ha de saber mas que el diablo, y rio mucho de la burla. Pareciome que en aquel instante disperte de la simpleza en que, como nino, dormido estaba ; y dige entre nil : verdad dice este, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar como me sepa valer. Comenzamos nuestro ca- mino, y en muy pocos dias me mostro gerigonza. salimos, we went out; llegando, on arriving ; puente, bridge; entrada, entrance; piedra, stone; toro, bull; mando, ordered; que llegase, to come up; llega, ap- proach; oido, ear; ruido, noise; creyendo, believing it; sintio, he felt; cabeza, head; afirmo, he pushed; recio, stoutly; dio, he gave ; calabazada, knock on the head; diablo del, infernal; duro, lasted; dolor, pain ; cornada, blow; necio, simpleton; aprende, learn; punto, little; ha de, must; saber, know; diablo, devil ; rio, he laughed ; burla, trick ; parecio, it appear- ed ; disperte, I aroused; simpleza, simplicity; nino, child; dormido, asleep; dige, I said ; dice, says; cum- ple, it befits; avivar, to quicken; ojo, eye; avisar, be- think myself ; sepa valer, / can avail myself; mostro, he taught ; gerigonza, a gibberish ; Q 186 COLMENA ESPANOLA *. Y como me viese de buen ingenio, holgabase mu- cho, y decia : yo oro ni plata no te lo puedo dar, mas avisos para vivir machos te mostrare. Y fue asi ; que, despues de Dios, este me dio la vida, y siendo ciego, me alumbro y adestro en la carrera de vivir. Huelgo de contar a vuestra merced estas ninerias, para mostrar cuanta virtud sea sa- ber los hombres subir, siendo bajos ; y dejarse ba- jar, siendo altos, cuanto vicio. Pues tornando al bueno de mi ciego, y contando sus cosas, vuestra merced sepa que, desde que Dios crio el mundo, ninguno formo mas astuto ni sagaz. En su oficio era un aguila. Ciento y tan- tas oraciones sabia de coro; un tono bajo, repo- sado y muy sonable, que hacia resonar la Iglesia donderezaba; un rostro humilde y devoto, que con muy buen continente ponia, cuando rezaba; sin hacer gestos, ni visages con boca, ni ojos ; como otros suelen hacer. Allende de esto tenia otras mil formas y maneras para sacar el dinero. Decia viese, he saw ; ingenio, parts ; holgabase, rejoiced; pue- do, I can ; avisos, icays ; mostrare, / shall teach ; dio, gave; alumbro, he lighted; adestro, guided; huelgo, I am pleased ; contar, relate; ninerias, childish follies ; mostrar, shore; subir, to ascend ; bdjos, lowly; dejarse, to let themselves ; bajar, to be loioered ; cosas, tricks; sepa, must know ; crio, created ; astuto, cunning; sagaz, sagacious; oficio, business; dguila, eagle; tantas, odd; oraciones, prayers; sabia, he knew ; de coro, by heart; bajo, low; reposado, calm ; sonable, sonorous ; hacia, made; resonar, resound; iglesia, church; rezaba, he prayed; rostro, countenance; continente, mien ; ponia, he put on; hacer, making ; gestos, gesticulations ; visa- ges, faces; boca, mouth; ojos, eyes ; suelen, are wont; hacer, to do ; allende de, besides ; sacar, draw out; SPANISH IlIVE. 18? saber oraciones para muchos y di versos efcctos ; nadie le decia padecer alguna pasion, que luego no le decia ; haced esto, hareis estotro, coged tal yerba, tomad tal raiz. saber, he knew ; padecer, that he suffered ; pasion, com- plaint ; haced, do; hareis, you will do; coged, cull; yerba, herb ; tomad, take ; raiz, root. ESPANTABLE AVENTURA DE LOS MOLfNOS DE VIENTO. En esto, se descubrieron treinta 6 cuarenta mo- linos de viento que hay en aquel campo ; y asi como Don Quijote los vio, dijo a su escudero : la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaramos a desear. Porque ves alii, ami- go Sancho Panza, donde se descubren treinta 6 poco mas desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos, comenzaremos a enriquecer ; que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. Espantable, frightful; molinos, mills; viento, icind, ; se descubrieron. they discovered ; campo, plain ; vio, saw ; dijo, he said; Escudero, Esquire ; ventura, fortune ; va guiando, is conducting ; cosas, affairs; acertdramos, we could happen; ves, you see ; donde, the place where; se descubren, are discovered ; desaforados, lawless; gig&ntes, giants ; .pienso, / think of; hacer batalla, engaging in battle ; quitar, taking away from; vidas, lives ; despojos, spoils; comenzar6mos, we shall begin; enriquecer, grow rich ; guerra, war ; mala, bad ; simi- ente, seed; faz, face; tierra, earth; 133 COLMENA ESPANOLA I Que gigantes ? Dijo Sancho Panza. Aquellos que alii ves, respondio su amo, de los brazos lar- gos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. Mire vuestra merced, respondio Sancho, que aquellos que alii se parecen no son gigantes, sino molinos de viento ; y lo que en ellos parecen bra- zos, son las aspas, que volteadas del viento, hacen andar la piedra del rnolino. Bien parece respondio Don Quijote, que no estas cursado en esto de las aventuras : estos son gigantes, y si tienes miedo, quitate de ahi, y ponte en oracion en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla. Diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escude- ro Sancho le daba, advirtiendole que sin duda al- guna eran molinos de viento, y no gigantes, aque- llos que iba a acometer. Pero el iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oia las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran ; antes iba diciendo en voces altas ; respondio, answered; amo, master ; brazos, arms; I&r gos, long ; suelen, they are wont to; leguas, leagues; mire, see; merced, worship; se parecen, appear; as- pas, sioeeps ; volteadas, turned; hacen, cause; andar, to move; piedra, stone; cursado, versed ; miedo, fear ; quitate, take yourself ; ponte, put yourself; en oracion, to pray ; espacio, time; voy, am going; fiera, fierce; diciendo, saying; dio, he gave; espuelas, spurs ; caba- llo, horse; voces, cries; daba, gave; advirtiendo, ing ; iba, he teas going ; acometer, attack ; iba, was; puesto en, set; oia, he did hear ; echaba de ver, did he perceive; iba, he went on ; diciendo, saying ; altas, loud; SPANISH HIVE. 1S9 Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo Caballero es el que os acomete. Levantose en esto un poco de viento, y las grandes aspas comenzaron a moverse ; lo cual visto por Don Quijote, dijo; pues, aunque mo- vais mas brazos que los del gigante Briareo, me lo habeis de pagar. En diciendo esto, y encomendandose de todo corazon a su senora Dulcinea, pidiendole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en el ristre, arremetio a todo el ga- lope de Rocinante, y embistio con el primer mo- lino que estaba delante; y dandole una lanzada en el aspa, la volvio el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, Ilevandose tras si al caballo y al caballero, que fue rodando muy mal trecho por el campo. Acudio Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno ; y cuando llego, hallo que no se podia menear, tal fue el golpe que dio con el Rocinante. fuyades, do fly ; cobardes, cowardly; caballero, knight; levantose, there arose; visto, being seen; dijo, said; movais, you should move; Briar eus , habeis de, you shall; encomend&ndose, recommending himself; cora- zon, heart; senora, lady; pidiendo, asking; trance, crisis; socorriese, to help; cubierto, covered; rodela, shield; ristre, rest; arremetio, he rushed on; dando, giving; lanzada, thrust with the lance ; volvio, turned; hizo, it broke; pedazos, pieces; llevdndose, carrying ; fue, went ; rodando, rolling ; mal trecho, great distance ; acudio, hastened; correr, speed; asno, beast; llego, he arrived; hallo, he found ; se podia, he was able; mene- ar, to stir ; golpe, blow ; dio con el, received from ; 190 COLMENA ESPANOLA : Valame Dios! dijo Sancho, ^ No le dije yoa vues- tra merced que mirase bien lo que hacia, que no eran sino molinos de viento, y no ]o podia ig- norar, sino quien llevase otros tales en la cabeza ? Caila, amigo Sancho, respondio Don Quijote, que las cosas de la guerra mas que otras estan su- jetas a continua mudanza: cuanto mas que yo pienso, y es asi verdad, que aquel sabio Freston que me robo el aposento y los libros, ha vuelto estos gigantes en molinos, por quitarme la gloria de su vencimiento ; tal es la enernistad que me tiene : mas, al cabo, han de poder poco sus malas artes contra la bon dad de mi espada. Dios lo haga como puede, respondio Sancho Panza ; y ayudandole a levantar, torno a subir so- bre Rocinante que medio despaldado estaba ; y hablando en la pasada aventura, siguieron el ca- mino del puerto Lapice, porque alii, decia Don Quijote que no era posible dejar de hallarse mu- chas y diversas aventuras, por ser lugar muy pa- sagero, sino que iba muy pesaroso por haberle fal- tado la lanza ; y diciendoselo a su escudero, le dijo: valame, bless me; dije, did say; que mirase, to look; hacia, you were doing ; podia, one could; ignorar, be ig- norant of; llevase, should carry; cabeza, head; calla, be silent; sujetas, subject; mudanza, change; verdad, truth; s&bio, wise; robo, robbed; aposento, apartment; vuelto, turned; vencimiento, conquest; cabo, end; han de poder, will have power ; espada, sword ; haga, grant ; puede, he can ; ayudando, helping; levantar, rise ; tor- no a subir, he again mounted ; medio, half; despalda- do, disjointed in his shoulders ; siguieron, they folloiced , camino, road; puerto, pass; decia, said; dejar, fail; hallarse, meet ; por ser, it being; lugar, place ; pesaro- so, grieved; SPANISH HIVE. 191 Yo me acuerdo haber leido que un caballero Espanol, llamado Diego Perez de Vargas, u tbien- dosele en una batalla roto la espada, desgajo de una encina un pesado ramo 6 troneo, y con el hi- zo tales cosas aquel dia, y machaco tantos Moros, que le quedo por sobrenombre Machucha : y asi el como sus descendientes se llamaron desde aquel dia en adelante Vargas y Machuca : Hete dicho esto, porque de la primera encina 6 roble que se me depare, pienso desgajar otro troneo, tal y tan bueno como aquel que me imagino ; y pienso ha- f-cer£on el tales hazanas, que tu te tengas por bien aTortunado de haber merecido venir a verlas, y a ser^testigo de cosas que apenas podran ser creidas. A la mano de Dios, dijo Sancho, yo lo creo todo asi, como vuestra merced lo dice; pero endere- cese un poco, que parece que va de medio lado, y debe de ser del molimiento de la caida. Asi es la verdad, respondio Don Quijote, y si no me quejo del dolor, es porque no es dado a los Caballeros andantes quejarse de herida alguna, aunque se le salgan las tripas por ella. ine acuerdo, remember ; leido, read; llamado, called; roto, broken; desgajo, he tore off; encina, oak ; pesa- do, heavy; ramo, branch; hizo, he did; machaco, he crushed ; Moros, Moors; quedo, there remained ; sobre- nombre, sir name ; se llamaron, were called ; roble, oak ; se depare, shall offer ; pienso, I intend ; hazanas, exploits ; merecido, merited; testigo, ivitness ; podran, can; cre- idas, believed; a la mano de Dios, God help us; dice, says; enderecese, straighten yourself ; parece,^ seems; va, you go ; medio, half ; lado, side; debe de, it must; molimiento, bruise ; caida, fall; me quejo, Ido complain ; dolor, pain; dado, allowed; and&ntes, errant; que- jarse, to complain; herida, wound; se salgan, should come out; tripas, boioels ; 192 COLMENA ESPANOLA *. Si eso es asi, no tengo yo que replicar, respon- dio Sancho ; pero sabe Dios si yo me holgara qae vuestra merced se qaejara cuando alguna co- sa le doliera. De mi se decir, que me he de quejar del mas pequeno dolor que tenga, si ya no se entiende tambien con los escuderos de los Ca- balleros andantes eso del no quejarse. No se dejo de reir Don Quijote de la simplici- dad de su escudero ; y asi le declare que podia muy bien quejarse como y cuando quisiese, sin gana 6 con ella ; que hasta entonces no habia leido cosa en contrario en la orden de caballeria. Dijole Sancho, que mirase que era hora de co- mer. — Respondiole su amo, que por entonces no le hacia menester,' que comiese el cuando se le antojase. Con esta licencia se acomodo Sancho lo mejor que pudo sobre su jumento, y sacando de las alfor- jas lo que en ellas habia puesto, dba caminando y comiendo detras de su amo muy despacio, y Se cuando en cuando .’empinaba la bota con tanto gusto, que le pudiera envidiar el mas regalado bodegonero de Malaga: y bntanto que el iba de que replicar, to reply ; sabe, knows ; me holgara, I should rejoice ; doliera, should ail ; se, I can ; me he de, 1 shall; pequeno, small ; se entiende, is understood ; se dejo de, could forbear ; podia, he could; quisiese, he chose; gana, desire; caballeria, knight-errantry; que mirase, to observe; comer, dinner; hacia menester, he had need ; comiese, he might eat; se le antojase, he pleased ; licencia, permission ; se acomodo, fixed himself; pudo, he could; jumento, beast; sacando, taking out; alforjas, ivallet ; puesto, put; caminando, jogging; em- pinaba, he lifted up ; bota, leather bag; pudiera, might; envidiar, envy; regalado, luxurious ; bodegonero, chop- cellar keeper ; SPANISH HIVE. 193 aquella manera menudeando tragos, no se le acor- daba de ninguna promesa que su amo le hubiese hecho, ni tenia por ningun trabajo, sino por mu- cho descanso, andar buscando las aventuras por peligrosas que fuesen. menudeando, repeating ; tr&gos, draughts; se le acor- daba, he did remember; hecho, made; trabajo, fatigue; descanso, ease; andar, to go; buscando, seeking ; por, however. RAZONAMIENTO DE SANCHO CON OTRO ESCUDERO. Divididos estaban Caballeros y Escuderos ; estos contandose sus vidas, y aquellos sus amores : pero la historia cuenta primero el razonamiento de los mozos, y luego prosigue el de los amos : y asi dice que, apartandose un poco de ellos, el del Bosque dijo a Sancho : trabajosa vida es la que pasamos y vivimos, serior mio, estos que somos Escuderos de Caballeros andantes. En verdad que comemos el pan en el sudor de nuestro rostro ; que es una de las maldiciones que echo Dios a nuestros primeros padres. Tambien se puede decir, anadio Sancho, que lo comemos en el yelo de nuestros cuerpos ; porque [ quien tiene mas ca- Razonamiento, conversation ; divididos, separate ; con- t&ndose, relating to one another; amores, loves ; cuenta, relates; mozos, servants; prosigue, follows; dice, it states; apart&ndose, separating themselves ; bosque, for- est; trabajosa, painful; comemos, we eat; pan, bread; sudor, sweat; rostro, brow ; maldiciones, curses; echo, cast; puede, may ; anadio, added; comemos, we eat; yelo, chill; R 194 COLMENA ESPANOLA I lor y mas frio que los miserables Escuderos de la andante Caballeria? Y aun menos mal si comi- eramos, piles los dnelos con pan son menos ; pero tal vez hay que se nos pasa un dia 6 dos sin desa- yunarnos, sino es del viento que sopla. Todo eso se puede llevar y conllevar, dijo el del Bosque, coq la esperanza que tenemos del premio ; porque si d'etnasilldamente no es desgraciado el Caballero andante a quien un Escudero sirve, por lo menos, a pocos lances se vera premiado con un hermoso Gobierno de alguna Insula, 6 con un Condado de buen parecer. Yo, replied Sancho, ya he dicho a mi amo que me contento con el Gobierno de alguna Insula ; y es tan noble y tan liberal, que me lo ha prometido muchas y diversas veces. Yo, dijo el del Bosque, con un Canonicato quedare satisfecho de mis ser- vicios, e ya me lo tiene mandado mi amo. Y que tal debe de ser, dijo Sancho, su amo de Yuesa merced, Caballero a lo eclesiastico, y podra hacer estas mercedes a sus buenos Escuderos; pero el mio es meramente lego, aunque yo me acuerdo, comieramos, ice should eat; duelos, evils; hay, it hap - pens; dssayunarnos, breaking our fast ; viento, wind; sopla, blows; se puede, may be; llevar y conllevar, borne a nd forborne ; esperanza, hope ; desgraciado, un- fortunate; sirve, serves; lances, chances; verd, he will find; premiado, rewarded ; Condado, Earldom ; pare- eer, appearance ; muchas, many ; veces, times ; Cano- nicato, C a nonship ; quedare, / shall be; mandado, offer- ed; y que tal, then ; debe de, must ; vuesa, your ; podra, may; hacer, confer; lego, layman; me acuerdo, I re- member ; SPANISH HIVE. 195 cuando le querian aconsejar personas discretas, (aunque a mi parecer mal intencionadas) que procurase ser Arzobispo; pero el no quiso sino ser Emperador, e yo estaba entonces temblando, si le venia en voluntad de ser de Iglesia, por no hallarme. suficiente de tener beneficios por ella ; porque le hago saber a Vuesa merced, que aunque parezco hombre, soy una bestia para ser de Iglesia. Pues, en verdad, que lo yerra Vuesa merced, dijo el del Bosque, a causa que los Gobi- ernos Insulanos no son todos de buena data ; al- gunos hay torcidos, algunos pobres, algunos me- lancolicos, y finalmente el maserguidoy bien dis- puesto, trae consigo una pesada carga de pensa- mientos y de incomodidades, que pone sobre sus hombros el desdichado a quien le cupo en suerte. Harto mejor seria que los que profesa- mos esta maldita servidumbre, nos retirasemos a nuestras casas, y alii nos entretuviesemos en ejer- cicios mas suaves, como si dijesemos, cazando 6 pescando : i due Escudero hay tan pobre en el querian, they wished; aconsejar, to advise; procurase, he should endeavor; ArzoSispo , Archbishop ; quiso, chose ; venia, it came; voluntad, wind; iglesia, church; hago, l make ; saber, known ; parezco, I appear ; bestia, beast ; yerra, mistakes; data, state; torcidos, crooked; erguido, erect; dispuestos, ordained; trde, brings; pesada, heavy ; carga, load; pensamientos, thoughts; incomo- didades, troubles ; pone, puts; hornbros, shoulders ; des- dichado, unfortunate person; cupo, it fell ; suerte, lot ; servidumbre, servitude ; nos retir&seinos, should retire; casas, homes; entretuviesemos, occupy ; ejercicios, ex- ercises; sudves, gentle; dijesemos, ice should say ; ca- zando, hunting ; pescando , fishing ; 196 COLMENA ESPANOLA : mundo a quien le falte un rocin, y un par de gal- gos, y una cana de pescar, para entretenerse en su Aldea ? A mi no me falta nada de eso, respondio Sancho ; verd.ad es que no tengo rocin, pero tengo un asno que vale dos veces mas que el caballo de mi amo. Mala Pascua me de Dios, y sea la pri- mera que viniere, si le trocara por el, aunque me diese cuatro fanegas de cebada encima. A burla tendra Vuesa merced el valor de mi rucio, que rucio es el color de mi jumento. Pues, galgos no me habian de faltar, habiendolos sobrados en mi pueblo; y a mas que entonces es la caza mas gustosa, cuando se hace a costa agena. Real y verdaderamente, respondio el del Bosque, senor Escudero, que tengo propuesto y determinado de dejar estas borracherias de estos Caballeros, y retirarme a mi aldea, y criar mis hijitos ; que, ten- go tres como tres orientales perlas. Dos tengo yo, respondio Sancho, que se pueden presentar al Papa en persona ; especialinente una muchacha a quien cno para Condesa, si Dios fuere servido, aunque a pesar de su madre. i Y que edad tiene # le falte, there is wanting; rocin, hobby-horse ; galgos, grayhounds ; cana ^ line ; aldea, village; asno, jack-ass; vale, is worth; Pascua, Easter festival ; de, give; vini- ere, shall come; trocara, I wouid barter ; diese, he should give ; fanegas, double bushels ; cebada, barley ; d burla, as a jest ; rucio, silver gray ; habian de, zcould be ; sobrddos, more than enough ; pueblo, town ; se liace, it is prac- tised ; agena, of others ; propuesto, proposed; dejar, abandon; borracherias, follies; criar, bring up ; hiji- tos, little children; se pueden, may be; papa, pope ; muchacha, girl; crio, / bring up; Condesa, Countess } servido, pleased ; edad, age; SPANISH HIVE. 197 esa Senora, que se cria para Condesa? pregunto el del Bosque. duince anos dos mas 6 menos, respondio Sancho; pero es tan grande como una lanza, y tan fresca como una manana de Abril, y tiene la fuerza de un ganapan. Senora, Lady; se cria, is educated; pregunto, asked; vinos, years; grande, tall; fresca, fresh; manana, morn- ing; Abril, April; fuerza, strength; ganapan, poi'ter. DE LA INGENIOSA INVENTIVA DE LOS ANTI- GUOS. La mas eficaz apologia de los antiguos no con- siste en noticias reconditas sacadas con prolija lectura de los libros, sino en lo que esta patente a los qjos de todos, aunque hay 4penas\alguno que lo observe. Estiendase la vista por todas las artes fictivas, utiles, 6 necesarias a la vida hu- mana ; en todas se hallaran innumerabies e infali- bles monumentos de la ingeniosa inventiva de los antiguos. Apenas hay arte, cuya invencion no pida un genio sumamente elevado sobre el cornun de los hombres. 'For esoMos gentiles creian ser autores inmediatos de todos sus Dioses. Cuanto los modernos han discurrido sobre aumentar y perficionar cualquiera de ellas, no iguala, ni con mucho, la escelencia de aqueila ideal especulacion Inventiva, faculty of invention ; antiguos, ancients; no ticias, knowledge; reconditas, hidden; sacddas, drawn out; prolija, long; lectura, reading; libros, books; esti- endase, let be extended; ficti vas, fictitious ; se hallardn, will be. found ; pida, does require ; gentiles, heathen ; crei- an, thought ; ser, they were ; discurrido, imagined ; igua- la, does equal ; 19S COLMENA ESPANOLA : con que se trazaron sus primeros rudimentos. Tanto es mas admirable en las 6 bras del arte la in- vencion que la perfeccion, cuanto en las de la naturaleza la gcneracion que la nutricion. Si se me preguntase, i cual es lo mas grande de cuanto hay en el mundo sublunar y visible? responderia, que lo mas grande es lo mas pequeho. Digolo por las semillas. Estos atomos de cuantidad son montes de virtud. Los filosofos modernos niegan a todas las causas segundas actividad para engen- drar semilla alguna. Sin duda que, contemplan- do tan admirable obra, les parecio correspon- diente unicamente a la infinita virtud de la prime- ra causa. Lo que en la naturaleza las semillas, son en el arte los primeros rudimentos. Alii esta contenido en virtud, cuanto despues la fatiga de los que van anadiendo aumenta de estension. Contemplemos aquella arte en quien mas sudo el discurso de los hombres para darle seguridad y perfeccion ; digo la nautica. Toda esta Uena de maravillas del ingenio humano. Sin embargo, ninguno de cuantos trabajaron gloriosamente en asunto tan util me admira tanto, como aquel que,~ para caminar sobre la inconstancia de las aguas, dirigiendo con certeza el curso al termino desea- do, discurrio el uso del esquife y del remo. Para los creditos del artifice ideante, mas obra fue la primera gondola que hubo en el mundo, que la se traz&ron, were delineated ; se preguntase, one should ash, responderia, I should ansioer ; digo, Isay ; semillas, seeds ; niegan a., refuse; engendrar, produce ; parecio, it appear- ed; correspondiente, peculiar; anadiendo, adding ; sudo, labored; discurso, reasoning faculty ; trabajaron, worked; admira .astonishes ; caminar, travel ; dirigiendo, directing ; certeza, certainty ; discurrio, invented; remo, oar ; credi- tos, fame ; artifice ideante, inventor ; SPANISH HIVE. 199 mayor nave de cuantas surcaron dcspues el Ocea- 110. Y que dire de el que invento las velas, ha- ciendo con ellas servir los impetus de un elemen- to contra la indomable fuerza de otro. Ya ha cerca dd tres mil anos, q caminar, y para volar sobre las ondas ; pues, De- dalo, que se cree inventor de las velas (por cuya razon la fabula le atribuye el artificio de volar,) se supone anterior a la guerra de Troy a. Aun en los instrumentos de las artes mas vul- gares, 6 en los instrumentos mas vulgares de las artes, se hall a sobrado motivo para celebrar la in- ventiva sagacidad de los antiguos. No solo la sierra, el compas, la tenaza, el barreno, el torno, me parecen partos de una invencion ingeniosa, mastambien en la garlopa, el martillo, el clavo, las tijeras, hallo que aplaudir. Nada de esto se cele- bra comunmente. La frecuencia y ancianidad del usoi engarmsanjente .usurpan^a las cosas el aplauso merebido ; p^or qu eTbs* n oin b r e s , no siendo muy reflexivos, riVda juzgan escelente, si no trae consigo la recomendacion de nuevo, 6 de raro. Si cualquiera de aquellos instrumentos se inventase ahora, seria el autor considerado corno un horn- nave, vessel; surc&ron, ploughed; dir q, shall I say; velas, sails; haciendo, causing; indomabl e, untameable ; ha, it is; alas, wings; volar, fly; ondas, leaves; Dkda/us ; se cree, is believed; atribuye, attributes ; artificio, art; se supone, is supposed; se halla, is found; sobrado, more than sufficient ; celebrar. extol ; sierra, saw ; tenaza. tongs ; barreno, auger ; torn' lathe; pdrtos, productions ; garlo- pa, -plane; martillo, hammer; clavo, nail, ; tijeras. scis- sors ; se celebra, is praised ; ehganosamente, deceitfully ; reflexivos, reflective ; juzgan, judge ; trae, it does bring ; se inventare, should be invented; habia hall ado en remos 200 COLMENA ESPANOLA I bre prodigioso. De Dedalo, aquel celebradisimo artifice de estatuas automatas, se cuenta que mato alevosamente a Talao, sobrino y discipulo suyo, porque este invento la rueda de ollero y la sierra; preyiendo que un ingenio de tan altas muestras, enteramerite habia de ofuscar su gloria. Tuvo sin duda por obra de mas discurso inventar aque- llos instrumentos, que hacer mover por si mismas, como vivientes, las cosas inanimadas. Finalmente se debe ver, no solo que el ingenio de los antiguos en nada fue inferior al de los mo- dernos,mas tarn bien que los modernos injustamente se jactan de inventores en muchas cosas, de que realmente lo fueron los antiguos. artifice, artist; se cuenta, it is related; mato, he killed ; alevosament q, treacherously ; Talus; sobrino, nephew : discipulo, pupil; rueda, wheel ; ollero, potter ; previendo, foreseeing; muestras, specimens; habia d e, was to; ofus- car, obscure ; discurso, poioer of mind ; se debe, one must; se j&ctan, boast. CARTA PRIMERS '* «rvvv\£ SU( Jm ^ Hija y hermana de mi corazon : Nada de bue- , no tengo quedecirte ; con que, sabras que, desde ' el viernes pasado, qstoy en la segunda parte de mis tercianas, podo mas 6 me nos,' tan fuertes como las primeras, salvo la inapetencia,que no es tan grande. j ^He recibido tu rpgalo y eso^as^nga^Lue^rl- « decerte, o por'mejor decir, eso 1 menosY porque ' v ' Carta, letter ; hija, child ; sabras, you must know , tercianas, tertian ague ; salvo, except; inapetencia, want of appetite; regalo, present; agradecer, thank; sail : p rr: f / SPANISH HIVE. 201 i ' lamenqs>para.pii agradecimiento es lo que gastas,y V • '"lo mas, el i¥n olcorazon con que lo haces. Sin du- da lo lianas bien hoy, Dia de San Francisco ; y te consider© rodeada de toda tu buena familia: ya que yo no puedo ser de la tropa alegre con la bo- ca, lo soy con el corazon ; y puesto que es fiesta de octava para vms., acuerdense de mi al postre en sus brindis un dia^a lo menosYdentro de ella, i echando un trago de Malaga a mi salud, y reparti- I endo mis carihos entre los de casa. A Dios, ami- ga; vive feliz, y cuanto desea — Tu amante her- mano. agradecimiento, gratitude; g&stas, you spend ; fino, affec- tionate; haces, you do ; hards, you will keep up ; rodea- da, surrounded ; puedo, I c an; tropa, band; alegre, mer- ry ; boca, mouth; fiesta, festival ; octava, eight days ; vms. all of you; acuerdense de, remember ; postre, dessert ; brindis, toasts ; echando, pouring ; trago, draught ; salud, health; repartiendo, dividing; carinos, caresses; casa, family ; A Dios, Adieu; vive, live * desea, wishes ; aman- te, loving. CARTA SEGUNDA. Amiga : En virtud de ese firme proyecto que hice de escribirte cada semana, va^esta con fecha de 13 del corriente. Has dado en que yo soy mas picaro que hermoso ; pues/has deteaber que yo te tengo por tan hermosa como picara ; y de las dos porciones te toca buena racion ; porque me quieres persuadir que lo que te escribi el ultimo Proyecto, design; hice, I formed; escribir, writing; semana, week; va, goes; fecha, date; dado en, you con- ceive; picaro, roguish ; has de, you must ; toca, falls to , I quieres, you wisji ; ¥ escribi, I ivrote; . 0LC*‘ 'h i cr OM ^Ea b "as pa r 4 ^espon - ^ der/ni auri^para leer; y de que en tu genio seria menos sensibJ^/pji silencio, que el cargarte de obligaciones^a que no podias satisfacer. T ambien ^ -• 0 me hice^cargo, amaestrado en mi propia esperien- cia, $e (Jue^ el que esta de huespe^ ayuii^ue se r_ halle muy robusto, no tiene la libertad^ el tiempo, ' Me dices en atormenta la melancolia; ya^esto'ppue teredo ccmtestar ? Bien te podria aconsejar el remedio que a mi mil / v^e^jnq han dado ; pero decir a 1111 melancolico, tJl ^^^t ra te‘ vm.^^^e^ar^,^Jo^msmo quejd^cir j>U r e^ferjno^i^-te^ vra. ae estar iiueno. Bos* nece- * (fades que’no dejan de jszr^jpuy grandes, porqu^ ? sean muy comunes. 1 Lo que^yo te digo es que, ' - ' aliviandote Dios de tus males, te aliviara de tus melancolias; porque, en cesando la causa, cesa el efecto. Si no estuviera yo tan de prisa, que bellas cosas te diria sobre la pena de Dario, que verdaderamente me atormenta mas de lo que fuera razon ; pero, sobre que estoy haciendo mala obra a 0 ] a) precisamente, absolutely ; juicio, opinion ; redondo, man- ifest; genio, disposition; cargar, loading; podias, you could; me hice caj;go, I considered ; amaestrado, 4aught ; de huesped, as a guest ; se halle, he should be; robusto, hearty; am&nos, conveniences; dices, you tell; puedo, can I ; contestar, answer ; podria, I might ; aconsejar, advise; trate vm,, endeavor; alegrarse, to be cheerful; enfermo, sick person; bueno, well; neccdades, absurdi- ties; dejan, do cease; digo, say; males, complaints; es- tuviera, were; tan de prisa, in such haste ; penade Dano, penalty of deprivation ; fuera razon, is reasonable ; hacien- do mala obra d, wronging ; a ^ ■— p* 204 COLMENA ESPANOLA .* otras cartas que me esperan, es precise dejar a parte las finezas, e ir cad a quo con Dios, que te me guarde cuanto desea — Tu lino amigo y herinano. esperan, await; preciso, necessary; dejar, to leave; fin6- zas , attentions ; guarde, may preserve; fino, affectionate . CARTA CUARTA. Querida hermana: Es gusto comjjmca* las penas con quien no solamente las all via con la* ^ mas verdadera compasion, sino con solidisimos consejos. Dicesme por tu modestia que sola- mente me reproduces los mios, pero los torneas con tanta eficacia, y con gracia tan particular, que los haces enteramente tivos, y tan tuyos, quo es imposible pueda produciflos. oti-o con igual vi- veza. Hicieron en mi una cura milagrosa ; pues fue tan repentina, como que abri el correo con un profundo abatimiento de animo ; y, al acabar de leer tu carta, me send tan esforzado, que yo solo desafiaria a todas las pesadumbres del mundo ; enfin espero cenar con apetito, dormir con sosie- go, y desterrar tod a melancolia ; i que quieres mas ? El invierno esta aqui muy frio : con que tengo las m^nos tan sentidas de sus rigores, que apenas Solidisimos, most solid; consejos, counsel ; dices, you tell; torneas, you turn ; haces, you make ; pueda, can ; viveza, liveliness; hicieron, they made; repentina, sudden ; abri, I opened ; correo, letters; abatimiento, dejection; dnimo, spirits ; acabar , finishing ; leer, read; sent iff felt; esfor- zado, strong; desafiaria a, would challenge ; pesadumbres, sorrows ; espero, / hope; cenar, to sup ; dormir, to sleep ; sosiego, quietude ; desterrar, banish ; quieres, do you icish; invierno, winter ; frio, cold; sentidas, numb; SPANISH HIVE. 205 puedo aguantar lo poco que te estoy escribiendo. Mas por lo que toca a mi corazon, ni su calor, ni su meinoria tienen nada que ver con el frio : no da el tiempo mas materiales ; ami corazon le so- bran ; pero es menester que, para tolerarlos, .est imarae cu- ^'Jarito te'quiero, y vive cuanto na menester — Tu hermano. puedo, I can; aguantar, bear ; toca a, regards ; calor, warmth ; que ver, to do ; da, does give ; sobran, has an ex- cess ; ama, love; quiero , I love ; vive, live ; menester, need. Hija mia: Respiro mi corazon con tu carta escrita en 10 de Febrero. Trece meses sin ver letra tuya, ya era una prueba muy superior a un amor tanto mas flaco, cuanto mas vehemente. Encontrome dicha carta apoderado de una pro- fundisima, y negra melancolia. Si no me la disi- po enteramente, me dilato el corazon lo bastante para hacerse menos intolerable a la sociedad. Enfin vives, aunque oprimida de trabajos y do- lores, y empiezo yo a vivir algo menos descon- ten to. He encontrado aqui al Senor B.... ; pero no he tenido con el el menor sinsabor, antes bien me he esmerado con el en las mayores demostraciones Respiro, breathed; escrita, written; meses, months ; letra, hand-writing; flaco, weak ; encontro , found; dicha, said ; , apoderado, seized ; disipo, it did dissipate; dilato, it expanded; hacerse, become; vives, you live; trabajos, troubles; dolores, pains; empiezo, begin; encontrado, met; sinsabor, displeasure ; esmerado, exerted; CARTA QtTINTA. 18 206 COLMENA ESFANOLA . de lastima y caridad, y el siempre me ha corres- pondido con mil lisonjeras espresiones. Este es el fl mco de aquel bti3n hombre, adular cara a cara, y morder por las espaldas. No se en cual de tan- tos defectos mios habrit hincado el diente ; solo t3:no que no le haya hecho buen estomago el verme aqui copi la-estimacion, que ciertamente no marezco. J - Si es &£i, ti€ne razor], porque los h om- bres de^elo no pueden llevar a paciencia ningu- na especie de injusticia. Saluda a los amigos, si me ha qued ido alguno ; y manda a — — Tu fino amigo y am ante hermano. lastima, pity; caridad. charity ; flanco, strong side; morder, bite; por las espdldas, behind their backs; hincado, stun k; diente, tooth ; temo, I fear ; hecho buen estomago, relished ; merezco, I do deserve; tiene razon, he is right ; zelo, zeal; pueden,, can; llevar, bear ; salu- da d, salute; quedado, remained ; manda d, command. CARTA SESTA. Hija y hermana de mi corazon : Leo tu cora- zon en el mio ; si tu leyeres el mio en el tuyo, hallaras que ambos son iguales en la ternura ; y la mayor viveza de las espresiones consiste solo, en que tu sabes decir cr^ntp quieres, e yo he olvi- dado ya lo poco que siempre supe, sirviendome la nueva lengua que la necesidad me ha precisado a aprender, para no saber hablar bien en ninguna. Compadecete de mi, y toma de tu cuenta respon- Leo, I read ; leyeres, should read ; ternura, tenderness ; sabes , know how; quieres, you wish; olvidado, forgotten ; supe, l knew ; precisado, obliged ; aprender , learn; com- padecete, have pity ; toma, take ; cuenta, account ; SPANISH HIVE. 207 der a las finezas, que con tanta abundancia derra- raa tu corazon en la estimadisima carta de 20 de Junio, que ifcabo deVecibir. Aqui muere mucha gente, y esto con una epide- mia tan ejecutiva, que en tres dias despacha a los que visita. Siendo asi, no creo haras el dispa- rate de irte a meter en el camino de la muerte, hasta que hay a cesado el azote, como se puede esperar a beneficio del tiempo. Renueva a nuestro buen amigo Don Juan mi- fino afecto, a Don Francisco toda mi amistad, y a cuantos se acordaren de mi, con la respectiva distribucion acomodada, todo lo que quisieres. Amame como te amo, y vivira contento Tu apasionadisimo hermano. finezas, kind feelings ; derrama, pours ; acabo de, I have just ; muere, die ; gente, people ; ejecutiva, quick ; despa- cha a, it carries off ; haras, you will, commit ; disparate, folly; ir, going ; meter, put; camino, road; muerte, death; cesado, ceased. ; azote, scourge; se puede, may be ; esperar, hoped ; a beneficio, in the course ; fino, sincere; se acorddren, should remember ; acomodada, suitable ; quisieres, you please ; apasionadisimo, passionately fond. CARTA SEPTIMA. Hija y senora de mi corazon : Gran fineza ! y aun estaba para esclamar, gran milagro! Pues casi tengo por tal que me hayas dado el consuelo, nunca logrado hasta aqui, de haber recibido en quince dias dos cartas tuyas. No veo otro en esta vida que tanto me alegre, y me conforte ; ni Senora, lady ; fineza. kindness; estaba para, I was ready; esclamar, to exclaim; logrado, enjoyed ; alegre, cheers ; 208 COLMENA ESPANOLA : hay cosa en ella que tanto me abata, me contriste m mas altere mi quebrantada salud, como la falta’ ° dllac ] pn ,.M f us .cartas, temiendo siempre lo peor, en vista de tu debil, y estragada constitu- cion. Sabenlo muy bien las personas que me mi- ran con particular inchnacion ; y asi, siempre qtie me ven, me preguntan si he tenido carta tuya, alegrandose tanto como yo, cuando me oyen que he logrado ese consuelo, y desconsolandose elios mucho, si began a entender que me ha faltado. JNo obstante, se turbo no poco mi gusto, al leer en esta tu ultima carta, que la habias escrito en el dia en que te habian sangrado. Esta fue una in- discrecion del amor, a espensas del buen juicio. Amo mas tu vida y tu salud, que la mia propia; sirvate esto de regia para no esponer la tuya, si quieres consery.ar la de— Tu amigo y hermano. P. S. Rinde a Don Francisco mil gracias de mi parte, diciendole que he recibido su precioso regalo, quiero decir, las cincuenta onzas de oro que me mando por el Sehor Marques de Isla, que cada dia va anadiendo nuevas cadenas a nuestra obligacion . ellas a la verdad son de oro ; pero al abata, dispirits; contriste, saddens; altere, impairs; que- brantada, broken; falta, want; dilacion, delay ; vista consequence ; debil, feeble; estragado, shattered; saben* tnow ; miran, regard ; ven, they see ; preguntan, they ask] alegrandose, rejoicing; oyen, they hear ; logrado, obtain- ed; desconsolandose, being grieved; began, they chance ; faltado, failed; se turbo, was troubled ; leer, reading ; es- cnto, written; sangrado, bled; espensas, expense;* sirva let serve ; regia, rule ; esponer, expose ; quieres, you wish ; gracias, thanks ; diciendo, telling ; regalo, gift ; quiero decir, I mean; onzas de oro, doubloons ; mando, he sent ; va, /ie goes ; anadiendo, adding; cadenas, .chains ; oro, * > /jo* juifer SPANISH HIVE. 209 fin son cadenas, las cuales no dejan de ligar, aunque con una dulce esclavitud que cierra las puertas & los groseros deseos de una ingrata libertad. A Dios otra vez, hija mia,' y cuida de tu salud. dejan, fail; ligar, bind ; cierra, closes ; puertas, gates ; otra vez, once more ; cbida, take care . CARTA OCTAVA. j Hermana mia : Gran consuelo me ha preparado Dios, cuando estaba yo bien necesitado de el, en dos cartas tuyas, una de 18, y otra de 29 de Mayo, que recibi a un mismo tiempo. En la pri- mera me dices el gran desconsuelo que esperi- mentas, cuando te faltan las mi as, nada inferior a el que padezco, cuando se me retardan las tu- yas ; pero con la diferencia de que yo encuentro voces para esplicar con energia mi dolor, y tu no las hallas correspondientes para esplicar los sentimientos de tu amante corazon. No, querida mia, no te hagas a ti tanta injusticia, ni a mi tan demasiada merced. Ni tu, ni yo, ni persona al- guna, que ame de veras, sabe traducir bien lo que el corazon quiere decir ; su lenguage original es absolutamente intraducible, y en todas materias es Necesitado, in need; recibi, I received ; dices, you tell ; desconsuelo, discomfort ; esperim6ntas, you experience ; faltan, fail, padezco, l suffer ; se retdrdan, are delayed; encuentro, I find ; voces, words; dolor ^ pain ; corres- pondientes, adequate ; querida mia, my dear ; hcigas, do; demasiada, excessive ; merced, favor ; ame, should, love; sabe, can ; traducir, translate ; quiere decir, means ; intra- ducible, untranslatable ; S A-vv? -1 I 210 COLMENA ESPANOEA : menester entender macho mas de ]o que dice, aunque se halle modo de espresar lo que se enti- ende. liecibi, con tu carta del 18, tu precioso regalo, y te doy mil gracias por tantas pruebas de tu amor y de tu generosidad, pidiendo a Dios que tome de su cuenta mi reconocimiento, pues yo no tengo otro modo de manifestarlo. Espero que despachara bemgnamente mi suplica, y que no quedaras descontenta de mi soberano fiador. Han vuelto mis tercianas a molestarme ; con que, paciencia, si no entiendes la letra : un pulso tremulo, y una cabeza de papel no pueden dictar mas, ni pintar mejor. A Dios pues, hija mia; cuando no puedas hacer otra cosa sin alguna in- comodidad, escribeme un solo renglon, que sirva de fe de vida ; y esto bastara, para el mayor ali- ento de — Tu hermano. se halle, there be found ; se entiende, is understood ; reci- bi, / received; pidiendo, asking ; tome, take ; reconoci- rmento, gratitude ; espero, / hope ; despachard, he will hear ; suplica, request; quedards, you will be; fiador, trustee ; vuelto, returned ; entiendes, you understand ; de papel, slender; pintar, describe; puedas, can; escribe, wr ite ; sirva, may serve ; fe, certificate ; bastara, will be sufficient ; aliento, spirit. CARTA NONA. r ( SPANISH HIVE. 211 mis molestos, y habituales trabajos, siempre que la Providencia del Senor, y tu fraternal amor me proporcionan este indecible consuelo. Si tal vez me he quejado con alguna amargura de que me lo hagas desear tanto, no es cierto porque dude de tu fineza, sino porque un amor vehemente es po- co sufrido ; sus quejas, cuanto mas injustas, son mas estimables : no por lo que suenan, sino por lo que significan. Perdoname y araame, bien per- suadida a que, no pocas veces las que parecen ofensas del oido, son lisonjas del corazon. Las personas que aqui me tratan con alguna confianza saben, como ya te lo di a entender, que mis in- comodidades se aumentan, 6 se disminuyen, segun la mayor 6 menor frecuencia de tus cartas ; tanto que me tienen prevenido las avise prontamente, siempre que las recibo. Basta esto para que infi- eras cuanto las deseo, cuanto Las aprecio, y el mu- cho bien que me hacen. Por nn no puedo menos de decirte, que estoy muy poco agradecido a los que me acortan mi conversacion, cuando yo no les estorbo las suyas; y si en las antesalas de Espana se estilaran suizos con sable en mano, co- molestos, vexations; trabajos, troubles; Senor, Lord; proporcionan, procure; indecible, unspeakable ; quejado, complained ; amargura, bitterness ; hagas, make ; dude de, I shoul d doubt ; fineza, affection ; sufrido , enduring ; sue- nan, they appear; veces, times; parecen, seem-; ofensas, grating ; oido, hearing ; lisonjas, delight ; trdtan, visit; saben, know; di, I gave ; incomodidddes, complaints ; sp aumentan, are increased; prevenido, requested ; avise, to inform ; basta, is sufficient; infi6ras, you may infer ; bien, good; hdcen, they do; puedo, / can; menos de, help; agradecido, thankful; acortan, shorten; estorbo, hinder ; antesdlas, anti-rooms; se estildran, should, be employed ; suizos, porters ; 212 COLMENA ESPANOLA. mo en las de Francia, los dias de correo pondria yo un par de ellos en ia tuya, para que a nadie diesen entrada, hasta que hubieras repartido mi racion. Como quiera, pues, siempre que me escribas poco, por divertirte mucho, lo llevare con resigna- tion; porque eso de Ilevarlo con alegria, seria demasiada perfeccion para quien tanto te quiere. A Dios, hija mia ; di en casa lo que quisieres, man- da Jo que gustares, y vive tanto, como lo desea— 1 u hermano. TABLA DE LAS MAT^RIAS. Paginas. Fernando Primero, Rey de Castilla ; por el Padre Isla. 11 Chiste sobre un banquete en San Juan de Junio. ... 17 El Gato y los Conejos ib. Un Cuadro criticado 20 Treta de un Pintor 22 La mala fe castigada 23 Chiste del Marques de Cortes 25 Simplicidad de linos Concejiles 26 Chiste sobre la simplicidad de un Estudiante 28 Dos Gascones y un hortelan 29 Mudanza de la vida del hombre ; por Frai Luis de Granada 30 Chiste sobre un colchon 32 Un estudiante de Salamanca ib. Chiste sobre un pececito 34 Descripcion del canto de los ruisenores. El hombre feliz; por el P. D. Teodoro de Almeyda 35 De la Envidia. El mismo 37 La Giralda de Sevilla 38 Chiste de Pedro Sdnchez y sus dnsares 40 Chiste sobre un capon 41 Descripcion airosa y jocosa del rio Niester ; por el re- ferido Almeyda ib. Solo en el campo se encuentra la alegria. El mismo. 43 Prontithdes de un Indiano 45 Chiste de un Albardero 47 Descripcion de una Tempestad; por el dho. Al- meyda 48 214 Pagina3. Hermosura de la Virtud. El mismo 51 De la Ingratitud. El mismo 52 Hernan Cortes. Cartas Marrudcas ; por el Coronel Don Josd Cadalso 54 De la Ambicion ; por el Padre Feijdo 67 Chiste de Arquidamo III 70 Chiste de Thales Milesio ib. Trdnsito del vicio d la virtud ; por el Padre Feijdo. 71 Chiste de Carlos V 73 Chiste de dos Caballeros 74 Unico Bien ; por Don Lorenzo Gracian 75 Chiste de un Gallego 77 De las ventdjas de la Revelacion ; por el Marques Caraccioli 78 Chiste del Cardenal Salviati. 79 Chiste de un Caballero 80 Descripcion jocosa del nacimiento del Sol ; por Al- meyda ib. Lance sucedido en Cartagena de Levante ; por Ca- dalso 81 De la muerte de los Justos ; por Fray Luis de Gra- nada 85 Chiste del rey Don Alonso 87 Chiste sobre el rey Don Fernando ib. Chiste de un Letrado 88 Chiste sobre un Alguacil ib. La edad que tenia Cortes cuando pasd d las Indias. Histdria de Mtjico ; por Ldpez de Gomara. . . 89 El mundo es un sueno. Viage entretenido ; por Agus- tin de Rdjas 92 Relacion del cautiverio de Gerdnimo de Aguilar. Histdria de Mdjico ; por Antonio de Solis 95 215 P&ginas. Inc6ndio de Troya. El Anterior ; por Don Pedro Mon - tengon 101 Eunomo mujerto por su hijo Agides. Elmismo. . . . 102 Combate de Hector y Aquiles. El mismo 104 Modelo de un Principe. El mismo 106 Semejanza de fortuna de Cerv&ntes y Camoens. . . . 110 Faina popular de Lope de Vega C&rpio 112 Casualidad a que se debe la Historia de Don Quijote. 113 Universalidad de la Lengua Castellana en el siglo XVI. ; por Pellicer 116 Un Quakero y su Esposa. Eusebio ; por Montengon. 118 Danos de la presuncion. El mismo 121 Cuento del Rey Piter. El mismo 122 Descripcion de la ciudad de Paris. Elmismo 126 Pintura de la muerte. El mismo 128 Grecia y Roma. El mismo 130 Encanto rural. El mismo 131 El poder de la virtud y de una conciencia pura. Euddxia ; por el mismo 135 Descripcion de una Corrida de Toros ; por Don Ma- t6o Aleman 136 Reconocimiento del volcan de Popocatepec ; por Solis 139 Mugeres Insignes Espandlas. Defensa de las mu- g6res ; por Feijdo 142 Razonamiento del rey Roderico a su Ejercito. Co- rona Gdtica ; por Sadvedra Fajardo 147 Oracion del Tarif Abenzarca & sus sold&dos. Ei mismo 149 Razonamiento de Hernan Cortes & sus soldados. Histdria de M6jico ; por Solis 151 Alfonso el Sabio ; por Don Josd Vdrgas y Ponce. . . 154 216 Paginas. Felipe V. Rey de Espana; por Don Jos6 de Viera y Clavijo 156 Lamentacion de Ossian ; 158 Oracion de Cdsio d sus confidentes cuando maquina la muerte de Jblio Cesar ; por Don F. 00 de Que - vedo Vill&gas 159 Oracion de Bruto & Quinto Ligdrio. El mismo. . . . 161 Respuesta de Ligdrio. El mismo. 166 Pintura de Porcia, muger de Marco Bruto. El mismo 167 Oracion de Porcia. El mismo 169 Segunda Oracion de Porcia. El mismo 171 Faceciosa Pintura del Lugar nativo de Gerundio. Frdi Gerundio ; por el Padre Jos6 Francisco de Isla 172 Prodigio del niiio Gerbndio. El mismo 175 Lance que sucedio a Frdi Gerimdio. El mismo. . . 177 De un Militar con Frdi Gerimdio. El mismo 181 Lazarillo de Tormes ; por Don Diego Hurtado de Mendoza 184 Espantable aventura de losMolinosde viento. His- tdria de Don Quijote ; por Don Miguel de Cer- vantes 187 Razonamiento de Sancho con otro Escudero. El mismo 193 De la ingeniosa inventiva de los Antiguos; por el Padre Feijdo 197 Cdrtas Familidres ; por el Padre Isla , ante dicho. . . 200 FINIS. i /** ; * - ■ ^ ./; / %cJ '< n j 2 . f . t m